Recuerda usar la transcripción gratuita del episodio y las flashcards de vocabulario disponibles en la página web WWW punto Spanish Languagecoach punto com. Y recuerda también clicar el botón de seguir, ya somos más de cien mil seguidores en este podcast. Es increíble pensar que cuando empecé hace años había cuatro gatos escuchando el podcast. Cuando decimos que hay cuatro gatos haciendo algo, es que hay muy poca gente. Muchas gracias a esos cuatro gatos que continúan por aquí.
Así que, si tú quieres formar parte de esa comunidad de estudiantes, clica el botón de seguir en tu plataforma de podcast, porque de esa forma no te perderás ningún episodio y, además, a mí me ayudas mucho. Bueno, estudiante, ya sabes que algunas personas coleccionan imanes de diferentes ciudades del mundo, que normalmente ponen en su nevera o frigorífico, otras coleccionan llaveros, pines o botellas. Hay quien colecciona bolsos, coches o muñecas. Y hablando de muñecas, te aviso de que en el episodio de la semana que viene voy a hablar de una muñeca muy muy muy famosa y de la que ahora se habla mucho. Hay una gran expectación sobre esta muñeca y su nueva película, estoy hablando, por supuesto, de Barbie.
¿Y por qué voy a hablar de esta película? Pues porque estuve el año pasado trabajando como extra en la película de Barbie. Además, también el año pasado estuve también en otra película que está actualmente en los cines, la nueva de Indiana Jones. Así que quiero contarte en el episodio de la semana que viene mi experiencia en estos rodajes, en estas filmaciones de ambas películas, los actores con los que estuve, el proceso creativo, curiosidades y cómo fue el rodaje en general, que fue muy, muy divertido, pero eso será la próxima semana. Continuamos con el episodio de hoy, donde te voy a dar algunas frases para la vida.
Y hablábamos de coleccionar, de tener colecciones, quizás tú no colecciones nada, aunque, bueno, nada material, porque la verdad es que todo el mundo colecciona algo, es inevitable. Coleccionamos recuerdos, sensaciones, decepciones, alegrías, olores y sabores. Yo desde hace más de diez años colecciono frases, citas célebres de presidentes y escritoras, pero también simplemente frases de personas anónimas. Frases que en ese momento, en el momento en el que las escuché, me hicieron clic y consideré que tenían que ir a mi lista de frases para la vida, que coleccionó en la aplicación de notas de mi teléfono. Es curioso, pero incluso años después, cuando releo algunas de estas frases, me transportan al año a las que las apunté en mi lista y me transportan a lo que estaba viviendo y sintiendo.
También es gracioso como cuando releo alguna de estas frases ya no me siento identificado con ellas o incluso estoy en desacuerdo con lo que dicen. Y esto también me está pasando mucho con este podcast, por cierto, bueno, no mucho, pero pero a veces me pasa. Después de hacerlo durante casi cuatro años, a veces me doy cuenta de que mi opinión o visión sobre algún tema ha cambiado en ese tiempo. Hay personas que escriben un diario e imagino que les pasa lo mismo. Cuando releen algo, se dan cuenta de que ya no están de acuerdo con su yo del pasado en algunas cosas, y la verdad es que me parece un ejercicio buenísimo darse cuenta de esto, porque te abre mucho más la mente.
Hoy en día, cuando tengo una conversación con alguien sobre un tema y tenemos opiniones diferentes, escucho a la otra persona atentamente, sabiendo que quizás el César del futuro acabe pensando como ella. Y hoy me gustaría compartir contigo algunas de estas frases que he ido coleccionando. Tengo cientos de ellas, así que he tenido que hacer una selección. No son necesariamente las mejores ni las más profundas, de hecho, puede que pienses que algunas son un poco insignificantes, tontas o cursis. Algo cursi es algo que pretende ser fino y elegante, pero que es simplemente un poco pretencioso.
También tengo que avisarte de que algunas de estas citas célebres probablemente no tengan la autoría correcta. Son frases que se han usado por muchas personas y quizás ahora no se les atribuyen a la persona que originalmente las dijeron por primera vez. Así que nada, vamos a empezar. Y las primeras dos frases son de dos autores españoles que he leído hace poco. Me gustaron muchísimo sus libros, y siempre que me gusta un libro quiero saber más sobre la persona que lo ha escrito, y buscó entrevistas de ellos en Internet o leo cosas sobre ellos.
El autor Max Aub dijo que todo está cada mañana por hacer. Y espera un momento porque sí, es una frase muy simple, todo está cada mañana por hacer, e incluso se le puede dar una interpretación negativa, hablando de la monotonía, de cómo cuando nos levantamos tenemos que hacer siempre lo mismo, especialmente de lunes a viernes. Pero yo le doy una lectura muy positiva, me recuerda un poco a una frase que decimos en español también, mañana será otro día, mañana será otro día. Y es esta sensación de que, bueno, con el inicio del día podemos tener una actitud diferente si tuvimos un día malo el día anterior, y es que al final hay tantas cosas por hacer, tantas cosas por aprender, tantas cosas que ver, tantas cosas que experimentar, que yo creo que es muy importante que le demos valor a cada día y que incluso dentro de nuestros días rutinarios podamos encontrar un pequeño espacio para hacerlo especial, y cuando digo algo especial no significa que sea algo extremadamente extraño, excéntrico, ni nada de esto, para nada, simplemente algo que nos provoque una sonrisa o algo que nos haga bien, que nos haga sentir bien, poder ser creativos, practicar la creatividad con cosas pequeñas como una receta en la cena, por ejemplo.
La otra la otra autora española que he leído últimamente es Carmen Martín Gaite, y ella dijo en una entrevista en los ochenta, dijo, antes de poder hacer lo que a uno le da la gana, hay que tener ganas de hacer algo. Y tengo que explicar estas dos frases, antes de poder hacer lo que a uno le da la gana. ¿Qué es hacer lo que a uno le da la gana? Hacer lo que a uno le da la gana es hacer lo que quiere, pero tiene una connotación un poco negativa, es algo que nos dicen normalmente los padres cuando somos adolescentes, Ay, siempre estás haciendo lo que te da la gana, no me escuchas. Y luego, la segunda parte de la frase es hay que tener ganas de hacer algo.
Tener ganas es tener entusiasmo. Entonces, para mí, esta frase simboliza muy bien el hecho de que, efectivamente, cuando queremos crear un proyecto, cuando queremos hacer algo que es difícil, es un desafío, pues bueno, hay que tener muchas ganas, hay que ponerle muchas ganas, hay que ponerle entusiasmo. Para poder hacer lo que nos da la gana, tenemos que tener de verdad ganas de hacerlo. El contexto de esta frase es que el entrevistador le preguntó a la autora si era difícil dedicarse a escribir, ser una autora de éxito. La siguiente frase es una frase de un autor que no es conocido, no es un presidente, no es un escritor ni es una filósofa, es una frase que mi amiga Chris me dijo, y es una frase que decía su abuelo, que era de origen cubano, pero había vivido toda la vida en un pueblo de Valencia, así que la decía en valenciano, porque mi amiga Cris y su familia hablan en valenciano.
La frase en valenciano es cuan creus que ya no posmes, te agarres a una pared gisa. ¿Has entendido la frase en valenciano catalán, estudiante? Bueno, es bastante similar al español. En español es, cuando crees que ya no puedes más, te agarras a una pared lisa. Una habitación tiene cuatro paredes y, obviamente, es muy difícil agarrarse, cogerse a una pared y, especialmente, a una pared lisa.
Esta frase un poco representa la idea de resiliencia, de ser resiliente. Y es verdad que en muchas situaciones, cuando pensamos que ya no podemos más, en realidad, sí que podemos un poquito más, y estoy seguro de que todos nos hemos sorprendido a nosotros mismos con la capacidad de los seres humanos para superarse. Es una frase muy buena y, además, es muy visual también. Ahora quiero darte algunas citas que están relacionadas con temas que hemos hablado muchas veces en este podcast. La motivación, la constancia, el progreso, asuntos que, sin duda alguna, son importantes también para un estudiante, para alguien que aprende algo como tú con el español.
Y la primera frase es muy simple, eres lo que haces cada día, eres lo que haces cada día. Y efectivamente, al final, esas rutinas que creamos a diario un poco determinan qué acabamos consiguiendo y quién acabamos siendo, Y esta frase es muy similar a otra que me gusta mucho, que la escuché en inglés, character is fate, que es una frase atribuida a Heráclito, un filósofo griego antiguo, y efectivamente nos dice que el carácter determina el destino, que el carácter es el destino. Eres lo que haces cada día, y eso que haces cada día determina tu carácter, y tu carácter acaba determinando tu destino, está todo un poco relacionado. Y luego, hablando también de la consistencia, la motivación, una frase que me parece buenísima es el antídoto de la resistencia es la consistencia. ¿Quién no ha sentido alguna vez resistencia para ir al gimnasio, para ponerse a estudiar, para ponerse a cocinar y pelar un montón de verduras, para tener una cena lo más saludable posible, pues todo el mundo, ¿no?
Es humano. Y, efectivamente, la consistencia, esa rutina diaria, esos procesos casi automatizados, hacen que sea mucho más fácil resistirse a hacer algo que queremos hacer. De la misma forma que hemos creado una rutina para lavarnos los dientes antes de ir a la cama, a pesar de que estemos muy cansados, pues podemos crear esa consistencia y esa rutina, ese hábito, con otras cosas para minimizar la resistencia. Ahora, una frase muy simple es una frase que los autores la tienen tatuada en sus brazos, Son los Javis, que son dos directores de cine y televisión, también actores, que además son pareja, y los dos se llaman Javi, así que en España los llaman los Javis. La frase es, lo hacemos y ya vemos, lo hacemos y ya vemos.
Me encanta la frase porque es muy simple, no es nada pretenciosa ni cursi, lo hacemos y ya vemos, simple. A veces, es mejor hacer algo y no pensarlo demasiado, no comerse la cabeza. Depende de lo que sea, claro, pero muchas veces tenemos esa parálisis por análisis, pensamos demasiado, lo hago, no lo hago, lo hago, no lo hago, mira, lo hacemos y ya vemos. A veces es mejor tener esa filosofía, no para todo, pero para muchas cosas puede funcionar. Y luego, otra frase que escuché en un podcast que se llama Italiano Automático, el presentador es Alberto y es uno de de los podcast que escuché por primera vez en mi vida.
De hecho, mencioné a Alberto y a su podcast en el primer episodio de este podcast, y Alberto dijo una frase que me gustó mucho. Es en italiano y es la piu grande de la motivacione e il progreso. La motivación más grande es el progreso. También me parece muy buena frase, una cita muy buena. Todos hemos experimentado esa sensación.
Hemos hablado muchas veces de la motivación, que la motivación no viene por sí sola, por arte de magia, de la nada, sino que hay un ciclo o un círculo de la motivación donde la primera parte es la acción. Tomamos acción, vemos resultado o progreso, y ahí es cuando aparece la motivación, en tercer lugar. Primero acción, luego progreso o resultado, y luego motivación, y esa motivación nos hace tomar acción de nuevo. A mí esto del ciclo de la motivación lo tengo, vamos, en mi mente, pero grabado, grabado, grabado, y es muy bueno recordarlo porque es verdad que, a veces, si esperamos a que venga la motivación, pues nos podemos quedar sentados de por vida. Y también te he dicho al principio del episodio que hay algunas frases con las que yo no estoy de acuerdo, que tengo en mi lista, pero claro, al César del pasado, pues sí que sí que le gustaron.
Una de estas frases con las que ya no comulgo es, puede ser lo que deseas, solo existe un obstáculo, tú mismo. Vamos, es que yo imagino que el César del pasado añadió esta cita o esta frase a la lista, pues porque estaba todavía con el cerebro lavado sobre cómo funcionan las cosas y que puedes conseguir todo lo que quieras y todo lo que te propongas, pues no, la vida no es así. Yo creo que debes, debes intentarlo y, pues muchas veces no llegas al sitio que querías, llegas a otro diferente, que en ocasiones es incluso más interesante, pero decir que solo existe un obstáculo cuando intentamos algo me parece muy reduccionista y añade una presión innecesaria sobre nosotros mismos. Hay obstáculos de todo tipo, ¿no? Económicos, de edad, de nacionalidad, de genética, académicos.
Yo esta frase sí que la cambiaría por muchas veces el obstáculo es uno mismo, porque sí creo que nos saboteamos y que nos ponemos muchas barreras, pero decir que somos el único obstáculo, y no solamente decirlo, sino creérselo, puede ser bastante negativo. Y ya vamos a por la última frase, ya estamos acabando. Esta última corresponde a un periodo de mi vida muy concreto, y es cuando conocí a una de mis peores enemigas. Ahora es amiga, bueno, más o menos, hablo de la ansiedad. Cuando llegó a mi vida, obviamente, yo no sabía qué me estaba pasando, pensaba que me estaba volviendo loco, pero luego, poco a poco, trabajándolo, me di cuenta de que la ansiedad es simplemente una amiga un poco molesta, pesada, pero con un mensaje muy importante.
Cuando viene es para decirme César, cuidado, que está pasando algo, cuídate, duerme bien, haz ejercicio, 10 esta conversación con esta persona, etcétera, etcétera. Y la frase es di lo que sientes o ese silencio te hará ruido toda la vida. En el caso concreto de mi ansiedad, estaba muy relacionada con esto, con no saber cómo comunicarme, no saber cómo decir lo que necesito o lo que quiero, y mi mente usó la ansiedad haciendo mucho ruido para darme ese mensaje, estoy aquí, cuídame, algo no estás haciendo bien. Y esta última frase también me gusta adaptarla un poco y, en lugar de decir di lo que sientes, decir sé lo que eres. Porque creo que también una de las razones por las que la ansiedad en muchos casos aparece es porque nuestra verdadera esencia está atrapada, quiere salir.
Ha estado mucho tiempo ahí debajo y, para mí, ser lo que uno es, lo que una es, es fundamental para vivir una vida más tranquila, más serena. Cuando empiezas a ser lo que eres de verdad, abandonas tu personaje, tus máscaras, el alivio que sientes es increíble, es mucho más fácil. Y estudiante, hemos acabado, espero que estas pequeñas frases frasecitas para la vida te hayan gustado, que hayas podido reflexionar y también aprender un poco de español. Me despido de ti hasta el próximo episodio pidiéndote el pequeño favor de siempre, dejar un comentario en iTunes o unas estrellas en Spotify, o compartir el podcast con alguien que estudie español y al que pueda ayudarle también. Muchísimas gracias, nos escuchamos en el próximo episodio, donde te hablaré de mi experiencia como extra en las películas de Barbie y en la nueva de Indiana Jones.
Un abrazo grande, chau chau.