And I'm Jesús.
Welcome to LanguaTalk Spanish, the podcast that helps you improve your Spanish by listening to casual conversations.
Spaniards are known for speaking fast. To help you understand, we'll speak at a slower pace than we usually do. If you listen on our website, languatalk.com podcast, you can read an interactive transcript as we speak, Bueno,
tenemos
Bueno, tenemos una noticia muy importante. Sí, y bueno, antes de dar la noticia, decir que hemos estado un poco desconectados pero por un motivo obviamente relacionado con esta noticia
muchas personas me han preguntado cuándo es el siguiente episodio y os vamos a explicar por qué y es que recientemente
nos hemos mudado a Budapest en Hungría
y hoy queremos contaros todo cómo ha sido la mudanza cómo ha sido la experiencia y sabéis que además tenemos dos perros así que ha sido una odisea, una aventura pero primero, ¿por qué? ¿Qué estamos haciendo aquí en Budapest?
Bueno pues como ya sabéis somos una familia que bueno pues que nos gusta viajar, vivir en diferentes países, ciudades, etcétera y a finales del año pasado me ofrecieron un trabajo como profe de español en un cole internacional en Budapest y bueno, acepté la oferta. No lo pensamos mucho. No lo pensamos nada
de hecho en diciembre que teníamos nuestras vacaciones nuestros planes y la oferta de trabajo era para empezar el 9 de enero
el 9 de enero, yo viajaba el 7 de enero pero es que desde que aceptamos la oferta hasta el 7 de enero estuvimos viajando todo el tiempo porque habíamos programado ya nuestras vacaciones
ha sido un proceso muy estresante pero ha merecido la pena
sí, finalmente ya estamos aquí y bueno pues hemos buscado casa ¿cómo es buscar casa en Budapest, Rocío?
Pues mira, ofertas y opciones hay muchas buen precio, buena localización, si sabes dónde buscarlo, pero con dos perros... Siempre los perros lo complican todo.
Sí, hay muchas... Nos hemos encontrado muchas casas en las que los dueños decían que era pet-friendly y finalmente no eran tan pet-friendly como decían que era y hemos tenido que rechazar muchas casas que nos gustaban porque bueno, no les gustaban tanto los perros como decían
es muy importante la intuición verdad cuando en el momento en el que vas a visitar una casa dices que tienes dos perros esa reacción del dueño y esa intuición de este no es el lugar para una pareja y sus dos perros
sí, pero fíjate qué curioso que la primera casa que yo vi cuando aún no estábamos en Budapest de hecho, estábamos de vacaciones en Ámsterdam y vi una casa en Facebook y me gustó mucho, mucho, mucho y hasta que no la vi, quiero decir, hasta que llegué a Budapest e intenté tener una cita con el dueño de esa casa no paré y finalmente esa fue la casa que encontramos
y una de... Bueno, esta casa tiene muchas cosas positivas pero una de ellas son los dueños a los que les encantan los perros
sí, Son dos abuelos que son nuestros vecinos, son muy simpáticos y tienen un perro. Cuando les dije que teníamos dos perros, lo primero que me dijo fue los perros son bienvenidos.
¡Oh! Maravilloso y menos mal porque madre mía, perros. Para mí ha sido una aventura el... Porque claro Jesús vino primero a Udapest para trabajar y yo me quedé en Madrid para organizar la casa, despedirme de la gente y sobre todo para organizar el viaje, la mudanza con los perros. Yo pensaba que viajar en avión con perros era más fácil, o que más personas viajaban con perros pero...
No de verdad ha sido muy difícil encontrar una compañía aérea, una aerolínea competente y profesional y eficiente. Pero bueno, finalmente encontré una aerolínea. Desafortunadamente no existía el vuelo directo y tuvimos que hacer una escala en Amsterdam fue muy estresante pero tengo que admitir que fue más fácil y cómodo de lo que yo esperaba.
Sí. Y bueno y finalmente llegasteis al aeropuerto de Budapest, recibiste mucha ayuda por parte de los trabajadores de la compañía aérea y ya estamos todos felices los cuatro y adaptados y adaptados vosotros tú y los perros quiero decir lleváis una semana aquí y yo llevo pues ya casi dos meses Rocío por lo que creo que ya puedo empezar a contarte cosas interesantes sobre Budapest curiosidades, ¿no? Por supuesto, me encantan las curiosidades y por supuesto tengo curiosidades de Budapest bueno pues cuéntame pues tú sabías bueno para los oyentes de fuera de Europa aclarar que Budapest es la capital de Hungría y bueno, es una capital que es bastante nueva, es bastante nueva De hecho, para ser Europa, que es el viejo continente, Budapest nació en 1873.
Ah, sí, es joven.
Muy joven, muy joven. Y es la unión de tres ciudades Buda, Pest y Ouda que nadie recuerda Ouda pero también está ahí existe
existe
hoy en día la ciudad se divide en dos Buda y Pest
¿Tú qué prefieres Buda o Pest?
A mí bueno antes de vivir aquí habría dicho Pest porque es la zona de los bares, las zonas más turísticas están en Pest. Tiene vida, tiene vida. Pero Buda tiene su encanto, Rocío! Es montañoso,
tiene muchos parques, naturaleza... Yo estoy enamorada de Budapest porque lo tiene todo. ¿Quieres cultura? Tienes cultura. ¿Quieres ir de bares, de restaurantes?
Vas a Pest. ¿Quieres tranquilidad, ir a la montaña? ¿Buda? Es perfecta. Es perfecta.
Bueno, y es que además tiene monumentos impresionantes allá por donde vas.
Uy, mi favorito. ¿Cuál? El Parlamento.
El Parlamento es muy bonito, especialmente de noche, cuando está iluminado. Pero, ¿sabías que además es el tercer parlamento más grande del mundo? Es que es enorme. Sí. ¿Y cuáles son los otros dos?
Pues creo que son Rumanía y Argentina. Pues sí, el tercero más grande, pero, curioso, en los años 90 aún no tenían aire acondicionado.
¿Y qué
hacían? Porque, bueno, en Budapest en verano hace calor.
Y ahora hace frío.
Y ahora en invierno hace mucho frío. Para el aire acondicionado usaban bloques de hielo y ventiladores, Rocío.
Pero suena muy rústico.
Suena a la prehistoria.
Sí, sí.
Pues sí, por ejemplo, también hay que destacar los festivales a los que aún no hemos tenido oportunidad de ir es que
como yo te digo Budapest es muy vivo tiene mucha música, mucho ambiente y claro tiene este súper festival de música electrónica
Sí, no sé cómo se pronuncia, es algo así como SIGET Festival y es que el idioma húngaro... Madre mía. A ver, yo estoy intentando aprender un poco de húngaro pero...
Pero es muy interesante porque a todos los húngaros a los que yo le digo quiero aprender húngaro me dicen no. ¿Y cómo? ¿Por qué no? Es muy difícil y no vas a usar el húngaro nunca bueno, pero yo quiero aprender claro, especialmente porque
seamos honestos Rocío hay veces que llegamos a un supermercado hablamos en inglés y bueno son un poco antipáticos a veces con nosotros que lo entiendo, lo entiendo porque estamos hablando un idioma que no es el suyo pero bueno, ahí lo
dejo. Pero por eso es interesante, porque ellos piensan que es como absurdo hacer el esfuerzo de aprender su idioma pero claro, al mismo tiempo, ellos quieren.
Y es que el origen del búngaro es desconocido.
Es como el vasco, el euskera.
Entonces no tienes, no puedes hacer conexiones con idiomas que ya conoces
claro, esto es, si hablas español, aprender portugués es muy fácil pero si no hay una referencia para el húngaro
complicado y bueno el tiempo que llevas aquí has probado ya alguna comida típica húngara? Estoy un poco obsesionada. A ver, cuéntame. Con el goulash.
Madre mía, es que... Y lo he probado en otros países, porque tú sabes, cada goulash en cada país es diferente pero el goulash húngaro, ¡Dios! ¡Buenísimo! Especialmente cuando hace frío, está calentito... ¡Me encanta!
Pues yo te voy a recomendar otro que también está muy bueno y
es el langosh ¿y qué es el langosh?
Pues el langosh es pan frito y con cosas encima el más típico es con queso con ajo y con crema agria
y por qué no lo he probado todavía
yo sí bueno pero has probado el turorudí
es esa cosa de cómo es de queso
es sí queso cubierto de chocolate a mis a mis estudiantes les encanta el turorudí está muy bueno está muy bueno y si hablamos de comida tenemos que hablar de bebida y es que tenemos buena cerveza en hungría muy buena muy buena Además de barata, lo mejor para mí es donde te tomas las cervezas. Porque, a ver, te la puedes tomar en cualquier bar, sí, pero...
Obras de arte. Los bares aquí son auténticas obras de arte. Sí. Los bares ruina. Los bares ruina.
Que son edificios que estaban prácticamente derruidos y han transformado en bares.
Claro, cada uno tiene una personalidad, un estilo y también que muchos de ellos tienen música en directo, tienen muy buen ambiente, siempre la gente está allí con ganas de pasarlo bien.
Pues sí. ¿Y qué pasa si comes goulash, langos, turo rudi, bebes cerveza? Pues bueno...
Que te pones, como diríamos en España, como una foca.
Sí, es difícil mantener la línea cuando llevas este tipo de vida. Pero Budapest tiene la solución. ¿Para perder peso? Sí. Bueno, más bien para no engordar.
Por favor, necesito saber este secreto.
Pues hay una estatua de un policía con una barriga muy grande y hay una leyenda que dice que si le tocas la barriga al policía puedes comer todo lo que quieras que no vas a engordar ni un poco.
Pues mira, te voy a proponer un plan. Vamos a salir a cenar. A comer goulash. ¿Cómo era lo otro?
Langosh. A beber cerveza.
A beber mucha cerveza, postres y después vamos a buscar la estatua del policía con la barriga.
Sí, no podemos volver a casa sin tocar esa estatua.
Gracias por escuchar este episodio. Si vas a languatalk.com.com podcast puedes escuchar el episodio de nuevo mientras lees un transcripto interactivo y ver traducciones para algunas de las palabras que usamos. Y si estás interesado en aprender a hablar español con un tutor nativo ve a languatalk.com para conocer a un tutor para una sesión de prueba de 30 minutos.
Si te gustó este episodio por favor considera suscribirte, compartir el podcast con un amigo o dejar un rating en tu aplicación
de podcast. A native tutor, check out Languatalk.com
to meet a tutor for a 30-minute trial session.
If you liked this episode, please consider subscribing, sharing the podcast with a friend, or leaving a
rating in your podcast app. This will help us grow, which in turn will allow us to continue creando episodios. ¡Hasta luego!
¡Nos vemos!