00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio mil ciento noventa y dos, Noticias en español. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica. Puedes ver la transcripción completa de este audio y ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Para acceder a ese contenido, puedes convertirte en suscriptor premium en nuestra página web, Charlas Hispanas punto com. Hola, ¿cómo están?

Nuevamente les doy la bienvenida a esta charla en la que comentaremos sucesos recientes con el objeto de seguir practicando nuestros conocimientos del idioma español. Si al terminar este episodio pasaste un rato ameno y además conociste algunas palabras nuevas, podremos decir que nuestro objetivo estará cumplido. En la conversación de hoy hablaremos de un juicio famoso en todo el mundo, el presente de un artista convocante y una sorpresa en una subasta. La primera de las noticias de hoy nos habla de lo que está sucediendo en el juicio que lleva a cabo el príncipe Harry contra varios periódicos de Inglaterra, a los que acusa de espionaje telefónico y contratación de investigadores privados para usar medidas ilegales con el objeto de obtener información sobre él y su familia. Un abogado de News Group Newspapers, como se conoce a la empresa editora de las publicaciones, acusó en la última audiencia a Harry de destruir evidencia relevante para el juicio, calificando a la acción de una obstrucción impactante y extraordinaria.

El abogado Anthony Hudson dijo en el tribunal superior que el príncipe había destruido deliberadamente mensajes de texto que había enviado en su momento al escritor detrás de su autobiografía Spare, publicada en dos mil veintitrés. Pero Harry no es el único demandante en este juicio, sino que hay decenas de ellos, entre los que se encuentra el actor Hugh Grant. Este conjunto de ciudadanos alega que los periodistas violaron su privacidad a través de una serie de actividades ilegales, como la interceptación de mensajes de voz, intervención de teléfonos y allanamiento de automóviles, así como el uso de engaños para acceder a información confidencial. Con respecto a la denuncia contra Harry, su abogado ha declarado que NewsGroup's Newspaper está tratando de conseguir ahora documentos que tendría que haber buscado hace mucho tiempo. De hecho, el demandante ya ha dejado claro que ha llevado a cabo búsquedas exhaustivas, incluso más allá de sus obligaciones.

Por su parte, el juez del caso impidió a Harry ampliar su demanda para añadir acusaciones. Era intención del príncipe y sus abogados sumar acciones contra Robert Murdock, director ejecutivo de la empresa de periódicos, haciéndolo responsable de los esfuerzos de la compañía por ocultar y destruir pruebas de actividades ilegales. NGN, la sigla con la que se conoce al News Group Newspaper, ha publicado en dos mil once un pedido de disculpas para con las víctimas de los empenajes ilegales, aunque News of the World, una de las empresas implicadas, se vio obligada a cerrar sus puertas después del escándalo. Descent, uno de los principales acusados, nunca ha aceptado su responsabilidad en la polémica. Para la segunda de las noticias de hoy, hablemos de un cantante y músico franco español a quien queremos mucho en América.

Manu Chao ha anunciado el septiembre, luego de diecisiete años sin discos de estudio. Hace pocas semanas, había publicado en su página web Hace pocas semanas había publicado en su página web la primera canción perteneciente a este trabajo, llamada De la misma forma, Y hace pocos días publicó la segunda, cuyo nombre es Sao Paulo Motoboy, un homenaje a los repartidores en moto de la gran ciudad brasileña, que trabajan arriesgando su vida sobre dos ruedas en la gran metrópolis, como él mismo comentara. En relación a su nuevo trabajo, Manu Chao indicó que estará inspirado en sus viajes y en la vida cotidiana de la gente. Incluirá canciones en español, inglés, francés y portugués, y contará con la colaboración de Willie Nelson y de la cantante francesa Leti, entre otros. Al igual que en sus discos anteriores, también en este estarán presentes temas que preocupan e interesan al artista, conocido por su activismo político y su compromiso con temas de actualidad.

Manu Chao expresa en sus canciones solidaridad con temas inherentes a todas las sociedades, como la inmigración, el anticapitalismo y el antifascismo, además de abordar temáticas relacionadas a todos los seres humanos, como el amor y la amistad. En sus inicios, Manu Chao fundó la organización Mano Negra, un grupo de punk rock con toques de flamenco y reggae, que se ubicó en un lugar de preferencia en Europa e Hispanoamérica, transformándose en un grupo influyente en la década del noventa. Con la disolución del grupo en mil novecientos noventa y cinco, Manu se abocó a su carrera solista, y en mil novecientos noventa y ocho lanza Clandestino, disco con el que se consagra como estrella mundial. Fue catalogado por la revista Rolling Stone como uno de los quinientos mejores álbumes de todos los tiempos en dos mil veinte. Su mezcla de idiomas y ritmos se transformó en una marca registrada, y en todos los lugares es considerado un poco local.

Luego le siguieron Próxima estación Esperanza, con su tema Me gustas tú, que, como decimos en Argentina, rompió todo. Radio Ben Bassaun System fue su siguiente trabajo en directo, y en dos mil cuatro publicó un álbum completamente en francés, Siberin ve te conté. En dos mil siete publicó La Radiolina, y a partir de ese momento eligió seguir viajando por el mundo y haciendo música en todos los lugares, pero con proyectos más pequeños. A pesar de Actualmente Actualmente, el músico se encuentra de gira por España, Italia y Francia, y se espera el lanzamiento de Viva para mediados de septiembre, aunque ya es uno de los discos más esperados del año. Y la última de las noticias de hoy podría ser ubicada en la sección Arte, aunque también podría pertenecer a policiales o ser parte de una historia detectivesca.

El hecho es este. En los últimos días, se vendió en una subasta un retrato del pintor austriaco Gustav Klimt en la suma de un retrato del pintor austriaco Gustav Klimt en la suma de treinta y dos millones de dólares, lo que es un poco bajo con respecto a las expectativas que tenían los especialistas. Pero lo más llamativo de esta noticia es que este cuadro estuvo desaparecido por casi un siglo, a pesar de que fue incluido en varios catálogos del artista. Se trata de El retrato de la señorita Lisser, magnífica obra del retratista austriaco, donde se ve a una joven en primer plano vistiendo una capa ricamente decorada con flores sobre un fondo de color rojo vivo. La joven pertenecía a la familia de Adolf y Justus Liezer, dos importantes industriales del imperio austrohúngaro.

Esta obra figura en los catálogos de Gustav Klimtt, y en ellos se indica que fue uno de los hombres el que contrató al pintor para que retratara a una de sus hijas. Una versión posterior de La casa de subastas indica que fue la esposa quien contrató al artista. Pero fuera como fuese la realidad, lo cierto es que la joven visitó el estudio de Klimt nueve veces entre abril y mayo de mil novecientos diecisiete. De hecho, cuando el artista murió en febrero del año siguiente, el cuadro aún estaba en su estudio, con algunas pequeñas partes sin terminar. Fue entregado a la familia poco tiempo más tarde.

La casa de subastas vienesa Imkinski, encargada de la venta del retrato, informó que se encontró en posesión de un ciudadano austríaco, que lo tenía en su colección privada. No está claro de qué manera pasó de manos de los descendientes de la familia Liezer a su actual propietario, aunque la casa de subastas indica que fue adquirido por un antepasado legal del poseedor en la década de mil novecientos sesenta y llegó al propietario actual a través de tres herencias sucesivas. Las empresas de subastas deben corroborar que las obras que presentan no fueron obtenidas como parte de un saqueo o confiscación, por ejemplo, de los nazis a sus legítimos propietarios. Por eso, en este caso, los especialistas de Impkinski indican que comprobaron la historia y procedencia del cuadro de todas las formas posibles en Austria, y que no encontraron pruebas de que el cuadro haya sido exportado fuera de Austria, confiscado o saqueado. Sin embargo, aclaran que no tienen pruebas de que no haya sido saqueado nunca en el lapso comprendido entre mil novecientos treinta y ocho y mil novecientos cuarenta y cinco.

Dado que se trata de obras preferidas por los coleccionistas en todo el mundo, no es habitual ver retratos de mujeres de Klimt en subastas. Por esto, y por la curiosidad respecto de su ubicación, se preveía que podría alcanzar un valor de venta mayor al que se estimaba, de entre treinta y cincuenta millones de euros. Sin embargo, se vendió en poco más de su valor mínimo, treinta y dos millones. A pesar de su escasa valoración, la casa de subastas comentó en su sitio web, un cuadro de tal rareza, significación artística y valor no ha estado disponible en el mercado del arte en Europa Central desde hace décadas. Hasta aquí llegamos hoy con las noticias.

Muchas gracias por acompañarme. Si quieren tener acceso a la transcripción completa de este episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden hacerlo volviéndose suscriptores premium en Charlas Hispanas punto com. Yo soy Gabriela, de Argentina, y los espero en nuestro próximo episodio. Cuídense mucho y nos vemos la próxima. Adiós.

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1192. Noticias en español