Yo estoy estoy paseando, estoy dando un paseo, estoy paseando por la calle. Claro, claro, ¿dónde voy a pasear? ¿Dónde voy a pasear si no? Y, bueno, uf, estoy estoy un poco cansado porque llevo todo el día trabajando, he estado trabajando todo el día y ahora ya muy tarde son las seis y media de la tarde, ¿no? Ahora, en en otoño, seis y a las seis y media de la tarde ya es muy tarde, ¿no?
Está oscuro, ha llovido, está está todo mojado, las calles están mojadas. Hay muy poca gente por la calle, muy poca gente. Para vosotros eso es bueno, porque no no tenéis que no tenéis que escuchar no tenéis que escuchar mucho ruido de fondo. Pero para mí no es tan bueno porque, en fin, estoy en Londres, esta es una ciudad muy grande y, sinceramente, no me gusta, no me gusta pasear por lugares desiertos donde no hay gente y todo está oscuro. Nunca se sabe, nunca se sabe qué puede pasar, ¿no?
Vale, en fin, yo vivo en una zona tranquila, bueno, relativamente tranquila. Y, en fin, espero que espero que todo vaya bien, no. Estoy exagerando, estoy exagerando, no pasa nada, no pasa nada chicos, no pasa nada. Las calles están mojadas, como digo, hay muchas hojas mostias hojas muertas de los árboles. Este este tipo de paisaje cuando caminas así en otoño y las las calles están llenas de hojas, es muy romántico, ¿no?
Es un poco, no triste, no triste es melancólico, Melancólico, sí. Bueno, hay algunas personas que están paseando al perro, digamos, han salido para pasear al perro. Esto es lo lo típico de estas horas, ver a personas solitarias o en pareja, quizás, que salen a pasear a pasear al perro a estas horas de la tarde, ¿no? Y bueno, pues yo he salido a, digamos, a a estirar las piernas, ¿no? Se dice así, estirar las piernas.
A dar unos, en fin, a hacer hacer un un poco de ejercicio, dar un pequeño paseo porque no he tenido tiempo hoy de caminar. Me gusta caminar todos los días. Ya sabéis, lo he dicho antes, que me gusta hacer, me gusta caminar como diez mil pasos, ¿no? Es lo que dicen, ¿no? Los médicos.
No no sé quién, no sé quién lo dice, pero dicen que hay que caminar unos diez mil pasos al día, que hay que hacer diez mil pasos al día. Yo intento hacerlo, pero no siempre, no siempre es posible, No siempre es posible. Bueno, aparte de esto, os os estoy contando mi vida y vosotros diréis, a a nosotros qué nos importa la vida de este tío. Es verdad, chicos, es verdad que a vosotros qué os importan. Pero ya os he dicho que yo este podcast para mí es un poco una terapia.
Yo aquí cuento lo que me pasa, lo que me preocupa, lo que me da miedo, lo que me da vergüenza. Las cosas que tengo un poco En fin, son cosas personales, ¿no? Pero creo que está bien, está bien, porque así es como más más íntimo, ¿no? A ver, voy a ir por una calle que es incluso más incluso más oscura. A veces pasan estas, ahora pasan estas motos, no no sé cómo se no sé cómo se llaman estos estos patinetes.
¿No? Sabéis estos patinetes que están de moda desde hace unos años, que la persona va de pie, ¿no? Y van muy de prisa, y no hacen ruido, prácticamente, no hacen ruido, y no tienen luces, muchos no tienen luces. Entonces, cuando vas caminando, de pronto te encuentras con un tío o una tía, normalmente un tío, que va a toda velocidad, ¿no? Y que te lo encuentras encima, en fin, es un poco peligroso, Algunos van incluso por las aceras.
Bueno, parezco un viejo, parezco un viejo quejándome de de los jóvenes, ¿no? Pero bueno, es así, ¿no? Es así, los jóvenes los jóvenes se se ríen de los viejos porque los viejos no entendemos nada del mundo moderno y los viejos nos quejamos de los jóvenes porque, según nosotros, no saben hacer nada, no entienden nada. Lo hacen todo al revés, ¿dónde vamos a parar? En fin, siempre ha sido así, siempre ha sido así.
Una vez leí una frase de Sócrates, de Sócrates, ¿no? El filósofo, la antigua Grecia, la Grecia clásica, ¿no? Miles, hace miles de años. El tío el tío se quejaba el tío se quejaba de de los jóvenes, decía que los jóvenes eran maleducados. Eran maleducados, que no respetaban a los mayores.
Hace dos mil años, tío, hace dos mil años. O sea, que esto es una una cosa antigua. Ha sido siempre así y será siempre así. Los jóvenes se burlan de los mayores y los viejos, los mayores, nos quejamos de los jóvenes, ¿no? Cuando uno se hace viejo, pues se hace así, se hace se pone se pone de mal humor, porque a nadie, yo creo que es que, claro, lo que pasa es que a nadie le gusta envejecer, ¿no?
Entonces, te te, como ves que el tiempo pasa, pues te pones de te pones de mala leche. Te pones de mala leche y y odias a los jóvenes, claro. Porque los jóvenes tienen toda la vida por delante. Tienen fuerza, tienen tienen ganas de vivir, tienen alegría, tienen ilusión, tienen sueños. Y tú tú que eres un viejo, lo único que tienes son arrugas YYY arrugas en la cara, dolores dolores de espalda YYYY problemas problemas de próstata.
Eso es lo que tenemos los viejos. Estoy bromeando, Estoy bromeando, estoy bromeando, chicos, estoy bromeando, como siempre. Me gusta me gusta bromear un poco. Espero que el sonido esté esté llegando bien. Espero que se escuche mi preciosa voz y, en fin, porque, ya digo, estoy caminando por la calle, pero no hay mucho ruido de fondo, porque a veces cuando hago estos estos podcast espontáneos en la calle, pues, digamos que hay mucho ruido de fondo, los coches que pasan, ¿no?
La gente que trabaja, las las obras, ¿no? Hay muchas, yo odio las obras. No sé por qué siempre hay alguien haciendo ruido con una máquina, alguien que taladra, no hace No sé por qué, no sé por qué. Hay alguien aquí que está haciendo algo sospechoso. No sé, que que Voy a ver, un momento, voy a ver.
Hay alguien que está haciendo algo en un coche. A ver, a ver. Espero que En fin, no sé, no no creo no creo que sea nada importante, ¿no? Me ha parecido ver algo raro, pero no, parece que parece que está todo bien. En fin, es que aquí estoy pasando ahora al lado de un parque, al lado de un parque, está muy oscuro, muy oscuro, muy oscuro.
Yo, sinceramente, no pasaría no pasaría no pasaría en medio de este parque por nada del mundo. Está muy muy muy oscuro. Me voy a dejar de aquí un poco, me voy a dejar de aquí. Yo soy soy ¿cómo se dice cómo se dice en español? Soy muy cagón, soy muy cagón.
Me me cago, me Sabéis lo que significa cagarse. ¿No? Cagarse, cagarse, cagar, cagarse. Cuando te cagas. ¿No?
Cuando te cagas es cuando cuando tienes miedo, ¿no? Te das miedo, te cagas, ¿no? Te cagas. Entonces, alguien que es muy cagón, pues es alguien que es muy miedoso, ¿no? Y yo soy muy cagón, tío, soy muy cagón.
Pero tengo motivos, tengo motivos. Es que a veces pasan cosas, ¿no? A veces pasan cosas. Yo no cuento todo lo que me pasa, yo no cuento todo lo que me pasa. Está ahora está pasando un señor en bicicleta, un chico joven en bicicleta, bueno, y hay un gato.
Aparte del gato, no hay nadie más, no hay nadie más. Bueno, voy a seguir paseando por aquí. Y que que la gente la gente que me vea dirá, este tío hablando en español por mitad de la calle aquí en Londres, con la calle oscura que no hay nadie. ¿Dónde va? ¿Dónde?
¿Está? ¿Qué está? ¿Qué está haciendo? Pensarán pensarán pensarán que estoy como una cabra. Y quizás quizás tengan un poco de razón, Quizás tengan un poco de razón.
Bueno, ¿qué os estaba diciendo? Sí, que he estado todo el día trabajando, que y que Ah, bueno, perdonad, perdonad, claro, he perdido el hilo, estaba diciendo que estaba diciendo que a veces pasan cosas. Sí, sí, claro, a veces pasan cosas que no cuento en los podcast, naturalmente, pero en en mi barrio pasan cosas, pasan cosas, a veces pasan cosas que no son muy buenas, Ha habido varios incidentes así, en fin, Londres es una ciudad muy grande, es una ciudad muy grande que y hay muchas, a veces, claro, en las ciudades grandes donde hay gente, hay tanta gente, pues siempre pasan No es fácil, no es fácil. No es lo mismo que un que un pueblecito pequeño, ¿no? Donde todo el mundo se conoce.
Bueno, en todas partes pasan cosas, porque en los pueblos pequeños también hay crímenes y y delincuencia. ¿No? Y a veces cosas muy, muy graves. ¿No? Pero claro, en Londres, como hay tanta gente, pues hay más posibilidades de que pasen cosas.
En fin, que soy un cagón, como estaba diciendo. Y aparte de eso, quería deciros que he he estado trabajando todo el día. Estoy escribiendo sobre un tema de la guerra civil, porque he visto que a la gente le gusta mucho el tema de de la historia de España, ¿no? De conocer un poco cómo es España, la historia reciente. Y he visto algunas historias que son muy interesantes.
Estoy buscando información sobre Unamuno. No sé si conocéis a Unamuno, un famoso escritor, un intelectual de los años treinta, de principios de siglo español. Y estoy buscando información sobre algo que sucedió en los años treinta durante la guerra civil, en fin. Es un tema muy interesante, pero me está llevando un poco de tiempo. Cuando lo tenga listo, cuando lo tenga listo, pues lo comentaré, lo comentaré aquí en el podcast, os hablaré de un poco de esta historia.
Hay cosas muy, muy interesantes en la historia de España que yo no sabía, que yo no sabía. Lo que pasa es que, claro, lleva tiempo, lleva tiempo. Fijaos, ese este es otro uso del verbo llevar, ¿no? Llevar tiempo. Creo que, perdona, he visto he visto una rata.
He visto una rata que pasaba. Hay unos cubos de basura por aquí y he visto una rata. Ay, me me me me he llevado un susto, fíjate, me he llevado un susto. Es ese es otro uso. Ha pasado, ahora ha pasado un chico corriendo, No pasa nada, No pasa nada.
Eso que habéis escuchado es un chico que que iba corriendo. He visto una rata, me ha llevado un susto. Ese es otro uso del verbo llevar. Llevarse un susto. Llevar tiempo haciendo algo, llevarse un susto.
El verbo llevar tiene tantísimos usos. Pero, bueno, yo no quiero hablar ahora del verbo llevar. ¿Qué estaba diciendo? Que lleva tiempo lleva tiempo escribir esos esos episodios así interesantes, ¿no? Pero, bueno, poco a poco poco a poco lo estoy haciendo y sí, publicaré un, lo comentaré lo comentaré aquí en en el podcast, ¿vale?
Ya ya ya veré ya veré qué qué hago. Ahora estoy, se acerca alguien, se está acercando alguien hacia mí, espero que no pase nada, Espero que subjuntivo, espero que subjuntivo, no pase nada. Ya ha pasado, ha pasado esta persona, este hombre ha pasado y no ha pasado nada, No ha pasado nada, porque tengo tengo un poco de miedo, chicos, caminando solo a estas horas, con el teléfono en la mano. Aquí en Londres, últimamente, hay muchos robos de teléfonos móviles, ¿no? Cuando tú vas por la calle y vas hablando por teléfono o llevas el teléfono, llevas otro uso del verbo llevar.
Cuando llevas el teléfono en la mano, pues llegan unos tíos en moto, ¿no? En en motocicleta, y por la acera, por la acera, por la acera. Tú vas caminando y los y los tíos se meten por detrás con la moto por las por la acera y te te quitan te quitan el teléfono de las manos, te lo roban, ¿no? Y hay muchos robos últimamente. Muchísimos, Hay un, en fin, ese es el es un delito que está de moda, digamos, por por llamarlo de alguna manera.
Me voy a meter por otra calle aquí un poco oscura, un poco tenebrosa, un poco tenebrosa, ¿no? En ¿no? En fin, no estoy en un barrio, no estoy en un barrio peligroso, No, no es un barrio peligroso, pero nunca se sabe, nunca se sabe. A veces, a veces pasan cosas. Ya lo he dicho, ¿no?
A veces pasan cosas aquí también, en este barrio, aunque no sea peligroso, pero han pasado cosas, ¿no? Han pasado cosas. No voy a comentarlas ahora. Pero, en fin, sí, es ahora esta esta triste moda de robar teléfonos móviles a la gente por la calle. Y yo voy aquí con mi teléfono porque, claro, estoy estoy grabando este este episodio con mi post con mi con mi teléfono móvil.
Y en fin, bueno, yo creo que ya poco a poco me voy a ir a casa, chicos. Vamos a vamos a terminar hoy esto. Voy a seguir trabajando en este episodio de cultural, ¿no? Me gustaría hacer más episodios de ese tipo, culturales, pero es que realmente me falta el tiempo, Me falta el tiempo para me falta el tiempo para hacer tantas cosas. Y pero, bueno, es muy interesante.
Pienso, pienso que es muy interesante. Yo, por los comentarios de la gente que me escribe, la gente piensa así que es que es bastante interesante. Chicos lo vamos a dejar aquí ¿vale? Me voy a volver a casa poco a poco porque me estoy me estoy me estoy me estoy cagando, me estoy cagando cada vez que veo, me estoy cagando en el sentido en el sentido de que tengo miedo ¿no? De que tengo miedo, ¿vale?
En fin, ya sabéis que yo de vez en cuando uso palabras un poco así vulgares. Vosotros vosotros cuando cuando habléis español, subjuntivo, cuando habléis español, no uséis estas palabras. No, no, no, no. Vosotros no digáis, me estoy cagando. No, eso eso no se puede, eso se puede decir, pero solo con amigos, ¿no?
Entonces, como nosotros estamos aquí entre amigos, pues yo hablo así, ¿no? Pero cuando cuando vayáis a España o 0, en fin, no vayáis a a al hotel, no no le digáis a la chica de la recepción, me estoy cagando. No, hombre, se pregunta, ¿dónde está el baño? ¿Vale? ¿Dónde está el baño?
¿Dónde está el baño? Porque necesito ir al baño, señorita, ¿dónde está el baño? No no no digas, me estoy cagando, señorita. No no no, eso no se puede decir. Eso solo con con amigos de broma ¿vale?
Como nosotros, como vosotros. Bueno chicos, lo dejamos aquí. Muchas gracias por haber llegado hasta hasta el final, muchas gracias por acompañarme en este paseo. La verdad es que me ha me ha ayudado, me ha ayudado porque ahora así hablando me siento más tranquilo ¿no? La verdad es que me estoy me me he perdido, en este momento no sé dónde estoy, un momento.
Sí, ah sí sí sí, creo que es por aquí, ¿vale? Estoy en mi estoy en mi barrio, estoy en mi barrio, pero es es tan grande que me pierdo, a veces me pierdo. Bueno, chicos, que muchísimas gracias por haber llegado hasta el final y que nos nos vemos, no, no, no nos vemos, nos escuchamos la próxima semana. Bueno, la próxima semana no lo sé, en el próximo en el próximo episodio. Adiós, hasta luego, hasta luego.
Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 annual reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.