Y yo soy Ben. Ok, lift go. Hoy vamos a hablar de las vacaciones.
¿Y cómo se nos ha ocurrido este tema?
Hace un frío horrible, un frío que pela, ¿verdad?
Sí. Y y los dos nos hemos puesto a pensar en dónde nos gustaría ir de vacaciones este año, ¿no?
Claro. Pues el año pasado tuve mucha suerte porque fui a la India dos semanas para hacer un recorrido muy grande, dos mil kilómetros en una moto, y me encantó. Y este año me a mí me gustaría volver a ver un país así, exótico, asiático. ¿Tú?
Pues me encantaría ir a la India, por ejemplo, yo no lo conozco, es un país que no conozco, y y me gustaría muchísimo conocer, pero también me gustaría ir a un montón de sitios, a México, a Cuba.
Pues no puedes ir a todos los sitios, a no ser que nos toca la lotería o algo.
A no ser que nos toque.
A no ser que nos toque, claro, la lotería, la primitiva, por ejemplo.
Bueno, pues haremos una primitiva hoy, que es jueves.
Vale. Pero bueno, volviendo a la realidad, un momento, hemos visto que hay unos vuelos muy baratos desde Madrid a Marqués en Marruecos, y a lo mejor pues aprovechamos de esta posibilidad. Pero ¿por qué crees que de repente hay tantos vuelos baratos en España? Porque antes no había.
Bueno, concretamente en Madrid no había, había muy pocas conexiones con Europa a buen precio, pero sin embargo, en otras zonas turísticas, como Barcelona o como Alicante o como Málaga, había un montón de vuelos de vuelos baratos. Entonces, bueno, ahora, desde que ha abierto la terminal cuatro, en el aeropuerto de Barajas, pues la las antiguas terminales, la terminal uno, se va a dedicar principalmente a vuelos de bajo coste. Entonces ahora tienen cabida más aerolíneas y y más recorridos.
Pero yo creo que no tiene que ver solamente con que hay más espacio para vuelos baratos. Yo creo que, por ejemplo, en Londres hace diez años ya podías coger vuelos a Praga, a Amsterdam, a Alemania, a España, a muchos sitios interesantes.
Pero es que Londres es un centro de conexión mundial, ven.
Sí, sí, pero a ver, no he terminado. ¿Vale? La razón también era porque los ingleses viajan mucho, siempre viajan fuera de su país porque hace muy mal tiempo y quieren, pues tomar sus vacaciones en el sol. Sin embargo, los españoles hace diez años solo tomaban sus vacaciones dentro de España, porque aquí se está muy bien. Hombre.
Y ahora lo que está pasando es que los españoles se están volviendo más aventurosos.
Aventureros.
Aventureros y les gusta viajar fuera.
Hace diez años había gente que viajaba fuera de España. Lo que pasa es que es verdad que el porcentaje era mucho más pequeño que ahora, y ahora con la posibilidad de los vuelos baratos y con la entrada del euro, la economía española es más potente y la gente está empezando a viajar más fuera. Pero es verdad que hasta hace unos años era muy común que los españoles cogieran las vacaciones en agosto y que viajaran dentro de España.
Sí, es como los franceses, por ejemplo, en Francia, los franceses, bueno, ahora mismo no sé, pero antes también solo solían coger sus vacaciones en en julio y agosto, todo el país, y era imposible viajar. Me acuerdo porque fuimos, pues mis padres, mis hermanas, fuimos a Francia mucho cuando yo era pequeño y nunca fuimos en julio y agosto, porque era.
Nunca íbamos.
Nunca íbamos en julio y agosto por el tema del tráfico, porque todos los franceses estaban de vacaciones. ¿Y tú crees entonces que los españoles están, pues explorando el mundo más ahora? Sí,
mucho más.
Vale, entonces tenemos por un lado Marruecos, pero tú también tienes otro plan, verdad que te gustaría,
sí, tengo un plan nacional.
Vale. ¿Cuál es tu plan? Yo también. Tú cuentas el tuyo primero y luego cuento el mío.
Vale. Tengo muchas ganas de hacer parte del Camino de Santiago en bicicleta.
Bueno, pues cuéntame, ¿cómo es y qué es el Camino de Santiago?
Pues el Camino de Santiago es
una peregrinación,
es un viaje espiritual que se hace a Santiago de Compostela, y la gente lo hace, pues, desde el lugar de desde su lugar de origen, pero o lo hacía originalmente, no ahora. Pero nuestra idea es a lo mejor, según el día, el número de días del que dispongamos, hacer un cálculo y empezar, pues a lo mejor pues no sé, en Leo, por ejemplo.
En el medio de España. Sí. Hace la mitad del camino.
Hacer la mitad, sí.
En bici, ¿caracteristas?
En bici.
En bici, porque normalmente el camino se hace andando. Sí. Pero necesitas mucho tiempo, son mil kilómetros, creo, o más.
Bueno, hay varias rutas y hay algunas que parten de la frontera con Francia, luego hay otra ruta que es la inglesa, que va por la costa, por el norte, no sé, tendríamos que estudiarlo.
Entonces, es un viaje espiritual. La gente va buscando, pues, no sé, encontrar la naturaleza, otros van buscando una relación con Dios, porque era una cosa religiosa antes, pero me han dicho de que cada noche, cuando la gente se junta para dormir en los pueblos. En los albergues. Sí, hay un hay una buena
fiesta. Sí, seguro.
Todas las
noches, porque te
duelen mucho los pies y necesitas un par de vinos.
Dicen que que el ambiente es muy bueno y que todo el mundo está muy receptivo a conocer a al resto de la gente. Sí,
quieres conocer mi claro. Pues mi plan es un poco loco, pero como ya he dicho, el año pasado fui a la India en moto para hacer un viaje en moto. ¿Vale? Y este año estoy pensando que quiero hacer otro, otro viaje y estoy pensando en dar una vuelta entera de España. Entera a España, da una vuelta entera a España.
No sé si la costa mediterránea, luego subir hasta el norte, seguir la costa atlántica, bajar por los Pirenarios y volver a Madrid. ¿Qué te parece?
Una locura.
Pero soy joven y tengo que hacer estas locuras ahora mientras puedo.
Si tú es tu sueño, pues adelante.
¿Vienes conmigo? No. ¿Por qué?
Porque no me interesa ir en el asiento de atrás de una moto.
¿Puedes llevar tu propia moto? ¿No? Bueno, pues no sé, tampoco si quiero ir en bici en el camino de Santiago. Pues parece que vamos a tener vacaciones. ¿Separadas?
Sí, este año.
Vaya. Bueno, podemos ir a lo mejor a India o a un sitio exótico juntos.
Vale, pues hala, y compra lotería entonces.
Y luego podemos ir a hacer cada uno su plan.
¿Hace qué?
Cada uno su plan.
Cada uno su plan.
Su plan nacional. Una
frase que me gusta, cada cual en su correo.
Sí. Vale.
Muy bien, pues nos vemos la semana que viene.
Muy bien, hasta luego.
Adiós.