Aquí estamos, ¿qué tal? Muchas gracias. Antes de empezar, quiero dar las gracias a todos los que habéis escrito críticas, reseñas en iTunes, en Apple, Apple Podcast y en otras plataformas ¿no? Diciendo que os gusta mucho Español con Juan, que es un que es un podcast fantástico, que se aprende muy bien español, en fin, todo eso todo eso me ayuda mucho. Muchísimas gracias, muchísimas gracias por por ayudarme porque así es como gracias muchísimas gracias por ayudarme porque así es como el podcast se hace más popular ¿no?
Llega llega a más gente si tiene muchas estrellitas, si si las críticas son buenas, en fin, muchísimas gracias muchísimas gracias. En las últimas semanas me olvidé de daros las gracias por por hacerlo. Estoy estoy en en mitad de la calle y pasan coches, pasan coches, hace viento, pero también se escuchan pajaritos, no sé si podéis escuchar un pajarito que hay aquí. Bueno, ahora se escucha un coche, a ver, voy a voy a acelerar el paso, voy a acelerar el paso para que no se escucha el para que no se escuche para que no se escuche subjuntivo para que no se escuche el coche voy a cambiar. También me voy a cambiar de acera, me voy a cambiar de acera porque venían unos niños, venían unos niños que me miraban como diciendo y este tío, este tío porque, todo lo que los los niños y los borrachos dicen lo que la gente normal, digamos, no dice, ¿no?
Por vergüenza o por o por educación la tipo de tipo ese tipo de cosas que normalmente no se dicen porque bueno porque pueden molestar o porque pueden ofender ¿no? Es lo que se llama tener educación. Ya he hablado de ese tema antes, ya he hablado de ese tema antes hace mucho viento Un momentito que voy a voy a cruzar la calle. Aquí tengo un poco de frío porque estoy a la sombra, estoy a la sombra así que voy a voy a cruzar la calle y voy a ir a la otra parte, a la otra acera que hace sol, hace sol y por lo menos está un poco mejor. Sí, aquí aquí sí está un poco mejor.
Ahora lo que pasa es que, cuánto ruido, cuánto ruido. He venido, he venido por he venido por esta parte de de de mi barrio a pasear que normalmente
es muy es muy muy tranquila pero hoy he venido aquí a un parque pequeño que hay al lado de mi casa y hay un montón de niños aquí,
niños muy pequeños, muy chicos, que están aquí jugando en los columpios, los traen los las profesoras, ¿no? Son profesoras, veo tres profesoras que han traído aquí a los niños de, son tan pequeños, yo creo que son niños de una guardería, los niños estos pequeñitos pequeñitos de no sé ¿cuántos años tendrán? Tres años o así, tres años, cuatro, yo que sé, son muy chicos, yo que sé. Yo soy muy malo para calcular la edad. Estaba diciendo estaba diciendo que esto de esto de la educación esto de la educación hay una frase que a mí me gusta mucho que quizás ya la he dicho antes no lo recuerdo quizás sí si la he dicho antes pues me perdonáis ¿vale?
Me perdonáis porque es que yo no me acuerdo de todo lo que digo. Además, es que como llevo ya tanto tiempo haciendo este podcast, pues ya me repito, me repito como el ajo. ¿Conocéis el ajo? El ajo se repite cuando comes ajo, te, pues después, un poco después, te vuelve a la el sabor del ajo te vuelve a la boca, ¿no? Y dice, el ajo el ajo se repite, se me repite, ¿no?
El ajo se me repite. Pues yo me repito yo me repito como el ajo y pues sí ¿qué estaba diciendo? Que porque estoy perdiendo el hilo. Lo que estoy perdiendo es la cabeza estoy perdiendo la cabeza ¿qué estaba diciendo? La educación.
Sí, una vez escuché a alguien decir una frase o digamos una una idea que me gustó mucho. Este señor decía que cuando alguien alguien decía oye mira voy a ser sincero contigo este hombre decía no no no no no yo no quiero que tú seas sincero conmigo subjuntivo yo no quiero que tú seas sincero conmigo yo quiero que tengas educación no me digas lo que pienses no me digas lo que pienses realmente dime las cosas dime las cosas con educación ¿vale? Y un poco tiene razón ¿no? Porque cuando la gente cuando la gente te dice oye puedo ser sincero contigo voy a ser franco te voy a hablar con sinceridad lo que quieren decir es que te van a decir algo molesto, que te van a decir algo ofensivo que no te que no te va a gustar, ¿no? Entonces, pues eso, no no no a mí no no me hables con no me hables con con sinceridad.
Hay personas que dicen yo es que soy muy directo y cuando alguien me dice yo es que soy muy directo yo yo pienso mejor mejor no seas tan directo y dime las cosas con educación porque cuando alguien te dice yo es que soy muy directo digo las cosas directamente vale vale dime las cosas directamente pero por favor no no perdamos la educación ¿no? No sé eso quizás es quizás es porque porque porque me estoy volviendo inglés, ya lo he dicho antes ¿no? Los ingleses son muy indirectos. Los ingleses nunca dicen las cosas realmente como las piensan ¿no? Bueno, hay un es una forma de realmente como las piensan ¿no?
Bueno hay un es una forma diferente de entender las relaciones entre la gente. Es que no sé cómo explicarlo ¿no? Pero por ejemplo cuando cuando un inglés dice que algo es interesante lo que está realmente diciendo es que le parece le parece una lo que está diciendo es que es horrible pero claro eso hay que entenderlo hay que hay que entenderlo hay que entender hay que entender la cultura ¿no? Cada país tiene tiene su cultura ¿no? Claro yo veo a chicos españoles que vienen aquí a Inglaterra y estas cosas no no las no las captan no las entienden ¿no?
Porque depende depende de cómo depende de cómo se digan ¿no? Depende de cómo se digan entonces aunque realmente, o sea, aunque literalmente la persona, el inglés, esté diciendo que algo le gusta, depende del tono de voz, depende de las palabras también las palabras que usa, de cómo las dice, lo que está diciendo es que es un que está muy mal, que es una mierda ¿no? Recuerdo una vez una vez recuerdo que estaba estaba en un ascensor en un ascensor en una compañía en un banco estaba dentro de un ascensor y iba para arriba ¿no? Y se subieron dos dos dos personas un hombre y una mujer ¿no? El hombre llevaba un llevaba un jersey horrible, un jersey un jersey muy feo muy feo de muchos colores horrible era horrible ¿no?
Y la mujer la mujer lo miró y le dijo, oh, I like your jumper. O sea, le dijo me gusta me gusta tu jersey pero todo el mundo todo el mundo entendió que el jersey le parecía una mierda todo el mundo entendió que el jersey era era muy feo y eso eso me gusta de ese sentido del humor ese sarcasmo ese decir las cosas pero lo que estás diciendo es lo contrario no y es es un sentido del humor muy inteligente que me me encanta me encanta de de aquí de los ingleses cuando dices algo que es muy aburrido por ejemplo cuando dices cuando dices algo que es muy aburrido que no tiene que cuando dices cuando dices algo que es muy aburrido que no tiene que es tonto que es una tontería ¿no? Los ingleses dicen oh that ver interesting o sea es muy interesante lo que quieren decir es que cuando un inglés dice que es muy interesante lo que quiere decir es que es una una mierda que es que que que es algo es algo aburrido, que no le gusta nada, ¿no? En fin, son diferencias culturales pequeñas diferencias culturales, claro, yo hablo yo hablo de las diferencias culturales que veo aquí en Inglaterra con respecto a España y a otros países, ¿no?
Pero, bueno, donde da donde da el sol, donde da el sol se está bien pero donde hay sombra, donde donde hay sombra hace hace frío. Este año el tiempo es tremendo, ¿no? Yo que sé. Aquí normalmente el invierno fatal, es fatal, ¿no? Pero este año este año es terrible porque yo creo que en lo que llevamos de de de invierno hemos visto el sol tres o cuatro días, no exagero, no exagero.
Dicen que los andaluces somos muy exagerados, ¿no? Que exageramos mucho las cosas pero pero no, no, es verdad, llevamos como todo el invierno sin ver el sol, hemos visto hemos visto el sol tres o tres o cuatro días solamente, bueno. Voy a seguir caminando ahora, estoy estoy pasando por delante de unos niños y niños y niñas ¿no? Me da un poco de vergüenza porque no sé si si me van a decir algo porque me están viendo hablando solo y ya he dicho que solo los niños y los borrachos dicen la verdad pero en fin. Bueno ahí se me ha quedado mirando a una chica muy fijamente como diciendo este tío por qué habla solo.
Ahora, me encuentro con más problemas para grabar para grabar los podcast en en la calle. Antes no me importaba mucho el qué dirán, ¿entendáis? El qué dirán, el qué dirán es el qué dirá la gente, el qué pensará la gente, no se dice así, el qué dirán. No me importaba, no me importaba el qué dirán, no me importaba que que pudiera pensar la gente. Pero ahora cada vez me siento más más más tímido ¿no?
Ahora están pasando dos chicos con máscaras porque ahora todo el mundo, bueno todo el mundo no, pero mucha gente lleva máscaras por esto por esto del virus ¿no? Y bueno, yo no yo no la verdad es que no estoy tomando ninguna precaución. Sabéis que existe este este virus ahora, ¿cómo cómo se llama? Es que yo soy malísimo para recordarme los nombres no tengo memoria ¿cómo se llama? ¿Coronavirus?
¿Cómo se llama? No lo recuerdo, bueno no lo recuerdo pero sabéis ¿no? Sabéis de qué estoy hablando ¿no? De esta pandemia o de esta epidemia que hay de que se inició en China creo ¿no? Y ha llegado a, bueno, a casi todo el mundo ¿no?
Y aquí a Inglaterra también claro y bueno yo la verdad es que no no no le presto mucha mucha atención a este tema pero hay gente hay gente que que que bueno que está que está muy obsesionada ¿no? Que tiene mucho miedo que bueno que hace muchas cosas que para intentar no contagiarse ¿no? Llevan máscaras por ejemplo, se lavan las manos mucho, se usan usan gel desinfectante que hay también, en fin, y no sé, no sé. Yo, por el momento, no me preocupo mucho pero sé que hay gente sé que hay gente que está muy muy preocupada. Voy a intentar cruzar la calle voy a intentar cruzar la calle por aquí aunque lo vio difícil porque ahí hay muchos coches hay un atasco un atasco de coche es un embotellamiento embotellamiento, ¿entendéis no?
Que cuando los coches no pasan ¿no? Cuando hay un una fila muy larga de coches que no se mueven, vale. Entonces, no sé si voy a poder cruzar por aquí. Es que creo que es, sí, es la es la hora punta es la hora punta porque ahora acaban de terminar las clases en los colegios, en los institutos, ayayay, espera, espera, vuelvo vuelvo para atrás. Me iba me iba a quedar ahí en medio de la calle.
Qué qué rollo, no había visto unos coches a ver, lo intento otra vez, me da miedo oye a ver si si me pilla un coche así en directo a ver voy a pasar ahora sí ahora Qué leche, qué leche. Es que no sé, sí, es la hora punta normalmente por aquí no hay tantos coches. Yo qué sé, bueno, a lo mejor también sabes, ahora estoy pensando, a lo mejor lo que pasa, a lo mejor a lo mejor lo que pasa es que con esto del coronavirus Esta enfermedad esta enfermedad que este virus ¿no? Que hay ahora corona sí pues oye que que a lo mejor digo yo la gente no quiere tomar el metro ni el autobús para no estar con otras personas para no estar cerca de otras personas para no contagiarse y a lo mejor por eso hay más coches, la gente prefiere ir en coche. Yo que sé será eso no lo sé, no lo sé porque normalmente no hay tantos coches.
Bueno ¿qué estaba diciendo? Bueno, no sé, no me acuerdo. Creo que debe ser debe ser la vejez ¿no? Que hace que me olvide de las cosas. Bueno, yo nunca nunca he tenido buena memoria pero ahora ya cada vez peor, cada vez peor.
No sé no sé cómo he podido aprender inglés y italiano tampoco. No sé cómo he aprendido aprender inglés o italiano porque con esta memoria que tengo, qué barbaridad. En fin. ¿Sabéis lo que lo que me apetecería ahora? Una cerveza, me gustaría ir a ir a un pub a tomar una cerveza.
Es un poco es un poco pronto, ¿no? A esta hora a esta hora al pub solo solo van los borrachos, ¿no? Estoy estoy de broma estoy de broma pero es que son como las tres y media de la tarde que que que En España es diferente ¿no? En España a las tres y media de la tarde sí puedes ir puedes ir al bar, bueno no sé, a las tres y media ¿qué haces en el bar a las tres y media? No, puedes comer quizá, sí comer pero ir así a tomar una cerveza a un bar a las tres y media a las cuatro de la tarde es solo es solo para borrachos.
No quiero decir eso pero ahí me entendéis, no, que no es una hora, es un poco pronto ¿no? Pero pero me oye me apetecería, me apetecería una cerveza así no sé es que la cerveza de inglés está está muy buena y las pintas las pintas de cerveza esos vasos grandes enormes porque en España cuando tomas una cerveza te una caña, ¿no? Una caña es una cerveza muy pequeña. Yo ahora cuando voy a España y y me dan una caña, me parece una cosa tan pequeña porque aquí, claro, se se deben esos vasos tan grandes y, oye la gente bebe muchísimo aquí aquí en Inglaterra mucho más que en España ¿dónde va a parar? ¿Dónde va a parar?
¿Conocéis esa conocéis esa expresión? ¿Dónde va a parar? Porque se se dice cuando cuando hay una comparación ¿no? Entre dos cosas y una una es muy mucho más grande que la otra entonces se dice es mucho más grande que la otra. ¿Dónde va a parar?
¿Dónde va a parar? Es decir, no no hay comparación, no hay comparación. El problema es que por aquí no no veo yo no veo yo ningún ningún pub. Bueno, no sé, si encuentro uno de camino si encuentro uno de camino a casa pues entraré entraré un momento y me tomaré una una una pinta. Algunas personas piensan que eso de ir al bar a tomar una cerveza, a beber solos, es un poco triste, que sea algo así como de borrachos y tal y bueno, depende a mí a mí me gusta, a mí me gusta.
Hombre, prefiero ir con amigos, bueno, no sé, a veces me gusta ir con amigos también pero a veces me gusta ir solo, me gusta ir solo con mi periódico, por ejemplo, me llevo el periódico, me llevo el periódico y me siento en una esquinita, ¿no? Con una cerveza y oye y leo el periódico para mí eso es eso es un placer, es un placer, ¿no? Los domingos por la mañana me gusta leer el periódico pero no en el en el PAU, los domingos por la mañana me gusta ir a un café y tomar un café mientras leo el periódico ¿no? Y otros días, por la tarde, a eso de las cuatro o así más o menos, sí, me gusta ir al pack porque no hay no hay mucha gente, a esa hora no hay mucha gente y me siento allí en una esquinita y leo el periódico, a veces escribo también si tengo algo que escribir, en fin, me relajo, ¿no? Me relajo, me relajo, me gusta, me gusta hacer eso.
No me parece, no me parece triste, ¿no? Depende, depende de cómo se hace, ¿no? En fin, que creo que me he perdido, estoy aquí, estoy hablando entretenido aquí grabando el el el episodio de hoy y y creo que me he perdido. No sé, ahora no sé dónde estoy, no no no me no me he fijado por dónde por dónde estaba caminando y yo es que soy soy malísimo, se me da fatal eso de orientarme. No me oriento.
Vivo en este barrio desde hace ya, no sé, casi diez años creo, nueve o diez años y todavía no me conozco bien las calles. Siempre recorro, siempre voy por las mismas calles y en cuanto cambio en cuanto cambio la calle en cuanto en cuanto cambio un poco la dirección me pierdo y a veces a veces estoy en la misma en la misma calle de siempre en una calle que conozco bien pero desde otra perspectiva ¿no? Y me pierdo, no sé dónde estoy. En fin, bueno, voy a seguir caminando un poco chicos. Creo que lo vamos a dejar aquí por hoy ¿vale?
Espero que os haya gustado el episodio de hoy, espero que os guste ese tipo de de episodios que estoy grabando estos estas últimas semanas. A mí me parece interesante porque hablo de una forma muy muy espontánea ¿no? Describo las cosas que pasan a mi lado, la gente que pasa a mi lado, las cosas que veo y bueno no sé, me parece interesante porque es muy en contexto ¿no? Y bueno no sé o más adelante cambiaremos cambiaremos el el formato quizá o haremos nuevos cambios ¿no? Pero por el momento creo que no está mal no está mal, no está mal, no esto de dar un paseo juntos un ratito cada semana ¿vale?
Bueno chicos no no os aburro más, muchísimas gracias por haberme escuchado hoy, por haber venido conmigo a pasear, nos nos vemos, ¿no? Nos escuchamos, nos escuchamos la próxima semana. Venga, hasta luego, adiós. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast visita nuestra página web, 1000 an 1 reasons to learn spanish.
Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.