00:00
00:00
Hola a todos, I'm Rocío.

I'm I'm Jesús.

Welcome to language Todo el mundo sabe que nos encantan los animales.

Cierto. De hecho, ya tenemos un podcast sobre mascotas, pero no es ese tipo de animales del que vamos a hablar hoy, ¿verdad?

No, vamos a hablar de todos los animales del reino animal.

Sobre todo animales salvajes.

Sí. Pues

mira, hoy también tengo una segunda intención, Rocío.

Siempre tienes segundas intenciones.

Sí, es necesario dar a conocer esta información para para que todos podamos abrir los ojos de una vez por todas.

Adelante, Jesús.

Pues vamos a hablar de animales y el primer animal del que a me gustaría hablar es uno que es especialmente simpático para todas las personas. ¿Los perros? No, un animal salvaje, digamos que es el payaso del mar. Ah, el delfín. El delfín.

¿A quién no le gusta un delfín, Rocío? Pues hoy vengo a contar que los delfines son los animales más crueles del planeta, incluso más crueles que el ser

humano. Pero la fama del delfín, como dices, es un animal divertido, simpático y muy, muy inteligente.

Y capaz de interactuar con el hombre. Sí. ¿Y por qué dice? Unos datos de todos los que podría darte, pero hay algunos que ni siquiera puedo decir en voz alta. Madre mía.

Primero, los seres humanos no somos la única especie

que consume drogas. Los delfines.

Los del, pero además de una forma mucho más saben la justa y exacta medida de toxinas que pueden consumir para que no sea perjudicial, pero que les acelere su sistema motor. Y no solo eso, sino que cuando el pez globo está prácticamente muerto, juegan con él como si fuese una pelota.

Estoy recordando un episodio de Los Simpson, donde los delfines se apoderan de la Tierra y son crueles. Hay cosas más crueles aún, como que, por ejemplo,

bueno, son transmisores de enfermedades sexuales porque están son adictos al sexo. Pero hasta tal punto de ser agresivos, por ejemplo, con las delfines hembra.

Madre mía.

Sí, ahí no se queda la cosa. Si un delfín quiere más sexo, es capaz de matar a las crías de las hembras para que estas vuelvan a tener más bebés

delfines. Ahora, cada vez que vaya al acuario, voy a mirar a los delfines con otros ojos.

¿Y sabes que? Ya lo último, lo último. ¿Sabes que ellos juegan mucho? ¿Sabes qué utilizan para jugar?

No quiero saberlo.

Los bebés de las focas.

Por Dios.

Hasta que mueren. Son muy crueles. Yo a partir de hoy soy anti delfines.

Madre mía. Uf, hablando de drogas y de toxinas.

A ver.

Hay un ave que se llama la Abutarda.

¿Qué es una Abutarda, Rocío?

Es un ave, un pájaro que también consume a propósito veneno y el objetivo es encontrar pareja.

Sí. Drogando a

No, no, no, ellos toman veneno para ellos. ¿Y para qué? Para eliminar sus parásitos y que las hembras vean más fuertes a los machos, más atractivos.

Pensaba que era para desinhibirse, para estar más atrevidos.

No, no, no, no. Esto YYY esto piensas, qué raro es el mundo animal, el reino animal. Pero bueno, también lo hacemos muchas, muchos seres humanos que se inyectan bótox, que también es una una toxina, ¿no?

Sí. Sí, sí. Pues interesante. Hay un animal que nosotros tenemos en casa, que no son los perros, es otro animal que tenemos en casa.

¿Has adoptado otro animal y yo no lo sé?

No, yo creo que nosotros hemos sido adoptados por este

animal. Estoy perdida, de verdad.

La hormiga. A

ver. Sí, tenemos, tenemos

Tenemos hormigas en casa. Yo soy especialmente pro hormigas. Me encantan las hormigas desde que era pequeño. Yo recuerdo cuando en Los Hormigueros que me encontraba por la calle, por el campo, les hacía construcciones de piedra alrededor para que la gente no los pisara.

Oh, para proteger a todas las hormigas.

Bueno, pues estos insectos son súper curiosos. Bueno, te puedo contar que hacen guerras entre diferentes colonias, capturan esclavos. Eso es increíble. Es increíble. Viven en comunidad.

Si has visto la película Ant o Hormigaf en español, vas a ver que es una comunidad muy bien organizada. Bueno, pues se se organizan, pues para conseguir comida, para construir, para luchar. Cada hormiga tiene su papel. Son animales imparables. Por eso yo no voy a luchar contra las que tenemos en casa.

Mira, primero, no me molestan. Y segundo, si hay algún pequeño insecto o lo que sea, se lo lo cazan y se lo comen. Y también nos ayudan a limpiar el suelo. Pues, ¿sabes qué pasa? Que es que son tan activas porque son incapaces de dormir.

Se quedan como en trance, tranquilas, pero no duermen.

Ay, me encantaría poder no

dormir. Bueno, no necesitar dormir.

Claro, y sería superproductiva. Esto me encantaría. ¿Te imaginas si no necesitáramos dormir?

No sé, a me gusta dormir.

Y mira, otros insectos que también viven sociedad, que están ordenadas jerárquicamente, son las abejas. Cada abeja cumple su misión dependiendo de la edad. Cuanto más vieja, más responsabilidad. Las jóvenes limpian. Las que tienen dos semanas transportan alimentos.

Ya con dos semanas no eres joven. No. Entonces, nosotros, ¿qué somos, Rocío?

Somos lo mires por donde lo mires, somos viejos.

Biejovenes, viejovenes.

Biejovenes. Cuando tienen más de dos semanas, como cinco días más, son las agentes de seguridad. ¿Sí? Y ya las mayores son las que polinizan las plantas, entre otras misiones. Y bueno, una abeja reina puede vivir hasta cinco años.

Sí, me encantan. Bueno, y las comunidades de abejas que son supergrandes, pueden contar hasta con hasta ochenta mil miembros.

Bueno, eso si no se extinguen, porque las pobres están pasando malos tiempos. Sí. Y mira, no es lo mismo una abeja que una avispa, pero hace poco descubrí algo triste sobre las avispas. Pero Y es, a ver, yo soy pro animales, anti delfines, pero pro animales. Y es que las avispas me dan pena cuando son muy pesadas, que están alrededor de tu refresco o de es porque las han expulsado de su avispero y van buscando alimento porque ya no tienen manera de alimentarse.

Por eso es recomendable, si hay avispas, dejar un vaso o un plato con agua, con azúcar y no te molestarán, se irán a por su agua con azúcar.

Ay, me encanta, me encanta esta historia. Pero a en general, los insectos no. Con esta historia, bueno, ahora las avispas tienen otro otro sentido para mí, Pero hay un insecto que no, que no, que no.

A ver.

Bueno, hay dos.

La cucaracha.

La cucaracha, la odio.

A no me importan, no las, no me gusta, pero bueno, no me importa.

Yo tengo pánico y otro insecto al que odio son los mosquitos.

Oh, son muy pesados, muy

pesados. Es el animal que más personas mata al año. Sí. No el oso polar ni el oso con todas las enfermedades que transmiten los mosquitos. Bueno, yo tuve

dengue, o sea,

que transmiten los mosquitos. Bueno,

yo tuve dengue.

Uf, qué horror. Pues los mosquitos no si sabías que tienen cuarenta y siete dientes. Vaya.

¿Dónde guardan cuarenta y siete dientes?

A ver, no son como los dientes que tiene el ser humano, pero sorprende, ¿no? Que un insecto tan pequeño tenga cuarenta y siete dientes.

Que un insecto tenga dientes ya es perturbador.

Sí. Y solo son las hembras las que pican.

Eso ya lo sabía.

Sí, sí, sí, sí. Ay, qué horror los mosquitos, qué horror.

Pues, por ejemplo, hay un animal que también todo el mundo quiere, que es el

Koala. Qué mono.

Yo soy muy procoalas también. Me encantan los Koalas. ¿Y sabes qué? Que no son como las hormigas, sino que duermen veintidós horas diarias. Bueno, no siempre, pero hasta veintidós horas diarias.

Madre mía. Y fíjate que los animales que tienen la fama de vagos son la marmota, que decimos en español dormir como una marmota y el perezoso.

Ser un perezoso o ser una persona perezosa es por este animal también, claro.

Claro.

Pues hay una curiosidad sobre los Koalas. Mira, son tan vagos, tan vagos, tan vagos que con tal de no buscar comida que puedan comer otros animales, se alimentan de una planta que es el eucalipto, que es tóxica y que solo los koalas pueden comer. Para no tener que luchar contra otros animales para buscar comida, han adaptado su sistema digestivo para ser ellos los únicos que coman eucalipto.

En ese sentido, yo soy un poco coala, porque soy muy vaga en la cocina y, antes que cocinar, prefiero comer cualquier cosa que tenga en casa, no importa lo que sea.

Pues puedes intentar adaptar tu sistema digestivo. Yo tengo un sistema un sistema digestivo

fuerte. Y cómo? Exactamente, por eso. Bueno, en España hay un tema muy polémico de debate, que son las corridas de toros, los toreros. La mayoría, creo, que consideramos esta tradición crueldad animal,

Sobre todo entre la gente más joven.

Y bueno, ¿qué tiene normalmente el torero para llamar la atención del toro? Tiene lo que creo que se llama un capote.

Un capote.

Y un capote es una tela que puede ser roja o rosa y amarilla. Y siempre la gente ha dicho que los toros sienten atracción por el color rojo. Pues no, los toros son daltónicos. No pueden diferenciar los colores como nosotros y

Por lo que me imagino que van atraídos por el movimiento.

Por el movimiento, no por el color rojo,

No a las corridas de toros,

No a las corridas de toros, por favor.

Porque porque si no tendré que llorar como un cocodrilo. ¿Sabías que los cocodrilos lloran, Rocío?

Bueno, tenemos la expresión lágrimas de cocodrilo, que es cuando queremos decir que alguien llora mucho, pero sin sentimiento. Lo que no es por qué decimos lágrimas de cocodrilo.

Pues no es que los cocodrilos estén siempre tristes. Bueno, quizás sí, o quizás depende del cocodrilo.

Nadie le ha preguntado a los cocodrilos por qué lloran.

Habrá cocodrilos felices y cocodrilos tristes. No, es porque simplemente necesitan humedecer sus ojos. Ah,

Ah, vale. Bueno, sabes que el cocodrilo puede comer una vez al año. Mira, es un animal que puede vivir más de un siglo, que tiene una piel muy dura y es muy interesante porque algunos pueden solo comer una vez al año.

Pues yo con el hambre que tengo ahora mismo te digo que no quiero ser

Hasta luego. Nos vemos.

Podcast: LanguaTalk Spanish
Episode: Animals