So, the present is call that because it is a gift. Y yo siento que yo he estado apreciando más esa idea durante las últimas 2 semanas, porque he estado viajando en Europa, no he tenido como muchos planes, todo ha sido como muy espontáneo, y mi vida se ha sentido un poco más loca, se puede decir, pero a la misma vez he estado tratando de apreciar cada momento y no preocuparme demasiado con cosas muy en el futuro. Por ejemplo, llego a un nuevo lugar, un nuevo país, a lo mejor no tengo dónde quedarme, no sé cómo llegar, no sé cómo, pues es vivir en la ciudad, cómo llegar a lugares en la ciudad. Entonces, yo siento que cuando estás viajando es más fácil apreciar el presente, porque lo que pasa es que no puedes estar preocupándote mucho por cosas del futuro, porque tienes que preocuparte ok, ¿dónde me voy a quedar? ¿Qué es lo que voy a comer?
¿Cómo voy a llegar? ¿Es seguro aquí? O sea, estás pensando en muchas cosas que estás viviendo y experimentando ahora mismo y no necesariamente muy en el futuro. Ahora, yo creo que es bueno pensar en el futuro, yo creo que es bueno tener metas, porque también cuando yo me he sentido triste o no sé qué, muchas veces es porque no tengo proyectos, no tengo metas, no tengo cosas que quiero lograr en el futuro y por eso me pongo triste o no sé qué. Ahora es obviamente un equilibrio bastante complicado, porque dices ok, quiero tener metas, no sé qué, pero a la misma vez, cómo voy a apreciar esas metas si siempre estoy pensando en el futuro?
Entonces, es un poco complicado, un poco chistoso esa idea. Pero yo creo que es bueno como pensar, reflexionar en el, pues, en tus metas, en el futuro, lo que quieres hacer y después hacer un plan. Tú haces las acciones todos los días, tú vives, tratas de vivir en el presente y ya como, no sé, como unas semanas después, un mes después. Otra vez reflexionas, piensas en qué es lo que quiero hacer, blablablá, cómo voy, todo bien, todo va bien y luego boom. Cómo sigues así en la vida?
La vida en serio es como malabares, no como siempre está cambiando, siempre hay algo nuevo que no esperamos. Por eso creo que no es muy bueno preocuparse mucho, porque casi siempre cuando estamos preocupados por algo es porque estamos pensando en el futuro y no estamos en el viviendo en el momento. Y yo creo que todos sufrimos por por eso. Yo creo que es muy normal siendo seres humanos, pues nos preocupamos porque es algo de sobrevivir, ¿no? Como estar pensando en el futuro, no sé qué, nos ayuda a sobrevivir.
Pero creo que hoy en día, con todo lo que tenemos, no creo que sea a lo mejor preocuparnos mucho, pero así sobrevivimos. Por ejemplo, cuando se trata de cuándo nos vamos a jubilar, por ejemplo, pues si nos queremos jubilar, si sabemos, en el futuro no podremos viajar, digo, trabajar, pues vamos a necesitar dinero. Entonces hay que ahorrar un poco. O por ejemplo, si no hemos ahorrado dinero y si algo nos pasa en el trabajo, entonces, ¿cómo vamos a sobrevivir? Entonces hay estas cosas que como humanos pensamos, pensamos en ellas.
Entonces, este, bueno, yo creo que una manera efectiva o, más bien, eficaz para poder volver al momento, al presente, es enfocarte en tus respiraciones. Entonces yo creo que es algo muy, muy simple, pero te puede ayudar. De hecho, lo quiero hacer con contigo ahora mismo. Entonces vamos a respirar profundamente hasta el 3 y después vamos a sacar el aire, entonces hasta 3, ¿ok? Entonces O sea, es algo simple, pero si practicamos eso, si nos enfocamos en nuestras respiraciones, yo siento que nos puede ayudar a vivir más en el presente.
Bueno, otra vez este episodio ha sido más corto. De hecho, acabo de grabar 2 episodios, entonces por esto, por eso, como cada episodio un poco más corto, un poco más corto, porque luego me canso a hablar así como por casi una hora, por ejemplo. Entonces, bueno, muchas gracias por escuchar este episodio. Muchas gracias por escuchar este episodio, espero que tengas muy buen día y nos vemos en el próximo. Adiós.