Forma parte de nuestra comunidad en Charlas Hispanas punto com. ¿Cómo anda, mi gente? Muy buen día para todos ustedes, amigos y amigas, integrantes de la familia y todos nuestros escuchas que están parando oreja a través de las plataformas de streaming y que se están dando el tiempo de escucharnos en este proyecto para apoyar su camino a través del español. Un abrazo para todos ustedes y gracias por seguir echándonos la mano con sus suscripciones y sus recomendaciones. Hace mucho tiempo que no comparto con ustedes un episodio relacionado con tips para mejorar nuestra salud.
Básicamente, desde que cumplí treinta años, me he tratado de enfocar en buscar información confiable de cómo mantenernos saludables y evitar así las visitas al doctor, la ingesta de medicamentos, enfermarnos a cada rato y acostumbrarnos a vivir condolencias y malestares. Hoy les traigo un tema que es bastante interesante. Lo descubrí un par de años atrás, pero no me había dado el tiempo de compartirlo con ustedes. Acompáñenme en esta explicación con términos y palabras que usamos aquí en México para hablar del beneficio de hacer tierra con nuestro propio cuerpo. Se trata de una técnica que, si no escuchan su explicación científica, dirían que estoy bromeando y que para nada es real y, sobre todo, efectiva.
Esta expresión es un poquito confusa para las personas que están aprendiendo este idioma. ¿Cómo puedes hacer tierra? La tierra ya está hecha, puedes encontrarla en el campo y en el suelo, pero este verbo no quiere decir que vamos a fabricar o crear tierra, no. Se refiere a la conexión que tenemos con el suelo y la descarga eléctrica de nuestro cuerpo, y esto se aplica no solo a nosotros, sino a cualquier aparato eléctrico. Para que la electricidad pueda fluir y descargarse con seguridad, necesitamos hacer tierra, y es precisamente esta misma técnica la que nosotros podemos implementar en nuestro propio cuerpo.
Mundialmente conocido por su nombre en inglés, el earthing o grounding, hacer tierra en español, es una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años. Básicamente, consiste en conectar nuestro cuerpo directamente con la tierra, ya sea caminando descalzos sobre el suelo, acostándose en la arena de la playa o utilizando dispositivos especiales práctica se basa en el concepto de que la Tierra tiene una carga eléctrica negativa, y al estar en contacto directo con ella, nuestro cuerpo puede absorber electrones libres que neutralizan los radicales libres en nuestro organismo. Estos radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento y a diversas enfermedades. El término grounding fue popularizado por el biofísico Clint Ober, quien llevó a cabo investigaciones sobre los efectos de estar contacto directo con la tierra. Ober descubrió que el contacto con la tierra puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la calidad del sueño, aliviar el estrés y promover un estado general de bienestar.
Si se fijan, todos los beneficios que les acabo de mencionar son lo que la mayoría de las personas en esta época están buscando. Me atrevo a decir que casi el ochenta por ciento de las personas que viven en zonas urbanas padecen de algún problema de inflamación en alguno de sus órganos. Otro de los grandes problemas actualmente es el insomnio y la mala calidad de sueño que tenemos debido a muchísimos factores con los que convivimos en nuestro día a día. La televisión y las redes sociales están inundadas de medicamentos que prometen devolvernos nuestras horas de sueño, un descanso profundo y otras cosas que perdemos cuando no dormimos y descansamos bien. Ni modo que no vivamos con estrés, que por ahí escuché hace tiempo, es el causante de todas las enfermedades actuales, y la neta no lo dudo ni poquito.
El hecho de vivir preocupados, pensando demasiado las cosas, en constante agonía y presión hacen que nuestro cerebro no funcione correctamente, Tengamos dolor de cabeza o las famosas migrañas, y así me puedo agarrar un buen rato son la pesadilla son la pesadilla de miles y miles de personas. ¿Qué digo miles? Millones alrededor del mundo. Y esto se podría mejorar con esta simple técnica que es quitarse los zapatos, quitarse los calcetines y pisar con los pies descalzos el suelo directamente. No el piso de nuestra casa, ni el concreto o el azulejo de alguna construcción.
Tenemos que estar pisando suelo natural, pasto, arena, rocas, la tierra que está en contacto directamente con la superficie y las capas del planeta. Si ustedes escucharan de un doctor la siguiente frase, para reducir su inflamación y mejorar la calidad de su sueño, su estado de ánimo e incluso la energía de su cuerpo, lo que necesita es pasar al menos quince minutos al día descalzo, pisando el pasto o la tierra en la naturaleza. Entre más tiempo pase descalzo en contacto con el suelo y la superficie de la tierra, más rápido se va a recuperar. Esa va a ser su receta. ¿Qué pensarían de ese doctor?
Si me lo hubieran dicho antes de conocer todo esto, haber visto un documental que está buenísimo y haberlo experimentado por mí mismo, diría que es una tontería, o como decimos en México, es una jalada. ¿Cómo es que caminar descalzo por la naturaleza va a ayudarme a recuperarme de una enfermedad o de un malestar que tengo desde hace mucho tiempo? La verdad es que la respuesta siempre ha estado enfrente de nuestra nariz, y hemos analizado tantas cosas relacionadas con la tecnología que olvidamos un detalle muy importante. Nosotros también somos conductores de electricidad, y esa electricidad tiene que fluir. Como les dije anteriormente, una amiga mía me recomendó estudiar y analizar el earthing o grounding para ver todos los beneficios que aporta a nuestro cuerpo.
Cuando lo hice, me encontré con un documental de esta persona que mencioné anteriormente, Clint Ober, donde él mismo explica cómo aplicó un concepto básico de la electricidad en sí mismo para ver cómo básico de la electricidad en sí mismo para ver si podía funcionar un simple experimento. Klin trabajó por muchos años para una compañía de televisión por cable como instalador de sistemas. Ahí fue donde aprendió todas las técnicas de conectividad y, entre ellas, hacer tierra. Esto fue en los años sesentas, y entonces la instalación de la tierra era muy importante para tener una buena estabilidad en la señal y evitar la estática. Después de varios años, tuvo un problema de salud muy fuerte que lo llevó a retirarse y a tratar de buscar la forma de sanar.
Fue ahí cuando vio que muchísimas personas usaban sandalias y zapatos de goma en la ciudad donde vivía. Esto le trajo un recuerdo de sus años trabajando. Todas las personas están aisladas completamente de la superficie, no están haciendo tierra. Por lo tanto, están funcionando como baterías, almacenando toda la electricidad dentro de su cuerpo. Fue así que hizo su primer experimento al instalar en su cama un sistema de metales que estaban conectados directamente a una varilla enterrada en la tierra, exactamente igual como él lo hacía al instalar su sistema de televisión por cable.
Pasó varios días durmiendo en esta cama, haciendo contacto con estos cables, caminando descalzo y pasando el mayor tiempo posible en contacto con la superficie de la Tierra. Esto se transformó en un descubrimiento que ha llevado a muchos científicos a realizar pruebas y los resultados son extraordinarios y, hasta cierto punto, increíbles. Alrededor de veinte estudios se han publicado, donde se analiza a personas después de cuatro días de hacer tierra y las mejoras se vieron en los siguientes puntos. Inflamación, mejora en el sueño, dolor e irritación, circulación, presión sanguínea, niveles de cortisol y estrés, depresión y ansiedad, niveles de energía y fatiga, función de la tiroides y metabolismo, tiempo de recuperación y desempeño atlético, entre otras más. Sé que suena muy loco, pero quizá podría ser la cura a los malestares de miles y millones de personas que padecemos estos problemas.
Así de simple, así de sencillo. Si con esta información les quedó la espinita, los invito a que busquen en YouTube el documental The Earthing Movie. Créanme que no se van a arrepentir. Muchas gracias por acompañarme, y no olviden que si quieren tener acceso a la transcripción completa de este episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden tener acceso a ellos volviéndose suscriptores premium en nuestra página web, Charlas Hispanas punto com. Yo soy Fredo de México y los espero en nuestro próximo episodio.
Cuídense mucho, pásenla chido y nos vemos la próxima. Chao.