Forma parte de esta comunidad en Charlashispanas punto com. Oyente, cuando viajamos, queremos conocer lo más llamativo del lugar que estamos visitando, los destinos turísticos más famosos y las ciudades más importantes. Sin embargo, los pueblos que se encuentran en lo más profundo de un país guardan una mística difícil de describir. Buen día a toda esta bella comunidad de charlas hispanas que desea aprender español. Hoy hablaremos sobre cinco pueblos peruanos que debes visitar, porque si bien muchos vienen por Machu Picchu, e incluso diría que Perú es conocido mayormente por Machu Picchu, también hay otros lugares escondidos que te podrían gustar, sobre todo si te gusta salir de la ciudad y respirar aire fresco.
Oyente, se dice que viajar a un pueblo es como viajar en el tiempo, ya que cuando visitas uno, sientes como si estuvieras dentro de un cuento. Pero no es un cuento, es la realidad. Los paisajes, los habitantes, la arquitectura, las costumbres y los colores, todo, todo es real. Si quieres empezar esta increíble experiencia en mi país, te recomiendo que empieces por el Valle Sur del Cusco, ya que hay tours que te llevan por todo un recorrido por diferentes pueblos que se encuentran en este valle. Estos pueblos son Andaguailillas, Guaro y Canincunca.
Lo más interesante es que este valle conecta la ciudad de Cuzco con la selva de Madre de Dios, que es uno de los departamentos de Perú, y el lago Titicaca, que se encuentra en el departamento Puno. Un dato histórico muy interesante es que en el pasado fue un eje comercial donde se circulaba el oro, la plata, la coca y las fibras de animales, antes de la llegada de los incas. En este recorrido, conocerás pequeñas localidades de agricultores, comerciantes y ganaderos. De la misma forma, hay localidades de brujos, panaderos, constructores de tejas, músicos y danzantes. ¿Ya ves oyente?
Una gran variedad de gente. En el pueblo de Andahuaylillas hay una iglesia muy importante para la comunidad, que es una verdadera obra de arte. Su altar de cedro tallado y sus vigas decoradas son algunos de los detalles que más destacan de esta iglesia. En cambio, el pueblo de Guaro tiene un templo con murales que incorporan símbolos religiosos prehispánicos del artista Tadeo Escalante, quien fue un artista peruano especializado en murales. Otro pueblo que puedes visitar es Chacas, que se encuentra en el departamento de Ancash.
Este pueblo está ubicado a los pies de grandes montañas, y algo que lo caracteriza es su tradición artesanal, que la puedes ver con tus propios ojos en sus calles. Si recorres las calles de este pueblo, podrás observar los tallados de sus balcones y puertas de madera. De hecho, un dato muy interesante es que este pueblo es conocido por ser el pueblo de los artesanos, ya que ahí nació el taller de artesanos Don Bosco, una asociación que forma artesanos especializados en carpintería, ebanistería, escultura en piedra, pintura, vidriería y restauración de obras de arte desde hace décadas, y que hoy en día vende sus productos para el Perú y el mundo. Sin embargo, Chacas no solo es conocido por sus atractivos urbanos y por su gran población de artesanos. Sus atractivos naturales también son muy llamativos, como es el caso de Patarcocha, una laguna que fue formada por el deshielo de los glaciares.
Para llegar hasta allá, necesitas caminar muchísimo, pero si eres fanático o fanática del senderismo, no creo que tengas algún problema con eso. Otro pueblo que puedes visitar es Vilcas Huamán, que se encuentra en el departamento de Ayacucho, y está bien al sur del departamento. En este pueblo, puedes encontrar muchos lugares de interés y la mayoría son sitios arqueológicos. Por ejemplo, la pirámide inca, o también conocida como Ushnu, que en el pasado los incas la utilizaban para residir las ceremonias más importantes, como también podrás encontrar una iglesia católica construida sobre una construcción inca. Y aparte de eso, estarás rodeado de mucha naturaleza, y podrás conocer el bosque de Pulla Raimondi más grande en América.
Y por si no lo sabes, la Pulla Raimondi es una planta increíblemente grande que puede alcanzar los diez metros de altura, un increíble lugar. Y si no te importa subir a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, será una increíble experiencia. Oye, todos estos pueblos se encuentran en los Andes, pero también encontrarás pueblos asombrosos en la selva peruana. Uno de ellos se llama Belén y se encuentra en Iquitos. Esta localidad tiene un apodo muy curioso, ya que es conocida como la Venecia amazónica.
¿Y por qué crees que es conocida así? ¿Tienes alguna idea? Bueno, tiene que ver con que este lugar está sobre el agua, así como Venecia. La arquitectura de Belén es muy particular porque está compuesta de palafitos y balsas hogareñas. Más que un pueblo, es un barrio que se encuentra dentro de la ciudad de Iquitos, en donde la vida de sus habitantes cambia al ritmo de la crecida y descenso del río ITaya.
A diferencia de los otros que hemos hablado y que se encuentran en tierra firme, este lugar es más que todo un pueblo flotante, fácilmente inundable y muy cambiante, en donde la forma de vida es navegar en balsa entre mercadillos, tiendas, casonas, puentes, puertos embarcaderos, tiendas y más. El mercado de Belén es un punto muy importante tanto para sus habitantes como para el resto de Iquitos, ya que tiene un alto movimiento comercial debido al intercambio de productos propios de la región, un lugar imposible de no visitar, ya que es otro mundo. Si volvemos a los Andes, encontraremos al pueblo de Lampa, que se encuentra en el departamento de Puno, un pueblo muy encantador, pero que muchos no lo visitan, y no sé la razón. Quizás no les agrada la altura como a mí. Sin embargo, muy aparte de la altitud, este lugar es conocido como la ciudad de las siete maravillas o la ciudad rosada por su gran cantidad de fachadas pintadas de color rosado.
En Lampa hay mucha arquitectura colonial y la puedes apreciar en sus iglesias. Un dato muy curioso es que sus iglesias son realmente grandes, aunque el pueblo es realmente pequeño. Una de sus iglesias más importantes es el templo de Santiago Apóstol, que fue construido entre los años mil seiscientos setenta y cinco y mil seiscientos ochenta y cinco. Y hay algo por la cual destaca este pueblo en el ámbito religioso, y es que es el único lugar del mundo que alberga réplicas de la piedad de Miguel Ángel, una en el templo y la otra en la municipalidad. Otra cosa que creo que te gustará de este pueblo es el hermoso paisaje del que está rodeado.
Por supuesto que hay más pueblos que puedes visitar, y por eso creo que haré una segunda parte de esto. Esto fue todo por hoy. Recuerda que puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium. Forma parte de esta comunidad en triple w charlashispanas punto com.
Yo soy Betina y nos vemos en el próximo episodio.