00:00
00:00
Hola chicos ¿qué tal? Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast para aprender español, español conmigo, español con Juan. Hemos hecho una pequeña pausa durante el mes de agosto y ahora, bueno, pues es la hora es la hora de volver de volver al trabajo, de volver de volver a practicar español y qué mejor modo de aprender español que escuchando cada semana un episodio de nuestro podcast, Español con Juan. Estoy muy contento de, estoy muy contento de verdad de volver a estar con vosotros. He pasado varias semanas descansando, bueno descansando relativamente, es una forma de hablar porque en realidad sí.

He estado en la playa, he estado en Italia, bueno chicos vamos a ver, estoy todavía en Italia estoy todavía en Italia porque bueno es una historia un poco larga de contar. Estoy todavía en Italia pero no estoy de vacaciones, estoy estoy trabajando poco a poco, estoy reentrando en en la rutina del trabajo ¿no? Preparando nuevos vídeos y nuevos materiales, nuevos libros, nuevos cursos para aprender español. Digo que digo que he hecho una pausa, he estado de vacaciones pero en realidad mis vacaciones son un poco un poco particulares, un poco especiales porque mis vacaciones consisten en romper la rutina. No es que deje de trabajar completamente, no.

Yo, bueno, dejo de hacer vídeos para youtube porque hacer vídeos para YouTube me lleva mucho tiempo, dejo de hacer podcast también ¿vale? Los episodios para el podcast dejo de hacerlos, pero continúo trabajando en otras cosas y es eso eso para es es suficiente pero por el momento por el momento me va bien así ¿no? Descansar para supone cambiar de rutina, hacer cosas diferentes. Sí, he ido a la playa, sí, sí, he ido a la playa, me he puesto moreno un poquito, he ido en bicicleta, he comido bien, vamos, he hecho cosas que que no hago normalmente y además he estado preparando libros y cursos que, bueno, ya vais vais a ver dentro de poco vais a ver todo lo que lo que he preparado. He preparado un curso nuevo intensivo para octubre, ya ya hablaremos de eso, ya hablaremos de eso, un curso intensivo muy chulo que estoy ya casi casi terminando de preparar.

Estoy escribiendo un libro nuevo con historias para aprender español, en fin, estoy así el problema es que no no logro no logro centrarme en una sola cosa ¿no? Me me pongo me pongo a hacer muchas cosas diferentes al mismo tiempo y, al final, tengo tengo, pues tengo un lío, tengo un lío porque yo admiro admiro a la gente que sabe que sabe centrarse en una cosa, que sabe, no cómo decir, sabe, que sabe, no cómo decir, sabe focalizarse, ¿no?

Sabe centrar la atención en algo, en una sola cosa y está ahí durante un tiempo,

pum, pum, pum, haciendo eso hasta que lo domina, hasta lo termina. Yo no puedo, tío, yo no puedo. Yo tengo que hacer vídeos del podcast, escribir libros, poner fotos o vídeos en Instagram, Patreon, ahora también tengo Patreon si me

queréis apoyar, por cierto, un poco de publicidad,

si me queréis apoyar dice si me queréis apoyar en Patreon pues ya sabéis lo que tenéis que hacer o en PayPal también y en fin que que eso que para las vacaciones consisten en cambiar de rutina, hacer cosas diferentes, ¿no? Pero ahora ya estamos en septiembre y tenía ganas, tenía ganas de de volver a hacer el podcast. Sobre todo, sobre todo tenía ganas porque, no si os acordáis, yo tenía ganas de cambiar un poco el formato. Había cosas que me gustaban del formato que que tenía antes del podcast, había cosas que me gustaban y había cosas que no me convencían, no me gustaban mucho. Por ejemplo una cosa que no me gustaba era tener que hacer la transcripción cada semana de del podcast porque a me gusta me gusta hablar de forma natural, ¿vale?

Hay gente que hace los podcast de otra forma, escriben un guion escriben un guion y luego lo leen y y bueno está bien está bien ese es un modo de hacerlo. Yo lo he hecho así a veces, lo he hecho así a veces pero sinceramente me parece un poco artificial, no sé, no no me acaba de gustar. A veces, a ver, perdonadme, es que estoy pasando, estoy en el campo, ¿sabéis? Estoy en el campo y estoy un poco perdido porque no hay nadie por aquí, no hay nadie, pero tengo miedo tengo miedo de que aparezca, no dónde estoy, tengo miedo de que aparezca un perro o un animal aquí, no sé, es que estoy en un lugar que no conozco bien y me está dando un poco de miedo porque, claro, yo estoy aquí hablando hablando hablando y no ahora no dónde estoy. Aquí parece que hay animales, perros o algo.

No tengo ganas, no quiero no quiero que salga un animal así de pronto empiece a a atacarme. En

fin,

yo es que soy muy miedoso, Me dan me dan me dan miedo muchas cosas, pero bueno, lo que quería decir es que a eso de hacer el guion antes de de de hacer el podcast pues no no me gusta ¿vale? Me parece un poco artificial. Estoy sintiendo unos ruidos por aquí, algo se mueve pero no, espero que sea un pájaro. A ver, bueno total que ese sistema de hacer el guion antes no me gusta, no me gusta demasiado, a veces sí, a veces sí, pero bueno no no me gusta demasiado. La otra alternativa es hacer el hacer el guion después, ¿no?

O sea, hablar de una forma natural, como estoy haciendo ahora, yo ahora estoy caminando por el campo, yo creo que podéis escuchar el el ruido de fondo, ¿no? Quizá, no sé, podéis escuchar los el ruido del viento, de de los árboles, las hojas de los árboles, de mis pasos, mis pasos cuando cuando estoy caminando, el ruido de, yo que sé, de algún de algún animal, de algún pájaro, el ruido del ambiente ¿no? De fondo también creo que se escucha el ruido del tráfico, de los coches que pasan, en fin, hay algunos perros que ladran a lo lejos, en fin, eso me gusta, me gusta porque crea un ambiente muy íntimo, ¿no? Es como si vosotros estuvierais aquí conmigo y, bueno, yo estuviera hablando con vosotros mientras mientras damos un paseo. En fin, me parece más natural, no sé, me parece más natural que grabar en un estudio, ¿vale?

Aquí termina el camino, a ver. Sí, ya no puedo pasar. Aquí hay una hay una hay una puerta, una cancela, aquí hay una propiedad privada, ¿vale? Una casa grande con un jardín y hay hay viñas ¿vale? Viñas ¿sabes?

Viñas son para las viñas son las que producen las uvas ¿no? Las uvas para para hacer el vino, por ejemplo, ¿no? Entonces aquí hay muchas viñas en esta, es una finca, es una finca, es una casa muy grande.

Un cortijo también se puede decir, en Andalucía decimos un cortijo, una finca, un rancho.

Hay una finca, un rancho. Hay nombres diferentes, pero bueno, entendéis, ¿no? Es una casa muy grande con un jardín y y campo alrededor con viñas, ¿no? Hay muchas viñas con uvas y no hay nadie, lo cual me gusta aunque me crea un poco de desasosiego porque tengo miedo de que aparezca un perro o algo así que piense que yo estoy aquí, que soy un peligro, no sé, y me ataque, en fin. Bueno voy a dar media vuelta y me voy a volver.

Pues eso, que me gusta hablar así mientras camino, comentando lo que veo, comentando lo que pasa, comentando lo que me lo que me pasa por la cabeza, las ideas que tengo en este momento, porque es así, es más natural. Vosotros ya tenéis un un nivel bastante alto y entonces necesitáis escuchar español natural, no el español de grabado en un estudio de grabación donde el sonido es muy bueno, el tío habla con una voz muy potente, con un micrófono fantástico y y todo sin sin sin sonido ambiental, ¿no? Quizás con una música de fondo de clarinete. No, no, no, no. Eso eso eso es para los libros.

Eso, bueno, yo hay yo no no quiero decir que eso esté mal, ¿no? No quiero decir que eso esté mal, quiero decir que yo quiero hacer algo diferente, ¿no? Eso puede también ser útil ese tipo de podcast pero en mi caso yo me encuentro más a gusto haciendo este tipo de podcast caminando por la calle, caminando por el campo, comentando lo que veo, hablando de lo que me pasa por la cabeza, en fin, yo quería mantener ese formato ¿vale? Pero, por otro lado, por otro lado, también he visto que a la gente a la gente le apetece mucho conocer España, conocer la historia de España, conocer qué pienso yo sobre sobre los acontecimientos de España, de la cultura, de la sociedad, de libros, de música, de cine, no sé, cosas que pasan, que cómo son los españoles. Hay muchas cosas interesantes de las que podríamos hablar.

Yo, obviamente, no soy un especialista, yo no soy un especialista en cine español ni ni soy un historiador ni conozco en profundidad la política y la sociedad española, no, no, no. Pero os podría dar mi punto de vista como un amigo, ¿no? Como un amigo. Si vosotros tenéis un amigo español, un amigo en Madrid, por ejemplo, pues este amigo os podría contar lo que él piensa, cómo él ve las cosas, ¿vale? Entonces, eso he visto que a mucha gente le gusta.

Los últimos episodios que he hecho sobre la guerra civil, sobre el rey de España, hablando sobre el franquismo, que, bueno, yo no no quiero hablar de esos temas, nunca he querido hablar de esos temas porque yo no soy un especialista. Pero es verdad que mucha gente me ha dicho, bueno, Juan, no tienes que hablar como un especialista, simplemente tienes que comentar, decir lo que piensas, como como un amigo, de una forma informal, ¿vale? Entonces yo de esa forma, sí, de esa forma yo puedo deciros con humildad y, bueno, puedo deciros con honestidad y con sinceridad lo que pienso, pero dejando claro que yo no soy un especialista y que si vosotros queréis conocer sobre ese tema en particular, sobre el tema de la guerra civil o sobre Franco o sobre la sociedad actual, sobre cualquier problema político, lo mejor es leer un libro, lo mejor es consultar los periódicos, leer artículos, informarse, ¿no? Yo os es consultar los periódicos, leer artículos, informarse, ¿no? Yo os puedo dar, bueno, sería como un aperitivo, ¿no?

Yo os puedo dar una tapa, ¿vale? Una tapa, algo para saborear, bueno, ¿vale? Para quitaros del hambre del del conocimiento. Si vosotros tenéis hambre de conocimiento, lo que tenéis que hacer es comer, lo que tenéis que hacer es comer bien. Comer bien quiere decir, pues leer un libro, escuchar una conferencia de un profesor, ver vídeos de documentales, de gente que entienda, ¿no?

Yo, bueno, yo soy un modesto profesor de español, os puedo dar mi modesto punto de vista, que sería como un aperitivo, como una tapa, ¿vale? Pero si queréis comer bien, pues, como un aperitivo, como una tapa, ¿vale?

Pero si queréis comer bien,

pues claro, tenéis que tenéis que ver un documental 0000 es leer un libro, ¿vale? Si queréis informaros. Por eso, yo siempre he tenido un poco de miedo a a hablar de de temas que no que que en realidad no entiendo completamente, que, en fin, yo soy una persona normal, una persona de la calle, ¿no? Bueno, pero he pensado en sí, que puedo daros mi punto de vista de persona de la calle, ¿vale? De persona normal y y algunos de vosotros me me habéis dicho en comentarios que he leído o en algún email que que me ha llegado que os parece bien, que os parece bien esa idea de que yo os mi punto de vista personal, que no tiene que ser el único ni el mejor ni ni nada, simplemente mi punto de vista, ¿vale?

Y bueno, pues entonces he pensado, sí, en los durante las próximas semanas, los próximos meses ¿vale? Pues vamos a intentar esta este formato, vamos a intentar este formato de caminar, por ejemplo, de mirar por la calle, hacer cosas, no hacer cosas. A veces incluso he hecho episodios de podcast en los que yo ponía la lavadora, lavaba ropa, lavaba los platos, preparaba preparaba la mochila para salir a la calle, en fin, recuerdo que sí, hacía todas esas cosas y al mismo tiempo hablaba de otros temas, ¿no? Pues entonces voy a mantener ese formato informal ¿vale? De pasear, de comentar lo que veo, lo que me pasa por la cabeza en ese momento, reaccionar un poco AAAAAAA lo que a lo que me está pasando, si estoy caminando por la calle o si estoy caminando por el campo, reaccionar un poco a lo que veo, a alguna persona que pasa, algún perro que me ladra, lo que sea ¿no?

Ahora, por ejemplo, estoy viendo una, estoy todavía caminando por aquí por el campo y estoy viendo un creo que es un tronco ¿no? Creo creo que es un tronco de un árbol caído pero tiene una forma de como de animal y me había parecido, o sea, ¿sabéis qué? A veces la imaginación te juega malas pasadas, ¿no? La imaginación te juega malas pasadas porque ves algo y y te parece que es otra cosa, ¿no? A veces en la

con en la oscuridad cuando estás solo y eres muy sugestionable, pues ves, por ejemplo, yo estoy

viendo ahora un trozo de árbol que parece un parece un animal, parece un tigre, ¿no? Sí, en fin, si fuera ahora mismo son más o menos las las tres de la tarde, las las las cuatro, son más o menos las cuatro de la tarde, hay mucha luz, entonces veo bien, no hay ningún problema, he visto perfectamente que era un árbol, un tronco de un árbol, pero si fuera un poco más oscuro, si fuera más tarde y hubiera menos luz, seguramente seguramente me habría llevado un susto de muerte, seguramente habría pensado que este tronco de árbol era un animal, un perro o algo que me quería atacar. En fin, es que yo soy soy muy miedoso, ya lo he dicho muchas veces, soy muy miedoso, me me sugestiono mucho, me sugestiono mucho, de niño, de joven, yo no podía estar solo en una casa por la noche, me sentía ruidos, veía fantasmas por todas partes. Veía, escuchaba todo era todo era sugestión todo era sugestión pero es que, en fin, bueno ahora no no quiero hablar de eso no quiero hablar de eso, me estoy enrollando como siempre. Lo que os estaba diciendo era era eso ¿no?

Que voy a voy a continuar con esa idea del caminar, de hacer cosas al mismo tiempo que hago el podcast pero hablando de temas de España o de mucha y hay mucho ruido. Está haciendo mucho ruido ¿no? Supongo que lo escucháis. Bueno y también se escuchan estos estas estos animales, estos insectos, porque estamos en verano todavía y hace mucho calor, las cigarras, ¿no? Las cigarras.

Aquí donde yo estoy se escuchan mucho las cigarras. Bueno, ¿qué estaba diciendo? Sí, vamos a hablar de esos temas aunque ya os digo que yo no soy un no soy un especialista para nada, no soy un especialista para nada. Os daré mi punto de vista personal, ¿vale? Y la transcripción es eso es algo importante.

Yo por el momento no voy a no voy a poder dar la transcripción. He hecho la transcripción de muchos episodios pero la verdad es que se necesita mucho tiempo para para transcribir un episodio así tan espontáneo tan natural. Es muy difícil es muy difícil lo he intentado de hacerlo de formas diferentes pero la verdad es que me cuesta mucho, me lleva mucho tiempo y creo que ese tiempo lo podría dedicar a otras cosas. Lo que voy a hacer es que, bueno, bueno, en el en el blog, en nuestro blog, voy a poner, en lugar de la transcripción, voy a poner unas notas explicativas para aclarar un poco el tema del que se hable ese día, ¿no? Si hablo, por ejemplo, si hablo de de una película, bueno pues en en el blog voy a poner quizás un tráiler, un un un un poco de publicidad de esa película, voy a explicar un poco quiénes son los personajes, los actores, quizá poner la fotografía de algunos actores, en fin, dar un poco de información extra, ¿vale?

De

ese

de ese episodio en particular ¿vale? Pero por el momento no voy a hacer la transcripción porque me lleva mucho tiempo. Quizás en el futuro pueda volver a hacerlas o quizá encuentre el modo de hacer una transcripción de forma rápida y eficaz ¿vale? Por el momento no he encontrado una una una una forma de hacerlo rápido y y bueno la la alternativa la única alternativa que tengo ahora mismo es no darla no darla no dar la transcripción y en su lugar dar estas notas explicativas ¿vale? Transcripción y en su lugar dar estas notas explicativas ¿vale?

Espero espero que que os parezca bien. Algunos me habéis escrito comentarios o me habéis mandado algún correo electrónico y me habéis dicho que sí, que que no hay ningún problema, que la transcripción, bueno, que ya para el nivel que tenéis muchos ya tenéis un nivel bastante alto, pues entonces que puede puede funcionar bien incluso sin la sin la transcripción, que el podcast que yo hago puede funcionar bien incluso sin la transcripción. Para la gente que tiene un nivel un poquito más bajo, pues bueno, siempre

puede escuchar los episodios

anteriores porque hay muchos, hay como, no lo sé, pero hay como ciento cincuenta o algo así, episodios con transcripción ¿vale? Entonces si si te falta, si necesitas la transcripción porque crees que es mejor, oye pues tienes ciento cincuenta episodios para trabajar con la transcripción y a partir de ahora pues bueno para los para mejorar incluso más pues vuestro español, vuestro vuestra habilidad de escuchar el español, pues puede ser incluso beneficioso no tener la transcripción. No lo sé, sería mejor, hombre, idealmente sería mejor tener la transcripción pero, bueno, creo que si tienes un nivel alto puede funcionar también así ¿vale? ¿Qué más? A ver que me estoy enrollando y no quiero no quiero hacer este episodio demasiado largo porque es es ya es ya muy largo.

Este episodio es solamente un modo de saludarlos, de daros la bienvenida otra vez a nuestro a nuestro a nuestro podcast para aprender español y deciros que ya a partir de la semana que viene pues vamos a volver con las cosas que hacemos normalmente, vídeos los domingos, un episodio de nuestro podcast cada semana. Estoy preparando un curso, ya lo he dicho, ¿no? Estoy preparando un curso para octubre, un curso intensivo para octubre. Tenéis Patreon donde podéis también ver algunos materiales extra que estoy poniendo ahí muy muy interesantes. Estoy escribiendo también historias para un nuevo libro.

Va a ser un libro de un libro como los que he escrito hasta ahora de, por ejemplo, La chica triste, Me voy o me quedo, Historia del año, ese tipo de libros pero esta vez son historias cortas, son unas diez historias cortas, muy divertidas, creo, creo que son divertidas, estoy intentando que sean divertidas y para un nivel para un nivel pues yo creo que para un nivel intermedio alto o avanzado ¿vale? Estoy intentando que sean adecuadas para un b dos ¿vale? Para un nivel b dos mínimo porque los últimos libros que he escrito, hola Lola y el otro ¿cuál era? Un hombre fascinante pues eran para niveles para principiantes ¿vale? Era para nivel de a uno, a dos.

Ah, bueno, también he escrito últimamente historia historia del año. Historia del año es para un nivel b uno más o menos, b uno. Entonces, bueno, pues ahora estoy escribiendo para un nivel un poquito más avanzado estas historias que lo que pasa es que, claro, todo lleva tiempo, todo lleva tiempo. Yo estoy escribiéndolas ahora pero seguramente no las podré publicar hasta dentro de tres cuatro cinco meses, quizás para enero, más enero febrero ¿vale? No lo sé.

Es que yo lo que no quiero es publicar cosas que que que no tengan calidad ¿no? Yo quiero yo quiero producir, quiero hacer cursos, quiero hacer de todo, pero quiero hacerlo de la forma, bueno, quiero hacer cosas que estén bien, que estén bien. Tengo tengo siempre en en en en en la cabeza tengo siempre la idea de

hacer un curso sobre el subjuntivo, por ejemplo, porque mucha gente me está pidiendo hacer un curso sobre

el sobre el subjuntivo, por ejemplo, porque mucha gente me está pidiendo hacer un curso sobre el subjuntivo y lo quiero hacer porque a mucha gente le gusta el el curso este de hablar del pasado, le gusta mucho cómo explico yo este tema y entonces pues me han dicho que que quieren hacer un curso sobre el subjuntivo. Mucha gente, mucha gente y de verdad que lo quiero hacer. Lo que pasa es que eso lleva tiempo. Es que el subjuntivo es es un tema muy interesante, pero que hacer ese curso Oye, es que a hablar del pasado me llevó, no sé, pero yo creo que estuve dos años preparando ese curso. Sí, yo creo que estuve como dos años.

Y, o sea, y entonces el del subjuntivo tengo un poco de miedo porque el tema del subjuntivo es mucho más complicado que hablar del pasado. Entonces, eso me puede llevar mucho tiempo pero tengo tengo siempre la idea de hacerlo ¿vale? Total ya me estoy enrollando. Lo que quiero decir es que, bueno, que tengo muchas ideas en la cabeza, muchos proyectos nuevos, que aquí estamos otra vez. Yo estoy de momento estoy en Italia pero estoy trabajando, que bienvenidos a nuestro podcast, bienvenidos a Español con Juan, que desde esta semana pues ya estamos en marcha.

Vídeos los domingos, sesiones en directo, se me olvidaba decirlo, claro que sí, volvemos a hacer sesiones en directo, la hora tonta de Juan, la hora tonta, la hora tonta. Os prometí que en septiembre volveríamos con nuevas sesiones en directo, vamos a volver con nuevas sesiones en directo, la hora tonta de Juan. Para saber cuándo son las sesiones en directo tenéis que tenéis que suscribiros, tenéis que suscribiros a YouTube y a Instagram porque ahora también estoy en Instagram, estoy poniendo vídeos en Instagram y a veces haremos la hora tonta en Instagram y a veces la haremos en en YouTube y yo no cuándo, yo no qué día vamos a cambiar, cada día va a ser, cada semana va a ser a una hora diferente, un día diferente y no tendré tiempo de mandar emails todas las semanas. Entonces yo os aconsejo que os suscribáis a Instagram y a YouTube y entonces y activéis si activáis, claro, tenéis que activar las notificaciones. Si activáis las notificaciones en Instagram y en YouTube os llegarán os llegarán las notificaciones cuando cuando yo vaya a hacer una sesión en directo.

¿No? ¿Cuántas cosas estoy diciendo hoy? Qué follón, qué follón, qué follón. Entonces nada chicos lo dejamos aquí que que ya está que bienvenidos bienvenidos bien hallados a Español con Juan aquí estamos otra vez con nuevas con nuevas ilusiones con las pilas cargadas. Yo estoy muy moreno, me he puesto súper moreno, bueno no no súper moreno, me me he puesto moreno pero no no muchísimo no muchísimo, un poquito.

Pero me encuentro bien, he comido muy bien, he ido en bicicleta, he respirado aire puro, en fin, que que estoy bien, que estoy bien y y por el momento en Italia pero con muchas ganas y con mucha ilusión de empezar de nuevo en este proyecto que tenemos todos de aprender de aprender español con Juan ¿de acuerdo? Me estoy enrollando, me estoy enrollando de una forma que no ni lo que estoy diciendo, chicos, chicos. Lo vamos a dejar aquí. Un abrazo y un beso a todos. Nos vemos la próxima semana.

No, no nos vemos, nos escuchamos aquí en Español con Juan. Adiós, hasta luego.

Podcast: Español con Juan
Episode: ¿Vienes conmigo?