00:00
00:00
Ahora una pregunta, ¿tú serías de esos? Yo que ahorita hablas el español, pero ¿el primer idioma que les enseñarías a tus hijos sería al español o en inglés? Eso es eso es una pregunta buena, güey.

Bienvenidos a Suave Spanish.

Mira, mira, yo yo soy de esas personas de que tengo preguntas mamonas. En mi casa, tengo, no no tenemos una sección, más bien yo soy el que digo, preguntas mamonas de Luis. Entonces, a veces se me salen unas preguntas bien mamonas y esta es una de esas. ¿Qué sería 1 casado? Seríamos mantenidos, seríamos el que mantiene, ¿Qué será?

Bueno, ya veremos. Ok, Luis. Entonces, ¿cómo sería tu vida si ya te hubieras casado?

No sé, güey, todo, todo depende de la muchacha, de la la de la pareja. Siempre tiene que ver cómo es ella, cómo 1 es y de ahí te vas dando cuenta, ok. Yo me yo trabajo, quédate en casa para cuidar a los niños. Porque una cosa es ser casado y no tener hijos, ¿Verdad? Entonces, los 2 pueden trabajar.

O la esposa puede ser mantenida, como sea, no importa. Lo que lo que tiene que ser, ¿Verdad? O hay que decir, ya que tengas hijos, ahí se decide 1 si quién se va a quedar en la casa, o los van a trabajar, y van y van a tener que poner a los niños en guardería, bla, bla, lo que sea, ¿verdad? Mi mi idea, mi opinión de todo eso es hacerlo mutuamente, no de, oh, quédate en la casa, vas a ser la ama de casa, bla bla. No.

Yo creo que los 2 tienen que compartir ser padres, quedarse en casa, no tener que poner a los niños en guardería o si los pones, no sé, por mucho tiempo, O tener que hacer que tus padres cuiden a los niños.

Sí, güey, pero una una guardería es caro, güey.

Sí, güey, no seas mamón, güey. Carísima. Yo trabajando en el distrito me he dado cuenta que, no mames, ¿ve? Es carísimo.

Sí, demasiado.

Las cosas que es trabajando en el distrito te dan, no descuento, pero te ayudan no pagar tanto. Pero no seas mamón, es carísimo. Y yo, en mi opinión, mi opinión, yo si tengo hijos, me gustaría trabajar en casa. Los primeros

Sí.

2, 3 años, por la razón de que eres por ti, así son como son tus hijos, así van a ser tus hijos. Si no estás en casa, oh, mi papá nunca estuvo en casa, blabla, siempre está trabajando, nunca tiene tiempo para mí. O si, ¿acaso has? ¿Hay que decir en mi en mi posición? Por decir, Sigo trabajando en el distrito, tengo una posición más alta.

Me da tiempo de estar con mis hijos y puedo hasta trabajar en casa. Todo lo que hago en el en la oficina puedo preguntar al trabajo, hey, por estos próximos 2, 3 años, puedo trabajar en casa, y si me me necesita en la oficina, lo puedo hacer una vez, 2 veces a la semana, pero yo quiero estar en casa para estar con mis hijos, ¿verdad? Puede ser eso. Pues, yo

siento que hoy en día eso sería muy fácil para ti.

Sí, güey, creo que es bueno que los hijos tengan a los papás, a los 2. Sería otro pedo, otro problema, si la mamá o el papá fueran primero de los primeros auxilios, los los first responders, como policías, doctores, bomberos, en en en de ti, a ti te pasó eso, mamá fue enfermera, enfermera, tu papá fue bombero. Te pasó eso, de que no siempre te tocaba ver al a tus papás. Eso es otro problema que también puedes averiguar, hey, yo puedo hacer estos turnos por la mañana mientras haces en la noche, así podemos intercambiarnos, no sé, ¿verdad? Una idea.

Pero eso todo depende de la pareja, de qué trabajo tenga en la pareja, qué trabajo, qué tanto esfuerzo hizo tu pareja para agarrar ese trabajo y si hagas ido a la escuela por mucho tiempo, por decir, es doctora y es mejor si te quedas en casa, a huevo güey. Vas a ser mantenido, no, no te creas.

¿Eso es lo que quieres?

No, güey. Yo yo siempre he sido de esos de que si yo puedo mantener a mi esposa, lo hago. Hago. Si ella, aquí si puedo mantener, pero ella no quiere, a huevo, está bien, no hay problema. Los 2 podemos ser el que gana dinero y se ayuda mutuamente.

Está bien.

Pues creo que eso es bueno, Porque así puedes, pues cuando hay 2 personas ganando es mucho mejor que que una. O sea, obviamente una persona en la casa puede ganar, pero siento que 2 es mejor.

Sí, güey. Siempre, siempre es mejor en eso, porque hoy en día tu todo es carísimo, güey.

Es lo que me estaba diciendo un amigo. Me dijo, güey, si me quiero comprar una casa en California hoy en día, necesito que mi pareja trabaje, porque él dijo, yo no, hasta, porque él es, este, enfermero. Y él dijo, hasta ser enfermero, güey, como no no gano suficiente.

Sí, güey. Y los enfermeros, ¿sí ganan bien? Yo de quién hablas. Acaban de empezar, güey, pero, güey, de todos modos, es tiene que pagar sus deudas, tienes que pagar todo lo que sus gastos. Hay que decir, si compra casa, no puedes hacerlo solo, ¿me entiendes?

Es mejor tener a alguien contigo, como tu pareja, hacer, ok, yo pago, aquí si los carros, pagas la casa. Todos modos, es casi el el mismo. Hay que decir, tienes 2 carros, cada carro te sale 500 dólares al mes. Ahí son 1000 dólares a la al al mes. Son 2 carros, ¿verdad?

Son 1000 dólares al mes. El mortgage te sale 2500. No sé, pueden decidir, ok, yo por los por 6 meses pago los 2500, por los otros 6 meses, no sé. Dividir las cosas entre pareja es lo más importante, creo.

Sí, yo creo que también. Este, sí, especialmente cuando tiene que ver con dinero. Porque, por ejemplo, cuando tienes una pareja, obviamente deberías llamar a tu pareja. Pero es es chistoso, porque te das cuenta de que ya cuando eres un adulto, pues tienes que preocuparte por varias cosas. Cocinar, cuidar la casa, trabajar.

Y cuando tienes como a alguien en tu equipo, ayuda mucho. Porque si estás sola, a veces es más difícil.

Y sí, güey, eso tiene que ver mucho. Ahora, una pregunta. ¿Tú serías de esos? Yo que ahorita hablas el español, pero el primer idioma que les enseñarías a tus hijos sería el español o el inglés. Eso es eso es una pregunta buena, güey.

Muy buena pregunta. Sí, porque lo he pensado. Honestamente, no sé, depende de dónde vivamos, porque si estamos en California, yo creo que en la casa hablaríamos español. Pero si estuviéramos aquí en México, hablaríamos inglés en la casa, porque pues yo creo que, por ejemplo, en tu caso, no como te mudas a los 8 o 9 años, luego estás ahí en California y todo el mundo está hablando en inglés. Obviamente hubiera sido más fácil si en tu casa estuvieran hablando en inglés, pero pues aprendiste por tu entorno en la escuela y todo eso.

Entonces yo creo que eso es lo que haría. Hablaría en en español si viviéramos, hablaría español en la casa, si viviéramos en California.

Sí, güey. Que si viviéramos en

México, hablaría en inglés.

Sí. Sí,

pero eso tiene sentido, ¿no?

Sí, güey. Eso tiene mucho sentido. Pero en mi opinión, mi idea, no sé, ¿cómo te digo? Preguntas mamonas de Luis, ideas mamonas de Luis. Yo, me me han hecho esa pregunta, porque ya ahorita muchos familiares ya tienen hijos o están teniendo hijos, lo que sea.

Entonces, yo he estado en esa conversación que me dicen, cuando tengas hijos, ¿qué sería el primer idioma que quieres que aprendan tus hijos? Yo dije, español. ¿Por qué? Viviendo aquí en los Estados Unidos, el inglés, ya al momento que entras a la escuela, aunque no lo sepas totalmente, ¿has escuchado el inglés en tu vida? ¿Has escuchado, escuchas que tus papás lo hablen en la tienda o lo que sea?

Pero en la escuela es lo único que lo vas a usar, en la escuela lo usas por todo. Entonces, aprendiendo el español, siendo tu primer idioma es mejor, aunque tengas problemas como ESL o lo que sea, te tienen que inscribir en eso, está bien, no hay problema, ¿por qué?

Claro.

Al último, lo importante es que sepas 2 idiomas, porque en cualquier lugar del mundo requieren saber 2 idiomas. En cualquier trabajo, cualquier cosa, ¿por qué? Porque así es, que si no sabes español, tienes que saber el inglés o el chino. Si no sabes el chino, tienes que saber el español o el inglés, y si no sabes en inglés, tienes que saber el el español y el chino. Entonces, todo depende, güey.

Porque es bueno saber 2 idiomas, así te ayudas más encontrar un mejor trabajo, te pagan más y así puedes comunicarte con los demás, con otras personas, ayudarlos en cualquier cosa y así le enseñas a tus hijos desde niños. Para Sí,

güey, es muy importante.

Sí, güey, para me gustaría, no sé, todo también tenía que ver con la pareja que tenga yo después. Me gustaría irme a vivir a México por 3 años con mis hijos. Luego, ya que sea tiempo de ir al kínder, vámonos a los Estados Unidos. O cada verano, ir a México literalmente todo el verano, tomar tiempo libre o trabajar de casa en el verano, ir a México todo el verano. Para que los niños

sepan

la cultura mexicana, tu cultura sepan el idioma y no tengan problemas después hablando el español. Eso es lo que yo no quiero. Yo no quiero que mis hijos sean pochos, que no sepan muy bien el español, aunque hay veces que yo me trabo, lo 100 por 100. Pero es más importante que sepan la cultura de de ti, de dónde viniste, de dónde eres, cómo es tu familia y todo, que conozca mi familia, ¿me entiendes?

Es es curioso. El otro día, yo conocí a un chico de, bueno, de nuestra, bueno, era más joven, tenía como 21 años. Lo conocí en en un intercambio de idiomas. Y en el intercambio, las personas se ponían banderas en sus camisas, y él tenía, la primera bandera era de China, luego la otra de México, y la luego la otra de Estados Unidos. Entonces, y se veía asiático el güey.

Entonces, yo pensé, pues, ah, ok, este güey es chino, y está en México, no por qué. Entonces, le empiezo a hacer pláticas, superamable, y estoy tratando de hablar con él en en chino un poco. Y luego, como me dice unas cosas, le digo, perdón, no entiendo, pero veo que hablas español o inglés. Me dice que sí. Y luego me empieza a contar la historia de su vida, y es una historia y una historia bien loca, ¿ok?

Su papá es mexicano, su mamá coreana, Se conocieron en California y tuvieron a 2 hijos, a este chico YAA su hija. Entonces, le dije, oye, entonces, pero si creciste en California, tu papá es mexicano y si tu mamá es coreana, ¿por qué tienes una bandera de China y por qué hablas súper bien el chino? Me dijo, bueno, es que fui a Monterrey y ahí aprendí el chino.

No seas cómo.

Y luego le digo, ¿cómo que fuiste a Monterrey y aprendiste chino? Me dijo, sí, hace 6 años empecé a aprender chino en Monterrey. Le digo, oye, ¿por pero por qué estabas en Monterrey? Luego dijo, bueno, es que mi familia ya queríamos estar en México. Entonces, este, mi papá es de la Ciudad de México.

Entonces, este, decidieron como, no sé, estar en Monterrey por un tiempo. Y él se quedó en Monterrey con su familia, por no sé, unos 6 años o algo así bien loco. Entonces, este güey pasó 11 años en California. Después se mudó a Monterrey en México y después se mudó a la Ciudad de México, de donde su papá y actualmente vive con sus abuelos mexicanos. Pero es muy curioso, porque cuando él habla español, digo ok, él habla muy bien, pero se nota que no es su primer idioma.

Habla como perfectamente el inglés, obviamente porque crecía en Estados Unidos, pero también habla super bien el chino Y también habla super bien, obviamente, el español. Es muy, no sé, es muy curioso. Y el güey no sabe casi nada del coreano, fíjate. Muy chistoso, ¿no?

Puede ser de que su mamá es tercer generación coreana.

Puede ser, puede ser, tienes toda la razón. Pero muy interesante, güey, muy, muy amable. De hecho, me recomendó un lugar aquí en la Ciudad de México para poder aprender el chino.

Ah, güey, eso eso es chido, güey. Y y eso también es lo que me gusta de saber muchos idiomas. Conoces de diferentes tipos de personas, güey. También sabiendo el español, conoces a colombianos, hondureños, habladoreños, argentinos colombianos. A ti te ha tocado, güey, siendo maestro, te ha tocado todo eso también a ahorita trabajando en un estoy, me ha tocado conocer diferentes tipos de latinos que no había conocido yo.

Yo como, no manches. Y hasta así puedes conocer el amor de tu vida, ¿quién sabe?

Sí, pues sí. Oye, pero también algo que he experimentado que es chido, es que ganas más respeto, yo digo, con personas. Porque si yo hablara nada más un idioma, tal vez como yo sería otro gringo para los demás, sí, está bien. Pero luego, cuando te escuchan hablar en español y dicen, ah, ok, qué padre que hablas bien español y como ganas un poco de respeto, dices padre, está padre como poder como viajar, como dices, y conocer a personas de todo el mundo que hablan español y que puedes hablar con ellos y dicen, ah, qué qué chido. Y luego como, aunque no la hable perfecto yo, es es chido y, no sé, es es divertido.

Pero bueno, entonces, ahora te toca aprender, pues, no sé, Luis, yo chino.

No sé, güey. me gustaría, pero creo que tiene que ser, no sé, a lo mejor porque yo mismo. Es que en, me gustaría más el japonés, por la razón de que en Aguascalientes son chingo de japoneses, güey.

Ah, sí, cierto.

Entonces, sería chido, güey, ir a Aguascalientes y alguien de Japón que no sabe el inglés ni el el español, y te puedes comunicar con ellos, güey. Qué chido sería eso, güey. Padrísimo, padrísimo, güey. Que puedas comunicarte con otros de otro idioma, pero no saben el inglés ni el español, Y puedes comunicarte en japonés. Hay muchos japoneses en Aguascalientes.

Claro. Sí, hay hay un buen güey, porque yo me acuerdo de de la fábrica de Nissan. De hecho, ¿te acuerdas de cuando fuimos a ese mercado mexicano en California? ¿Luego la placa de Aguascalientes ahí?

Sí, güey. Es lo, es chido

ver cómo

el mundo es, se conecta. Los japoneses vienen a Aguascalientes o los los mexicanos se van a Japón por trabajo. Aquí en Estados Unidos tienes diferentes tipos de personas. ¿Por qué? La gente quiere mejor vida, bla bla, lo que sea.

Y es lo lo chido de saber diferentes idiomas, conocer diferentes personas. Te expandes tu mentalidad, tu pensamiento de todo, sabiendo diferentes idiomas. Y todo empieza como empezamos el podcast en tu familia, en tu casa. Todo empieza ahí, güey.

Sí, güey. Ah, qué padre, güey. Pero yo estoy emocionado de casarme mucho. La verdad, estoy muy emocionado. Siento que será una etapa genial y no sé, es es chido poder tener como una pareja, una persona a la que realmente amas y que, como siempre pueden pasar tiempo juntos y experimentar la vida juntos.

Porque cuando tienes a alguien con la que puedes experimentar la vida, siento que es mucho más bonito. O sea, la verdad, sí, güey, como la familia, los amigos, eso es lo más importante, como tus las relaciones en tu vida, eso es lo más importante.

Pues sí, güey. No sé, mucho mucha razón.

Sí. ¿Algo más que quieras comentarle, Ecido?

No, güey. No. No de lo que tenga ahorita en mente.

Bueno. Bueno, pues, muchas gracias por escuchar este episodio.

Podcast: SuaveSpanish
Episode: #94 - Luis Is Looking For A Wife