00:00
00:00
Esto es Español con Juan, un podcast en español para aprender español. Este es un episodio sin transcripción, que lo escuches mientras conduces, mientras lavas los platos, mientras haces gimnasia en el gimnasio o mientras te duchas en la ducha. Español con Juan, sin transcripción y sin guion, para que aprendas español de una forma natural, como si, imperfecto de subjuntivo, como si caminaras por la calle al lado de Juan. Bienvenidos todos y bienvenidas todas a Español con Juan sin transcripción.

Hola, chicos, ¿qué tal, qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos, bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast Español con Juan. Estoy en la calle, como podéis como podéis comprobar, bueno, me me imagino que podéis escuchar un montón de montón de ruidos de fondo ¿no? Estoy en Granada chicos, estoy en Granada, estoy en mi ciudad natal.

La última vez que hablamos estaba en el aeropuerto, ¿no? Estaba volando, os dije que iba a venir aquí a Granada, mi ciudad, mi ciudad natal, la ciudad donde donde yo nací, donde viví los primeros treinta y tantos años de mi vida y bueno aquí estoy he venido he venido vine vine hace ya algunas semanas vine hace algún tiempo llevo aquí ya no diez días o así creo Y es que no he tenido tiempo, no he tenido tiempo de de grabar ningún episodio nuevo de nuestro podcast porque, pues porque he estado muy ocupado chicos. He estado muy ocupado porque yo estoy aquí o vine vine para hacer un curso, un curso de español para algunos chicos y chicas de de Patreon que me siguen en Patreon y que tenían muchas ganas de conocer mi ciudad porque yo siempre hablo de Granada, claro. Yo siempre digo que es la ciudad más bonita del mundo, la ciudad mejor de España y del mundo y entonces claro me dijeron Juan tenemos que tenemos que ir contigo, llévanos, llévanos a Granada y vinimos vinimos, claro, no todos hombre, no todos pero algunos algunos de estos chicos y chicas vinieron aquí y hemos estado muy bien, hemos estado muy bien, hemos comido mucho, hemos comido mucho, hemos visto lugares muy bonitos, hemos ido hemos hemos visto bailar flamenco, hemos ido a un a a una zamba, a una fiesta flamenca aquí en Granada.

Hemos hemos hemos visto la alhambra, en fin hemos hecho un montón de cosas, hemos paseado porque aquí en Granada hay tantísimas cosas que hacer. Hemos comido churros, churros con chocolate, en fin. Hemos hemos aprendido hemos aprendido a hacer la paella, fuimos fuimos un día a, no a comer paella, también, también comimos paella, pero no, fuimos fuimos a aprender a hacer paella, fuimos a un restaurante y y allí los estudiantes aprendieron a hacer paella, sangría, tortilla de patatas, muy bien, muy bien, muy bien. Y salió además salió muy bien, salió muy buena, muy rica. Y nada, o sea, al final, perdón, los chicos estaban muy contentos, las chicas también y yo acabé acabé hecho hecho pedazos, hecho polvo.

Os lo juro es muy cansado organizar un curso de este tipo así presencial ¿no? Es muy cansado. No me no me no me quiero quejar no me quiero quejar, no os cuento nada no os cuento nada malo, todo lo todo lo que todo lo que tuve que hacer, pero en fin, hay que organizar muchas cosas y no no es fácil, no es fácil. Y ahora, bueno, pues después de que el curso terminase, perfecto de subjuntivo, Después de que el curso después de que el curso terminase, yo, pues, me he quedado aquí unos días, me he quedado aquí unos días para para descansar un poco para descansar un poco del curso y también para, bueno, para terminar para terminar de ultimar, terminar de ultimar algunas cosas, algunos detalles antes de volverme para Londres. Mañana mañana me vuelvo a Londres ¿vale?

Ya mañana vuelvo a Londres y he estado aquí unos días, bueno, he hecho algunos vídeos para YouTube algunos paisajes bonitos ¿no? Porque aquí en Granada claro hay unos paisajes fantásticos y entonces claro he aprovechado para para sacar buenas imágenes ¿no? De las vistas, de la alhambra, del albaicín, en fin esas cosas ¿no? Esas cosas y además ha estado muy bien lo de hacer el curso ha estado muy bien porque me ha permitido darme cuenta ¿no? Me ha permitido darme cuenta de de cuál es el problema, de cuál es el problema, de cuál es el reto, de cuál es el reto de los estudiantes de español que, claro, trabajando en en Internet, trabajando online, ¿no?

Como hago yo, pues uno no se da cuenta, ¿no? Quiero decir que yo el contacto que tengo con los estudiantes, pues, en fin, es un contacto siempre a través de mensajes, ¿no? En mensajes en YouTube, en en Facebook YYY claro uno tiene la impresión de que los estudiantes pues hablan muy bien, ¿no? Hablan muy bien. Y al tener al tener este curso así presencial he visto que efectivamente efectivamente estos estudiantes que han venido aquí tienen un nivel bastante alto bastante alto pero pero les falta fluidez vale les falta fluidez.

Hablan muy bien, conocen, perdón, conocen A ver un momentito voy a voy a cruzar una calle. Estoy en el centro de Granada, me imagino que os dais cuenta de que hay mucho ruido ¿no? Ruido de coche, ruido de gente. Granada es una ciudad muy muy ruidosa. España en general es una ciudad muy ruidosa, perdón, España es un país muy ruidoso y y Granada es muy muy ruidosa.

Hay muchos bares, hay una cantidad enorme de bares, de motos, de de turista, de gente que pasa, de de obras, ¿no? Hay hay muchas sombras, hay mucha gente, mucha gente trabajando en la calle, en fin. Es una ciudad muy muy ruidosa, muy muy ruidosa y por la noche, por la noche también por la noche también. Hay hay mucho ruido hay mucho ruido por la noche porque la gente sale sale mucho por la noche y claro ese es el problema que cuando la gente sale luego vuelve. La gente sale de copas ¿no?

A las ocho, a las nueve, a las diez ¿vale? Van a cenar, luego van a la discoteca, van a tomar una copa ¿vale? Y luego vuelven vuelven pues vuelven ya casi borrachos con con muchas copas encima y vuelve a las seis, a las siete de la mañana, ya cuando es de día prácticamente y vuelven todos muy contentos, gritando, dando voces y pasan ¿y por dónde pasan? Pues pasan por las calles del centro, debajo de tu ventana, debajo de tu ventana. Y y en fin y eso hace que pues muchas veces, sinceramente, no se puede dormir, No se puede dormir y y de hecho los vecinos los vecinos de de del centro de Granada pues se quejan, se quejan mucho del ruido, del ruido que que hay de día y de noche pero claro de noche molesta más porque no puedes dormir ¿no?

Y bares, hay muchos bares. En este momento estoy pasando por por una calle que es muy famosa aquí en Granada, está en el centro de Granada y hay muchos bares. Es un bar después de otro, un bar después de otro. Tío es increíble ¿no? Es increíble.

Son demasiados bares, son demasiados bares. Aquí, en fin, no sé, ahora no no no tengo ganas de ponerme a hablar de este tema pero yo creo que, bueno, ese es un tipo de vida aquí en aquí en España, aquí en en Granada y en España en general ¿no? Es un tipo de vida muy diferente de de otros países porque aquí la gente sale mucho ¿no? La gente sale mucho a tomar tapas, a tomar una cervecita y ahora hace muy buen tiempo ¿no? Estamos a final de octubre pero hace muy buen tiempo y claro están todas las calles llenas de de terrazas ¿no?

Hay un montón de terrazas de a ver voy a voy a voy a alejarme un poco de esta de esta calle porque es una calle de verdad llena de bares solo hay bares y gente gente bebiendo gente tomando tapas ¿no? A todas horas en fin. A ver no dónde estoy. Es que Granada ha cambiado mucho en los siempre ha habido muchos bares en Granada, siempre ha habido muchos bares en Granada. No es nada nuevo pero ahora en los últimos veinte años yo que se ha disparado ¿no?

La situación se ha disparado hay muchísimos más bares que antes y es algo que en fin es algo que me parece un poco triste. Me parece un poco triste porque el centro el centro de la ciudad ha perdido ha perdido su personalidad un poco. Tengo la impresión de que la mayoría de la gente que hay por el centro aquí en Canadá son turistas ¿no? Son turistas que vienen aquí un día o dos días que, en fin, y luego se van. Hay muchos pisos hay muchos pisos para turistas.

Se ven por las calles, se ven muchos grupos grupos grandes de de turistas que van para arriba, para abajo ¿no? En la Alhambra, en el Albaicin, en el centro, turistas que van para arriba para abajo ¿no? En la Alhambra, en el Albaicin, en el centro ¿no? Y hay gente de la ciudad, hay gente de la ciudad también pero tengo la impresión de que los pisos se están poniendo cada vez más caros ¿no? Y que en el casco antiguo ¿no?

En la parte vieja de la ciudad, ahora por cierto estoy estoy llegando a a mi barrio, a mi antiguo barrio. He venido para dar una vuelta por aquí, por mi antiguo barrio. Yo era de de este barrio, el barrio del Realejo, el barrio del Realejo, que es uno de los barrios más característicos de Granada, un barrio muy bonito. No voy a decir que es el más bonito, no es el barrio más bonito pero es muy bonito y obviamente está en el centro ¿no? Es en el casco antiguo y yo creo que aquí aquí ya no hay mucha gente.

Vamos yo aquí ya no conozco a casi nadie ¿no? La gente que vivía aquí bueno pues o 0 se murieron o se fueron a otro lugar y la mayoría de la gente que hay aquí pues son son en fin son turistas o 0 nadie porque las calles están vacías. Estoy paseando por estas calles y no hay nadie tío, no hay nadie. Muy poca gente, muy poca gente por aquí. No es un barrio Los turistas van siempre por las mismas calles ¿no?

Hacen los mismos recorridos y estas calles que están muy bien, son tienen carácter, tienen personalidad, pues en fin no no no las han descubierto los turistas todavía todavía no hay bares no hay tiendas de recuerdos menos mal, menos mal. Espero espero que siga así, espero que siga así. Ahora estoy estoy llegando estoy llegando a la que era la calle en la que yo vivía ¿no? Yo vivía aquí en una calle de este barrio y siempre que vengo a Granada paso paso por mi calle, por mi antigua calle, paso por delante de la puerta de mi casa. Tengo que decir que siento mucha nostalgia, ¿no?

Siento mucha nostalgia por mis años aquí en Granada. Me parece increíble cómo pasa el tiempo. Me parece que era otra vida ¿no? Me parece que era otra vida. Me parece que estoy hablando de otra persona ¿no?

Y pero era yo ¿no? Era yo quien vivía aquí. Aquí hace mucho viento, hace mucho viento. Sí, aquí vivía yo, aquí vivía yo en este edificio, en este en esta calle que ahora está prácticamente desierta, por aquí no pasa nadie. Menos mal, menos mal.

Prefiero que sea así. No quiero que pongan bares ni ni nada por aquí porque se perdería se perdería la la personalidad de de este barrio. Bueno entonces voy a voy a seguir paseando un poquito. Tengo el corazón un poco encogido ¿no? Tengo el corazón un poco encogido porque cuando vengo a esta parte de la ciudad tengo muchos recuerdos, ¿no?

Tengo muchos recuerdos de de esta parte de la ciudad. Mi antigua casa, estoy estoy mirando estoy mirando mi antigua casa, mi las ventanas. No si hay alguien ahí, no si habrá alguien, no si habrá alguien viviendo en mi antigua casa, no lo sé. Está todo muy tranquilo, no lo sé. Es increíble ¿no?

Yo jugaba de niño por estas calles ¿no? Estoy pasando por una calle por la que en la que en la que yo jugaba al fútbol de niño porque por aquí no pasan coches ¿no? Y antes de los años setenta pues los niños jugábamos en la calle siempre ¿no? Y en este barrio había muchos niños estábamos no diez o doce niños y veníamos aquí a jugar al fútbol al fútbol o a otros juegos. Sí, en fin, recuerdos, recuerdos y cómo pasa el tiempo.

Siempre que vengo aquí a Granada me pongo me pongo muy nostálgico, me pongo muy nostálgico y Soy soy una persona muy nostálgica, siempre estoy mirando al pasado, ¿no? ¿No? Siempre siempre he sido así. Incluso cuando era muy joven, cuando era niño, cuando tenía quince años ya tenía nostalgia de de cuando tenía trece. Recuerdo perfectamente que cuando cuando era adolescente tenía tenía nostalgia de de la niñez ¿no?

Todos los todos todos los adolescentes quieren ser adultos ¿no? Quieren crecer. Yo no, yo no, yo no, yo quería yo quería volver a ser niño y ahora ahora me gustaría también volver un poco al pasado ¿no? Y una de las razones por las que vengo a Granada es para recorrer las calles de mi antiguo barrio. Están aquí un poco, un rato, recordando recordando el pasado, mis amigos de infancia, los juegos en esta en estas calles, en estas plazas donde ahora no hay nadie.

En fin, chicos bueno aquí hay una fuente un un pilar, un pilar con agua ¿vale? Que aquí yo solía venir, solía venir a beber agua de niño. Yo aquí venía de niño a beber agua hace como cuarenta cuarenta o cincuenta años que venía aquí a beber agua después de jugar con mis amigos y, en fin, voy a beber agua voy a beber agua en homenaje a mi a mi pasado, a mi infancia y voy a seguir dando un paseo. He salido he salido a a grabar algunas imágenes en vídeo para mis próximos vídeos de de YouTube ¿vale? Para para mostrar la belleza de de esta ciudad.

Bueno chicos os dejo voy a beber agua ¿de acuerdo? Voy a beber agua un poquito aquí en esta en esta fuente en este pilar. Venga, adiós. Hasta luego, ¿nos vemos? No, no nos vemos, nos vemos, no nos vemos, nos escuchamos en el próximo episodio de nuestro podcast Español con Juan.

Os recuerdo que este es un sin transcripción, con ruido de fondo, con mucho ruido de fondo, todo espontáneo, como sale sale, ¿vale? Lo que sale bien sale bien y lo que sale mal sale mal, como la vida misma, como la vida misma. Espero que espero que os haya gustado estar aquí conmigo paseando, dando una vuelta por las calles de de Granada. Espero que hayáis que hayáis sentido el ruido de fondo y que el ruido de fondo aunque aunque os haya dado un poco de, en fin, de molestia, aunque haya cosas que no hayáis entendido completamente, espero que, por otro lado, os haya permitido sentiros más cerca de mí, ¿no? Como si estuvierais, imperfecto de subjuntivo, como si estuvierais aquí a mi lado.

Venga chicos, un saludo un saludo y hasta hasta el próximo episodio. Hasta luego,

adiós. Muchas gracias por haber escuchado el episodio de hoy hasta el final. Espero que te haya gustado pasear conmigo un ratito. Te recuerdo te recuerdo que este ha sido un episodio sin transcripción y con mucho con mucho con mucho ruido de fondo, como la vida misma. Si te ha gustado la experiencia, te espero en el próximo episodio de Español con Juan.

Hasta muy pronto, amigos.

Podcast: Español con Juan
Episode: Nostalgia del pasado