00:00
00:00
Episodio número 39. 2000 veintiuno, una hoja en blanco. Hola, soy César. Estás escuchando Spanish Language Coach, un podcast para los estudiantes de español de nivel intermedio. ¿Cuál es el objetivo de este podcast?

Mejorar tu comprensión del español escuchándolo de forma natural y usando contenido que te parece interesante y atractivo. Para ello, además de escuchar el episodio, puedes también leer la transcripción gratis en WWW punto Spanish Language Coach punto com. Recuerda clicar el botón de suscribirte para no perderte ningún episodio. Si quieres continuar aprendiendo español, también puedes encontrarme en Instagram y YouTube con el nombre de Spanish Language Coach. Antes de empezar el episodio, recuerda que si quieres contribuir de alguna forma al crecimiento del podcast, escribir un pequeño comentario o valoración en la app que estés usando es la mejor forma de hacerlo.

Muchas gracias. Ahora sí, empezamos el episodio número 39. Feliz año nuevo, feliz 2000 veintiuno. Espero que hayas tenido una buena entrada de año. Yo he estado en España, he pasado todas las navidades con mi familia y el día de Nochevieja, la última noche del año, el 31 de diciembre, comimos las tradicionales uvas de la suerte.

Los españoles decimos adiós, despedimos el año con esta tradición, comiendo 12 uvas, una en cada 1 de los últimos 12 segundos del año. Por cierto, yo pensaba que esta tradición solo se hacía en España, pero lo cierto es que, aunque es una tradición de origen español, fue extendida a otros países hispanoamericanos como México, Venezuela, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Perú, Colombia, Puerto Rico, Nicaragua y Costa Rica. ¿Y cuál es el origen de la tradición? Bueno, existen 2 teorías diferentes sobre el origen de esta tradición. La primera dice que en 1880 los aristócratas españoles bebían champán y comían uvas durante la cena de fin de año, la cena de Nochevieja, y que las personas de clases inferiores empezaron a imitar esta costumbre hasta que se extendió y se convirtió en una tradición.

La otra teoría cuenta que en 1909, 9, hubo una cosecha abundante de uva blanca. La cosecha es el resultado de cultivar frutas, verduras y otros alimentos. Los productores querían vender todas las uvas producidas e idearon una campaña de marketing llamada las uvas de la suerte. Independientemente del origen de la tradición, es muy curioso pensar que 1000000 de españoles hacen algo al mismo tiempo en los últimos 12 segundos del año. Y en esta ocasión hemos despedido un año muy complicado para el mundo entero.

Adjetivos como horrible, malo o espantoso se han usado para describir al 2020, Y por supuesto que lo ha sido, conozco de primera mano a amigos y familiares que han perdido su trabajo o han sufrido el virus COVID-diecinueve con diferentes grados de intensidad. Sin embargo, no todo ha sido malo, en español tenemos una expresión que dice no hay mal que por bien no venga, es decir, que dentro de una situación mala siempre podremos extraer una parte positiva. En el 2020 hemos tenido tiempo, algo que siempre nos falta, ese recurso escaso. Muchas personas han aprendido a hacer cosas nuevas, tocar el piano, aprender un nuevo idioma, gestionar el trabajo desde casa o aprender a cocinar. Me da la sensación de que mis estudiantes de español han progresado mucho más que otros años, por ejemplo.

Como decía, no hay mal que por bien no venga. Ahora tenemos este 2000 veintiuno, este nuevo año que estamos estrenando. El verbo estrenar significa usar algo por primera vez. He titulado el episodio 2000 veintiuno, una hoja en blanco, una hoja de papel en blanco donde no hemos escrito nada todavía. Tenemos 12 meses por delante para escribir en ella, ¿y qué tienen en común todos los comienzos, todos los inicios de un año nuevo?

¿Los propósitos de año nuevo? Esos objetivos que establecemos con la intención y la esperanza de cambiar algún hábito o modificar una rutina. Ahora que estoy hablando de estos propósitos, recuerdo me viene a la cabeza un propósito que yo siempre me establecía cuando era adolescente. Siempre me decía a mismo, César, año nuevo, nuevo tú. Tienes que dejar de pensar en chicos, no eres homosexual, es solo una fase porque tus hormonas están revolucionadas.

Y, bueno, este era 1 de mis propósitos de año nuevo, que siempre fracasaba, por supuesto, nunca lo conseguía. Cuando pienso en esto se me pone una sonrisa en la cara y, aunque siento un poco de compasión por mi yo adolescente, al mismo tiempo me alegra saber la evolución y el progreso en mi aceptación. Y hablando de progreso, si hay algo en común en todas las personas como que escuchan este podcast, es que son estudiantes de español, estudiantes de nivel intermedio especialmente. Pensé que probablemente en el año 2000 veintiuno 1 de tus propósitos u objetivos de año nuevo sería continuar progresando con tu español. Por esa razón he creado una guía o manual para ti, se llama la guía del estudiante de español intermedio.

Es un ebook gratuito donde te hablo de recursos y técnicas para progresar en español. Lo he escrito pensando en los estudiantes de español, pero en realidad todo lo que está incluido es aplicable a cualquier idioma. Si quieres conseguirlo solo tienes que ir al último vídeo del canal de YouTube de Spanish Language Coach. El título del vídeo es cómo progresar en español en 2000 veintiuno. En la descripción del vídeo tienes el link para descargar el ebook.

Te recomiendo que le eches un vistazo, que le eches un ojo y que experimentes, que experimentes con todas las técnicas que te recomiendo. Según los expertos, para conseguir los propósitos de año nuevo necesitamos planificación, y creo que esta guía te puede ayudar a tener nuevas ideas, reflexionar sobre cómo de completa es tu rutina de estudio y entender cómo funciona la motivación y el progreso del aprendizaje de un idioma. De verdad que espero que te ayude mucho. Volviendo al tema de los propósitos de año nuevo, este año he decidido continuar con los proyectos que ya estaba haciendo el año pasado, es decir, continuar con mis clases, seguir creando contenido y seguir con la creación del curso para estudiantes de español intermedio. Además de eso, tengo un único propósito, cuidarme, cuidar mi salud tanto a nivel físico como a nivel mental.

En las últimas semanas me he dado cuenta de lo mucho que están conectados ambos niveles y de cómo nuestros pensamientos, lo que pensamos, puede llegar a afectar a nuestra salud física. Te pongo en contexto. Si has escuchado el anterior episodio titulado vivimos acelerados, te hablaba de un dolor de garganta que no se iba, me dolía cuando comía o bebía algo, o simplemente cuando hablaba. Puesto que el dolor no desaparecía, después de muchas semanas el doctor me recomendó hacerme una ecografía. Una ecografía es una prueba médica donde puedes ver las partes blandas de tu cuerpo.

Por ejemplo, las mujeres embarazadas se hacen ecografías para ver la evolución del bebé, y en una de esas ecografías descubren el sexo de este. En mi caso, me hicieron una ecografía del cuello, donde está la garganta y la tiroides. La tiroides es una glándula con forma de mariposa que produce hormonas y controla nuestro crecimiento y metabolismo. El caso es que 2 días después de hacerme la ecografía, mi médico me llamó para decirme que habían visto varios nódulos hemi tiroides con una apariencia indeterminada. No estaba claro que fueran buenos o malos, y también me dijo que tenía que visitar al médico especialista para evaluar una posible biopsia de los módulos y descartar que esos módulos fueran cáncer.

La verdad es que esa llamada me dejó un poco en shock, porque mi padre sufrió cáncer de tiroides hace 2 años y, afortunadamente, hoy está completamente curado, pero recibir esa llamada del doctor, junto a la experiencia de mi padre, hizo que empezara a pensar en el peor escenario posible. Me decía que seguramente los nódulos iban a ser malos y estuve con un nivel de ansiedad muy alto durante varios días. Además, notaba que el dolor era más intenso y tenía que tomar más analgésicos. Un analgésico es, por ejemplo, el el ibuprofeno, alivia el dolor y ayuda con la inflamación. Empecé a pensar en si iba a poder trabajar como profesor si estaba enfermo, y si no podía trabajar, cómo iba a poder ganar dinero para pagar los gastos.

Yo soy autónomo, freelance, y cuando estoy enfermo y no puedo trabajar no recibo ningún tipo de ingresos, es decir, dinero. En definitiva, los pensamientos en mi cabeza se empezaron a acelerar y no podía no podía parar de pensar en esto. Tuve la oportunidad de hacerme otra ecografía con un médico radiólogo en España una semana después. Este doctor me tranquilizó y me dijo que no me preocupara tanto, que efectivamente hay varios módulos en mi tiroides, pero que no tienen mal aspecto y que probablemente, el médico especialista quiera controlar su evolución. Todavía no he tenido mi cita con el médico especialista en Londres, pero simplemente hablar con este radiólogo me dejó mucho más tranquilo.

También me dijo, de una forma cómica, que yo tenía cara de hipocondríaco. La verdad es que el dolor empezó a reducirse y, aunque todavía es molesto, tiene una intensidad mucho menor. Probablemente, parte de ese dolor venía de la tensión que estaba acumulando esos días. Por eso te decía que mi propósito principal era cuidarme a nivel físico y mental, y parte de ese cuidado mental es ser más consciente de mis pensamientos y, sobre todo, no ponerme siempre en el peor escenario, sino valorar las cosas desde una perspectiva más realista. Al final, se trata de saber vivir con la incertidumbre, vivimos en un mundo incierto, especialmente ahora, pero esa incertidumbre, esa falta de seguridad en lo que va a pasar en el futuro no puede, no debe arruinar el presente, porque al final el presente es lo único que tenemos de verdad, ¿no crees?

Y bueno, cambiando de tema, hoy día 6 de enero han llegado los reyes magos a España. Ya sabes que la Navidad española se extiende hasta el 6 de enero. Los reyes magos entregaron regalos al niño Jesús, hijo de María y José, y España, que es un país mayoritariamente católico, adoptó la tradición de entregar regalos a los niños este día, de parte de los reyes, claro. A pesar de esta tradición, Papá Noel o Santa Claus también está muy presente en la vida de los españoles. Al final, los españoles nos hemos convertido en los más afortunados teniendo regalos en 2 días diferentes.

Normalmente, el regalo de Papá Noel es algo más pequeño, un pequeño detalle, y los regalos más deseados llegan de la mano de los Reyes Magos de Oriente. Yo he recibido mi regalo, es una agenda física, para el 2000 veintiuno, para organizarme mejor. Si no has recibido ningún regalo de reyes, porque en tu país no se celebra, recuerda que puedes descargar la guía del estudiante de español intermedio de forma gratuita en mi último vídeo de YouTube. Lo puedes considerar como un pequeño regalo de los Reyes Magos. Y bueno, hemos llegado al final del episodio.

Espero que este rato conmigo te haya servido para aprender, revisar algunos aspectos de tu español y quizás reflexionar. Muchas gracias por escucharme, un abrazo grande y hasta la próxima.

Podcast: Intermediate Spanish Podcast
Episode: E39 2021, una hoja en blanco - Español intermedio