Luis. Yo soy Luis, el el otra, la otra persona. No sé, creo que somos igual.
Que también es guapo. Y hoy tenemos un unos invitados bien especiales. ¿Quiénes son?
¿Qué onda? Soy Ana.
Y yo soy David.
De House to Spanish Podcast. No sé si ya nos conocen pero si no aquí estamos.
Yo yo pienso que sí porque ustedes son bien famosos.
Ah bueno pero si el burro hablando de orejas.
Pero bueno, es que, a ver, no entendí, no entendí el chiste.
¿No? A ver, él les explica, él
les explica.
Ah bueno, bueno. Este, bueno, chicos, primero que nada muchas gracias por platicar con nosotros hoy. Les podemos encontrar en How to Spanish Podcast, ¿Dónde? YouTube, ¿Dónde? Cuéntanos.
Pues así como dijiste, How to Spanish Podcast.com es la página web, pero también en YouTube.
En YouTube también nos pueden encontrar como How to Learn Spanish and Podcast, aunque si solo escribes How to Spanish va a salir. Somos nosotros. Por ahí nuestra página, Hot Spanish Podcast punto com, Instagram, Facebook, Patreon, que es ahí donde tenemos nuestros recursos. Ahí nos encuentran en todos lados.
Ok, perfecto. Muchas gracias. Okay pues hoy les vamos a hacer unas preguntas. Unas preguntas de su relación. ¿Cómo se conocieron?
Y primero que nada les quiero decir felicidades porque ya casi van a ser papás, ¿Sí?
Sí, sí, sí.
Hace unos cuantos meses llega el bebé.
Qué hemos, están emocionados, supongo.
Sí, muchísimo. Súper emocionados, sí. Qué bueno,
y y ya si va a ser un niño o una niña?
Ya, ya sabemos que, ¿ustedes qué dicen? A ver.
Yo digo niña.
Yo digo niño.
Ah, 1 y 1.
1 y 1.
Niño. Niño. De
hecho, tiene su su nombre artístico. En YouTube lo conocen como el bebé limón.
Limón. Ya, a ver, pero ya ya saben un un un nombre o no todavía?
Sí, sí, ya, ya tenemos nombre, solo que ya sabes, es ese momento incómodo en que no sabes si vas a compartir con el mundo todo sobre tu bebé o no, porque algo que hablábamos Ana y yo es nosotros decidimos ser públicos, no como enseñar español y estar frente a una cámara y todo eso, pero él no,
él llega
como una parte adicional del equipo. Entonces, si decidimos como hacer una mezcla, tampoco vamos a esconderlo por completo, pero queremos tener cierto cuidado y algo de privacidad. ¿No? Entonces se llama el bebé limón.
Qué bueno. No, honestamente es buena idea, es buena idea, la verdad.
Limoncito. Eso es.
Exacto.
Pues oye, okay. Yo pensé que sería muy interesante hablar de ustedes y cómo se conocieron porque muchas personas los conocen, pero tal vez no conocen la historia de cómo se conocieron y cómo empezó todo esto. Entonces a ver, ¿Cómo se cómo se conocieron? ¿Cuándo, dónde? Cuéntanos la historia.
A
ver. Ay, qué bueno empieza.
Vamos a regresar en el tiempo a el 2009 creo.
2009.
2009.
Sí, algo así.
Sí, me imagino.
Bueno, para darte contexto, yo tenía 16 años.
Wow.
Sí. Pero adivina cuántos años tenía David.
Este, a ver. 19. 19. 19.
¿Cuántos? ¿18 y 19 dijeron? No, amigos, están Que eso me da esperanza, porque soy 7 años mayor que Ana.
Entonces, tendrías
como 23.
22, 23 años.
Ah, okay.
22, 23. Ajá.
Pero ajá. Pero se al principio eran obviamente amigos nada más.
Claro. Sí, sí, sí. De hecho nos conocimos como en el lugar más inocente del mundo. Claro, la iglesia. Nos conocimos en en el circo, no es cierto.
En en en la iglesia, en el templo a donde nosotros y nuestras familias íbamos. Y lo chistoso es que, obviamente, por la diferencia de edades, nunca coincidíamos en las actividades. ¿No? Que para jóvenes o niños siempre estábamos en en grupos distintos. Pero cuando cumplías 15 años podías entrar al grupo Coral Juvenil, pero nadie de mis amigos iba porque todos éramos, pues, como los más chavitos y había puro señor de 20 años y.
¿Cómo yo?
Y yo no quería. Me revelé y les dije a mis papás, no, yo no quiero ir, pero mis papás me obligaron, básicamente, ¿no? Entonces, yo fui súper de malas. Yo no quería ir por ahí, no quería hablar con nadie, no conocía nada.
Iba iba con su cara de pocos amigos así.
De hecho
No quiero estar aquí.
David dice que yo era emo en esa época. Sí.
A ver, a ver, si ustedes se acuerdan, porque ustedes son más o menos de la generación de Ana, se acordarán que en ese cacho de los 2000 fue el boom de de los Semos y toda esta música. ¿Cómo se llamaba? Firemore, Green Day, como la parte más emo, todos esos grupos que influenciaron mucho, como, ya sabes, el flequito, el flequito en las niñas en el cuello y y pintados los ojos un poco oscuros y así. Entonces, Ana se vestía así, no tan, no tan dramática.
No, no tanto. Pero sí
te, sí la veías así, es emo,
claro, es.
Y algo muy chistoso es que yo era bastante antisocial, también era bastante introvertido y yo iba con mi hermano, ¿no? También hubo un tiempo en que yo tampoco quería ir, pero mi hermano decía vamos y no sé qué. Entonces decía bueno, órale, vamos, ¿no? Y pues estábamos ahí y mi hermano, él era el social, él conocía a todos, él saludaba a todos y cuando terminábamos el ensayo de del coro y todo eso, él se ponía a hablar con todos y yo me iba así como a la puerta, que así de veía el reloj así, a ver ya a qué hora nos vamos, ¿no? Porque él él era el que traía el coche.
Entonces yo no podía así como, pues ya me voy, adiós, ¿no? Entonces tenía que esperarlo, este, y él estaba ahí hablando con todos. Entonces, mi hermano era el que hablaba con Ana.
Sí, porque decía pobre niña sola, nadie le habla y él me hablaba, ¿no? Y pues así es como lo conocí, pero aunque David estaba ahí en nuestras conversaciones, él no me dirigía la palabra. No me decía hola, nada, nada. No. Tal vez, hola, ¿cómo estás?
Pero no intentaba tener una conversación conmigo. Oh, ok. Bueno, no sé si quieres que siga o
Sí, claro que sí, sí, sí,
dime. Bueno,
un día me enfermé y no fui al ensayo y era un ensayo muy importante porque teníamos como la gran cantata, ¿no? Era como el evento del año. Y David me buscó en Facebook, me mandó una solicitud de amistad, lo acepté y me preguntó, me dijo, oye, ¿por qué no viniste al ensayo? ¿Todo bien?
¿Ya te moriste?
Pero eso fue muy raro, ¿están de acuerdo? Porque él no me hablaba, nada y de repente estaba muy preocupado por mi salud. Entonces, pues le dije, sí, todo bien, está estoy un poco enferma y y no voy a ir, pero pero todo bien. Y así fue como inició realmente el canal de comunicación. Como saben, es más fácil relacionarse por
mensajes y texto que en persona.
Ajá. Bueno, en mi defensa era
Bueno, en mi defensa era porque en ese momento estaba la, pues, ni pandemia. Después de ahora no podríamos llamarle pandemia, pero estaba la influenza. ¿Cómo se llama? H 1 N 1. No sé si, creo que no fue tan popular en Estados Unidos, pero
prácticamente de Ciudad de México.
Fue una mini pandemia. Entonces, todo el mundo estaba igual de espantado como
ahora con
COVID, porque igual no había vacunas y todo ese rollo. Entonces, fue así como, pues. ¿Qué está pasando? ¿No?
Se preocupó por mí. Pero sí, empezamos a hablar, nos empezamos a dar cuenta de que nos gustaban cosas, hablar de cosas similares, música, música
de hemos.
Todo eso.
Y, pues sí, empezó a darse cuenta de que yo no era tan ñoña y que, aunque estaba joven, pues como que podíamos tener una amistad decente.
Sí, y como yo les decía, pues mucho, mucha de mi relación con otras personas era con mi hermano. ¿No? O sea, compartíamos amigos y todo eso, y justo en ese momento mi hermano lo mandaron a trabajar a Panamá.
Oh, wow.
Este, entonces, pues fue así como, ¿y ahora yo? ¿Yo qué? ¿No? Yo no era como un amigo social que buscaba amigos y todo, ¿no? Entonces sí fue así como me quedé como como perro solitario.
Entonces
Como buen emo
solo, sin
amigos. Sí. Este entonces ya ahí empecé también como pues a buscarlo más y nos hicimos muy buenos amigos y todo eso
¿No? Ajá. Y este ¿Por cuánto tiempo se estaban hablando hasta que se dieron cuenta de que wow? Creo que me gusta.
A las 2 semanas.
¿Cómo? ¿Cómo, Luis?
A las 2
semanas. Sí. Pues bastante pronto pero okay esto esto fue así. Una vez mi hermana me dijo, creo que le gustas a David, y yo le dije, no, ¿cómo crees? Y ya, pero se me quedó como ese pensamiento dando vueltas y así, ¿no?
Y un día fuimos a un campamento con otras personas, todos juntos, y, este, y pues ya sabes, jugando fútbol y comiendo juntos. Y recuerdo que yo llegué primero, llegué temprano y cuando David llegó me emocioné un buen y dije, ay, ¿qué pasa? ¿No? O sea, ¿por qué por qué me da emoción? Esto está un poco raro.
Y ya que nos íbamos a ir a nuestras casas, miré hacia un lado y vi que David me estaba mirando. Entonces fue como creo que sí le gusto y creo que sí me gusta. Pero para este entonces yo ya tenía casi 17 años, o sea, había pasado apenas un año, casi, pero era como muy pronto y era un poco raro también por la diferencia de edad, porque nuestras vidas eran muy distintas. Yo estaba en la prepa
y Acabando la prepa y yo ya estaba trabajando.
Exacto, entonces como que no no se sentía como el momento correcto. Entonces, de hecho, incluso recuerdo que le dije a mi papá, me gusta David, y mi papá así de, ¿y por qué me dices eso? Y le dije, no sé, o sea, quiero compartir contigo eso, pero pero nada, somos amigos y vamos a ser solo amigos por ahora, ¿no? Ajá. Y, este, y ya.
Entonces seguimos siendo amigos hasta que yo tenía como 18.
Sí.
Me esperaron.
Ajá. Sí, seguimos siendo amigos y
Saliendo en grupo. Sí. Su familia visitaba a mi familia, mi familia es la suya. O sea, sí nos veíamos muchísimo. Ajá.
Pero seguíamos en plan, somos amigos nada más. Aunque era muy obvio que nos gustábamos, toda la gente sabía eso, tanto que nunca ningún amigo se sentaba a mi lado en las actividades. Siempre dejaban una silla vacía para mí.
Ay, sí.
¿Hoy sí? Dime, dime, David.
A ver. Ah, ok, sí. No, no, no. Pero al principio ¿Qué pensaron sus papás? Como, ¿Qué pensaron?
Oh, está bien, ¿O? ¿Qué pensaron?
Creo que creo que como yo fui muy honesta con mis papás desde el desde el inicio. Ajá. Y vieron eso en mí como de yo sé que no es el momento, es un momento raro y quiero esperar.
Ajá.
Creo que ellos estuvieron muy tranquilos porque eso les permitió conocerlo más, conocer a su familia, todo esto. Entonces se sintió muy natural porque pasamos de ser amigos a ser mejores, mejores amigos a ser pareja. Entonces, creo que estaban un poquito nerviosos, un poquito, pero en realidad no no mucho y no hubo problemas, estaban de acuerdo. Tus papás
no sé.
Pues sí, ahora que lo pienso tampoco, o sea, sí me llegaron a decir como, ah, pues sí es como mucha diferencia de edad, pero tampoco me dijeron no, aléjate o
algo así, ¿no?
Fue más como y claro, como siendo el hombre y siendo como responsable ya, o sea, ya había acabado la universidad, ya estaba trabajando, también siento que ellos dieron como espacio. ¿No? Para para mí. Este, pero sí estuvo relax, bastante relax.
Ajá. Ay, qué bueno. ¿Y cómo le pediste a Ana? Que, ¿cómo le pediste? Oye, quiero que seas mi novia o cómo lo hiciste.
O normal, nada, sí, ahí afuera del de la escuela.
Con mi cartulina. No, pues, no me acuerdo,
fuimos a
platicar a un café y y ya, sí, fue bastante
No me acuerdo, pero hiciste un código QR, estaban de moda los códigos QR que que escaneaban.
Bueno, más bien, estaban empezando,
o sea, entonces,
yo así bien bien nerd, bien geek, como siempre.
Hizo 1.
Hice un código QR, sí.
Y yo lo escaneé con mi teléfono y ya decía algo como, si quiere, algo así,
no, no me acuerdo.
Qué tierno, David. Ay, ay, ay, qué romántico, qué galán. Ay, okay. Y luego. Sí.
A ver qué pasó porque en ese entonces estaban viviendo en Ciudad de México.
Sí, exacto. Y aparte vivíamos bien bien lejos.
En lados opuestos de la ciudad.
Ana vivía por el aeropuerto y yo vivía en el norte noroeste. Entonces sí estábamos súper, súper lejos y, pues sí nos veíamos, pero no tan, o sea, no nos veíamos mucho entre semana, por
No, siempre nos veíamos los fines de semana nada más.
Ah, ok.
Era muy triste. Pero pero sí, la verdad es que nos nos tuvimos que acoplar porque yo tenía más tiempo libre que tú, a pesar de que yo ya estaba en la universidad, la verdad es que mi universidad era súper relax.
Estaban flojera todo el tiempo.
Tenía tarea, nada. Entonces yo yo podría haberte visto mucho más pero la distancia y el trabajo lo hace complicado.
Yo era el Godín. Yo era el Godín de oficina, entonces no, no se podía. Ajá.
Ay, okay. Pero tal vez la distancia hizo que fuera algo más especial. O sea
como sí. Pues hablábamos mucho por teléfono. No sé si recuerdan. No sé si tú Luis te acuerdas pero hace años, varios años. Ajá.
Tenías un número favorito en tu teléfono. Claro. Y si hablabas 5 minutos era gratis.
Sí. Ay, sí, no me acuerdo de eso.
Sí, sí.
¿Tú te acuerdas? Entonces hablábamos 5 minutos colgábamos. 5 minutos colgábamos, como por una hora.
Es que eran 5 minutos gratis y si te pasabas te empezaban a cobrar súper ganas. Entonces era así. Espérate, 4 50, cuelga. Qué cosa.
Entonces, lo hacían por una hora, pero cada como 5 minutos colgaban.
Sí, exacto.
Ay, mi
amor, te que pup. Perdón, decía, te quiero mucho. Ay, qué bueno. Ay, qué
bueno. Hay que economizar.
Sí. ¿Y luego, este, después de cuánto tiempo decidieron? Oye, ya, ya vamos a vivir juntos o porque, porque ya están en Querétaro, ¿no?
Sí, sí.
Pues fue, fue bastante rápido también. Nosotros
a lo que vamos.
Está bien.
Fuimos novios y a los 11 meses de que fuimos novios nos comprometimos.
Oh, wow.
Ya sabes, hay el anillo y todo. Y yo hablé con su familia y todo. Este, todo bien. Sus papás lloraron.
Dijeron, no, mi hija se va con él. No,
no. No, pues, o sea, me dijeron, o sea, sabíamos que esto iba a pasar, era como muy obvio que nos íbamos a casar en algún punto. Dice, pero no esperábamos que tan rápido. O sea, dijeron ah, tal vez en unos 2 o 3 años, algo así.
Porque yo tenía 19.
Ah, yo
entendí. Sí, entonces fue así como, bueno, está bien. Entonces nos comprometimos cuando teníamos 11 meses de ser novios y a los 11 meses más nos casamos. Entonces fuimos novios un poquito menos de 2 años y, este, ya en ese tiempo, en los últimos 11 meses, pues preparamos la boda y este pues ya sabes buscar un lugar para rentar y claro comprar muebles la verdad todo eso ¿No?
Ajá.
Ay que buena historia y ¿Cuándo se mudaron a a Querétaro?
Hace 5 años.
De hecho
cuando empezamos el podcast. Ajá.
Sí, sí, sí. De hecho How to Spanish es bebé queretano.
Sí. Es nuestro primer bebé queretano.
Ay, sí. Y este y ¿Por qué decidieron mudarse a Querétaro?
Nos gustaba mucho la ciudad, veníamos de vacaciones, está cerca de Ciudad de México, cerca de nuestras familias. Es más chiquita que Ciudad de México, entonces hay menos tráfico, menos caos, menos todo, pero al mismo tiempo tienes todo, digamos.
Y tiene tiene su encanto propio también.
Sí, tiene su encanto.
No, no te aburres, tampoco es así que hay como los 10000000 de museos que hay en Ciudad de México, pero tienes la ventaja de que está bastante cerca, ¿no? Entonces, yo dejé de trabajar para, estuve trabajando para varias empresas y todo eso justo en el 2017. Y ahí fue cuando empezamos y dijimos a ver, ¿qué vamos a hacer? Entonces estábamos los 2 dando clases en línea de español y fue cuando empezamos con la idea del podcast ya aquí. Pues sí, así arrancó como fue como todo junto, ¿no?
Como nos mudamos, bueno, cambié de trabajo, nos mudamos y empezamos el podcast. Entonces, fue así como todo como en un año, muy rápido.
Guau, genial. Las cosas buenas pasen en Querétaro.
¿Los días todo empezó porque estaban enseñando los 2 español?
Sí, sí, porque mis estudiantes querían algo para estudiantes, pero de México. Y en esa época no había mucho. Ahorita sí ya hay más, pero en ese momento no, entonces se nos ocurrió.
Ajá, ajá. Y quiero que sepan que ustedes son el mejor how to Spanish, si me entienden.
Gracias, lo apreciamos.
Lo entendemos y lo apreciamos.
Me acuerdo de ese momento un poco raro allá en Puebla, como que pero bueno. Ay, pero qué buena historia. Entonces esperaron un buen tiempo para tener o más bien empezar una familia. Pero está bien, ¿No?
Sí. Sí, la verdad es que tuvimos un buen tiempo para viajar, para hacer un buen de cosas juntos, divertirse, empezar un, empezar un negocio y todo. Entonces, es es un buen momento.
Sí, nos sentimos como un buen equipo Y suena como muy perfecto todo, pero obviamente hubo problemas y hemos tenido problemas y todo como cualquier pareja, pero nos sentimos bastante fuertes como equipo. Entonces, creo que es un buen momento para agregar otra cosa tan grande como un bebé. Genial.
Ay pues qué emoción y felicidades en serio. Va a ser muy divertido. Va a ser muy muy divertido. Pero bueno. Pues tienes unas preguntas, Luis.
¿Más chisme? Ay no, no se crean.
Sí, tenía una pero ya se me pasó. Oh, ¿Y qué pensó tu hermano cuando empezaron a hablar tú y Ana, verdad?
Ajá. Buena pregunta, no me acuerdo.
Recuerdo que dijiste algo como que él decía, es que está muy chiquita. Como cuidado, o sea, ¿qué estás haciendo?
Sí, así como cuidado, te van a meter a la cárcel.
Sí. Sí,
pero en general, bien, o sea
Pues él estaba súper metido en su trabajo.
Sí, sí, él, así como que se ausentó un poco, digamos. Entonces fue como, ah pues, qué chido
y ya.
Pero sí, sí fue raro
para mí. Ay
sí, esa es una buena pregunta. ¿Cómo?
Y nunca dijo, yo tuve la culpa o por mí se hicieron novios o empezaron a hablar.
Sí, de hecho sí, ya después ya que nos casamos y eso sí dijo.
Además les voy a dar un una cosa de chisme que nadie sabe. Pero
Tengo miedo.
Nuestro primer beso fue el día de la boda de su hermano.
Oh. Ah, sí, cierto.
¿En la iglesia?
No. No. No te voy a decir dónde, pero ese fue ese pues
wow pues muchas gracias por contarnos la la historia ya ya sabemos porque miren ya ya hemos hablado con Jimmy May y y Andrea de cómo se conocieron. Entonces ya ustedes también.
Qué interesante que que hay varias parejas en el medio ¿No? ¿No? Es chistoso. Cuando nosotros lo empezamos, conocíamos un poquito. Por ejemplo, no sabíamos de Jimmy y May y ya cuando los conocimos y platicamos con ellos, ah, pues qué chido, otra pareja.
Y ahora también que nosotros hablamos con
con Andrea.
Y Andrea es está padre que hay que hay parejas, así que
Esperamos que salgan prontamente ustedes con sus parejas
y mujeres
en español.
Él lo más pronto que yo.
Sí? Míralo, míralo, míralo.
Sí, sí. Pero bueno, chicos, muchas gracias de nuevo, en serio. Otra vez ustedes pueden encontrar su podcast How to Spanish podcast. En línea, house to Spanish punto com, podcast punto com. Spotify, Apple Music, por todos lados, ¿no?
Exactamente. Eso
es. Pues chicos, muchas gracias de nuevo por contarnos la historia de cómo se conocieron. Ustedes son los mejores, muchas gracias y gracias a ustedes por escuchar este episodio.
Muchas gracias. Ahí nos vemos a la próxima.
Adiós. Gracias, adiós.