00:00
00:00
Bienvenidos a Not Sing Spanish Intermediate.

Y bienvenidos a nuestro dormitorio, porque hoy vamos a hacer un tour de nuestra casa y habla un poquito de de las casas en España. Y, pues, nuestro dormitorio, ¿cómo es?

Pues es bastante pequeñito. Nuestra casa tiene dos habitaciones y los dormitorios son bastante pequeños, pero, a cambio, tenemos un salón muy grande y muy bonito. Mesillos.

Sí, menos mal, porque estamos aquí en el dormitorio y aquí cabe la cama, una cava doble. Y dos mesillas. Una mesilla, ¿cuál es la diferencia entre una mesilla y una mesa?

Una mesilla es la mesa que va al lado de la cama, donde pones el libro y y una lámpara para leer y el despertador, suele ser una mesa pequeña.

Vale, muy bien. Pasamos al baño. Perfecto. El baño, vamos, es un baño como cualquier baño, pero como el dormitorio tirando a pequeño. Bueno,

no es diminuto, pero es bastante pequeño. Tenemos la bañera, que tiene tamaño normal, grande, y tenemos un lavabo y un váter o retrete.

Sí, váter, retrete, inodoro.

Inodoro es otra posibilidad.

Muchas palabras. En una casa, el baño se llama baño, en un bar puede ser

El aseo

O los servicios.

O los servicios, pero en una casa también puede ser.

Vale. Pues mira, aquí no hay nada que contar.

No mucho.

Pasamos al siguiente parte de la casa.

Vamos por el pasillo ahora.

Y entramos en en la habitación la habitación favorita de Marina, a ver por qué.

Porque aquí es la habitación de invitados, tenemos una cama nido, que son una cama debajo de otra para tener dos camas y es mi estudio también.

Un estudio, pero se llama un estudio, pero no estudias.

No, un estudio es una habitación de trabajo, y

aquí es donde yo tengo mi ordenador y donde

suelo trabajar. Y donde haces tu yoga. Y donde yo pongo

aquí mi chaqueta y Marina me dice, ve, nada. Yo yo pongo aquí mi chaqueta y Malina me dice ven, quita tu chaqueta de mi estudio. Me gusta tenerlo en orden. Sí, yo soy un poco desordenado, ¿verdad?

Sí, la habitación de Ben es el salón.

Ya. Pasamos al al salón, donde sí, donde yo puedo dejar mis cosas, ¿verdad?

Sí. Ben tiene su estudio en el salón, porque es una

el día trabajando. Tengo aquí una mesa con mi ordenador, tengo mi conexión a la al Internet y y yo no necesito nada más. El problema es que hay muchos días que viene Marina a las seis de la tarde de su trabajo y todavía no he salido de casa, porque me levanto, desayuno aquí, me siento a trabajar y ahí estoy a las seis muy mal, ¿verdad?

Pues sí, porque deberías deberías dar un paseo por las mañanas o mover un poco las piernas.

Bueno, así es la vida. Estamos en el salón y tenemos ¿qué tenemos aquí?

Pues tenemos la cocina. No es muy normal en las casas españolas tener la cocina en el salón, pero nosotros decidimos que le podía dar mucha amplitud a a nuestro salón, aunque realmente es una habitación separada, nosotros tiramos una pared y está abierta al salón.

Sí, entonces, sí, la cocina y el salón forman un espacio.

Sí.

Y por eso no nos importa tener lo las habitaciones pequeñas, porque hemos sacrificado el espacio en los dormitorios para tener un un salón bien grande, ¿verdad? Ajá. Y aquí tenemos

en España hay mucha publicidad y entonces de ver algo vemos algún DVD más que más que la televisión.

Sí, porque aquí si ves una película, ves media de película y luego veinte minutos de anuncios, veinte minutos de verdad.

Quince, pero bueno, sí, mucho.

Sí, sí, no, entre quince y veinte, mucho, mucho. Entonces, vamos a pasar a a la mejor parte de nuestro piso.

Sí, y es que tenemos una terraza muy bonita.

Ya estamos fuera en el aire libre.

Podemos cenar, tenemos una mesa y cenamos aquí por las noches en verano, o leemos un libro y se está muy bien, corre airecito.

Airecito, ¿qué quieres decir que corre airecito?

Ito es un diminutivo y sería como un poquito de aire.

Vale y como aire es que hay brisa.

Brisa, sí.

¿Verdad? Hay viento y nos viene muy bien, sobre todo en verano, que aquí estamos por la noche descansando, ¿verdad? Que en la casa todavía hace mucho calor. Bueno, y el hecho de que tenemos un una terraza, porque estamos en el sexto piso, en el último piso del edificio, porque piso quiere decir no solo dónde vives, pero los niveles de una casa.

El floor, sí, en inglés.

Sí. Pues, el hecho de que tenemos una terraza quiere decir que nuestra casa se llama

Un ático. Sí. Bueno, hay muchas casas que tienen terraza y no son áticos, pero como nuestra casa está en el último piso y tiene una terraza,

o en casas? Por lo general, los españoles viven más en pisos o en casas?

Por lo general los españoles viven más en pisos que en casas, sobre todo en las ciudades. En

Más chaletts. Un chalet es

¿Una casa?

Sí, otra palabra. ¿Cómo se llama cuando tienes dos casas o dos chaletts que están juntos?

Si son dos, se llama pareado y si son varias juntas, se llaman adosados. Vale,

muy bien. Bueno, pues aquí en Madrid se hablan de los barrios. Cada zona es un barrio. Sí. Y nuestro barrio es un barrio muy majo, ¿verdad?

Sí, nos gusta mucho.

¿Y a ti te gustaría ir a vivir en el campo donde no tienes, este, no sé, donde no hay tanta gente?

Bueno, por un lado, Bueno, por un lado, me gustaría mucho vivir en la naturaleza y poder coger la bici y darme un paseo por el campo. Pero, por otro, aquí tenemos muchas cosas buenas y, por ejemplo, es que podemos ir andando al supermercado, al mercado también, a comprar cualquier cosa. Tenemos una papelería al lado, tenemos una farmacia.

No tenemos que coger el coche para nada, ¿verdad?

Incluso, tenemos el parque muy cerca también, el parque del Retiro.

Y también la gente aquí también es muy maja, porque vas a la tienda aquí abajo para comprar el pan y te saludan, dicen ¿qué tal? ¿Cómo te va el día? Y pues te hace muy feliz, ¿verdad?

Que te conozcan, sí.

Bueno, y antes, pues ¿cuánto tiempo llevamos viviendo en esta casa?

Pues va a ser, bueno, unos dos años y medio, más o menos. Va a ser tres años que la compramos ya, pero como hicimos obras, solo hace dos años y medio que vivimos aquí.

Sí, hace obras quiere decir que cambiamos bastante la casa, ¿verdad?

Sí, la casa es una arreglo y entonces pues el baño había que actualizarlo y cambiar el suelo.

La cocina y una casa de cuarenta años aquí, para mucha mucha gente es una casa antigua. Sí. Porque en Inglaterra una tasada.

Sí, sí, no es lo normal. La gente ahora acostumbra o está muy de moda vivir en viviendas nuevas, Sí, es bastante común. Para poder pagarla poco a poco, a lo mejor la compras un año o dos antes de que te entreguen las llaves. Entonces, la van construyendo y vas entregando un dinero a cuenta, y cuando te la entregan, ya a lo mejor has pagado el el diez por ciento y te es más fácil pagar un una hipoteca.

Sí, entonces hoy en día los jóvenes todos quieren una casa así, una casa nueva, pero nueva nueva. Nosotros estamos contentos aquí, ¿verdad?

Muy contentos.

Bueno, espero que os haya gustado el tour, el mini tour que hemos hecho, y nos vemos la próxima vez.

Hasta luego.

Adiós.

Podcast: Notes in Spanish Intermediate
Episode: Notes in Spanish Intermediate 3 - Nuestra Casa