00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio mil ciento cuarenta y seis, expresiones en español. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario para aprender español. Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel. ¿Quieres ver la transcripción completa del audio, explicaciones sobre el contenido del podcast y ejercicios con soluciones? Pues conviértete en suscriptor premium.

Forma parte de esta comunidad en Charlas Hispanas punto com. Buen día a toda esta bella comunidad de Charlas Hispanas que desea aprender español. Hoy volvemos con otro episodio sobre presiones peruanas que te ayudarán a hablar como un peruano más. Ahora, sin más rodeos, comencemos con la primera expresión, tía veneno. Oyente, más que una expresión, es un apodo que se usa en Perú para referirse a las vendedoras ambulantes de comida rápida o comida peruana.

Por ejemplo, si tu amigo peruano te dice, oye, ¿y si vamos a comer a la tía veneno? Se refiere a esta señora que tiene su ambulante de comida que normalmente ofrece comida rápida y grasosa, como una hamburguesa, pero también puede ofrecer algunos platos peruanos que son frituras. Este apodo viene por una presunta falta de salubridad o exceso de grasa en la comida, sin embargo, eso no es impedimento para que los peruanos la escojan. Pero, ¿por qué la escogen? Porque, a diferencia de los restaurantes, las porciones que sirve la tía veneno son más abundantes, el precio es más barato y la comida sigue siendo igual de deliciosa.

Entonces, si quieres comer rico, barato y no te importa qué tan grasosa está la comida, la comida de la tía Veneno es la mejor opción. Pero si aún no sabes cómo usar este apodo, pues no te preocupes, que ahora te lo explico con estos ejemplos. Oye, ¿y si vamos a la tía Veneno por unas hamburguesas? Tengo ganas de una salchipapa de la tía Veneno. En este ejemplo, esta persona dice que se le antoja comer una salchipapa de un puesto de comida, y por si no lo sabes oyente, la salchipapa es una comida rápida sudamericana que suele ser grasosa y consiste en rodajas fritas de salchicha con papas a la francesa.

Un platillo que podrás encontrar en cualquier puesto de comida callejera durante la noche. Ya no como en la tía veneno porque estoy a dieta. Ahora vemos que esta persona ha decidido llevar una vida más saludable y ya no quiere comer la comida grasosa que sirven en esos puestos. Me duele el estómago, creo que la hamburguesa que me comí en la tía Veneno me cayó mal. En este caso, vemos que esta persona está sufriendo de dolor de estómago por haber comido en la tía Veneno.

Oye, te si te preguntas en dónde puedes encontrar el puesto ambulante de la tía Veneno, no te preocupes, porque siempre hay una tía Veneno en cada rincón del país. Ahora pasemos a la siguiente palabra, vacilarse. Esta palabra es sinónimo de divertirse, y la utilizamos cuando queremos divertirnos en una fiesta o hacer bromas. Por ejemplo, imagina que un amigo peruano tuyo dice para ir a concierto de una orquesta de cumbia muy popular. En esta situación, él te podría decir, oye, vamos a vacilarnos a este concierto.

En otras palabras, te está diciendo para ir a este concierto a divertirse. Vamos a ver más ejemplos para que quede bien claro. Mi hermano se vaciló en la fiesta toda la noche. En este ejemplo, vemos que su hermano se divirtió en la fiesta. A Verónica le gusta vacilarse con la gente.

Ahora vemos que a Verónica le gusta hacer bromas con la gente. A Julián le encanta vacilarse en las fiestas. Él es de las personas que se queda hasta las últimas. En este ejemplo, vemos que Julián la pasa bastante bien en las fiestas y se queda hasta que termine. No te molestes con las bromas que hace Mariana, a ella le gusta vacilarse de esa manera.

En este caso, vemos que a esta persona no le gusta el tipo de bromas que hace Mariana, probablemente haga bromas pesadas. Oye, te como dato curioso, te cuento que hay una canción que se llama Hasta las seis de la mañana, de la orquesta de cumbia peruana Armonía diez, y en su letra hay una estrofa que dice, hasta las seis de la mañana me vacilo, hasta las seis de la mañana me amanezco, una canción que hace referencia a una persona bien fiestera y que le encanta divertirse hasta el amanecer. También hay otra palabra que tiene un significado parecido, pero al mismo tiempo es diferente y esto nos lleva a la tercera palabra de este episodio, vacilón. Oyente, esta palabra también significa divertirse, pero esta diversión equivale a un encuentro romántico y pasajero con otra persona. Por ejemplo, imagina que dos no volvió a pasar más.

En esta situación, podrías decir que ellos tuvieron un vacilón. Pero si aún no te quedó claro, vamos con más ejemplos. Si buscas una relación seria, no te recomiendo que salgas con Juan, porque él solo busca tener un vacilón. En este ejemplo, vemos que esta persona le recomendando que no salga con Juan, porque él solo busca un encuentro casual. Manuel y Roberta tuvieron un vacilón durante un viaje de negocios.

Este ejemplo quiere decir que ellos tuvieron un encuentro romántico casual durante ese viaje. A Leo solo le gusta tener vacilones, Esto quiere decir que Leo solo está interesado en encuentros casuales con otras personas, no busca relaciones serias. Rita está en la etapa de su vida que solo busca tener vacilones. Ahora vemos que Rita no quiere tener nada serio con alguien, solo busca divertirse y tener encuentros casuales. Pasemos a la última palabra de este episodio, él o la violinista.

¿A quién crees que le decimos violinista oyente? Pues a esa persona que está sola dentro de un grupo de personas que tienen pareja. También se le dice violinista a esa persona que está en una situación en la que tiene que ver las muestras de amor y cariño que se da una pareja. Por ejemplo, imagina que estás en una reunión de amigos y todos van con sus respectivas parejas, y eres la única persona que está sola. En una situación así serías él o la violinista.

Esta palabra es muy fácil de usarla y lo notarás con estos ejemplos. No quiero ir a esa fiesta porque todos irán con sus parejas y yo estaré como violinista. En este caso, vemos que esa persona no quiere ir a esa fiesta porque no quiere ser el único sin pareja. Cada vez que salgo con Mateo y Sara, siempre están tomados de la mano y besándose. Me siento como una violinista con ellos.

En este ejemplo, vemos que cada vez que sale con sus amigos, que son novios, siempre están muy cariñosos y, prácticamente, ella está obligada a verlos. Yo mejor me voy de aquí, no quiero ser violinista. Ahora vemos que esta persona se va de un lugar porque, probablemente, se llenó de parejas y está sola. Laura estuvo sin pareja en toda la fiesta, fue la violinista de la noche. En este ejemplo, vemos que Laura estuvo sin pareja en una reunión a la que probablemente todos los invitados fueron con sus parejas.

¿Qué te parecen estas palabras, oyente? ¿Conocías algunas de ellas? Esto fue todo por hoy. Recuerda que puedes ver la transcripción completa de audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium.

Forma parte de esta comunidad en triple doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble de esta comunidad en triple doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble doble

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1146. Expresiones en español