And I'm Jesús.
Welcome to LanguaTalk Spanish, the podcast that helps you improve your Spanish by listening to casual conversations.
Spaniards are known for speaking fast. To help you understand, we'll speak at a slower pace than we usually do. If you listen on our website, languatalk.com podcast, you can read an interactive transcript as we speak,
a un ritmo más lento que lo que normalmente hacemos. Si escuchas en nuestra página de la web www.languatalk.com
podcast, puedes leer un transcripto interactivo mientras hablamos y ver traducciones para algunas de las palabras y frases usadas en el episodio.
Hoy vamos a hablar sobre las predicciones de los Simpsons que se realizaron.
Ahora es el momento de cambiar a español.
Bueno Jesús, hoy empiezas hablando tú que hoy vas a liderar tú el episodio.
Pues mira, voy a empezar a hablar sobre animales, pero no es el podcast sobre animales, porque sobre animales ya tenemos otros podcasts, ¿verdad? Entonces, bueno, Hay un hecho que al menos en España ha sido muy popular en las últimas semanas, no sé, en el resto del mundo, y es sobre una orca. ¿Una orca? Una orca. Como la llaman de mala forma ballena asesina.
Una orca.
Eso puede ser una película de terror, la ballena asesina.
Pues la orca en cuestión se llama Gladys.
Ok, de verdad, de verdad que necesito que me expliques esto porque yo no he escuchado nada de esta noticia.
Paciencia, paciencia. A ver, hay una orca en el estrecho de Gibraltar que parece ser que está enseñando a sus amigas, las orcas, a atacar barcos y embarcaciones del estrecho.
Te recuerdo que ya hemos hecho episodios de terror también. No quiero otro episodio de terror.
Pues no lo es, no te preocupes. Entonces, me parece... A ver, ahí se ha creado un movimiento alrededor de la orca Gladys, sobre todo de gente en contra de la pesca, la caza, etcétera, que animan a la orca Gladys a acabar con todos los barcos del estrecho.
Claro, y también imagino que habrá gente
que quiera acabar con la orca, matarla.
Bueno, pero eso estará muy mal visto. ¡Claro! Si esa orca aparece muerta, ahí va a haber un problema. El caso, que no es el tema de hoy, pero tiene cierta conexión. Y también te voy a hablar de otra cosa.
Y es que hoy justo, además, sea hoy o ayer, no sé, bueno, esta semana, se ha publicado o ha salido en todos los medios de comunicación del mundo las nuevas gafas de Apple. Jesús. Rocío, ¿en qué mundo vives?
Que sí, pero es que estabas hablando de una orca asesina.
Claro.
Y ahora unas gafas de Apple.
Sí. ¿Te imaginas a una horca usando gafas virtuales?
No sé, quizá ha distribuido, ha compartido con sus amigas unas gafas. No sé, no entiendo. ¿Cuál es la noticia de las gafas? Porque tampoco sé nada de esto.
Rocío, por favor.
Yo vivo en una cueva, vivo debajo de una roca.
Las gafas, Pues bueno, es como tener tu móvil, por ejemplo, o tu televisión, o todo lo que está relacionado con el tema, pues plataformas, mensajería, redes sociales, todo lo tienes en unas gafas y lo puedes ver en tus gafas.
Y si la gente ahora con el móvil son como zombies por la calle, no quiero imaginar con unas gafas.
Bueno, pues eso es otra de las noticias más importantes actuales.
Vale, y ahora, por favor, ¿me puedes explicar por qué estamos hablando de horcas asesinas y gafas del futuro?
¿No puedes hacerte una idea de por qué estas dos noticias tan diferentes, aparentemente, pueden estar conectadas de algún modo?
Estoy completamente perdida, por favor, ilumíname.
Pues te lo digo ya. Fueron ambas predicciones de los sínsomas.
¡Ah! ¡Ah! Vale. Ah, ya estoy recordando el episodio de las orcas, de los delfines.
¿Delfines en lugar de orcas? Bueno, hay un episodio de orcas, de una orca, pero Es más relacionado con Liberada Willy, la película, pero sí, el episodio de los delfines.
Oh, es una de mis series favoritas, los Simpsons.
Lo sé.
Me encantan.
¿Qué ocurre en ese episodio de los delfines, Rocío?
Pues es uno de estos especiales de Halloween, donde los delfines están hartos de los humanos, como que invaden la tierra. No la invaden, regresan a la tierra porque ellos dicen que ellos, antes de los seres humanos vivían en la tierra y entonces deciden matarlos a todos.
Y tienen un líder.
Y tienen un líder.
Que es un líder, que es una reina que estuvo encerrada en un acuarium. Bueno, pues esto es igual. Gladys es la reina, ella es la líder y está enseñando a sus compañeras orcas a invadir, a conquistar el mundo.
Los Simpson predijeron lo de la orca Gladys.
Sí.
Y lo de las gafas, este episodio no lo recuerdo.
Pues en uno de los que Bart va al futuro, o es un capítulo, episodio futurista, y Bart está en el bar de Mou, pienso que es, con unas gafas virtuales jugando a un billar virtual. ¡Sí! Y tienen una pelea real con un billar ficticio. Es verdad. Y se golpean con los palos del billar.
Y también hay un episodio donde también hablan del futuro y usan como un videojuego o una consola hace muchos años, que es similar a la Wii de Nintendo.
También.
Y que usa el movimiento para jugar. Sí.
Pues el caso es que los Simpsons no paran de predecir una cosa tras otra y ya llevan así pues si empezaron en el
89,
haz los cálculos, haz las matemáticas Rocío.
Más de 30 años.
Por ejemplo. Entonces, hay episodios muy míticos. Uno de los más famosos es el de el pez de tres ojos.
Sí, yo recuerdo leer esta noticia. Bueno, el episodio es que encuentran un… bueno, Bart pesca un pez, un pescado, que tiene tres ojos porque está en un lago cerca de la central nuclear.
Y tiene residuos nucleares.
Sí. Y como... Recuerdo que como diez años más tarde, en Argentina, encontraron también un pez de tres ojos y que era también por la misma razón.
Casualmente. Casualmente. En un embalse lleno de residuos de una central nuclear cercana.
Diez años después. No es una... Sí.
Es una predicción.
Es una predicción, sí.
Después, pues hablamos también, por ejemplo, de... Hay un episodio en el que Marge Simpson está como obsesionada con los Beatles y bueno, y recibe... Bueno, ella está obsesionada con enviarle cartas a Ringo Starr. ¿Y qué ocurre? Pues que parece ser que esas cartas tienen...
Al final, ella piensa que las envía y que nadie las recibe y que nadie las lee, pero sí que resulta que uno de esos Beatles está recibiendo esas cartas, no las de March, pero algo parecido.
Así, este es el episodio que ya recibe la respuesta de Ringo como diez años después. Sí. Y sí, unos fans de los Beatles recibieron una respuesta no de Ringo, pero de Paul McCartney.
Exactamente. Sí,
sí, sí. 50 años después. 50
años antes enviaron esa carta y cuando... Tú imagínate, Rocío, que tú eres fan de los Backstreet Boys y que tú en su momento, pues con el club de fans, le escribiste a tu amor Brian.
No tengo que imaginarlo, lo hice.
Claro, pues imagínate que dentro de 10 años recibes su respuesta. Bueno,
yo me divorcio y me voy con Brian.
Muy bien, pues vía libre. Siguiente predicción, Rocío, que eso no va a ocurrir. El coronavirus. El coronavirus ha sido también algo que ya los Simpson predijeron hace bastante tiempo, predijeron hace bastante tiempo, hace bastantes años y bueno, fue predicho en el
93.
No fue exactamente con el nombre de coronavirus, pero es a través de un paquete que se envía desde Japón. El coronavirus se supone que empezó en China, esa es una diferencia. Y ese paquete llega a Springfield, lo abre Bart y el virus que había dentro de ese paquete, porque un japonés había estornudado dentro, se propaga por todo Springfield y crea esta pandemia que es muy similar a la creada recientemente.
En los Simpson lo llamaban la fiebre de Osaka.
La fiebre de Osaka.
Y yo recuerdo que durante el coronavirus, no sé quién manipuló una imagen de los Simpson, hizo Photoshop y cambió la palabra fiebre de Osaka y puso coronavirus para hacer creer a la gente que los Simpsons habían predicho el coronavirus. Y después, bueno, alguien desmintió esto y dijo que era falso que no era verdad
vale pero bueno no podemos negar que era una información bastante acertada después otra predicción no es de las más famosas pero me gusta porque es muy real, y es el autocorrector. ¿Qué es un autocorrector, Rocío?
Bueno, pues cuando estás escribiendo en el teléfono móvil y quieres escribir una palabra y te la cambia por otra, te la corrige, pero a veces no quieres.
Claro, y hay veces que crea situaciones incómodas. Pues no sé, imagínate que escribes, quieres decir, tengo mucha pena y de repente eso se corrige y en lugar de acabar en a, termina en e. Pues puede ser un problema, especialmente si se lo escribes a tu madre o no sé...
O a tu jefe.
O a tu jefe. Entonces, el autocorrector lo inventaron los Simpson. Bueno, pues los bullies estos del colegio, Kearney es uno de ellos, crean un mensaje, escriben un mensaje, que es golpear a Martín, que es el chico en pollón. Y ese mensaje pues cambia el texto con el autocorrector. Creo que el mensaje en inglés era algo así como eat up, Martha.
Entonces, bueno, pues bastante diferente y también para unos matones, unos bullies, bastante vergonzoso.
Sí, me encanta. Normalmente, estos episodios donde predicen cosas del futuro son precisamente los episodios que están basados en el futuro, como en el episodio de la boda de Lisa.
Me gusta mucho ese episodio.
Que Lisa se va a casar con un británico. Y aquí, por ejemplo, el futuro novio de Lisa y este episodio es de 1995.
Que todavía no teníamos ni los móviles más básicos.
Pues el futuro marido de Lisa tiene un smartwatch.
Un smartwatch.
Un reloj inteligente. Sí, sí, sí.
Pues sí, pues como esta hay un montón de predicciones más. Una pregunta que te quiero hacer antes de continuar. ¿Tú piensas realmente que son predicciones basadas en nada o que realmente hay gente muy inteligente detrás de los Simpson y realmente hacen esta serie de episodios con un fundamento detrás y con un estudio importante detrás.
También hay teorías de lo contrario, de, Por ejemplo, si en un episodio aparece un cantante, ese cantante después hace... Como que usa la misma ropa y una localización similar para poder, pues, provocar este tipo de...
¿Te refieres al episodio de Lady Gaga en la Super Bowl, que sale volando y lanza fuego y cosas así, ¿no? Sí. Y yo me refiero a la otra posición en la que, por ejemplo, cuando predijeron que Donald Trump iba a ser presidente, quizás hay una persona detrás que desde años antes ya sabía que esto podía llegar a ser una opción en el futuro.
Pues no sé, porque ellos lo hacen como una broma, como un chiste. Nadie podía imaginar, Jesús, que Donald Trump llegaría algún día a ser presidente de los Estados Unidos. Y era la broma. Pero resulta que ellos predijeron esto con años y años y años.
Y también se supone que Lisa, cuando es presidenta, representa a Hillary Clinton, que todavía no ha llegado a ser presidenta.
Sí, Sí, sí, sí. Son muchas cosas. Es como lo de la Fox, lo de Disney y la Fox. Es que fue en 2017 cuando Disney compró la Fox. Pues ya en 1998, ya en un episodio, lo predecían.
Ya, pero a eso me refiero. Quizás hay gente detrás que de alguna forma trabajan en esto para...
Sí, quizá ellos ya lo sabían o ya podían predecirlo, pero con razón.
Pues terminamos con mi última predicción favorita, no por la predicción en sí, sino porque es uno de mis episodios favoritos, que es el episodio de tomááááco.
El episodio donde Homer quiere, quiere tener una granja, no tiene ni idea, así que compra todas las semillas que encuentra y planta semillas de todo. Y resulta que la semilla del tabaco y la del tomate crean como una... ¿Y esto pasó?
Sí y no. En realidad no es una predicción, pero bueno, pues en el
99,
Homer usa la energía nuclear, como tú dices, y crea una nueva planta que es tabaco, tomate, tomaco. Esto inspiró a un hombre que era fan de la serie y creó su propia planta. Entonces, con una raíz de tabaco y un tallo de tomate, creó el tomaco. Los creadores de la serie quedaron impresionados, invitaron a Estefania y a su familia a las oficinas para comerse el invento. Yo estoy en contra de promocionar el tabaco, pero Rocío, cada vez que veo ese episodio Necesito, siento el deseo de probar el tomaco.
Como los animales locos en el episodio. Tomaaco.
Gracias por escuchar este episodio. Si vas a Languatalk.com.com.pl, puedes escuchar el episodio de nuevo mientras lees un transcripto interactivo y mira traducciones para algunas de las palabras que usamos. Y si estás interesado en aprender a hablar español con un
tutor nativo, podcast, you can re-listen to the episode whilst reading an interactive transcript as well as view translations for some of the words we used. And if you are
interested in learning to speak Spanish with a native tutor, check out Languatalk.com to meet a tutor for a 30-minute trial session.
If you liked this episode, please consider subscribing, sharing the podcast with a friend, or leaving a rating in your podcast app. ¡Hasta luego! ¡Nos vemos! ¡Hasta luego! ¡Nos vemos!