Juan. Hola, chicos, ¿qué tal? ¿Qué tal va todo? Espero espero subjuntivo, subjuntivo, espero que vaya todo muy bien. En este momento estoy en mi casa, en en mi estudio, es un estudio donde hago mis vídeos y trabajo y tal y como quizás podéis escuchar todavía hay mucho eco, hay mucho eco, ¿no?
Y bueno, pero poco a poco estoy mejorando el sonido. Espero que os llegue bien el sonido de este episodio. Un momentito, por favor, un momentito porque tengo que hacer algo. Vale. Ahora, no sé si me no sé si podéis escuchar los ruidos de de fondo, le estoy haciendo aquí, estoy lavando las manos, un momentito, un momentito.
No puedo no puedo hacerlo todo, no puedo hacerlo todo. Es que este episodio de hoy, este episodio de hoy lo quiero hacer, lo quiero hacer en vivo, bueno, no en vivo, lo quiero hacer en contexto, ¿no? En contexto, como como como como si estuvierais aquí conmigo. Antes, antes hacía muy a menudo este tipo de de episodios en contexto, mientras yo hago cosas en mi casa o en la calle, ¿no? Y, a ver, momentito.
Vale, Pues, sí, mientras yo hago mis cosas, ¿no? Pues, hago, estoy haciendo el episodio del podcast al mismo tiempo, como si fuerais como si fuerais unos amigos y en fin, bueno, pues, yo creo que es así, es es un modo muy natural, muy espontáneo, muy espontáneo de de hacer el podcast, ¿vale? En este momento voy a salir a la calle, ¿sí? Un momentito a ver, estoy un poco ¿Dónde? No sé dónde están las llaves, a ver dónde están dónde, nunca recuerdo nunca recuerdo dónde Ah, sí, aquí.
Es que nunca recuerdo dónde están las llaves, Bueno, venga, vamos, vamos. Ya estamos en octubre y los días son muy cortos, ahora los días son muy cortos y entonces yo salgo salgo todos los días a dar un paseo, ¿vale? Desde hace unos meses he cogido esta costumbre, que es una buena costumbre, de salir todos los días a dar un paseo por la calle, claro, por la calle. ¿Dónde dónde dónde voy a pasear si no? Por la calle.
Bueno, un momento voy a cerrar voy a cerrar la puerta. Ajá, vale, perfecto. Bueno, venga vamos. Todos los días voy a dar un paseo ¿por qué? Pues porque estar sentado estar sentado es muy malo chicos, es muy malo.
Ya lo he dicho antes pero estar sentado mata, estar sentado mata es como el tabaco, es como el tabaco. A ver, estoy estoy en el portal de mi casa, voy a abrir la puerta, la puerta de la calle y ahora, ahora salgo, ahora salgo a la calle. Espero que, espero que escuchéis, espero que escuchéis el sonido ambiente y espero que espero que no no sea muy molesto el sonido ambiente de los coches que pasan, los perros que ladran, las motos, todo todo todo la gente, la gente que habla, que grita. Bueno, sí, antes hacía bastantes episodios de este tipo caminando por la calle porque creo que es más natural ¿no? Es como estar con un amigo.
Estoy estoy estoy quiero decir, se está muy bien, se está muy bien. Ayer y antes de ayer hacía mucho frío pero hoy sí está muy bien, han subido han subido las temperaturas mucho, mal, me alegro, me alegro porque a mí no me gusta el frío para nada, no me gusta el frío para nada. Bueno, pues sí, lo que os decía es que me gusta mucho hacer estos episodios así caminando por la calle, hablando, en la forma natural y en fin, creo que creo que son útiles, creo que son útiles porque yo hablo de las cosas que las cosas que me preocupan, las cosas que me interesan. Es una forma muy natural, ¿no? Es como estar dando un paseo conmigo por la calle.
El problema es que estos episodios, claro, después tengo que hacer la transcripción y sinceramente sinceramente son un coñazo las transcripciones quiero hacer la transcripción quiero decir es un coñazo es un coñazo increíble. Así que no sé, a veces escribo a veces escribo lo que voy a decir ¿no? Escribo un un pequeño guion, un pequeño texto, una historia y otras veces los hago así ¿vale? Apelo, ¿no? Esto esto se llamaría apelo, apelo, ¿no?
Apelo como el pelo del pelo de la cabeza. Hacer algo apelo, apelo, pues es hacerlo de una forma natural, como como, en fin, como como como sale de una forma espontánea, sin mucha preparación. ¿No? He visto, no sé si habéis visto, no sé si habéis visto el último episodio de nuestro podcast, que lo he hecho con mi pareja italiana, con Cristina. Yo tengo una pareja italiana, Cristina, una mujer inglesa y, en fin, mi vida, bueno, mi vida es muy complicada, mi vida es muy complicada, chicos.
Estoy estoy cruzando la calle un momento, hay mucho hay mucho tráfico en este momento, hay muchos coches porque a esta hora creo que la gente empieza a salir de del trabajo, de las oficinas, ¿no? Y van a casa, ¿no? Son más o menos las cuatro y media. Y a partir de ahora, a partir de las cuatro y media, las cinco, pues la gente sale de del trabajo y las calles están llenas de coches y de gente que va para arriba y para abajo, de niños, de chicos jóvenes, en fin de todo. Me gusta salir me gusta salir antes, me gusta salir por la mañana o al mediodía cuando no hay mucha gente pero no no he tenido tiempo, no he tenido tiempo.
Es que tengo muchas cosas que hacer chicos, tengo muchas muchas cosas que hacer. Bueno, estaba diciendo esto que mi vida mi vida personal es muy complicada, ahora no tengo tiempo de explicarla. Mi mujer mi mujer inglesa, mi pareja italiana y otras cosas que ya poco a poco iré iré comentando en el podcast. Por eso por eso tenéis que seguirme, tenéis que seguirme porque aquí os cuento cuento cosas muy personales que no cuento en fin que no cuento en los vídeos, Esto esto es más personal, es más íntimo, es más íntimo. Y entonces bueno pues me he dado cuenta de que gustan mucho estos episodios íntimos donde en fin donde se ve se ve cómo soy yo de una forma más humana ¿no?
Más personal. Por ejemplo la entrevista estoy ahora en una tienda he entrado aquí porque voy a comprar plátanos. Voy a comprar plátanos siempre, todos los días como muchos plátanos, como muchos plátanos. Por, me gusta mucho, por eso, por eso, porque me gusta mucho y también porque es la fruta más barata que hay aquí en Inglaterra. Las manzanas y las peras y los melocotones y todo esto está muy caro, muy caro chicos.
Y las los plátanos están muy baratos y son muy buenos, bueno aquí donde vengo yo son muy buenos y nada entonces voy a comprar y voy a comprar también zanahorias. Esta tarde quiero hacer, quiero hacer una ensalada, quiero hacer una ensalada entonces voy a comprar zanahorias, vale, bueno venga vamos, vamos a ver. Zanahorias y plátano, voy a ir a la caja a apagar, ahora después seguimos hablando vale ahora no puedo hablar, estoy aquí. Ok, bueno, ya he comprado lo que tenía que comprar. Sí, los los plátanos son muy baratos, los plátanos son muy baratos, los plátanos son muy baratos.
Los plátanos son muy baratos. ¿Os habéis dado cuenta que en la tienda la chica no me ha dicho nada prácticamente no? Solo ni siquiera me ha dicho el precio porque se veía en la caja no, entonces no me ha dicho nada. Esa esa es una diferencia cultural con con España, ¿no? O bueno, no sé si con España o con las ciudades más pequeñas.
En las ciudades más pequeñas la gente, digamos, tiene más contacto, ¿no? Y en las ciudades grandes, pues, hay más Las relaciones son un poco más Las relaciones personales son un poco más frías, ¿no? Y eso se ve en estos pequeños detalles. Pero no creo que sea una diferencia entre Inglaterra y España, no, no, creo que simplemente porque esta es una ciudad muy grande, hay mucha gente y entonces la gente pues se se vuelve nos volvemos nos volvemos un poco más fríos. Tenemos menos relación entre nosotros.
Yo por ejemplo no hablo con mis vecinos aquí en aquí en Londres no hablo con mis vecinos no tengo prácticamente contacto con ellos Y en fin, es me me gusta más el tipo de vida que hay en ciudades pequeñas. Aquí aquí en Inglaterra también, Si tú si tú vas a una ciudad pequeña en Inglaterra, en el Reino Unido vamos? Pues la gente es diferente ¿no? La gente sonríe más, habla más, sí, tiene más contacto humano. Bueno, ¿qué estaba diciendo?
Sí, ah estaba diciendo esto sí que en el último vídeo que he publicado en en YouTube he hecho una entrevista con, bueno una entrevista no, no es una entrevista una charla. Cristina y yo, mi pareja italiana, pues hemos hablado un poquito de viajar y todo esto ¿no? Y muy bien, muy bien ¿no? A la gente le gusta este tipo de vídeos, he visto de dos dos personas hablando en una forma en una forma natural, ¿no? Nada artificial y han tenido mucho éxito esos vídeos y entonces estoy pensando oye pues a lo mejor hay que volver un poco a hacer material más natural ¿no?
Más más simple más sencillo ¿no? Así así empecé yo, así empecé yo cuando empecé a hacer vídeos y podcast. Ahora estoy pasando al lado de un parque donde hay unos niños jugando y bueno pues eso hay que volver a lo natural chicos a lo natural ¿no? Las cosas naturales y sencillas ¿no? Nada nada nada artificial yo creo que eso eso gusta ¿vale?
Yo creo que eso gusta y pues eso es eso es lo que estoy estoy a ver estoy entrando en este parque hay una puerta una puerta una puerta de hierro muy grande, ahora estoy dentro ¿vale? Voy a voy a caminar voy a caminar un poco ya lo ya lo he dicho ¿no? Voy a caminar un poco todos los días camino y hago cosas hago cosas mientras camino mientras camino pues lo que hago es que hablo conmigo mismo en inglés. Bueno eso ya lo ya lo contaré ya lo contaré otro día. Hablo en inglés para mejorar mi inglés, escucho podcast en francés, en inglés, a veces a veces leo también, bueno, me siento, me siento, hago una pausa, me siento en un banco y leo un poquito, en fin.
Lo que no quiero es estar todo el día en casa. Eso no no me gusta estar todo el día en casa porque hay que hay que mover hay que mover el cuerpo ¿sabes? Si no si no mueves el cuerpo, si no hace un poco de ejercicio te te te puedes poner enfermo ¿no? Te puedes poner enfermo sobre todo a mi edad ¿no? A mis años.
Ya no yo ya no soy un jovencito ¿no? Bueno chicos, yo voy a seguir paseando, lo vamos a dejar aquí por hoy. Espero que os haya parecido interesante este episodio. Es un poco cortito, es un poco cortito, ya lo sé, es un poco cortito pero es que después tengo que hacer la transcripción. Yo creo que si escucháis este episodio varias veces y leéis la transcripción, pues podéis encontrar algunas frases, algunas frases, algunas palabras algunas expresiones interesantes ¿no?
De eso se trata ¿vale? Podéis escucharlo dos o tres veces, leer la transcripción y ahí ese ese tipo ese trabajo ese trabajo es muy bueno para mejorar mejorar para aprender nuevas palabras, para mejorar el vocabulario y también también la gramática también la gramática ¿sí? Y también y también la escucha porque yo hablo de una forma muy natural. Yo al principio cuando hacía vídeos, al principio hablaba de una de una manera un poco lenta ¿no? Pero ahora yo creo que es mucho más natural, es mucho más natural y entonces sí, yo creo que este podcast os puede ayudar también a mejorar la la escucha en español.
En fin, este este podcast es fantástico chicos, este podcast es fantástico. Si conocéis gente que estudia español decidle que escuche, decidle que escuche subjuntivo, Decidle que escuche este podcast porque seguramente seguramente le ayudará a mejorar su español. Chicos, mira no puedo respirar bien, me falta el aire, no estoy acostumbrado. Es que ahora estoy estoy subiendo una cuesta, estoy subiendo una una cuesta y es más difícil caminar y mira me falta el aire tengo que tengo que hacer más ejercicio chicos, tengo que hacer más ejercicio. Bueno, chicos lo dejamos aquí.
Ahora tengo que hacer la transcripción bueno esta mañana, mañana haré la transcripción. Muy pesado chicos muy pesado hacer las transcripciones muy muy muy aburrido así que si si la hago si la hago por favor leedla, leedla y usadla porque para para eso la hago ¿no? Para eso la hago porque si no la leéis entonces no no no la hago no la hago vamos porque de verdad es es muy aburrido. Bueno chicos lo dejamos aquí, espero que os haya gustado, espero que subjuntivo os haya gustado este episodio cortito pero alegre y simpático como yo. Chicos, Becca, un abrazo y nos vemos.
No, no nos vemos, no nos vemos. Nos escuchamos en el próximo episodio de nuestro podcast, ¿de acuerdo? Venga, hasta luego, adiós, adiós, adiós.
Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 annual reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.