00:00
00:00
Chicos, hola, hola, hola, hola, ¿qué tal? ¿Qué tal? ¿Qué tal? He vuelto, he vuelto. No me he perdido, no he desaparecido, aquí estoy, aquí estoy.

He pasado he pasado mucho tiempo fuera, lo sé, lo sé. Bueno, vamos a ver, vamos a ver. He estado he estado en Italia, he estado en Italia, he estado muy bien, me lo he pasado muy bien, he dado muchos paseos por la playa, he ido en bicicleta, me he puesto moreno, me he puesto moreno, he he Genial, genial, genial, genial. Pero claro, claro, claro, todo tiene un fin, todo tiene un fin. Ahora, ahora hay que volver a casa.

Oye, no he estado de no he estado de vacaciones. Mucha gente me me me me ha dicho, Juan, en Italia, ¿por qué por qué estabas en Italia de vacaciones? ¿Tienes tienes muchas vacaciones, no? Chicos, no estaba de vacaciones, no estaba de vacaciones. He estado trabajando, ¿no habéis visto?

¿No habéis visto no habéis visto todos los vídeos que he hecho en la playa con el sonido de las olas del mar, el viento en la cara, he hecho vídeos en bicicleta, he hecho vídeos, he hecho muchos vídeos también en mi casa, allí en Italia, bueno, en la casa la pandemia, pues no podía salir. Durante muchas semanas he tenido que estar encerrado en casa y y he hecho vídeos, pues allí, en casa, ¿no? En la cocina, en el cuarto de baño, en fin, ya ya ya los habéis visto, ¿no? Ahí ahí están, ahí están en en YouTube y y he hecho también muchos podcast, he hecho muchos podcast, he hecho el curso de repaso, repaso tres, un montón de cosas, un montón de cosas. Yo vacaciones, mira, yo vacaciones no tengo desde hace años.

Yo lo que pasa es que viajo, bueno, viajo, pero cuando viajo me llevo el ordenador, me llevo el micrófono, me llevo la cámara, me llevo yo me yo puedo trabajar puedo trabajar desde donde quiera. Eso es lo bonito de trabajar en Internet, que puedo estar en contacto con todo el mundo donde quiera. Hombre, es un poco estresante ¿no? Porque claro, estás viajando de un sitio para otro con la la cámara, el ordenador, el micrófono, llegas a una casa nueva y no hay tienes que poner la mascarilla, no puedes salir a la calle. ¿Cómo cómo?

He hecho vídeos con la mascarilla en la calle, pero claro, la la gente no me ve la boca, ¿no? No me ve la boca y yo tengo una boca muy bonita, yo tengo unos unos labios preciosos así gordos, carnosos. Uno uno uno yo tengo unos labios de esos esos labios que que que están hechos están hechos para besarlos, para comérselos. Tengo unos labios rojos muy muy bonitos. Yo es que yo es que estoy enamorado de mismo, es que me miro al espejo y es que no me puedo aguantar.

Qué guapo soy. Hacía mucho tiempo que no lo decía, Hacía mucho tiempo que no lo decía, pero qué guapo, y ahora que estoy moreno es una pena, es una pena que es una pena que ahora no me podáis ver, porque estoy aquí en el podcast. No me puede ver nadie, tío, no me puede ver nadie, porque estoy encerrado en mi casa, ahora estoy encerrado en Londres. He vuelto a Londres, pero el señor el señor, ¿cómo se llama? ¿Cómo se llama este señor?

Boris, Boris Johnson. Boris Johnson, el el primer ministro inglés, ha dicho que no puedo salir de casa, que tengo que estar aquí encerrado diez días. La excusa, la excusa, bueno, la excusa es que que puedo haber cogido el el COVID este, el COVID en Italia. No lo creo, no lo creo, pero bueno, me ha dicho que que tengo que estar aquí, me tengo que hacer un montón de pruebas, en fin, yo creo que es un envidioso, yo creo que es un envidioso. Me tiene envidia, a me tiene envidia la gente, me tiene envidia la gente, ¿por qué estoy tan guapo, tan moreno?

Tengo una camiseta de manga corta aquí muy chula, es una pena, es una pena que no que no me podáis ver, es una pena que no me podáis ver. Chicos, pues nada, que estoy he vuelto estoy un poco perdido, estoy un poco perdido porque aquí estoy en Londres físicamente, estoy en Londres, pero no no no no salgo a la calle, no voy ni al supermercado, no voy a ninguna parte, estoy aquí, no tengo cerveza, no tengo cerveza, no tengo cerveza, no tengo cerveza. El ¿Cómo cómo cómo se cerveza. ¿Cómo cómo cómo se puede vivir sin cerveza? ¿Cómo cómo se puede vivir sin cerveza?

Es el único consuelo que me queda, el único consuelo que me queda es que, bueno, voy a adelgazar un poco, claro, no voy a hacer ejercicio, pero bueno, como no voy a tomar alcohol, pues me imagino que perderé un poco de peso y eso, bueno, pues está bien, está bien, hay que hay que ser positivo, hay que mirar las cosas desde el punto de vista positivo, claro que sí. Cosas desde el punto de vista positivo, claro que sí. Pues nada, chicos, pues eso, querías quería saludaros y yo espero, yo espero no estar hablando demasiado rápido, espero no estar hablando demasiado rápido, yo creo que no. De todas formas, he he perdido, me he perdido, he perdido el hilo, he perdido el hilo. ¿Qué quería decir?

¿Qué quería decir? Ah, sí, sí, sí, sí. Estoy preparando estoy preparando nuevos vídeos para YouTube, estoy dándole muchas vueltas a la cabeza, muchas muchas vueltas, muchas vueltas, muchas vueltas para para tratar de ver qué vídeos nuevos hago, qué vídeos nuevos hago y también en el podcast, qué nuevos episodios, porque si os digo la verdad, yo llevo ya mucho tiempo haciendo vídeos y haciendo podcast y estoy un poco cansado, ¿no? Estoy un poco cansado y yo me he dado cuenta de que uno necesita cambiar, necesita hacer cosas nuevas, yo soy así, sino me aburro y y de del aburrimiento paso a a al burn out. ¿Tendáis qué significa el burn out?

Es una palabra inglesa que es como quemarse, ¿no? Estar quemado, ¿no? Quemarse se dice en español se dice burn out, pero también se puede decir quemarse, estar quemado, ¿no? Cuando te cuando estás quemado en el trabajo, quemarse quemarse como el fuego, te te quemas, te quemas con el fuego. Es normal, si haces siempre las mismas cosas, te aburres y al final te quemas, entras en depresión.

Yo mira mira mira ahora no puedo hablar de estas cosas porque claro, esto aquí no se puede, no se puede hablar, pero pero yo he conocido he conocido un montón de gente que estaba deprimida, que que tenía problemas de de de depresión, de estrés, de ansiedad cuando trabajaba como profesor. Sí, sí, sí, sí, porque el trabajo de profesor es muy duro, es muy duro, es muy duro y y hay mucha gente que, bueno, que que tiene problemas para para sobrellevarlo, ¿no? Es es una profesión que es muy es muy estresante, puede ser muy estresante por por muchísimas cosas, ¿no? Ahora no es el momento de hablar de eso, pero lo que yo quería decir es que que es así, ¿no? Que que uno tiene que hacer cosas que te ilusionen, que te apasionen, que te gusten, que tengas ánimo, que tengas ánimo por hacerlo, ¿no?

Y yo, claro, yo estoy siempre buscando hacer cosas nuevas. Habéis visto que yo hago el podcast, a veces lo hago en bicicleta, tío, pero cuándo has visto un tío haciendo un podcast en bicicleta para aprender español, nunca nunca, eso no lo has visto nunca. Aquí, bueno, no no lo has visto porque esto es un podcast, pero entiendes lo que quiero decir, ¿no? Entiendes lo que quiero decir, que yo me he hecho me he hecho un podcast haciendo la lavadora, tío, lavando los platos. Yo he hecho podcast lavando los platos, yendo al supermercado.

¿Por qué? Pues porque es más real, porque hablo a una velocidad más rápida, de una forma más natural, me repito, pero me repito de una forma natural, ¿entendéis? Es es es como muy dinámico porque estoy haciendo las cosas al mismo tiempo. Normalmente, los podcast, pues es un tío que se sienta delante de un micrófono y que lee lee un un un un guion que ha escrito antes, ¿no? Hola, ¿qué tal?

¿Cómo estáis? Con una voz así muy plana, ¿no? Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, este es un nuevo episodio de este podcast para aprender español. Hoy vamos a ver la la diferencia entre el imperfecto de subjuntivo y la y la pasiva redonda ¿vale?

O sea, ¿entendéis? ¿Entendéis? Yo no quería hacer eso, no quería hacer eso, quería hacer otras cosas y pero ya, pero ya esto me estoy agotando, me estoy agotando, ya no tengo más ideas, tío, ya no tengo más ideas. He hecho podcast he hecho podcast en, yo qué sé, de esto, dando paseos por la calle, he hecho podcast haciendo la compra, he hecho podcast en el ascensor, he hecho podcast por todas partes, he hablado de la historia de España, he hablado de la historia de Latinoamérica, he hablado de de cine, he hablado de publicidad, estoy estoy estoy agotado, tío, estoy agotado, ya no me queda nada dentro, no me queda nada adentro, ya ya está bien ¿no? Ya está bien.

Ahora estoy buscando nuevas nuevas alternativas para el podcast, para el YouTube, estoy dándole vueltas y vueltas y vueltas a la cabeza. Una idea que tengo es hacer entrevistas. Podría ser muy interesante, podría ser muy interesantes muy muy interesante, ¿os acordáis de las entrevistas que he hecho con profesores de español? Por ejemplo, por ejemplo, Daniela Daniela Daniela un saludo Daniela, no si me estará escuchando, no lo sé, supongo que no, porque por qué por qué iba a estar Daniela escuchándome a mí, por qué, a ver, por qué. Bueno, no lo sé.

Por si acaso, un saludo, Daniela. Daniela es una profesora colombiana que vive en Toronto, en Canadá, que enseña español y y fantástica. Hemos hecho un un par de vídeos juntos y han funcionado muy bien, han funcionado muy bien. Ella cuenta cosas muy interesantes. Me gustaría hacer ese tipo ese tipo de de de de podcast con entrevistas, estaría muy bien así vosotros podríais entender, podríais escuchar, perdón, podríais escuchar otros acentos, otras historias, podría ir, podríamos, yo también podríamos, podríamos conocer qué pasa qué pasa en Chile, qué pasa en Cuba, qué pasa en en México.

Oye, eso estaría muy bien. Entonces, mira, mira, mira, mira, ahora se me ha ocurrido una idea, así, de pronto, se me ha ocurrido una idea. Mira, mira, mira, a ver, si vosotros si vosotros conocéis gente que viva en Latinoamérica, por ejemplo, o bueno, que viva donde viva, que viva donde viva, que viva en en Japón o en China, pero que sea que sea de España o de Latinoamérica, ¿vale? Que sea que sea que sea alguien de España o de Latinoamérica, alguien que alguien que conozca bien algún país o alguna ciudad o alguna zona o algo de Latinoamérica, eso estaría muy bien. No imagináis, por ejemplo, un un chico que que es de Guatemala, aunque viva Serbia, da igual.

Pues ese tío ese tío sería fantástico, ¿para qué? Para hablar conmigo, ¿no? Oye, ¿qué qué pasa? Dime, ¿cómo es Guatemala? ¿Cómo es Nicaragua?

¿Qué qué hacéis allí? ¿Qué coméis? ¿Qué hacéis por las tardes, ¿no? Qué música tocáis, esas cosas, ¿no? Y puede estar muy bien, tío puede estar muy bien, puede estar muy bien.

Si es simpático, mejor. Si es simpático, mejor, claro, porque si es si si es un si es alguien antipático, pues no. Si así si tiene que ser simpático, tiene que ser simpático. No importa si si es guapo o feo, porque como es un podcast no se va a ver, eso no importa. Pero que sea simpático es fundamental, eso es fundamental.

No importa si tiene la voz bonita, la voz fea, no importa si tiene si es alto, si es bajo, si si es blanco, si es negro o 0 si o si es rubio o si lo que sea, da igual, pero que sea simpático, que sea que sea buena gente, que yo estoy seguro de que de que vosotros, yo estoy seguro de que vosotros no conocéis a nadie antipático. Por supuesto que no, porque vosotros sois simpáticos y entonces conocéis gente simpática, ¿vale? Entonces, ¿quién mejor que vosotros para aconsejarme a alguien con quién hablar? ¿Vale? Alguien para este podcast, por favor, porque así sería mucho más interesante para todos, ¿no?

Yo creo que sí, ¿no? Venga, lo dejamos aquí por hoy, ¿vale? Que tengo muchas cosas que hacer. Todavía todavía no he deshecho la maleta, todavía no he deshecho la maleta, de ahí tengo la casa, tengo la casa toda toda por medio, toda por medio, un montón de cosas. Es que no tengo ganas, tío, no tengo ganas, estoy aquí, estoy aquí encerrado, el Boris Johnson me ha dejado aquí encerrado, no puedo salir.

Y yo con lo moreno que estoy, a me gustaría salir, ir al pub, seguro seguro que ligaría con alguna inglesa, una porque a las inglesas a las inglesas les gustan los hombres así maduros como yo, con un poco de un toque mediterráneo, ¿no? Así como yo estoy ahora. Tengo un poquito de de estómago, tengo un poquito de barriguita, pero, bueno, es que ya con la edad que tengo, ¿qué quieres? ¿Qué quieres? ¿Qué quieres?

Lo normal es que tenga barriguita, ¿no? Pues es una pena, tío, es una pena porque, claro, cuando termine la cuarentena cuando termine la cuarentena meten ya no ya no estaré ya no estaré moreno, tío, ya no estaré moreno, estaré como ellos, estaré como ellos y y, claro, habré perdido habré perdido todo mi exotismo. Bueno, chicos, lo dejo lo dejo aquí porque me estoy enrollando, me estoy enrollando muy mal. Recordad esto, que si conocéis a alguien simpático de Latinoamérica o de España, ¿vale? Pero mejor de Latinoamérica, pero bueno también de España, que nos cuente cosas interesantes, ¿no?

De de su país y de su cultura y ta ta ta, nos cuente historias y fantástico. Decidle que se ponga en contacto conmigo, que se ponga en conmigo, ¿vale? Le le mandáis mi email y ahí dice venga, habla con Juan, habla con Juan, ¿de acuerdo? Chicos, un beso, un beso y una flor. Un beso y una flor es una canción muy bonita de Nino Bravo, pero ahora no tengo tiempo de hablar de eso.

Un beso a todos, un abrazo a todas y nos vemos. No, no nos vemos, nos escuchamos cuando la próxima semana. ¿Dónde? Aquí en Español con Juan. Hasta luego.

Podcast: Español con Juan
Episode: Solo en casa