And I'm Jesús.
Welcome to LanguaTalk Spanish, the podcast that helps you improve your Spanish by listening to casual conversations.
Spaniards are known for speaking fast. To help you understand, we'll speak at a slower pace than we usually do. If you listen on our website, Languatalk.com slash podcast, you can read an interactive transcript as we speak as well as see translations for some of the words and phrases used in the episode.
Today we are going to be talking about Africa. Now
time to switch to Spanish.
Bueno, en el episodio anterior hablamos sobre algunas curiosidades sobre Europa. Hoy es el turno de otro continente.
A ver, a ver...
Y ese continente es África. África. África...
Junto con América, mi gran desconocido.
Pero sí has estado en África.
Sí, he estado en África, pero bueno, en el norte de África, en Marruecos. ¿Solo? Creo recordar que sí. Yo también. Sí, sí, no, he estado en Oriente Medio pero eso ya no es.
Sí. Y de África, ¿dónde te gustaría viajar? Pues me encantaría viajar a uno de esos países tipo Kenia o algo así donde pueda ver pues la sabana con jirafas, leones, tú sabes, todo eso.
Sí. Bueno, África es el tercer mayor continente del mundo y es muy curioso porque en este continente vive menos del 15% de la población del planeta.
Pues sí, sí, es curioso. Además, también, teniendo en cuenta que la media de hijos que se tienen en África son seis. Dios mío, para mí es una pesadilla. La verdad es que sí, que para mí también. Sí.
Es el continente más cálido del planeta.
Sí, bueno, de hecho, el 60% de este continente es desierto prácticamente.
Sí. ¿Y el idioma?
Pues, a ver, los idiomas, digamos, oficiales, no son muchos. Son el inglés, francés, portugués, español... Bueno, pues todo dependiendo de las colonias y demás. Pero en realidad hay más de 1.500 idiomas. Increíble.
Increíble. Y
tiene 54 países de la Unión Africana, dos territorios no reconocidos y dos territorios dependientes. Y hoy vamos a hablar de algunos países y curiosidades sobre estos países.
Vamos allá.
¿Te gustaría visitar Egipto?
Bueno, de hecho vamos a visitar Egipto en un futuro cercano. Sí. Vamos a pasar, bueno, la Navidad no, pero fin de año lo vamos a pasar en Egipto.
Sí, yo tengo muchas ganas.
Yo también. Egipto siempre ha sido uno de mis países pendientes, de mi lista de los deseos. Y por fin voy a conocer mis tan admiradas pirámides.
Por fin. Es verdad que hace mucho tiempo que no viajamos fuera de Europa. Sí.
Pues no recuerdo cuándo fue la última vez que viajamos fuera de Europa, probablemente antes de la pandemia.
A Marruecos.
¿Marruecos?
Sí, sí, sí. Bueno, pues tú hablas de las pirámides. Tú sabes que la pirámide de Keops fue construida aproximadamente con 2,3 millones de bloques de piedra y que fueron transportados y colocados bueno por aproximadamente 100.000 hombres.
Pues te digo yo, Rocío, que las pirámides son obra de los alienígenas.
Es... Pero ¿No es curioso que después de tantos años arqueólogos, historiadores, han investigado los casos de las pirámides y nadie puede decir cómo lo hicieron?
Ya te digo yo y ya les contaré a nuestros oyentes después de nuestro viaje, que algo voy a descubrir en las pirámides que me va a hacer conectar con otro planeta.
Y vas a volver tú a tu planeta.
Exacto. Bueno, que se nos va el tema, Rocío. Vamos a hablar de el país que he dicho que me gustaría visitar. Kenia. Kenia.
Me encantaría ir a un safari.
Pues, ¿y sabes qué me gustaría conocer? Pues esa imagen tan conocida de revistas como National Geographic y demás, en la que aparecen los Masái.
Ah, la tribu Masái.
Sí, no solo viven en Kenia, también en Tanzania, en otros lugares de África. Y yo pensaba que era una tribu pequeña pero hay más de un millón de Masái.
Madre mía.
Sí, sí, sí.
Son muchos.
Son conocidos... Es curioso porque, bueno, son conocidos por lo importante que son sus vacas para ellos, pero lo curioso es que el 75% de los Maasai son agricultores. ¿Por qué es curioso? Porque el 90% del suelo africano no es cultivable, no es bueno para la agricultura.
No tenía ni idea, no tenía ni idea.
Y bueno, pues también es famoso, como hemos dicho antes, por los safaris con leones, leopardos, elefantes... ¡Me encanta!
Y una cosa que leí, que para mí fue muy curioso, es que en muchos países de África, como Kenia, la religión mayoritaria es el cristianismo.
Bueno, supongo que tendrá que ver con la época de las colonizaciones.
Imagino que sí, pero...
Cuéntame si has vivido en algún país africano, Rocío.
Tú lo sabes, muchos oyentes lo saben.
Cuéntanoslo otra vez, por favor.
La gente está cansada de escucharme hablar de Marruecos.
De Marruecos.
Me encanta este país.
¿Pero has vivido en Marrakech?
No, yo viví en Casablanca.
Como la película.
Como la película. Y... Pero hablas de Marrakech y es una de mis ciudades favoritas. Nosotros hemos estado juntos.
Sí.
Y es una de las ciudades más importantes, conocida como la ciudad roja.
¿Por qué es la ciudad roja?
Bueno, pues porque muchos de sus edificios están pintados en color salmón, en color rojo y acuérdate de ese atardecer, cuando la luz es también roja, y toda la ciudad, ¿no? Es como de este color rojo, es precioso.
Es mágico.
Es mágico.
A mí lo que más me gusta de Marruecos, también conocemos Tanger, es esas calles laberínticas, donde te pierdes durante horas y no sabes dónde vas a aparecer, me encanta.
Sí, la gente, los olores.
La comida, el cuscús, qué bueno, por favor.
Me encanta el cuscús Y me encanta la gente de Marruecos.
Sí.
Que siempre intentan ayudarte, invitarte. Es muy típico en Marruecos compartir con la familia y con los amigos, invitarles a tu casa a tomar té, té de menta con mucho azúcar y muy caliente, muy muy caliente.
En cuanto a hospitalidad, me recuerda un poco al sur de España, que no lo somos tanto, pero también, también somos un poco así, y yo creo que es por la cercanía, por la conquista árabe y demás. Somos primos. Somos primos. Yo soy un poco árabe físicamente.
Sí, bueno, cuando hemos estado en Marruecos te han hablado en árabe.
Y me llamaban Alibaba. Alibaba.
Habibi. Bueno, una isla que me encantaría visitar, que es la cuarta isla más grande del mundo, es Madagascar.
Madagascar. Es curioso porque cuando pienso en Madagascar no pienso en África, no sé, pienso más como Australia, Nueva Zelanda, no sé, supongo que porque es una isla muy grande y por el tipo de animales que allí viven y tal, sí, no me recuerda al hábitat natural africano al que estamos acostumbrados.
Sí, como de desierto y de...
Esto es más de selva, de lemures, que me encantan. Bueno, de hecho, los lemures son animales prácticamente sagrados en Madagascar, Porque se pensaba antiguamente que estos animales llevaban las almas de las personas muertas. Ah.
Ahí, no sé si sabes, que hay más de 100 especies diferentes de lémures.
Bueno, tú no has visto la película Madagascar.
Me encanta.
Que cantan eso de físico ideal, físico ideal, físico físico. Yo quiero marcha, marcha.
Yo quiero marcha, marcha.
Pues esos.
Y antes decías sobre los masáis, ¿no? Pues también en Madagascar, que yo pensaba que vivían menos personas aquí, y la población es casi de 25 millones de personas.
Son muchas, pero también, teniendo en cuenta que es la cuarta isla más grande del mundo, supongo que superpoblada no está.
Más, más países.
Pues mira, Etiopía, por ejemplo. Tenemos una conocida de Etiopía, ¿recuerdas? Sí, conocimos en Tailandia.
Ah, sí,
es verdad. Muy maja. Bueno, en Tailandia conocimos mucha gente africana. Sí. Como Kate de Camerún, Janine de Sudáfrica y esta chica de Etiopía.
Sí. Pues de Etiopía te puedo contar que... Puedo contar que... Ah, bueno, sí. ¿Reconoces esa imagen de mujeres con un plato dentro de la boca, en como...
En el labio inferior?
Sí, sí, de estas tribus, no recuerdo el nombre.
Pues estas son de Etiopía, son los Suma y los Mursi, y se considera un signo de belleza.
Aquí la frase antes muerta, qué sencilla, porque eso tiene que ser muy incómodo.
Bueno, ya no solo porque el labio es gigante, sino porque imagina ese plato pegado a los dientes todo el día. ¡Qué dolor!
¡Qué dolor!
Pues sí, son etíopes. Y una de las curiosidades de África más importantes, llamativas, son referente al volcán Dalol o Dayol, no estoy seguro cómo se pronuncia, que también está en Etiopía. Y tiene un récord Guinness por ser la ubicación, el lugar, con mayor temperatura media durante todo el año, que es de 34,6 grados.
Ya dijimos que la temperatura en África era alta, era muy alta. Bien, ¿qué más? Otro país, Mali.
Mali, para mí un desconocido total.
Sí, es increíble. Bueno, no hemos dicho antes, pero África tiene la mayor reserva de metales preciosos del mundo. Tiene 60% de las reservas de cobalto, el 90% de las de platino y el 40% de las de oro. Y Mali es el tercer productor de oro en todo el continente. ¡Guau!
Después de Sudáfrica y de Ghana.
¡Mhm!
¿Qué más? Bueno, cuando hablamos de África, siempre hablamos del desierto del Sáhara. Sí. Sí. Mali es uno de los 11 países donde se encuentra este desierto.
Para que puedas imaginar lo grande que es el desierto del Sáhara. 11 países se encuentran compartiendo este desierto. Sí. Y bueno, tú decías antes esto de que la media de nacimientos es de seis hijos por mujer. Sí.
Y, de hecho, se calcula que la reproducción de sus habitantes, al ser constante, será un poco más del doble de la que es ahora cuando llegue el año 2050.
¿En tan sólo veintipocos años la población va a ser el doble?
Va a ser el doble.
¡Guau! Gracias por escuchar este episodio. Si vas a Languatalk.com podcast puedes escuchar el episodio nuevamente mientras lees un transcripto interactivo, así como ver traducciones para algunas de las palabras que usamos. Y si estás interesado en aprender a hablar español con un tutor nativo, ve a Languatalk.com para conocer a un tutor para una sesión de prueba de 30 minutos.
Si te gustó este episodio, por favor considera suscribirte, compartir el podcast con un amigo, o dejar un rating en tu aplicación de podcast. Esto nos ayudará a crecer, lo que en cambio nos permitirá continuar creando episodios. Hasta luego. Nos vemos.