00:00
00:00
Hola y bienvenidos a Not Sing Spanish Intermedia.

Hola, ¿qué tal? Estamos aquí Benny Marina, ¿y hoy de qué vamos a hablar?

Pues yo quería que hablásemos de un poquito del transporte, pero en especial quería preguntarte por tu otro amor.

¿Mi otro amor? Mi moto, mi mi scooter. Yo tengo una Vesta, que es una moto, un scooter italiano muy clásico, ¿no?

Pero ¿tienes una Vespa antigua?

No, yo tengo, desafortunadamente, no. Yo tengo una Vespa que tiene ya tres años, me parece. Y bueno, es súper útil aquí en Madrid, que yo no podía vivir en Madrid ya sin mi sin mi moto.

Muy bien, muy bien. ¿Y y por qué decidiste comprarte una moto?

Pues yo decidí comprarme la moto porque tenía que ir a trabajar al otro lado de la ciudad y no podía aguantar el transporte público. Lo odio, la verdad es que lo odio.

Pero, ¿y qué es lo que te pone tan nervioso del transporte público?

Pues, sí, es verdad, la palabra es nervioso, me pone nervioso, porque si tienes que ir, cruzar Madrid a las ocho de la mañana en el metro de Madrid, pues entras en el metro, en el vagón del metro con mil personas.

¿Sabes cómo se dice eso?

¿Cómo? Como sardinas

en lata.

Vale, eso, justo. Y entonces, a eso me agobia mucho, me pone muy nervioso. No si tengo claustrofobia, pero no me gusta nada, y todo el mundo con mucha mala leche, que nadie quiere estar ahí y no me gustó nadie, nada. Entonces, decidí comprarme la moto para poder viajar más rápido, solo y muy contento.

Pero, ¿y la utilizas solo para Madrid o has hecho algún viaje con ella?

Solo para Madrid, aunque he ido a la sierra de Madrid, que son unos cincuenta kilómetros en Vespa, pero no me gusta nada, porque la Vespa tiene los neumáticos o las ruedas súper pequeñas, y para ir

En la autopista. En

la autopista da mucho miedo, no me gusta.

A no me gusta que vayas en la autopista.

Pero también has rodeado por Madrid con la Vespa, ¿verdad? Un par de veces. Sí. Pero no te gusta mucho.

Bueno, yo cuando tenía, pues de catorce a dieciocho años, montaba en moto, en una moto de marchas además.

¿Con catorce años? Sí. ¿Aquí en España?

De cincuenta centímetros cúbicos desde los catorce años puedes.

Vale, es una moto muy pequeña.

Muy pequeña, sí. Y y me encanta la moto, pero yo la utilizaba en un pueblecito donde había muy poco tráfico. Entonces en Madrid a me agobia mucho estar entre dos coches, no me gusta nada la sensación.

A me gusta, para es como cuando estoy en Madrid, en la moto, esperar que hay muchos coches y van rápido, pero yo lo veo como un juego de ordenador, así como al ataque.

Qué loco eres.

Entonces, vas como un poco agresivo, tienes que conducirte de una manera agresiva en Madrid, y es como tengo que llegar, tengo que llegar y estás en guerra con los coches.

Ahora entiendo tu manera de conducir en la moto. ¿Lo has descrito perfectamente?

No te gusta, verdad?

No, porque ven conduce el coche muy tranquilo, muy tranquilo. Incluso en Madrid yo a veces le tengo que decir pero ven, no dejes pasar a todos los coches, pero con la moto se vuelve como loco.

Es verdad, cuando conduzco el coche y Marina me grita porque voy. No te grito. Bueno, no me grita, me regaña porque voy demasiado lento y bueno, no sé, con en babia. Y cuando voy en la moto, Marina me regaña porque voy demasiado rápido y loco.

Bueno, no encontramos el equilibrio. No. Y te quería preguntar otra cosa. No. Y te quería preguntar otra cosa, ¿es verdad que la moto es tan barata, la vespa es tan barata de mantener?

Sí, de mantener sí, porque tiene una revisión cada tres mil kilómetros, me parece, y cuesta cuarenta euros, y sin embargo el coche, cada revisión cuesta doscientos euros. Poner gasolina en la moto también es muy barata.

Te dura mucho, ¿no?

Yo pongo seis euros para llenarla y me dura ciento veinte kilómetros, que en Madrid son

muchos kilómetros,

entonces me dura un par de semanas.

Muy bien.

Así que muy contento.

Y otra de las ventajas de la moto es que aparcas en la puerta de los sitios, ¿no? Eso es lo mejor para mí.

Sí, en Madrid se puede apagar en la acera, entonces, donde quieras te puedes aparcar.

Y y además puedes ir por el carril bus ahora con la moto también para no sentirte tan agobiado con los

coches. Están poniendo mucho muchas comodidades para las motos en Madrid ahora, porque el gobierno local de Madrid quiere que la gente vaya más en moto, porque hay unos atascos tan tremendos aquí en Madrid con la cantidad de coches que hay, que sería mejor que más gente fuera en moto.

Pues como bien decía antes, yo he cogido la moto un par de veces por Madrid o tres, pero casi solo me atrevo a hacerlo en domingos o días que hay poco tráfico.

Sí.

Sí, me da un poco de de miedo, pero bueno. Y quiero que me comentes un poco, porque a ti no te gusta el transporte público, pero es malo el transporte público de Madrid, ¿tú crees?

Pues yo creo que está bien, pero ahora mismo te voy a preguntar a ti, ¿qué crees tú? eres una madrileña que llevas todo tu vida aquí, ¿estás orgullosa de tu del transporte público?

Pues yo creo que el metro funciona muy bien en Madrid, ¿no? Es muy bueno. Y bueno, los autobuses, pues tampoco me puedo quejar. Lo que pasa es que los autobuses son más problemáticos porque hay mucho tráfico, entonces, pues si lo coges en hora punta te eternizas, tardas un montón, pero el metro yo creo que es bastante bueno y las cercanías también.

Sí, el metro está muy bien. Lo único, lo único es eso, que a primera hora de la mañana en hora punta hay un montón de de gente. Pero en general, yo creo que incluso es mucho mejor que en Londres, donde yo vivía antes. Sí, yo estoy muy contento, lo único es que no me gusta

Una cosa muy buena del metro de Madrid es que las estaciones no están tan separadas como en Londres. Entonces, entre estación y estación todo lo más que tiene son diez minutos andando como muchísimo. Entonces, en casi toda Madrid estás a menos de cinco minutos andando de una estación de metro, no en todo, pero en

en muchos sitios de Madrid sí.

Sí, es verdad. Aunque yo tengo que decir,

es verdad. Aunque yo tengo que decir, cuando no voy en la Vespa, lo que más me gusta hacer en Madrid es ir andando, porque es una ciudad compacta y pequeña y se puede ir andando por todas partes. No todas no. Bueno, muchas, muchas.

Muchas, pero no todas.

Y nada, vas a trabajar en el coche todos los días. Sí. Y no te gustan mucho, ¿verdad?

Es que tengo que levantarme muy temprano para para evitar un poco el atasco, porque si salgo de casa a las ocho, ocho y media, tardo una hora en hacer veinticinco kilómetros.

Sí, porque mucha gente estaría muy contento de de ir en su coche con su radio, con su calefacción en invierno, con su aire acondicionado en verano, pero al final tiene sus inconvenientes, ¿verdad? Sí, tiene, yo la única manera que encuentro, es

Sí, tiene, yo la única manera que encuentro es madrugando mucho y llegando pronto, y luego marchándome también un poquito antes de de lo que sale, de lo que sale la gente de trabajar normalmente, y esa es la única manera que me funciona un poquito. Aún así es horroroso, porque muchos días pues te encuentras accidentes y te puedes estar una hora y media esperando. Ya. Y podría ir en tren también, pero es que tengo que andar desde aquí hasta el tren un ratito y luego cuando llego tengo otro trocito, como de un cuarto de hora a veinte minutos hasta hasta la oficina. Entonces, en total tardo una hora y cuarto.

¿Y a qué hora sales por la mañana?

De casa, entre siete cuarto y siete y media.

¿Y qué escuchas en el

coche? La radio.

Y cantas.

Ah, bueno, eso es cuando vuelvo. A la ida no, a la ida voy escuchando la radio y las noticias y cosas un poquito más cultas. A la vuelta para reponerme del día de trabajo, pues me gusta, me gusta cantar en el coche.

Pues a ver si algún día te grabamos cantando, pero favorita.

Pero me gusta cantar, no cantar bien, sino cantar muy alto y muy, y ponerme la música un poquito alta y y así me relajo del día de trabajo.

Pues me parece estupendo. Bueno, nos vemos la semana que viene.

Venga, hasta luego.

Podcast: Notes in Spanish Intermediate
Episode: Notes in Spanish Intermediate 10 - La Vespa