00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio 1074. Frases de enamorados en México, parte 1. Bienvenidos a Charlas hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido sólo está disponible para suscriptores Premium.

Forma parte de nuestra comunidad en charlashispanas.com. ¿Cómo están, familia querida? ¿Cómo los está tratando el mes de febrero, mes del amor y la amistad? ¿Todo va bien con sus propósitos de año nuevo? Recuerden que lo difícil para cumplir un objetivo no es llegar al final, sino mantenerse constantes en el camino.

Por eso, no está de más estarnos recordando constantemente por qué estamos echándole ganas y a dónde queremos llegar con nuestro esfuerzo. Además, febrero nos trae una razón más para mantenernos motivados y unidos. El día 14 de este mes, muchísimos países y culturas celebramos el Día del Amor y la Amistad, también conocido como el Día de San Valentín. Pero en México le decimos de la primer forma, como les comenté. A través de los años y últimamente con la creación de los foros y las redes sociales, muchísimas personas han podido expresar su forma de pensar sobre este día.

Y la verdad es que a veces se ponen muy controversiales ese tipo de comentarios. Algo similar pasa con la Navidad, con las fiestas decembrinas, en México el Buen Fin y ya también el Black Friday, entre otras festividades donde por muchos años se ha acostumbrado mostrar el cariño que sentimos por las personas y nuestros seres queridos comprándoles regalos y detalles, es decir, gastando dinero para hacerlos sentir bien. Yo que esto tiene a muchas personas divididas en cuanto a opiniones. Si en realidad necesitas gastar grandes cantidades de dinero, comprar a fuerzas un regalo, o también esperar un regalo de calidad o costoso para sentirte querido o que en realidad, la persona que te lo da, te quiere mucho. Pero no voy a meter mi cuchara en este asunto.

Cada quien celebra el Día del Amor y la Amistad a su modo. Y si hay gente que tiene el recurso para comprar cosas muy caras y endrogarse por impresionar a la otra persona, ¡Adelante! Si hay quien prefiere regalar un detalle muy significativo o algo que aún es más valioso, su tiempo de calidad, también estoy seguro que las personas correspondidas se los van a agradecer. Hoy llegamos aquí para hablar sobre las frases que solemos decir cuando abordamos el tema de las relaciones interpersonales, pero especialmente esas relaciones donde hay una atracción física y sentimental, que va más relacionada a encontrar una pareja. Es por eso que cerca del 14 de febrero la raza se pone muy cariñosa y empieza a expresar palabras y frases que no son muy habituales el resto del año.

Obviamente, el amor nunca descansa y Cupido siempre está en friega buscando a quién flechar. Entonces, voy a ver si puedo darles un buen contenido y voy a tratar de inspirarme y recordar las épocas cuando andaba de enamorado tratando de conseguir novia. Primero, para empezar, voy a compartirles una frase que es muy básica para describir a una persona que es muy atractiva aquí en México. Una persona que tiene rasgos que a la mayoría de las personas les parecen llamativos, ya sea que una muchacha sea muy guapa o un chavo se vea muy galán o atractivo. Esa frase es tener pegue.

Decimos que alguien tiene pegue cuando muchas personas se acercan a él con la intención de ser su pareja o simplemente pasar mucho tiempo con él. Porque con el simple hecho de verlo o verla, ya es suficiente para sentir esas mariposas en el estómago. Hoy hay un concepto muy global que se llama el crush de alguien. Pues cuando una persona resulta ser el crush de muchos chicos o chicas, decimos aquí en México que esa persona tiene pegue. Y si se ponen a ver, tiene un poco de sentido porque las personas se pegan a él.

Tiene esa atracción natural. Y por eso las personas que tienen pegue muy pocas veces pasan el 14 de febrero solteras. Las personas guapas aquí en México son las que tienen facciones bonitas. Hablamos de un rostro simétrico, unos ojos grandes y bien definidos, que no tienen rasgos toscos o desalineados. Esas personas son las que les queda bien el adjetivo de guapos o guapas.

En mi zona, aparte de usar esta palabra, decimos que esas personas están caritas. Decir un güey carita o una chica carita es lo mismo que decir que su rostro es muy bonito, por lo tanto es guapo o guapa. Y aquí viene otra explicación de cómo catalogamos también la belleza de las personas. Una confusión grande de muchísimas personas que tratan de entender nuestro español mexicano es el verbo estar y el adjetivo bueno o buena. Tenemos que recordar que bien es una condición y bueno es una característica.

Cuando decimos que alguien está bien, su condición física o emocional está en buen estado. Cuando decimos que alguien es bueno o buena, hablamos de la calidad de persona que es. Es un ser humano que hace el bien y tiene buenas intenciones. Entonces, hasta aquí, espero que vayamos en la misma sintonía. Estar bien y ser bueno.

Pero cuando utilizamos el verbo estar con la palabra bueno o buena y nos referimos a una persona aquí en México, estamos hablando de su cuerpo. Cuando alguien está bueno o buena es porque tiene un cuerpazo. Es decir, que es atlético, musculoso y bien definido. Además, en las mujeres implica una buena proporción entre su cintura, sus caderas y el resto de su cuerpo. Por eso, muchos de mis amigos me han comentado situaciones muy cómicas, donde han chuleado a meseros, taxistas, personas que prestan servicios y todo tipo de gente que los trata bien, diciéndoles que están buenos Y pues, obviamente, las personas se sacan de onda.

O aquí les va un verbo que nunca he usado con ustedes. Se chivean. Chivearse, en México, es lo mismo que sonrojarse o apenarse. Ahora que ya vimos algunos términos que están relacionados con la atracción física que nosotros tenemos hacia las personas, déjenme darles unas frasecitas de cuando las cosas ya pasan al siguiente nivel, Cuando ya hay una atracción más profunda y la gente intenta conquistar a esa otra persona. Cuando uno de tus amigos ya está muy obsesionado por una chica o viceversa, entre los jóvenes y los adultos decimos una frase que es un poco rara de imaginar, pero es bastante común entre la raza.

Me refiero a traer a alguien cacheteando las banquetas. Si una chica te trae cacheteando las banquetas, es porque se ve claramente que estás loco por ella, que ya estás haciendo cosas que no harías normalmente y que casi te arrastras por el suelo cuando la ves pasar. Algo similar también que solemos decir es que una persona está babeando por alguien. Suena un poquito feo, pero cuando ves una comida que te encanta, con el simple hecho de imaginártela, comienzas a producir saliva. Salivar es el verbo oficial, pero también decimos que babeamos.

Muy común en los bebés. No es nada atractivo decir esta frase, y mucho menos decírsela a esa persona que te gusta. Estoy babeando por ti. ¡Jamás! Es cero romántico.

Más bien es parte de la carrilla y la burla que le hacemos a alguien que definitivamente su mente está completamente en esa persona que le gusta. Y conforme voy hablando me voy acordando de muchas otras frases y momentos que nosotros solemos comentar cuando las personas están en esta etapa de enamoramiento y tratando de conquistar a su media naranja. Es por eso que hoy lo vamos a dejar aquí y antes de que termine el mes, les prometo una segunda parte con estas frases y expresiones que suenan con mucha fuerza la primera mitad de este mes de febrero. Atentos pues a la parte 2 y disfruten del amor y la amistad, no sólo el 14 sino todos los días del año. Muchas gracias por acompañarme y no olviden que si quieren tener acceso a la transcripción completa de este episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden tener acceso a ellos volviéndose suscriptores Premium en nuestra página web charlashispanas.com.

Yo soy Fredo de México y los espero en nuestro próximo episodio. Cuídense mucho, pasen la chido y nos vemos la próxima. Chao. ¡Gracias por ver el vídeo! ¡Gracias por ver el vídeo!

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1074. Frases de enamorados en México #1