Hola, Marina, ¿qué tal?
Muy bien. Cuéntanos, ¿de qué vamos a hablar hoy?
Hoy vamos a hablar del fenómeno más importante y más grande, sin duda, en Internet en los últimos dos o tres años, que es una página web que se llama.
Facebook.
Facebook punto com. A lo mejor conocéis ya Facebook, a lo mejor tenéis ya una página o no. Una cuenta. Una cuenta o una página en Facebook, un perfil. Pero hoy vamos a hablar un poco de por qué es tan importante y por qué puede cambiar el Internet.
Bueno, Marina, ¿Qué es Facebook? Facebook
es una página social donde puedes ver lo que están haciendo tus amigos, puedes ver sus fotos, puedes conocer gente nueva.
Puedes conocer gente con intereses similares. Bueno, y es un poco como otras páginas famosas como MySpace, pero la diferencia es que MySpace suele ser para gente más joven, los
Adolescentes.
Adolescentes, claro.
Sí.
En general, pero no todo, Hay mucha gente de veinte veinte o treinta años ahí, pero en general Facebook es para suele ser para gente de los
veintitantos, treinta y tantos. Exacto. De media.
Hay otras páginas, otras páginas, por ejemplo, vivo, que vivo punto com, que suele ser más para gente en Inglaterra, me parece, tiene más usuarios desde ahí.
Usuarios.
Usuarios en Inglaterra. Pero Facebook es para todo el mundo y está arrasando, ¿verdad?
¿Y quién fundó Facebook?
Pues Facebook se fundó, se dice. Facebook se fundó en en el dos mil cuatro por un chico que se llamaba Marc, a ver, Marc Zuckerberg Zuckerberg, seguro que lo pronuncio mal, que era un estudiante en Hubblet y empezó solo para la gente de la universidad de Hubblet.
¿Y cómo evolucionó entonces?
Pues yo creo que en una semana tenía ya como mil usuarios y poco a poco lo iba extendiendo a a otros otras universidades en Boston, luego otras universidades en todos los todos los Estados Unidos, luego Inglaterra, pero siempre solo para estudiantes. Y luego, en el dos mil seis, en septiembre del dos mil seis.
Hace un año entonces.
Sí, el fundador decidió abrirlo a todo el mundo, a no estudiantes también como tú y yo.
Y entonces cuéntanos cuál es el éxito de Facebook en números, cuántos usuarios tiene.
Pues dijeron que en julio del dos mil siete tenía ya treinta millones de personas registrados, que es un montón. Muchísimo. ¿Cuántos nuevos cada semana? ¿Lo sabes?
Pues unos cien mil nuevos a la semana.
Nosotros hemos visto, por ejemplo, que en los últimos tres o cuatro semanas el uso se ha aumentado un montón entre nuestros amigos. Sí. De repente todo el mundo está en Facebook.
Y es verdad, por ejemplo, visitamos a un amigo nuestro en es una
es una manera muy buena de seguir las vidas de la gente que conocimos en Tailandia.
Y
y bueno, una página tan grande tiene mucho valor, porque treinta millones de personas, claro, quien lo tiene puede vender publicidad y hace mucho dinero. Entonces parece que Google y Yahoo han intentado comprar Facebook del Mark Zuckerberg por dos billones.
Billones.
Billones, dos billones de dólares. Y él ha dicho no.
Muy bien. A mí me parece muy bien. Ole. Sí, sí.
No, sin Spanish tampoco se vende ni con dos billones de dólares.
Que te los ofreciera.
Claro, no me importaría, pero bueno.
Otro dato muy curioso de Facebook es la cantidad de gente que accede a su cuenta todos los días. Normalmente, en este tipo de páginas es en torno al diez o el quince por ciento de los usuarios de Facebook visitan la página todos los días. Es
increíble. Es un montón. Sí, sí. Y bueno, entonces eso es un peligro. Claro.
Porque depende para quién. Porque puedes perder mucho tiempo en Facebook. ¿Tú cuánto tiempo pasas al día ahí, Luna?
¿Tú cuánto tiempo pasas al día
ahí, Luna?
Ahora más, porque estoy desarrollando una aplicación para Facebook,
pero en total a lo mejor quince minutos todos los días, no mucho.
Yo veinte minutos, pero seguro que hay gente que, bueno, que en su trabajo pasa más tiempo. Entonces, ¿qué ha
pasado en Londres? Que han
prohibido el uso de
capado, que se dice Capado. En las empresas han capado el acceso a Facebook en el setenta por ciento de
las empresas. Sí, sí, un un sí, un setenta por ciento de todas las empresas en Inglaterra. De hecho.
Un dato también interesante.
Han prohibido el uso de Facebook, porque dicen que si no la gente no trabaja. Yo opino que eso es una tontería muy grande, porque si la gente quiere perder tiempo, pues pueden irse a a no sé qué, a hablar con la gente en la cocina, cualquier cosa. Facebook no es el Facebook no es el fin del mundo. Bueno, entonces, ¿tú
tienes muchos amigos
en Facebook? Pues, en España yo creo que no ha cuajado todavía tanto como
ha cuajado todavía tanto como en otros países.
No ha tenido tanto éxito.
Todavía.
Pero es que está todo en inglés la página.
Bueno, aún así es una página muy
sencilla. Pero no has contestado a mi pregunta.
Vale, déjame contesto. Casi todos mis amigos son amigos de Ben. Tengo que decir o.
Solo en el mundo virtual, no en la realidad.
O 0 amigos nuestros de la página web, conocidos del foro o de.
Vale, pues mira, Marina. Marina necesita amigos en Facebook. Está ahí, Marina Diez.
Podéis buscarme e invitarme a ser vuestra amiga.
Sí, buen día. Bueno, pero a mí me gusta. Es una manera interesante, pues para conectar con nuestros amigos, con los oyentes. Tengo muchos amigos que son oyentes de Not Spanish y me encantaría tener más. De hecho, tenemos un grupo que se llama Not Spanish Listeners and Viewers y bueno, si tienes una cuenta Facebook, pena pena juntaros, juntarte al grupo.
Apuntaros.
Apuntaros, apuntar, apuntar al
grupo, vale. Bueno, Marina, finalmente, ¿Facebook es el futuro del Internet? Hay gente
que dice que sí, porque en el futuro, pues se podrá guardar tus documentos en tu página.
O vas a poder, no, de hecho, ahora con Zoho, que es una aplicación, puedes acceder a tus documentos en Facebook. Sí. Entonces
Puedes sustituir al correo electrónico Claro, Facebook tiene email.
¿Te han pagado?
Te han pagado.
Me han pagado
promocionar Facebook.
Me han pagado. No, mira, yo soy muy muy escéptico. Sí, por un lado, veo que Facebook es un pedido de tiempo.
Una pérdida.
Una pérdida de tiempo enorme. Pero por otro lado.
Estás enganchado.
Estoy enganchado totalmente. Lo visito tres o cuatro veces al día. Es terrible. Bueno, pues nada, nos vemos en Facebook.
Hasta luego.
Nos vemos la semana que viene.
Hasta luego.
Adiós.