Pues en Inglaterra no tenemos muchas costumbres, la verdad. Pues primero se toma un pollo especial que se llama un hot cross pan, que pues es un pollo dulce que se tuesta en el tostador y se come con mantequilla. Y luego, el domingo de la resurrección, el último domingo de Semana Santa, se regalan huevos de de chocolate. ¿Vale? Y muchas veces los madres esconden las madres.
Las madres, claro, esconden los huevos de chocolate en el jardín y los niños tienen que ir buscando los huevos.
Ah, muy bien.
Y bueno, la gente religiosa se va a misa en la iglesia, pero.
Va a misa.
Va a misa, pero ya casi es un día, es otro celebración bastante comercial. Ahora los niños solo están pensando en comprar el huevo de chocolate más grande que haya, que puedan encontrar.
Muy bien.
¿Y aquí en España? Pues las cosas son un poco más serias, ¿verdad?
Sí. Digamos que la Semana Santa es como el período sagrado del cristianismo.
Sí.
La semana santa va del domingo de ramos, que se celebra la entrada de Jesús en Jerusalén, al domingo de resurrección que, bueno, pues es cuando resucita Cristo tras haber muerto dos días antes, el viernes santo. Pues la Semana Santa varía de un año para otro.
Las fechas de
la Semana Santa varían de un año para otro. Entonces, para calcular en qué fecha cae Semana Santa, tenemos que mirar la primera luna llena después del equinoccio de primavera.
A ver, ¿eso qué significa?
El equinoccio de primavera es cuando pasamos del invierno a la primavera, que es el veintiuno de marzo. Ajá. Entonces, miramos la primera luna de la primera luna llena que haya después de este día, y la Semana Santa sería, bueno, realmente viernes santo sería el siguiente viernes a esta luna llena.
¿O es mezclando un poco la cristianidad?
¿La cristiandad?
¿La cristiandad con como cosas paganas?
¿No? Sí, totalmente, totalmente.
¿Aunque eso se ve mucho en España? Bueno, en en el ¿cómo se
dice? Catolicismo.
Catolicismo. Siempre, pues, se puede encontrar
Referencias paganas.
Sí.
Sí, y con los temas de los equinoccios y los solsticios hay muchas referencias paganas. Bueno, eso es un tema para otro día, pero
las procesiones.
Procesiones.
Procesiones. No procesiones.
La c primero y la s después.
Vale. Las procesiones que se ve en, sobre todo en Andalucía durante Semana Santa, a mí me parecen bastante paganas.
A paganos, sí. Bueno, las procesiones en Andalucía hay mucha tradición, pero hay procesiones por toda España.
Sí, pero son más impresionantes en el sur. Pero explícame, ¿cómo es una procesión en Semana Santa? Procesion.
Vale, pues las procesiones consisten en en un en una en una escultura o una, se llaman imágenes, aunque realmente son en tres dimensiones, de de un santo o de una virgen, y un cortejo de gente, un grupo de gente que sigue a esta a esta imagen. Y hacen un recorrido, pues desde la iglesia donde se guarda la virgen por el pueblo o por por una zona
determinada. Y cuando hablamos cuando hablamos de la virgen, hablamos de de María, la madre de Jesús, ¿no?
O la virgen del rocío, un montón de de vírgenes.
Son figuras religiosas.
Religiosas. El
Vale, no, yo quería explicar un poco más. Pues entonces, la Virgen es como una estatua que se lleva encima de una plataforma muy
grande. Con flores.
Sí, encima tiene muchas flores, tiene decorados en, pues hecho de plata, de oro.
Y tiene traje. A veces las vírgenes tienen, le cambian el traje.
Hay mucho, muchas velas y es tan grande y pesa mucho que pues la plataforma se lleva, pues con a veces veinte o treinta, treinta hombres debajo.
En el hombro lo apoyan.
Lo llevan encima de sus hombros.
Se llaman costaleros.
Ah, sí, sí.
Y y todo el la plataforma o la carroza con la virgen o la imagen que corresponda se llama paso, el
paso. Vale. Y entonces, pues le sigue un montón de gente, pues una, no sé, a veces doscientos personas.
O más, muchas más.
Que llevan un un traje muy especial que parece totalmente al traje del club clax clan, en los Estados Unidos.
Muy parecido.
Es igual casi. Todo en blanco, bueno, a veces, otros colores.
Distintos colores, sí,
amarillo. Pero lo típico es blanco y con un ¿Cómo se dice?
Un sombrero como un cono.
Sí, en forma de de cono, igual que los Kluklax Klan, y es muy raro verlo, muy raro.
De hecho, en el calendario que imprimió Ben para Notes from Spain mandó una foto de Semana Santa en España y se la rechazaron por parecer al Kukrus Klan?
Sí, sí. Yo quería incluir en el calendario, pues, esa foto y Cafe Press punto com, quien es la empresa que hace la empresa online que hace el calendario, me dijeron que era una foto racista. El calendario, me dijeron que era una foto racista.
Y yo tenía que
explicar que no, que no es racista, eso es lo que llevan en el sur de España en Semana Santa, pero no me dejaron usar publicar la foto. Es delicada, sí.
Voy a
poner la foto en la página,
no delicada, sí.
Voy a poner la foto en la página, NotSpanish punto com. Bueno, ¿algo más me cuentas de Semana Santa?
Sí, bueno, el origen de te quería hablar sobre el origen de las procesiones y esa raíz del del final de la reconquista española y la expulsión de de los árabes en mil cuatrocientos noventa y dos, el mismo año que Colón descubrió América, que la iglesia católica, bueno, cristiana, se ve en la necesidad de explicar sus costumbres y y sus escrituras, los pasajes de la Biblia, a la población. Pero esta población es mayormente analfabeta.
¿Qué quiere decir?
Que no saben escribir ni leer. Entonces, la iglesia se ve en la necesidad de utilizar imágenes o dibujos o esculturas para explicar la biblia. Entonces, a raíz de de esta situación, es cuando surgen las procesiones, que es cuando se sacan estas imágenes ADY se y, bueno, se
se Es una manera de enseñar a la gente, pues
Distintos pasajes de la Biblia.
Ah, muy interesante.
Y bueno, quería comentaros una última cosa y es que hay procesiones muy distintas. Por ejemplo, en Granada hay una procesión muy muy con valor muy religioso, que es la procesión procesión del silencio, en la que todo el mundo va callado, pero luego hay otra procesión que es la de los gitanos, y en esa, pues todo el mundo está bailando, ahí se hacen hogueras. Entonces, hay un factor muy de fiesta en en en el tema de las procesiones.
Pues si hay otros en otros pueblos de Andalucía donde tienen que andar descalza.
Descalzos.
Descalzos. Y también hay otros que llevan láticos y van dándose latigazos en la espalda, ¿sabes? Haciéndose daño.
Flagelándose, bien.
Mientras se procesan.
Mientras no, mientras van en procesión.
Vale, eso. Así solo
procesan a los criminales.
Vale. Tengo que decir, si tenéis la oportunidad de visitar Andalucía en Semana Santa, es lo mejor que puedes hacer. Es superinteresante. Os lo recomiendo.
Para personas que no tengan un poquito de claustrofobia a grandes masas de
gente. Sí, porque yo estuve una vez en Sevilla durante Semana Santa y era horroroso. Había, pues hubo tanta gente que no no se podía moverse.
Que no podías moverte.
Que no podías moverte. Poderoso.
Bueno, pues que lo paséis muy bien en Salamanca, chicos, y esperamos vuestras fotos y y vuestras historias, vuestras experiencias en el foro.
Muy bien. Nos vemos la semana que viene.
Hasta luego.
Adiós.