00:00
00:00
Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet. Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web, 1000 an 1 reasons to learn Spanish. Hola, chicos, ¿qué tal? ¿Cómo cómo va todo?

¿Cómo va la semana? Estoy en estoy en casa, hoy estoy en casa, pero voy a salir, sí, voy a salir porque estoy harto estoy harto de estar de estar aquí en casa encerrado. Llevo llevo un montón de días trabajando. Algunos de vosotros, quizás quizás pensáis que estoy en casa porque porque me da miedo salir, por por este por este problema de del coronavirus, ¿no? Este virus que hay estas estas semanas, estas últimas semanas.

No no no es por eso, no es por eso, es que es que tengo tengo mucho trabajo, ¿no? Cuando escucho cuando escucho a algunas personas que dicen que que están en cuarentena, que no pueden salir a la calle y tal, yo la verdad es que es como es como si es como si llevara mucho tiempo en cuarentena porque no no salgo, yo salgo muy poco. Desde desde desde el inicio del año, sí, desde que volví de vacaciones, en navidad estuve fuera, estuve muy lejos, estuve en Estados Unidos, pues y me lo pasé muy bien, fue fantástico, di muchos paseos y tal que me encanta ¿no? Me encanta caminar, pero desde que volví, desde que volví, oye que estoy aquí trabajando todos los días y y en fin, es que he tenido muchos problemas muchos problemas con la tecnología, la tecnología es es horrible, a me vuelve loco, me vuelve loco. Yo no si es porque soy muy, no sé, no soy viejo, pero bueno, que quiero decir que ya no ya no soy un jovencito, ¿no?

Ya no soy un un jovencito de veinte años y y yo qué sé, a me cuesta, me cuesta mucho esto de aprender cosas nuevas de la tecnología. Es que no es que no es que haya que aprender cosas nuevas, es que hay siempre problemas, hay siempre problemas, es un es un rollo, es una lata, es un coñazo con perdón, es un coñazo, que es lo que que es lo que se dice normalmente, es un coñazo, es un coñazo. Decir un coñazo es es es un poco maleducado, ¿no? Es una palabrota, no no se le no se debería decir, pero es que, a veces, cuando uno está enfadado, tiene que usar estas palabrotas, ¿no? Y entonces, esto de la tecnología es un coñazo, siempre hay algún problema.

A veces es, no sé, el ordenador que no funciona, la cámara que, no sé, que la luz no no está bien, el que, no sé, que la luz no no está bien, el micrófono que se escucha demasiado alto, el el editor de vídeos que es demasiado lento, la página la página web que se ha caído, que hay un problema de algún virus, yo qué, página web que se ha caído, que hay un problema de algún virus, yo qué sé, yo qué sé. Mira, hay tantas cosas, estamos rodeados de tantas cosas de tecnología que a veces a veces yo pienso que estábamos mejor antes, estábamos estábamos mejor antes. Oye, cuando cuando todo, yo qué sé, antes las cosas eran más sencillas, ¿no? Mira que mira que a no me gusta no me gusta pensar que el pasado fue mejor, no, pero oye, de verdad que cuando hay demasiadas cosas ¿no? Cuando tenemos demasiadas cosas hay más probabilidades de que de que de que algo se rompa, de que algo vaya mal, de que algo no funcione ¿no?

Y eso es lo que me está pasando, que a veces todo sale mal, a veces todo va mal ¿no? Hay un hay un problema de con el micrófono, con la cámara, con el con el ordenador, en fin. Bueno, perdonadme perdonadme que os suelte este rollo, pero es que necesito necesito necesito, ¿cómo se dice? Necesito expresarme, ¿no? Necesito liberarme, necesito decirlo, necesito hablarlo porque qué rollo, qué rollo, en fin, bueno, estoy en casa pero voy a salir, voy a salir, estoy aquí preparándome preparándome para salir.

Creo que hace mucho viento fuera en la calle así que no si se va a escuchar no si se va a escuchar bien. A ver, estoy cerrando mi mochila porque yo siempre siempre que siempre que salgo siempre que salgo llevo una mochila, incluso cuando no tengo nada que llevar dentro ¿no? Hoy, por ejemplo, la mochila está casi casi vacía. Bueno, llevo un paraguas, llevo un paraguas porque aquí en Londres hay que salir siempre con paraguas. Ahora mismo no llueve, hace un poquito de sol, pero no me fío, no me fío ni un pelo, no me fío ni un pelo.

Es una expresión también, no no fiarse, no fiarse ni un pelo ¿vale? No me fío ni un pelo porque aquí aquí en cualquier momento en cualquier momento cambia el cambia el tiempo y se se pone a llover o a nevar o a nevar. Bueno, hoy no hoy no hace frío hoy no hace tanto frío como para nevar, pero bueno, sí, bueno, voy a salir voy a dar nada, voy a voy a ir a a comprar unas cosas que tengo que comprar, es un, en realidad no tengo que comprar nada, es una excusa, es una excusa que que que que que tengo para poder salir de la casa porque oye, es que de verdad qué harto estoy, qué harto pero qué harto que estoy. A ver, bueno, a ver, he cogido las llaves. Antes de salir, yo soy un poco obsesivo, no si os pasa a vosotros, pero antes de salir yo miro yo miro que los grifos no estén abiertos, que el gas esté apagado, en fin, voy por toda la casa mirando así rápidamente los grifos, la ducha, el baño, la electricidad, el gas, en la cocina, que todo esté bien.

A ver, voy a mirar la cocina. Y las ventanas, que las ventanas estén cerradas también. Sí, mis amigos dicen que soy un poco obsesivo, obsesivo, pero bueno, es que yo que sé, sí. No, es que sabéis qué me pasó sabéis qué me pasó cuando yo era joven, en España hace muchos años, cuando yo era joven, cuando yo era muy joven, cuando tenía, no sé, dieciséis años o así, pues mi casa mi casa cogió fuego, hubo un incendio y se quemó completamente. No no era una casa, era un piso, el piso donde yo vivía.

Y un día yo salí a la calle, ¿no? Después de comer, era era un sábado, recuerdo que era un sábado. Salí a la calle, estuve dando una vuelta y cuando volví un poco más tarde, no sé, como tres o cuatro horas más tarde, Me encontré me encontré que, bueno, ya había pasado todo, ya había terminado el fuego, pero estaban los bomberos, la policía, estaban yéndose, estaban yéndose de mi casa. Yo cuando llegué y vi a los bomberos allí, dije, ¿pero qué ha pasado? Y estaba mi familia, como os podéis imaginar, llorando, con un ataque de nervios, claro, yo no vi nada, yo no vi el fuego, me lo dijeron ellos, me lo dijeron los vecinos también.

Imaginaos la situación, podría haber sido mortal, ¿no? Porque parte de mi familia eran ya personas mayores y tal que no se podían mover bien. Total, yo qué sé, no si es por eso, no si es por eso, pero yo ahora, cada vez, cada vez, no si es por eso, no si es por eso, pero yo ahora, cada vez, cada vez que salgo de casa, miro cincuenta mil veces los grifos, el gas, el cuarto de baño, que todo esté apagado, la electricidad, en fin, es demasiado. La electricidad, en fin, es demasiado, ¿no? Es demasiado, lo que es demasiado, pero es que si no si no lo hago no estoy tranquilo, si no lo hago no estoy tranquilo, luego estoy todo todo el día pensando, oye, ¿habres he cerrado el gas?

Oye, ¿habré dejado, ¿habré dejado habré dejado la ventana abierta? En fin, yo qué sé. Es un rollo, al final lo que pasa, ¿sabes lo que pasa? Que que que me tiro, me tiro dos horas, me tiro dos horas antes antes de antes de salir, bueno, venga. Y y me han me han pasado otras cosas, me han pasado otra Espera, un momento que no puedo hablar y hacer dos cosas al mismo tiempo.

Voy a cerrar la puerta con la llave. Un momentito a ver si nunca qué llave es esta, no, esta no es. Espérate. Esta a ver, sí, esta, a esta, muy bien. Bueno pues, un momento, me me tengo que poner las zapatillas, me tengo que poner las Bueno, antes antes de cerrar, bueno, después de cerrar la puerta, también controlo que está bien cerrada, que la he cerrado bien, ¿vale?

Porque también también también tengo miedo de que alguien entre en mi casa y y me robe y y es que ¿sabéis lo que pasa? Que que cuando yo era joven también más o menos en esos años cuando cuando cuando pasó lo del incendio, pues unos años después, unos cuatro o cinco años después, entraron en mi casa a robar, entraron en mi casa a robar, unos ladrones y fijaos fijaos cómo cómo cómo cómo pasó todo. A ver, un momento, es que me estoy, al mismo tiempo que estoy hablando, me estoy atando, me estoy atando los zapatos. Bueno, no son zapatos, zapatillas, ¿no? Un momento, Me estoy atando las zapatillas, y no, es que yo no puedo hacer dos cosas al mismo tiempo.

Hablar YAYYY atarme las zapatillas, oye, no puedo hacerlo, necesito concentrarme. Bueno, a ver, estoy habla, lo que estoy hablando y lo que estoy hablando y me estoy atando las zapatillas, pero lo que quiero decir es que no me puedo concentrar en la historia, en la historia que quiero contaros de cuando entraron en mi casa a robar. Fue terrible, bueno, no fue terrible, no pasó nada, pero, a ver, ahora ya ya me ya me he puesto las zapatillas, me las he atado, la puerta está cerrada. Venga voy a bajar las escaleras, ¿vale? Voy a bajar las escaleras y y sí, os os cuento, sí, lo que pasó fue que yo estaba, yo tenía como unos diecisiete años o así más o menos, diecisiete, dieciocho años, bueno, esto era en los años ochenta.

En los años ochenta en España había muchos problemas de delincuencia, sí, no sé, había había muchos problemas de droga, por ejemplo, mucha gente que consumía droga ¿no? Y entonces había muchos problemas de asaltos en en la calle, de robos en las tiendas y y en las casas pues entraban ¿no? A ver, Un momentito que ahora tengo tengo que abrir la puerta la puerta de de abajo, la puerta de de de la calle ¿no? A ver. A ver, a ver que a ver que no no hace frío no hace frío no no hace frío.

Espero que tampoco espero que tampoco haga viento espero que tampoco haga viento porque si hace viento se escucha se escucha mucho ruido en el en el podcast ¿no? Bueno pues no hay nadie, hay muy poca gente en la calle no me imagino que será por esto será por esto del virus del coronavirus bueno vamos a ver vamos a estoy bajando más escaleras, hay muchas escaleras para llegar a mi casa. Bueno pues os estaba diciendo esto que yo tenía como diecisiete o dieciocho años y lo que pasó fue que yo estaba en mi en mi casa, en mi cuarto, solo, estaba solo en la casa, no, en el piso, no era una casa, era un piso. Estaba solo y me puse a escuchar música en mi en mi cuarto y me puse unos auriculares, ¿entendáis? Unos auriculares muy grandes y estaba escuchando música rock and roll, ¿no?

A me gustaba me gustaban mucho los un grupo que de punk rock que se llamaban Los Ramones, no si los conocéis, Los Ramones, me encantaba ¿no? Y yo recuerdo que estaba escuchando Los Ramones y bueno y otra gente ¿no? Y de repente de repente se abre la puerta de mi dormitorio y, claro, yo sabía que en mi casa no había nadie ¿no? No había nadie. Se abre la puerta y asoma la cabeza un tío, un tío que yo no conocía, un tío joven ¿no?

Con los pelos muy largos y el tío me mira, yo lo miro y yo no, al principio no entendí qué pasaba ¿no? No no entendí qué pasaba. El tío abrió la puerta y yo me llevé un susto de muerte pero él también cuando me vio no me esperaba. Como como yo estaba con los con los auriculares el tío el tío no escuchaba nada ¿no? Entonces el tío entró me me me me vio se asustó y yo me asusté también el tío salió corriendo y yo al principio al principio pensé que era una que era una un amigo un amigo de de alguien de mi familia, no no, en aquel momento no sabíamos, no pensé no pensé que era un robo, no pensé que era un ladrón, pensé que era alguien de mi familia, algún vecino, no sé, no sé, no entendía bien qué había pasado.

Entonces yo, bueno, pues salí y para para llamarlo, ¿no? O sea, para preguntarle qué quería y tal, pero el tío ya cuando yo salí ya se había ido, ya se había ido y luego fui, cuando llegué a la puerta, cuando llegué a la puerta de del piso me di cuenta me di cuenta de había roto había roto la cerradura, había forzado, ¿entendéis no? Había forzado la cerradura. La había roto completamente ¿no? Era un ladrón claro y total que yo desde desde entonces cuando cuando salgo de mi casa siempre pienso ay ay ay a ver si van a entrar a ver si van a entrar y ahora y y también cuando cuando escucho música pues tengo siempre miedo aunque aunque me aunque me pongo los auriculares me pongo los auriculares los auriculares pero siempre tengo miedo de que oye, a ver si estoy yo aquí tan tranquilo escuchando música y y llega un tío por detrás yo que yo que total total que que que el resultado el resultado final es que soy un poco soy un poco obsesivo ¿no?

Tengo estos miedos de estas paranoias que se que se dice también estas paranoias. Bueno estoy caminando por la calle voy a ir aquí a una tienda pequeñita que haya aquí cerca de mi casa y no hay mucha gente está está todo muy tranquilo yo no si será por este tema del coronavirus no aquí en Inglaterra todavía no en fin creo yo estoy siguiendo las noticias estoy siguiendo las noticias un poco no mucho estoy siguiendo las noticias y creo que dicen que aquí en Inglaterra todavía no hay tantos casos como en otros países aunque seguramente seguramente el número de contagiados va va a subir. Es lo que he oído ¿no? Va a subir en las próximas semanas y que hay que estar preparados y tal y hay mucha gente que va a las tiendas a los supermercados y compra un montón de cosas ya. Por ejemplo el papel higiénico.

Hace unas semanas en nuestro grupo de Facebook una una una señora japonesa Tomoko decía que en Japón, en Tokio la gente estaba comprando el papel higiénico que no había papel higiénico en las tiendas y también jabón este desinfectante ¿no? Para las manos y la gente bueno yo me parecía divertido así al principio pero ahora es ahora también está pasando aquí. La gente va a los supermercados y y compra un montón de cosas, no cómo, no sé, a me parece un poco exagerado, en fin. Decía que que yo estoy siguiendo estoy siguiendo lo que pasa pero la verdad es que a este tema me aburre un poco yo que es importante pero a todas estas cosas de las enfermedades y tal quizás soy un un inconsciente quizás soy un inconsciente pero es verdad que no me debería preocupar más. No me preocupe, me preocupo pero no eso a es los temas estos de las los temas de las enfermedades y las infecciones y las infecciones, es algo que siempre me ha me ha aburrido mucho.

No los médicos yo no podría ser médico no podría ser médico. Conocer cómo funciona el cuerpo humano es interesante pero todo este tema de las enfermedades no es algo que que me guste mucho y la verdad es que estoy un poco cansado porque aparte de todo cuando cuando vamos yo que es un problema grande pero claro pones la televisión lees el periódico escuchas la radio y es todo todo ese tema ¿no? Yo entiendo que claro que es algo importante como como no pero en fin lo que pasa es que como yo estoy en mi casa a la verdad es que la vida me la está cambiando poco a mucha gente esto le supone un gran cambio en la vida no porque gente sí, esto le supone un gran cambio en la vida ¿no? Porque tienen que trabajar todos los días, tienen que salir, coger el autobús, el metro, en fin, ver gente, estar cerca de la gente y eso claro son riesgos ¿no? Para para esta para coger esta enfermedad, para contagiarse.

Yo claro, yo como tengo esta vida que parezco un monje ¿no? Parezco, no recuerdo la palabra pero una eremita exacto una eremita. Ahora están pasando unos perros por aquí a ver si me a ver si me hacen algo tengo un poco de miedo. Bueno, parezco una eremita yo estoy en cuarentena desde desde que oye desde que dejé de trabajar en la universidad salgo muy poco salgo muy poco estoy haciendo siempre cosas siempre tengo algo que hacer y eso. A no me no me cambia tanto la vida pero en claro las personas que tienen hijos o que tienen personas mayores en casa o que trabajan y tal claro lo entiendo ¿no?

Pero en fin yo espero espero que todo esto pase ¿no? Rápido lo más rápido posible y en fin y sobre todo espero que encuentren una solución a este a este tema. Una solución quiero decir una una vacuna no aunque no si eso todavía creo que tardará tardará en llegar. Bueno chicos así a lo tonto a lo tonto entre pitos y flautas pues no si conocéis estas expresiones a lo tonto a lo tonto, a lo tonto, a lo tonto, a lo tonto quiere decir, bueno, sin casi sin darnos cuenta, ¿no? Casi sin darnos cuenta, entre pitos y flautas también se puede decir entre pitos y flautas, pues entre pitos y flautas a lo tonto, pues ya estamos llegando al final del episodio de hoy de nuestro podcast porque no, no los quiero hacer demasiado largos, no quiero no quiero que os aburráis, quiero que duren así entre unos veinte minutos más o menos.

Bueno chicos pues nada voy a ir aquí a comprar unas cositas daré un paseo y os deseo a todos lo mejor del mundo vale. Que paséis una semana fantástica y mucha paciencia mucha paciencia para sobrellevar estos días duros que estamos viviendo todos. En fin hay que tener solidaridad entre entre la gente. Ahora el mundo se ha hecho tan pequeño que en fin lo que sucede en países muy lejanos nos afecta a todos. En fin ese sería un buen tema de reflexión para un próximo para un próximo episodio, ¿vale?

Bueno, chicos, no me enrolle más, nos vemos, no, no nos vemos, nos escuchamos la próxima semana aquí en Español con Juan. Venga, hasta luego. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 an 1 reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español.

Hasta pronto.

Podcast: Español con Juan
Episode: Obsesiones