00:00
00:00
Hacer de tripas corazón. ¿A ti te gusta esa frase? Bienvenidos a Suave Spanish. A show real, soy Spanish, de Make Laff and Lean at the same time. Yo soy Nate, el que no puede pensar en algo chistoso decir.

Y Luis, que dice mamadas normalmente y a la gente se hace chistosas.

Exactamente, son chistosas.

Exacto. Es que

son mamo, soy mamón a veces, por eso.

Es que soy mamón a veces, por

eso. A veces, güey. Eso es,

eso es diario, más bien.

Bueno, Bueno, Luis. Yo eres un mexicano, yo soy mexicano de corazón. ¿Cuál es un modismo mexicano que te encanta, que dices esta frase? Este modismo me gusta mucho. Creo

que es 1 que acabas de decir antes de que empecemos más tarde que nunca. Vale. ¿Cómo va? ¿Vale más?

¿Cómo es? Más vale tarde que nunca.

Sí, vale más tarde. Su madre. ¿Cómo es?

Más vale tarde que.

Sí, más vale tarde que nunca. Eso se usa mucho en México.

Ajá. Y es una buena frase. De hecho, es chistoso. Creo que hoy mi nuevo Roomy me dijo esa frase porque yo me desperté tarde y yo le estaba diciendo sabes que es que cuando me despierto tarde me siento mal, como me siento, me da hueva y luego siento que no he empezado bien media y luego me dijo bueno, más vale tarde que nunca. Y le dije bueno, sí, cierto.

Y ok, ese qué piensas de más vale tarde que nunca?

Pues a me gusta, porque es cierto, o sea, nunca hay un tiempo perfecto. Entonces, si no has comenzado algo y como estás decepcionado o triste porque no has empezado con esa cosa, pues, como sería como la mejor próxima vez sería ahora. Entonces más vale tarde que nunca.

1 que me encanta y lo uso y más ya de adulto, Más vale pedir, más vale pedir perdón que permiso. Ah,

no, esa frase me encanta. Güey, la primera vez que yo escuché esa frase fue en nuestra clase de historia. y yo tuvimos esa clase juntos con, ay, ¿cómo se llamaba el señor?

Webner.

Exacto, señor Webner. Él nos enseñó un día esa frase y nunca se me olvidó. Güey, es una muy buena frase y honestamente hasta hoy en día yo pienso

así. Sí, güey, más va de pedir perdón que permiso, porque hay que decir, si pides perdón, te van a decir, no, no, más bien, si pides permiso, te van a decir que no, y luego no vas a poder hacer lo que querías hacer. Es mejor hacer lo que se te da la chingada gana.

Exacto. Y

luego pedir perdón. Mejor que te regañen a no poder hacer lo que quieres hacer.

Exacto. Estoy, no, estoy 100 por 100 de acuerdo.

De chico es otro pedo, güey, porque si tienes ruedas

en la

casa que tienes que seguir, pero ya que tienes una cierta edad, es mejor pedir, perdón, que permiso. Yo pienso, no tú.

Sí, güey, yo pienso igual 100 por 100. ¿Ahora, qué opinas de la frase echarle ganas?

Oh, eso creo que es algo que se usa mucho y no nomás, no nomás en México, en diferentes países se puede usar en diferentes modos, pero echarle ganas, échale ganas a seguirle chingando. Mi palabra favorita chingar y no mames. Bueno,

güey, ¿te puedo contarme una historia sobre esta frase?

Sí.

Ok. Como dijiste, hay el mandato, el cual es échale ganas. O sea, give it your all put in effort, échale ganas. Cuando yo estaba trabajando como un host en un restaurante español, no era un restaurante mexicano, era un restaurante español. Un de español.

Exacto, tío. Y yo era

un

host, y yo me acuerdo que yo tenía que rellenar como unas jarras de agua, Y para hacer eso tenía que entrar a la cocina y ahí trabajaba un lava, un lava trastes y era un mexicano muy, muy amable, muy buena onda. Y yo me acuerdo que una vez él me dijo cuando estaba yo como rellenando las jarras de agua, me dijo échale ganas, carnal. Y yo como ah, mira, como mira cómo me está hablando como bien mexicano. Pero a veces sonaba como que también estaba diciendo échale gas, hay gas en el tanque, básicamente, y fue muy chistoso porque a veces me decía échale ganas, échale gas, pero él a veces me enseñaba frases como súper, pero súper mexicanas.

Sí, güey, échale gas también, es decir, échale ganas como potencia, acelérale o una acelérale chofer, acelera chofer. A

ver qué significaría en inglés.

Más bien aquí. Igual será el chofer, acelera como como. Tengo prisa, será chofer, tengo prisa. Algo que también es chistoso y me encanta. Bájale de

huevos. A ver, esa esa no conozco. Explícanosla.

El significado de esa expresión mexicana de no te perdón o disculpas se suele utilizar para advertir a alguien que tiene que calmar sus nervios y se debe tranquilizar tras un mal hecho o situación. Sería como decir en granido, relájate, no, o relajada, no. ¿Qué dice? Fíjate, oh, relajada la raja. Otro, dicen, relajada la raja.

Eso no lo había escuchado.

Yo por eso iba a decir bájale tus huevos, güey.

Ah, ok, entonces las 2 serían como relájate, como tranquilo. Ok, tengo 3 aquí. Voy a decir una y luego tú, una y otra, pero tengo 3 aquí que me gustan mucho. Esta es hacer de tripas corazón, que en inglés sería to Muster Courrage or to littley. To Muster Courrey.

Ma ¿Y si te gusta comer tripas?

Sí, güey, a huevo.

Oye, a ti te gusta comer pancita.

Sí, eso se comen normalmente en en el menudo.

¿Y si te gusta?

Sí, güey. Literalmente eso obtuve el sábado.

La la pancita tiene una textura curiosa, ¿no? Sí, es ese corte, ¿no?

Sí, güey.

Ajá. O sea, no, pero se ve como rarito, se ve como una esponja, casi. ¿Es esa?

Sí.

Ok. Ok, Luis, ¿otra frase que tienes o otro modismo?

Te doy un aventón. Aventón como aventar, darte como un ride. Eso dices no, no pienses mal y qué dice? Déjame leerlo antes de decirlo.

Sí, está bien.

Bueno, yo sí, dice te te doy una mentón, es lo mismo que decir te llevo o te acerco.

Ok, porque no estoy seguro, pero creo que esa frase es más del norte. Te doy un aventón. ¿Puedo estar mal? No sé, pero creo que porque una vez escuché esa frase en una película mexicana, pero no creo que se diga eso aquí en Ciudad de México. Te doy un montón.

No sé,

güey. En Aguascalientes se usa. Déjame te doy un aventón, güey.

Ah, ok, entonces a lo mejor sí. Ok, te doy un aventón. Es curioso, güey, como puedo recordar frases así que aprendí de de películas o de series o de canciones. O sea, literal, mi mente puedo imaginar la escena donde como hay un hombre que está ahí como esperando en la la la banqueta y llega como una chica y le dice a la chica, oye, ¿me puedes dar un aventón? Y sí, amigo, súbete.

Pero, bueno. Otro modismo o otra frase que me gusta mucho y quiero que la expliques, es, camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.

Ok. Es, básicamente, el camarón, básicamente, si te duermes y no le echas ganas o te mueves, te va a llevar la corriente. Se, ¿Cómo se te pasa lo que querías

hacer? Aquí tengo la traducción en inglés de

Hay otro que es casi básicamente es casi igual. El que perdió sus, el que se fue de villa, perdió su silla.

Ok. A ver, otra vez es a Luis.

El que se fue de villa perdió su silla.

Cuando dices que se fue de villa, sería como se fue de vacaciones.

Sí, o el que, sí, más bien. Déjame buscar.

Como, sí, porque suena como que, bueno, si no estás trabajando o si no estás como tratando de hacer algo.

Si estás sentado o estás en una mesa y te fuiste, el que se fue de de villa perdió su silla. El que se fue de este lugar, de este asiento, perdió su silla.

Ok, ya, ya.

O si te vas o si te vas de este lugar, perdiste tu lugar, más bien.

Ok, ahora tengo este modismo Al mal tiempo, buena cara. Entonces sería, Put on a brave face in tough times. Esa me gusta mucho, es muy positiva.

Tiempo

Buena Cara.

Sí, güey. Otro, otro, que usamos mucho, más bien yo. Qué pedo, güey.

Eso es una frase muy mexicana, pero hay que tener cuidado con la palabra pedo, porque puede ser algo grosero.

Es que depende en dónde lo usas o en qué contexto lo estés usando. Igual que güey, para unos personas güey es una palabra mala. Eso eso es ofensivo, como lo hemos dicho en episodios anteriores. Pero si lo usas ahí, ¿qué pedo güey? ¿Cuál es el problema?

¿O qué pasa? O un saludo. ¿Del todo? ¿O bien saludo? ¿Qué pedo güey?

Exacto. Otro modismo que tengo aquí, que me gusta mucho, a ver si nos puedes explicar este, es tirar la casa por la ventana, que literalmente wit be to through the house out the window.

Eso no sabría decirlo, güey.

Bueno, sería como to go all out or to spand the lot of money. Entonces, por ejemplo, ah, como ahorita vamos al centro comercial y voy a tirar la casa por la ventana. O sea que vas a gastar mucho dinero.

Cierto. No, sí. A ver, con lo tuyo.

Ok,

me más, pero ahorita no, no se vienen a la mente.

No, está bien. Aquí tengo otro. Dice de tal palo, tal.

A la silla.

Más

bien eso es lo que es como algo que dice. No, no si nomás ha sido mi mamá que me lo ha dicho, también mis tíos o tías. Si se pega de vecino, más bien de vivir juntos. Si se te pega a veces ciertas cosas que hace un vecino o dice un vecino, imagínate las cosas que se te pegan viviendo juntos. Como un decir o hechos que hace alguien o el modo que actúa alguien.

Si se te pega de vecino, imagínate viviendo juntos.

Sí, esa frase me gusta mucho. A ver, ¿puedes decir la frase otra vez?

Si si se te pega de vecinos, no. Cómo es? Ya me trabé, güey. Si se pega de vecinos, imagínate viviendo juntos.

Ajá. Sí, güey. Es chistoso porque literal estaba hablando sobre este tema con con mi amigo apenas, que cuando yo vivía con mi otro roomie o compañero, él a veces como no hacía mucho, siempre estaba en la casa y por estar viviendo con él, a veces me daba más fuego hacer cosas, porque como yo lo vi a él y luego eso me me influía, la verdad. Entonces, sí, eso influye.

Sí, o hay cualquier cosa y puede ser

bueno o malo. Exacto, exacto. Sí, cierto, también puede ser bueno, como dices. Ok, esta frase me gusta y creo que a ti también te gusta. A ver si nos puedes explicar la frase o el modismo, no tener pelos en la lengua.

Which whould let ready be to not have hairs all your tong. ¿Qué significa no tener pelos en la lengua?

Básicamente que te, que no tienes pelos en la lengua, que no te importa decir las cosas como deben de ser.

O sea, que eres muy directo. O sea, como alguien que, por ejemplo, si

me, si el güey enfrente de apesta, güey, apestas a, yo diría, güey, apestas, no tienes perros en la boca. Puede ser algo bueno o malo si

eres así. Pues sí, yo creo que puede ser ambos. Bueno, el último modismo que tengo aquí es quedarse como el perro de las 2 tortas. Wish littlely translate, so to and up like the dog with two sándwiches o tortas. Son tortas son un tipo de sándwich mexicano.

¿Sabes lo que significa, Luis?

No, güey. Lo he escuchado, lo he escuchado, pero no, no le puse atención.

Ok, pues quedarse como el perro. Las tortas de las 2 tortas digo, significa

en

inglés como

Pues sí, no es cierto, es como querer todo para ti mismo.

Exacto. Ser codicioso. ¿Tienes más modismos o frases que quieres compartir, Luis?

No de lo que puedo pensar, hay muchos que normalmente y digo, pero sabes que cuando estás en el momento se te olvidan las cosas.

No, está bien. De hecho, voy, estoy pensando en

un

modismo. No estoy seguro si sea mexicana, mexicano o no. Seguramente lo conoces. Es, quiero decir, es, moscas no entran a una boca abierta o algo así. ¿Conoces la frase, el modismo?

Creo que lo he escuchado, pero no lo conozco.

A ver, voy a escribir y a ver, a ver qué aparece. Básicamente la idea es como Silence es Golden. Básicamente. A ver, aquí no aparece. A ver qué dice.

Ah, ok, aquí está la frase. Dice, en boca cerrada no entran moscas. En boca cerrada no entran moscas. Hay un. Hay

otro también, otra frase, pero no me acuerdo cómo va, que es casi diciendo para los chismosos, para los que les gusta el chisme. Oh, su

madre, Cuba. La verdad no lo conozco.

Se me olvidó.

Bueno, en el próximo episodio, Luis, nos puedes contar, será como el extra para el próximo episodio. Pues a ver.

Bueno, Luis,

eso es todo lo que quería compartir. ¿Algo más que quieres compartir? Oh,

oh, algo. No le eches más leña al fuego.

Buena frase y creo que también tenemos esa en inglés. A ver, explícanoslo.

Más bien en inglés es. No, por any more woot in to the fire, sabes que se va a hacer más grande si lo estás busque y busque.

Exacto. Y algo curioso sobre esa frase es que la palabra leña es como firewood. Entonces, tenemos la palabra madera, que sería wood, pero leña sería como madera específicamente para una fogata, por ejemplo. So, es firewood, leña es una buena palabra. Buena frase, Luis.

Bueno, yo creo que eso es todo de mi parte. Muchas gracias por escuchar a este episodio. Muchas gracias por escuchar.

Hasta próximo. Hasta luego.

Podcast: SuaveSpanish
Episode: #96 - Everyday Mexican Idioms