00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio 1082, noticias en español. Bienvenidos a charlas hispanas, el podcast diario para aprender español. Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel quieres ver la transcripción completa del audio explicaciones sobre el contenido del podcast y ejercicios con soluciones pues conviértete en suscriptor premium Forma parte de esta comunidad en charlashispanas.com. Oye, hoy tenemos varias cuestiones interesantes para reflexionar. Primero, me gustaría saber cuál crees que es el mayor error que un periodista puede cometer durante una transmisión en vivo.

Estas situaciones a menudo están cargadas de imprevistos. Por otra parte, cambiando de tema, ¿Has pensado alguna vez en los secretos que pueden guardar los objetos antiguos? Imagina por un momento descubrir alguno de esos misterios ocultos. Y por último, hoy en día son muy populares las rutinas de cuidado para la piel, especialmente entre los jóvenes. Pero esto nos lleva a preguntarnos, ¿qué tan buena idea es que los adolescentes se preocupen tanto por tener una rutina de cuidado de la piel?

Buen día a toda esta bella comunidad de charlas hispanas que desea aprender español. Hoy hablaremos sobre algunas noticias en español y en esta ocasión traemos variedad porque algunas son ocurrentes y otras son más informativas. La primera noticia trata sobre una periodista británica que fue noticia tras realizar un gesto obsceno mientras estaba transmitiendo en vivo por BBC News. La periodista se llama Miriam Moschiti, y yo que te preguntarás ¿qué es lo que hizo como para que se volviera noticia? Pues Miriam tuvo la mala suerte que las cámaras de televisión fueran rápidas y la captaran levantando el dedo medio cuando estaba a punto de salir al aire en su noticiero del mediodía.

Un gesto muy feo. Este incidente sucedió el miércoles 6 de diciembre del año pasado. ¿Pero qué es lo que motivó a Miriam a hacer este gesto? ¿Algo le molestó? Pues mediante un comunicado por la red social X, ella contó la razón de su gesto.

Ella contó que justo antes del final de la hora estaba bromeando un poco con el equipo en la galería. Según ella cuenta, estaba fingiendo hacer una cuenta regresiva mientras el director le contaba desde 10 a 0. Incluso estaban haciendo el conteo con los dedos para mostrar el número y cuando llegaron a 1, ella giró el dedo como una broma, pero no se dio cuenta que había sido captada por la cámara. Ella recalcó que fue una broma privada con el equipo y que lamenta que esto haya salido al aire. Quizás te preguntes por qué tuvo que pedir disculpas por lo sucedido.

Pues a raíz de este malentendido, muchos televidentes lo tomaron a pecho. Y como también se hizo viral en internet muchos internautas la criticaron. Incluso hubo personas que se molestaron tanto que pidieron su despido. Entonces para aclarar la situación ella decidió lanzar este comunicado en donde explica cómo sucedieron las cosas y pedir perdón por quienes se sintieron ofendidos. Ahora pasemos a la siguiente noticia de este episodio.

Esta te parecerá muy interesante sobre todo si te gusta coleccionar objetos antiguos, como a Sarah Rivers Caulfield, quien es la protagonista de esta historia. Sarah es una conservadora arqueológica y una coleccionista de trajes antiguos que vive en Maryland. Ella compró un vestido victoriano muy peculiar mientras visitaba a su madre en Maine. Este vestido victoriano llamó su atención cuando recorría el centro de antigüedades de Maine y no dudó en comprarlo a pesar del costo elevado. Sin embargo, regatió un poco para finalmente llevárselo a 100 dólares.

Cuando Sara compró el vestido en diciembre de 2013, no se imaginaba todos los misterios que se revelarían una década después. Dentro de un bolsillo secreto del vestido, ella encontró dos hojas de papel arrugadas con listas de palabras y lugares aparentemente aleatorios. En una hoja las palabras eran Bismarck, Omid, Leifish, Buck, Bank y en la otra eran Calgary, Cuba, Ungar, Confud, Dag, Fagan. Sin embargo, el misterio no termina en esas palabras aleatorias, ya que había una etiqueta cosida en el vestido que tenía un nombre escrito a mano. El nombre era Bennet.

Entonces surgieron una serie de incógnitas. ¿Por qué Bennett ocultó estos papeles en un bolsillo tan bien escondido dentro del vestido? ¿Qué significaban esas palabras? ¿Habría algún código que descifrar? Ante tanta curiosidad, Sarah abrió un blog en donde publicó las fotos del vestido y las hojas para ver si algún detective de internet le gustaría descifrar el misterio.

Sarah apodó al vestido el busto de bronce de Bennett, mientras que los curiosos detectives aficionados del internet lo apodaron criptograma del vestido de seda. Lamentablemente estos detectives no tuvieron éxito descifrando el vestido, a pesar que estaban muy motivados en hacerlo. Y ante tanto misterio, muchos especulaban que quizás Bennett era una espía que utilizaba palabras codificadas para comunicarse, entre otras especulaciones más. Pasaron muchos años y Sarah ya había olvidado el caso, hasta que apareció Wayne Chang, un investigador de la Universidad de Manitoba en Canadá, quien descifró una parte del misterio y descubrió que dichos mensajes codificados utilizaban un código meteorológico telegráfico del siglo XIX empleado por el Cuerpo de Señales del Ejército, que era el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos a finales del siglo XIX. ¿Y cómo lo descubrió?

Pues usando las listas de palabras. ¿Recuerdas las palabras que mencioné anteriormente? Bismarck, Omead, Lefitch, Buck, Bank. Según Chang, esta lista de palabras contiene información meteorológica codificada de la estación de Bismarck, que hoy en día es Tacota del Norte, y la información que contiene es sobre la temperatura del aire, la presión barométrica, si había precipitaciones o no, la velocidad del viento y más información de aquella época. Esto quiere decir que este código no guardaba un oscuro secreto, sino que era la forma más económica de enviarlo por telegrama.

Al parecer en aquella época para enviar un telegrama se cobraba por palabra, entonces para ahorrar costos era necesario acortar y comprimir la información. Sarah se quedó atónita tras la tremenda revelación. Sin embargo, ese vestido aún guarda misterios que probablemente no se descubran, como ¿quién era Bennett? Y ¿por qué tenía los códigos meteorológicos escondidos en un bolsillo secreto? Ahora pasemos a la última noticia de este episodio, en donde debemos poner mucha atención sobre todo si tenemos niños, niñas o adolescentes en casa.

Y es que hoy en día las rutinas de cuidado para la piel son muy populares. Pero qué tan malo es que los pre-adolescentes se obsesionen con la belleza. Bueno, creo que todos estaremos de acuerdo con que toda obsesión es mala y los niños y niñas son un público muy influenciable, sobre todo con lo que ven en las redes sociales. Seguramente mismo lo has comprobado y es que hoy en día puedes ver pre-adolescentes y adolescentes recorriendo los pasillos de las tiendas de cosméticos o compartiendo por redes sus rutinas de cuidado de la piel de varios pasos. Incluso se ha comenzado a apodar a estos pre-adolescentes como niños séfora.

Si bien es habitual que los adultos gasten mucho dinero en productos para la piel, los niños y las niñas también lo necesitan? Pues la verdad es que no, incluso podría tener graves consecuencias para su piel, ya que productos como los retinoles, los ácidos exfoliantes y la vitamina C pueden ser beneficiosos para la piel de una persona adulta, pero perjudicial para la de los niños, niñas y adolescentes. La cuestión es que cuando un niño ve publicaciones sobre estas rutinas por parte de una persona muy influyente hablando sobre los beneficios de cuidarse la piel, no se da cuenta de que este influencer le está hablando a un público mayor. Según la doctora Jessica Weiser, dermatóloga de Nueva York, la barrera cutánea a los 9 años no está completamente formada y no está hecha para soportar productos como el retinol o los ácidos exfoliantes. Aparte que no lo necesitan, porque el colágeno y la elastina en la piel de los niños son fuertes.

Ahora, ¿qué necesitan los pre-adolescentes y adolescentes para cuidarse la piel? La verdad es que no necesitan mucho, solo necesitan un limpiador suave, una crema hidratante ligera y protección solar. No está mal que alguien quiera cuidarse la piel desde muy joven, pero no necesita ningún producto de anti envejecimiento. Otro tema a tener en cuenta es la comunicación con los más jóvenes de la casa. Los padres necesitan aprender a hablar con sus hijos sobre estos temas.

Por ejemplo, pueden iniciar la conversación con una pregunta abierta como, Veo que has estado investigando mucho sobre el cuidado de la piel. ¿Qué te ha despertado este interés? De esta forma, el niño se podría sentir más seguro al hablar y compartir sus dudas sobre este tema. Y los padres podrán saber además de si está usando los productos correctos, si simplemente es una nueva curiosidad o un signo de problemas más profundos. Sin embargo, a algunos padres les cuesta gestionar este tema y terminan acudiendo a un dermatólogo.

Las principales razones por las que los padres llevan a sus hijos a estos especialistas son dos, primero para que hablen con sus hijos y les digan que no necesitan usar todos estos productos. Y segundo, para tratar el acné, enrojecimiento, sequedad e irritación producidos por el mal uso de los productos para la piel. Pero, ¿qué opinas oyente? Actualmente la industria del cuidado de la piel ha crecido bastante y en el mercado encuentras productos para todo. Si bien el cuidado de la piel es muy importante, no todos los productos que encuentras en el mercado son necesarios o los mejores para ti.

Esto fue todo por hoy. Recuerda que puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores Premium. Forma parte de esta comunidad en www.charlashispanas.com. Yo soy Betina y nos vemos en el próximo episodio.

¡Gracias por ver el vídeo! Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1082. Noticias en español