00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio mil ciento veintidós. Noticias en español. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, Forma parte de nuestra comunidad en Charlas Hispanas punto com.

¿Qué pasa, familia? ¿Cómo anda mi gente el día de hoy? Ojalá que estén bien pilas de buenas y con toda la actitud para meterle una nueva dosis de vocabulario y noticias a nuestra biblioteca personal de español. Hoy me topé con tres noticias que están muy variadas y ¿saben qué? En México tenemos una frase para decir que algo tiene variedad.

La expresión es, hay de chile, mole y pozole. La primera noticia se trata de una alerta biológica. De por sí, ya estamos ariscos por todas las noticias de enfermedades, errores en plantas nucleares o lugares que manejan químicos muy peligrosos, y esta vez pasó algo similar, pero ahora con un animal. De hecho, se trata de un animal que incluso tiene su propio dicho, la curiosidad mató al gato. La segunda noticia, aunque no es en México, habla de algo que tiene relación con mi país.

Los protagonistas de la historia hacen referencia a un personaje icónico de la televisión mexicana. Podemos decir que es uno de los héroes de nuestra nación, creado por la mente brillante de Roberto Gómez Bolaños, alias Chespirito. Y la última es una de esas noticias que dan gusto, y definitivamente va a marcar el resto de la vida de los protagonistas, tanto de la madre como de su hijo. Ahorita les cuento la historia de este nacimiento de altura. Fuga, pues, a escuchar estas noticias.

No es broma, no es una película de ciencia ficción y tampoco es una canción pegajosa. En el momento en que estoy grabando este episodio, un gato radioactivo anda suelto por las calles y las autoridades están advirtiendo a la gente que se mantenga alejada de él. Un minino impregnado de una sustancia que puede ser mortal está paseándose por las calles de Fukuyama, manteniendo a todos con los nervios de punta, tanto al gobierno como a los vecinos. Las autoridades sanitarias de Fukuyama, en Japón, le están diciendo a la raza que ni se le ocurra tocar ni acercarse a cualquier gato, aunque parezca que está de lo más normal. Ni se les ocurra tocarlos, mejor llamen a las autoridades.

Resulta que el animalito cayó en un tanque de cromoexavalente, una sustancia química fuertísima que puede quemar y hasta causar cáncer. Este tanque es de una fábrica llamada Nomura Platin Fukuyama, donde hacen recubrimientos metálicos. La alarma se encendió cuando un trabajador de la fábrica vio huellas anaranjadas de un animal cerca del tanque. Para colmo, al revisar las cámaras de seguridad, confirmaron que, en efecto, se trataba de un gato bien campante saliendo del tanque y escapando de la fábrica. Inmediatamente avisaron a la policía, a la ciudad de Fukuyama y a los vecinos cercanos a la fábrica.

El cromo exavalente, si lo tocas o lo inhalas, te puede causar problemas en la piel, respiratorios, daños en los riñones y el hígado, irritación en la nariz y la piel, daño en los ojos, entre otras cosas. O sea, estar cerca de este gato es un riesgo mortal. Es por eso que buscan vivo o muerto al minino. El tanque, que mide más de dos metros de largo y tres metros de profundidad, tenía una tela que cubría uno de sus rincones, pero se volteó, dejando un espacio libre para que el gato cayera. La división de conservación ambiental de la ciudad sigue buscando al animal, aunque también dicen que es probable que el gato ya haya pasado a mejor vida por culpa de la sustancia tóxica.

El pelaje del gato quizás lo haya protegido un ratito de las quemaduras fuertes, pero como los gatos se lamen, lo más seguro es que haya tragado esa solución tóxica. Pues, si este gatito no se ha petateado, que es otra forma de decir que se ha muerto, sea como sea, va a ser bien importante encontrarlo para que vuelva la calma a la ciudad. Los vigilantes de la paz y el orden siempre tienen que echarle coco para poder ganar la batalla contra los malandrines, Y un ejemplo reciente de esto sucedió en Sao Paulo, Brasil, donde unos agentes de la ley, vestidos como el mismísimo Chapulín Colorado, agarraron a una pandilla de rateros de celulares durante las fiestas del carnaval. El video de la captura se volvió viral en Internet, desatando una ola de comentarios chistosos. Los policías decidieron ponerse el disfraz del héroe inspirados en el famoso personaje del Chapulín Colorado, creado por nuestro legendario comediante mexicano, Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, para pasar desapercibidos entre el gentío y sorprenderlos.

Lo chido de esto es que les funcionó de maravilla. Las autoridades lograron agarrar a cinco rateros que se la pasaban robando celulares en Sao Paulo, especialmente en esta época en la que la marea de gente y la algarabía suelen ser el paraíso para los maleantes. El secretario de seguridad pública de Sao Paulo explicó que la facha del Chapulín Colorado es parte del factor sorpresa que los agentes usan para camuflarse mientras le echan ojo a los delincuentes. Esta movida ayudó a prevenir muchas pérdidas y a cuidar a la gente y su paz mental. La chamba bien hecha no pasó desapercibida, y la Secretaría de Seguridad mostró su satisfacción en las redes sociales.

Además, subrayó la importancia de la planeación y la coordinación para frenar el crimen. Nuestra planeación nos permitió actuar antes de que los maleantes hicieran de las suyas. El robo de celulares es un crimen que pasa en un dos por tres. Para detectarlo, los polis disfrazados fueron la clave. Y hablando de operativos con camuflaje, en Perú también hay casos parecidos.

Los polis encubiertos son una estrategia común en la lucha contra el delito. Hace poco, un agente atrapó a unos supuestos traficantes vistiendo un disfraz de osito de peluche en plena temporada del amor y la amistad. Otro parecido fue con un grupo de polis en Lima, que logró capturar a dos personas supuestamente metidas en el narco, esta vez disfrazándose de personajes de Halloween. Esta noticia me parece muy congruente con una forma de pensar que dice más o menos así, no importa los medios que tengas, lo importante es cumplir la misión. Y para cerrar de buenas, una noticia de altura, literalmente.

Este acontecimiento sucedió en pleno vuelo de la Ciudad de México con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua. Resulta que en un avión de Aeroméxico una mujer empezó a sentir los dolores del parto y, pum, dio a luz a su bebé gracias a la rápida reacción de los sobrecargos y una doctora que estaba de pasajera. Todo sucedió tan de repente que varios usuarios en las redes sociales hasta grabaron el momento del nacimiento del nene, con el apoyo del personal de la aerolínea. Imagínense todos los demás pasajeros sorprendidos y algunos hasta incrédulos con lo que estaba pasando mientras unos más sacaban sus celulares para inmortalizar el momento. Según cuentan los medios locales, la señora embarazada se subió al vuelo ciento trece de Aeroméxico en la Ciudad de México rumbo a Ciudad Juárez.

Durante el vuelo, las contracciones llegaron de golpe y ahí mismo la ayudaron a sobrecargos. Además, resulta que entre los pasajeros estaba una doctora, que también le echó la mano a la madre mientras todavía estaban en el aire. Al llegar al aeropuerto de Ciudad Juárez, movieron a la mamá y al bebé a un hospital, donde al llegar se reportaron ambos estables y con buena salud. Estarán de acuerdo conmigo que nacer a miles de metros de altura, en un avión, con la ayuda de sobrecargos y, afortunadamente, una doctora, no es algo que pasa todos los días. Es por eso que miles de usuarios en las redes están haciendo esta pregunta a la compañía.

¿El bebé tendrá vuelos gratis con Aeroméxico? Obviamente, la empresa mexicana anunció el nacimiento en el vuelo AM ciento trece y agradeció a las sobrecargos y a la doctora que asistió en el parto. Y al mismo tiempo, compartieron su emoción del nacimiento de este bebé precisamente en su aniversario número noventa. Además, dijeron que habrá una gran sorpresa para este nuevo nene nacido en las nubes. Qué alivio que todo salió bien y que estaban las personas indicadas en el momento preciso.

Definitivamente este chavito va a tener una gran historia que contar por el resto de su vida. Muchas gracias por acompañarme, y no olviden que si quieren tener acceso a la transcripción completa de episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden tener acceso a ellos volviéndose suscriptores premium en nuestra página web Charlas Hispanas punto com. Yo soy Fredo de México y los espero en nuestro próximo episodio. Cuídense mucho, pásenla chido y nos vemos la próxima. Chao.

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1122. Noticias en español