Lo siento, Luis.
No se preocupen, Luis who we back on the show, don't worry.
No te voy a robar escenario, Luis. Te envío un abrazo, no rencores.
Bueno, mi novia me ha enseñado frases muy chistosas en español. Ahora, si eso fue a propósito o no, no lo sé. Pero una frase o algo chistoso que ella me enseñó ha sido amigui. Por ejemplo, ella jugando me ha dicho, ay, amigui, tenemos que ir a comprar cosas.
Eso es cierto.
Entonces, amigui básicamente es como decir amiga. También supongo que puede ser amigo, pero realmente nunca vas a decirle a alguien, oye, yo no voy voy a decir a mi amigo, oye, amigui, ¿quieres ir al Tianguis o algo así? Es entre chicas, básicamente.
Exactamente, es más entre chicas.
Como oye, amigui, ¿quieres ir al tianguis? Es como algo lindo, algo cute, como dice mi novia. ¿Qué más? ¿Qué son las frases que te usan en español? Lo que tú dices.
Bueno, por ejemplo, en esa ejemplo que dijiste de amigui, también yo digo amics con x. Son como derivados de la palabra amiga, amigo, como dijiste.
Pues también, como dijiste, amics, por ejemplo, hoy en día se puede usar, bueno, la letra x hoy en día se usa como algo para no referir a un género. Por ejemplo, amix puede ser amigo, amiga, o si alguien no quiere decir su género, si no se considera hombre o mujer, se puede usar la letra amix. ¿Cómo se usan? Por ejemplo, la letra x, por ejemplo, en en otros casos. ¿Qué más?
No sé qué más. Pero hay otras palabras y frases que usan la letra x en vez de o o as, por ejemplo, o a, digo. Pero bueno, otra cosa chistosa que Jazmín a veces dice es a la vértebra. Ahora, eso en vez de decir como ala, no voy a decir la palabra, pero hay una palabra grosera que a veces las personas dicen ala, como sorpresa, como ay, como ala. Pero ella a veces dice, a la vértebra, porque no es grosera, pero es chistoso.
Bueno, sí, los mexicanos seguramente que me están escuchando saben la palabra, pero es muy gracioso porque yo trato de no decirlas. Bueno, eso es por mi decisión personal, y la vértebra es un hueso básicamente, ¿no? Es una parte del del cuerpo humano. Entonces, digo, bueno, 1 es como utiliza palabras para suplantar otras. Entonces, a veces ha hecho eso sin querer y Nathan me ha escuchado y digo, ay, perdón.
Pero él sabe justamente porque ah pero sí son frases más que usamos a veces. Hay una frase cuando queremos decir, se me traba la lengua, a veces la digo al revés, que se diría, esto es muy popular, que sería, se me lengua la traba. Y eso es para decir, ah, es que estoy hablando muy rápido, quiero decir, ay perdón, es que se me lengua la traba, ¿yeah?
Chistoso. Ajá. Eso es chistoso. También algo que aprendí de ti es nóma. Yo antes, por ejemplo, siempre habían las 2 frases no manches o la versión grosera que es no mames.
No mames literal, en inglés sería como no dot brest feed, literal, y eso es muy grosero. Es como decir no way, básicamente, pero versión grosera. No manches es la versión menos grosera, y eso literal en inglés es Don't stain, no manches, Don't stain. Una mancha es stain en inglés. Pero si no quieres decir no mames o no manches, puedes decir no ma.
Es como la versión corta.
Si, por ejemplo, si veo algo que me asombra o si se me, literal, si se me cae un vaso o algo con agua o lo que
sea, un líquido, puedo decir, ay, no, ma, ay apúrate o ups, oh, ¿ya viste? No, ma, guau.
Es una expresión que yo a veces utilizo también.
También algo chistoso que aprendí de Jazmín, yo aprendí esto cuando subimos a los taxis. Ella luego se ponía a hablar con los taxistas y luego no sé cómo les hacía preguntas o no sé qué, y siempre decía ándale así. Y yo ya sabía que significa ándale, pero hay como la frase, por ejemplo, órale, hay la frase ándale, apúrale también, pero órale es como órale como sorpresa que órale a la wow ok órale pero ándale es como exacto o bueno así lo veo contigo porque por ejemplo ella hablaba con taxistas y le decían a ella, ah, o sea, estás buscando este restaurante, ándale, ándele, exacto.
Sí, así es como lo ocupo. Muchas personas lo entienden como ándale, eso mero. Exactamente. Sí, otra frase muy curiosa también que luego me he dado cuenta. Mi mamá es de Veracruz, debo decir.
Ella es de Veracruz. Y esta frase es muy popular en ese Estado de México, que es como, pásum mecha, algo así. Entonces ¿Qué significa? Es como, creo que depende de algunas personas, pero como yo sé que significa, es como también como una sorpresa, como, ah, su mecha, like, wow, like, ¿cómo pasó eso? Entonces, para mí es como una expresión de sorpresa, de, ah, su mecha, el metro está muy lleno, ah, su mecha, es muy costoso, o expresión, ¿no?
Entonces, un día estaba en una cafetería y hay un señor que me conoce y él no sabía de dónde soy yo, no sabía nada de mí. Y estábamos platicando, y él un día me dijo, oye, Jazmín, ¿tienes familia en Veracruz? Y yo le dije, ay, sí, mi mamá, ¿cómo sabe? Es que tú, Jazmín, usas ese asu, ese esa esa frase, esa pequeña frase como asu o asu mecha, y dice, es que los Veracruz, los jarochos, los de Veracruz usan esa frase. Por eso sé que tienes a alguien en Veracruz.
Y yo estaba como sorprendido de, guau, él sí sabe, tiene razón.
También algo que dice ella, esto no es necesariamente una frase mexicana, pero ella muchas veces dice en serio, así lo dice así como en serio, como con mucho énfasis, como ¿En serio? ¿Cómo? ¿En serio? También algo chistoso que le digo. Esto no es algo que aprendí de ella, pero es una frase chistosa que dice.
Por ejemplo, si ella como me está hablando y me está diciendo que quiere nueva ropa, no sé qué, Ella dice necesito un nuevo vestido y ya.
Bueno, es que trato de, ya saben, no las chicas, cómo tratamos de mantenernos minimalistas, no usar más ropa o comprar más zapatos, pero hay veces donde, ay, qué linda bolsa, ¿no? Y eso es normal. Y le digo a Nathan, oh, me gustaría un traje de natación. Y ya. Oye, pero, ay, estos goals también.
Y ya, no, pero pero no, no, no es no es en exceso, es como una forma graciosa de decir ah, me gustaría, no, que realmente casi no compro nada, nunca compro nada, pero me gusta decir ay, esto, esto y ya.
Y y esa frase sería como and that set y ya. Ajá. Y ya. ¿Qué más dices que que me gusta? Es que ella dice varias cosas muy chistosas o tiene sus sus frases.
También algo chistoso que ella hace, por ejemplo, si está como si está como pensando como órale o no sé qué, ella en vez de decir una palabra, una frase, ella dice, como en serio, ok, órale. Y eso puede ser algo bueno, puede ser algo malo.
Sí, así es. Es algo muy gracioso porque Nathan me contaba también. No sé si Luis lo dice mucho. Hola, Luis, espero que estés escuchando de que dice como míralo o algo así, ¿no? Creo que varios mexicanos de distintas regiones tienen sus formas, modismos de decir.
Supongo que en Estados Unidos también y en otras partes del
mundo. Claro. Eso es muy chistoso. Ahora le voy a dar celos a mi novia, porque había una chica cuando yo fui a estudiar mexicana como nacida en Estados Unidos, muy amable. Era ella era mayor, pero yo me acuerdo que como si llegábamos a un lugar, yo estaba como vestido bien, o no sé qué en España, luego me decía eso, míralo, algo así, porque nunca me he arreglado.
A ver, ¿cómo te sientes ahora?
Ah, bien, bien, bien. Yo yo diría, míralo, qué guapo.
Pero sí. Otra palabra que otros mexicanos usan es chulo, pero no creo que tú uses mucho esa palabra.
No, realmente no es, bueno, yo no la ocupo, pero hay personas que sí. Creo que sea decisión de cada quien.
¿Y qué significa chulo?
Chilo es como un sin un, pues, como un sustantivo de guapo, es similar. Y sí, como chulo, guapo, atractivo, precioso, papi.
Otra frase que aprendí de ella es por ejemplo, te la rifaste o te rifaste. ¿Eso qué significa?
Es como como diríamos, como lo hiciste muy bien, como guau, diste el 100 y te la rifaste. Es como tú viste un examen de español, guau, te la rifaste y sacaste 10, exentaste.
Como por por ahora, actualmente hay los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, si alguien hizo como algo muy genial o algo así, yo puedo decir, por ejemplo, ah, no manches, él se la rifó, como él hizo muy buen trabajo. Ya,
perfecto. Hay muchas frases también. Ya, por ejemplo, como más vale tarde que nunca, a caballo regalado no se le ve el diente, me parece.
¿Y eso qué significa?
¿Cuál? ¿A caballo regalado? Ah, es, por ejemplo, si alguien te está dando algo, si tú obtienes algo sin pagar nada, si es gratuito, no tienes por qué quejarte de lo que tienes. Por ejemplo, supongamos que alguien me regala una bolsa, Entonces yo digo, ay, no es el color, no me gusta la textura, no. Al contrario, digo, oh, gracias por la bolsa, ¿no?
Es como no me costó dinero, me la dieron de a gratis, debo estar agradecida por lo que tengo.
Después de una bolsa, una mochila.
Puede ser hasta un animalito. ¿Qué tal y es un gatito? ¿Qué tal y es un gatito sin un ojo? No, ay, mi gato. La y no voy a decir ay, qué feo, porque no, claro que no.
Obviamente estás agradecido por lo que sea, pero sí, es más, de hecho, es más con objetos que con animales, una bolsa, comida también, si me regalan. Así es.
Bueno, ahí lo tienen, chicos. Ahora han aprendido varias frases en español y también español mexicano. Otra frase o palabra que quieres compartir, Abi, si no, no pasa nada.
Pues, honestamente, hay muchas frases. Seguramente olvido algunas, pero siempre hay algo nuevo que aprender. Sí.
Bueno, pues, muchas gracias por escuchar este episodio, chicos. Muchas gracias y hasta luego.