00:00
00:00
Por ejemplo, yo siempre estoy pensando en en mi novia 100 por 100.

Pues sí, güey, estás enamorado.

¿A huevo, a huevo? Bienvenidos Bueno, Luis, ¿qué es lo que siempre está pasando por tu mente? Puede ser lo que sea, literal, lo que sea.

Más bien lo que es es de que un ratoncito está trabajando en la en la en la cabeza pensando, ¿qué hace este güey? ¿Está bien pendejo? No, no te creas. Ah no güey, yo yo soy de esas personas que se preocupa de todo. Ah puede ser de porque me eché un pedo, no si es porque es estoy enfermo, nomás porque estoy echando gas, no sé.

Pero nada, estoy jugando. Pero muchas cosas que van, que, este, estar en mi mente puede ser de del futuro, güey, de qué es lo que hay para en el futuro, qué va a pasar, no sé, cosas así como, o qué voy a hacer mañana o qué se puede hacer para mejorar ciertas cosas, no sé. Siempre yo estoy pensando en qué 1 puede hacer para ser mejor o 1 qué puede hacer para mejorar ciertas cosas.

Sí, o sea, ajá, o sea, estás pensando mucho en el futuro, porque yo también hago lo mismo. Y cuando yo pienso en las cosas en las que siempre pienso, muchas veces esas cosas tienen que ver con el futuro, y por eso siento que, honestamente, güey, budismo es muy chido, porque traten de enseñarte cómo enfocarte en el presente. Porque imagínate que estás con tus amigos, se la están pasando chido, pero, de repente, te estás preocupando por por el futuro. Puede ser algo como de mañana o en 5 años, 10 años, y mi novia una vez me lo dije, me lo dijo como muy bien, me dijo, es como, ¿qué vale preocuparse? No hace nada.

Si te estás preocupando por algo y no la puedes cambiar, pues entonces deja de preocuparte porque no lo puedes cambiar. Si lo puedes cambiar, pues haz algo en vez de solo preocuparte por esa cosa. Pero es curioso, porque yo siento que pienso mucho en el futuro. Conozco a personas que piensan mucho en el pasado, yo no tanto. Siento que pienso más en el futuro.

¿Tú, Luis, piensas más en el pasado o en el futuro?

En veces se volvieron cosas del pasado como cualquier otra persona, pero siempre me gusta, no qué me gusta, siempre estoy pensando en el futuro que, como dije, a veces 1 no sabe o puede ser si hago esto, qué puede pasar mañana o si no lo hago o piensas mucho en en ti mismo, en como ¿qué estoy haciendo mal? O ¿qué estoy haciendo bien? Cosas así, es lo que a veces se viene en la mente, como, ¿qué puedo hacer para no estar tan huevón o no ser? ¿Qué puedo hacer para más bien para motivarme ir al gimnasio o para motivarme a hacer otras cosas mejor? Ahorita eso es lo que últimamente han se han ido en mi mente.

De hoy no tuve ganas de ir al gimnasio, pero qué es lo que puedo hacer para tener ganas de ir mañana? O ya no quiero estar en el teléfono mucho. Qué es lo que puedo hacer para no estar en el teléfono mucho? Puedo puedo leer más, puedo enfocarme en mejorar en ciertas cosas. Lo más importante ahorita para es mi salud, ir al gimnasio más, comer mejor.

No sé, hacer más ejercicio. Y creo que a veces pensando esas cosas se te vienen ideas de ok, si quiero hacer esto, por qué no hago esto? Y mira ahora, un, se me vio una oportunidad. Ayer, una amistad me dijo, porque yo estaba pensando, ¿qué es lo que puedo hacer cuando esté libre? Que ahorita nomás voy al gimnasio y voy al trabajo y todo, y tengo mucho tiempo libre a veces.

Y me llegó la oportunidad de poder ser entrenador de fútbol para un equipo de niños de 12 años, para el equipo de Upland, de Eizo.

Ah, qué chido.

Entonces, si todo va bien, me aceptan mi aplicación de voluntario en el la primavera, en el la temporada de primavera seré entrenador de fútbol.

Qué chido.

güey.

Güey yo no sabía eso es eso es súper mega chido. Eso es súper súper mega chido. Realmente lo hacen muy divertido. Sí, qué chido. Eso es bueno, güey.

Eso, honestamente, cuando yo pienso en hacer algo así, pienso güey, eso ha de ser muy divertido. amas a los niños, o sea, sería divertido para ti pasar tiempo con los chamacos, puedes jugar fútbol

Me encanta el fútbol, mucho. Y creo que también me abro las puertas para otras oportunidades de trabajar con niños. Como dices, me encantan los niños, me encanta trabajar con niños. Y creo que eso es lo chido de ver tu futuro, ver qué es lo que puedes hacer después de que empieces algo. Como ahorita que estoy diciendo, mis puertas se pueden abrir ahora que ya estoy trabajando con niños o estoy de voluntario con niños.

Ajá. Muchas cosas pueden suceder.

Sí. Hay una frase que yo vi, no sé, como hace unos meses que me gustó mucho, lo cual es, o lo cual dice, este, ¿solo puedes cambiar el futuro aquí en el presente? Y me encanta esa frase, porque es muy cierto. O sea, nos preocupamos, o sea, por ejemplo, necesitamos una meta, lo que sea, yo quiero ganar esta cantidad de dinero, yo quiero conseguir este trabajo, yo quiero que mi relación sea así, blablablá. Es muy bueno tener una idea, un target.

¿Sabes cómo se dice target?

Ok, lo que, el modo que lo tratas de decir es como una meta. Ok, pero target más bien es como un ¿cómo se dice? Ay, me se me cerró la mente, güey.

Sí, no, está bien, está bien. Bueno, una meta, una meta. O sea, es bueno tener metas, obviamente, pero solo las puedes lograr aquí en el presente. Entonces, tienes que pensar, ok, ¿cuáles son mis metas? Mi meta es ir al gym 3 veces a la semana, por ejemplo.

Ok, chido. Entonces, tienes que enfocarte en hoy para poder cumplir o lograr esa meta. Entonces, tienes que tener los hábitos para poder tener la disciplina, lo que sea, para poder lograr esa meta. Pero, ok, por ejemplo, a veces es chido pensar en el pasado porque es como tipo, puede ser nostálgico, pero también si hay cosas que no, que no te gustan y que te trauman, pues ya no puedes cambiar el pasado. Entonces, puedes aprender del pasado, pero no lo puedes cambiar.

Entonces, ¿por qué te vas a preocupar por el pasado? Mejor enfócate en ahora, en hoy. Pero también es muy fácil pensar en el futuro y decir, ya cuando sea emprendedor de estos chicos, pues ya va a ser mejor mi vida, o ya, o sea, en vez de decir, estoy feliz ahora y puedo lograr estas metas que tengo ahora, y no tengo que preocuparme ahora porque puedo cambiar lo que yo quiero. Y también a me gusta pensar mucho, si hoy fuera mi último día, en vez de pensar qué es lo que haría, trato de pensar, ¿cómo viviría? ¿Cómo viviría mi mi día y mi vida?

Porque siento que cuando pienso así, pues ya puedes decir, ok, yo viviría mi vida, yo sería honesto. Yo sería más hombre de casa o de familia o de amigos, lo que sea. Siento que eso es chido pensar así.

Sí, güey. Y creo que a veces también a 1 se le viene en la mente. Cómo sería si, cómo dijiste, si me muero o no si a ti te ha pasado que a veces piensas, y si me hubieran o si me hubiera morir ayer o antier o me muero en un año, ¿qué pasaría? ¿A veces piensas eso? Yo sí, no por qué.

Sí,

sí, sí, güey, 100 por 100. A veces, yo creo que es bueno pensar en la muerte y pensar en tu muerte, porque después te pone sobrio con respecto a, o bueno, en el sentido de que como que te das cuenta de de lo que realmente importa.

Incluso una conversación.

Sí, porque una conversación entre amigos como lo que y yo estamos haciendo, esto vale mucho más que tener 1000000 de dólares en tu cuenta bancaria si no tienes amigos o familia que te ama. O sea, cuando piensas en tu muerte, realmente ves lo que es importante en tu vida. Tu pareja, tu familia, tus amigos, las cosas simples, güey, como buena comida, un una cama muy cómoda. O sea, literal, son las cosas muy, muy simples de la vida. Pero ya que estamos hablando de esto, Luis, siento que me doy cuenta de que las cosas que siempre están pasando por mi mente, muchas veces nada más son preocupaciones.

O sea, no puedo hacer nada sobre estas cosas, tal vez sí, tal vez no. Pero, por ejemplo, preocuparme con dónde voy a vivir el próximo año o o cómo va el negocio. O sea, es bueno pensar en cosas así, pero no demasiado. O sea, piensa en esas cosas y luego si puedes hacer algo chido, si no chido, no te preocupes.

Sí, güey. Es tratar de pensar en cómo puedes mejorar también, ponernos más en ti mismo. ¿Me entiendes?

Sí. O sea, por ejemplo, yo siempre estoy pensando en en mi novia 100 por 100.

Pues sí, güey, estás enamorado.

A huevo, a huevo. También en mi salud, como como dijiste. Mi negocio, o sea, estar seguro de que las personas están aprendiendo bien conmigo, que estoy haciendo un buen trabajo. Estoy pensando en mis papás. Son como, hay como 3 círculos, y las personas hablan de estos 3 círculos, lo cuales son salud, riqueza o más bien dinero, salud, dinero y relaciones, o sea, como amistades, tu familia, tu pareja, por ejemplo.

Y yo pienso en esas cosas todos los días, como de, ok, ¿cómo va el negocio? ¿Cómo está mi novia? ¿Cómo está mi salud? ¿Tengo que ir al gym? ¿Tengo que comer bien?

Oh, no debería de gastar en esto o en esto o o quiero planear un viaje o sea muchas cosas güey a veces la vida puede puede agobiarme un poco

yes, eso es cierto, eso que sí. Creo que no, no sé, a veces pensar es bueno y a veces es malo.

Sí. Y

por puedes pensar cosas malas, puedes pensar sobrepensar las cosas. Como te digo que yo hago. A veces lo pienso de más. No por qué 1 es así, pero así nos pasa a muchos. Lo más simple lo hace 1 más complicado.

Eso, güey, 100 por 100, muy bien dicho, güey, 100 por 100. 100 por 100. Y también no creo que te haya comentado mucho esto, Luis, pero desde que yo empecé a salir con mi novia, o sea, justo antes de conocerla, yo estaba sintiendo como algo muy profundo, como una añoranza de tener una conexión más profunda con, no sé, el universo, con dios, como quieras decirlo. Y siento que antes yo no era muy espiritual ni nada así, pero durante como los últimos 2 años o, sí, como siento que he sido más espiritual y cuando puedes ser más así, tener más fe en dios, en el en el universo, en lo que quieras creer, siento que eso también te da poder y te da confort. O sea, como hay mucho que pasa en la vida, muchas cosas, y a veces puede agobiarte, pero vas a estar bien y hay algo o alguien que te está cuidando y que sí, que todo va a estar bien.

Sí, güey. Y es es lo más importante, creo.

Sí.

Poder tener eso, que ver qué importa. ¿Tú eso importas? Oh, no, no si me estoy dando a entender.

Sí, güey. No, no, no, sí, sí, sí.

Por eso. Pero creo que es bueno pensar las cosas, aunque sea de ser un poco exagerado. 1 lo puede hacer en ser las cosas mejor o quedarse en el en el presente, no en el pasado, en el presente. Sí,

eso es lo más importante, quedarte en el en el presente, y no preocuparte demasiado con el futuro. Obviamente, a veces es bueno pensar en las cosas, pensar en el futuro, y aprender el pasado, pero lo más importante es estar en el presente y poder disfrutar de cada momento que la vida te da. Y sí, ser una buena persona y y ya, no hay nada más, hay que ser una buena persona y y vivir una vida honesta y ya. ¿Qué más podemos desear? Pero bueno, ¿algo más que quieras compartir, Luisio?

No, güey. Creo que es todo por hoy. No piensen mucho, no se crean.

Bueno, Luis.

No, creo que es todo, güey. Bueno. Muchas gracias por escuchar este episodio.

Sí. Muchas gracias. Este ha sido un episodio más corto pero está bien. Tal vez nada más este episodio puede ser para ustedes un recordatorio de no preocuparse demasiado y de que todo va a estar bien, todo va a estar bien. Bueno, Muchas gracias por escuchar, no te preocupes por muchas cosas, y nos vemos en el próximo episodio.

Adiós.

Hasta el próximo.

Podcast: SuaveSpanish
Episode: #66 - How To Stop Worrying