00:00
00:00
Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet. Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web, 1000 an 1 reasons to learn Spanish. Hola chicos ¿qué tal? Bienvenidos otra semana más, aquí estamos en un nuevo episodio de español con Juan ¿qué tal?

¿Cómo va la semana? Espero que bien, yo estoy estoy dando un paseo, acabo de salir de mi casa y voy a dar un paseo, voy a, bueno, más que un paseo voy a voy a hacer la compra, voy a hacer la compra, voy a ir al supermercado pero, pero he decidido ir a un supermercado que está que está muy lejos, que está muy lejos de mi casa, más o menos a una hora, a una hora a pie y ¿por qué? Pues porque porque así hago un poco de ejercicio, no es que sabéis lo que pasa que llevo llevo muchos días encerrado en casa trabajando preparando un montón de cosas porque tengo tengo un montón de problemas con con la tecnología, he comprado un ordenador nuevo que está muy bien, me gusta mucho, he comprado, no sé, he comprado un montón de cosas software nuevo para hacer sesiones en directo, micrófonos, cámaras, en fin, muchas cositas. Y el problema es que es aprender a usarlo todo es muy es muy complicado, es muy complicado siempre siempre hay un montón de problemas y llevo llevo unos días muy nervioso, muy estresado, muy preocupado y en mi casa siempre intentando resolver problemas.

Además es que lleva lleva muchos días lloviendo, lleva muchas semanas, bueno desde navidad, yo creo que desde navidad no no ha no ha no ha parado de de hacer frío, de llover, viento y hoy hoy es un el tiempo es un poco mejor entonces he decidido salir y bueno ya que ya que voy al supermercado pues aprovechar para para dar un paseo ¿no? Entonces en lugar en lugar de ir al supermercado aquí cerca de mi casa en mi barrio pues voy a ir voy a ir a uno que está más lejos y que me gusta mucho me gusta mucho es un supermercado que está muy bien. Es un poco caro, es un poco caro pero bueno tiene tiene muy buena calidad ¿no? Los productos que venden son de muy buena calidad y eso es lo más importante ¿no? Y bueno no me importa, no me importa gastar un poquito más si si la no me importa gastar un poquito más si si la calidad de la comida está está bien ¿no?

Eso eso es lo más importante y nada. Oye no si notáis que me falta un poco la respiración, es táis que me falta un poco la respiración. Es que estoy caminando cuesta arriba por la calle. Espero que espero que se oiga bien, que no haya que no haya mucho ruido del viento porque ¿por qué? Porque la semana pasada, la semana pasada, la mayoría de la gente dijo que el sonido estaba bien, que no que no se no se escuchaba el que no se escuchaba mucho el viento ¿vale?

Y bueno estoy, he pensado que hacer los los los los episodios en la calle está muy bien porque puedo puedo hablar de las cosas que veo, de las cosas que me pasan por la cabeza, en fin, es en contexto ¿no? Y entonces creo que es mejor, esa es la idea, es como como estar con un amigo ¿no? Como estar dando un paseo con un amigo. Bueno, pues no si escucháis, por cierto, por cierto, no si escucháis que aquí al lado estoy pasando a ver si adivináis por dónde estoy pasando voy bueno todavía no pero voy a pasar dentro de un momentito voy a pasar delante no si podéis escuchar el ruido, delante de un colegio, delante de un colegio de niños pequeños, de niños chicos, de niños de no de seis siete años más o menos que gritan y están aquí jugando no hay muchos hay muchísimos no. Este rumor este este este ruido es el típico el típico de de las escuelas, ¿no?

Que yo yo ya no estoy acostumbrado a esto, a este ruido así de los niños y las niñas aquí jugando en el patio. Esto es un es un patio, en español se llama un patio, un el patio de recreo, ¿no? El patio de recreo. Bueno, hay muchos, hay muchos, bueno. En fin, pero por lo general aquí las calles son bastante bastante tranquilas sí.

Ahora voy a voy a cruzar la calle a ver cuidado que no venga ningún coche es una zona muy tranquila ¿no? Pero bueno Estoy cruzando por un paso de cebra y los pasos de cebra aquí en en Inglaterra están muy bien. No en vuestros países pero en Inglaterra todo el mundo todo el mundo respeta los pasos de cebra, ¿no? Es muy raro, es muy raro que un coche, un coche no se no se detenga, no no ceda el paso, es muy raro que no ceda el paso a los peatones, ¿no? A la gente que quiere a la gente que quiere cruzar una calle.

Es algo es algo que me que me gusta mucho, ¿no? Porque por lo menos antes por lo menos antes lo los coches en España no respetaban los pasos de cebra ¿no? Era difícil, era difícil que se parasen, era difícil que que se dieran el el paso ¿no? Ahora creo que es mejor, ahora es mejor. Ahora la gente poco a poco se ha acostumbrado a respetar los pasos de cebra pero pero todavía creo que no tanto no tanto como aquí en Inglaterra.

En fin. Por estas calles por estas calles hay hay muchos coches de auto escuelas, auto escuelas, ¿entendéis? ¿No? Una una autoescuela es una escuela donde donde se aprende a conducir. Pues por estas calles, como no hay mucho tráfico, sobre todo a esta hora que está todo el mundo está todo el mundo trabajando y los niños están en el colegio.

Entonces, pues no no pasan muchos coches, pasa uno de vez en cuando ¿vale? Pero no no muy a menudo. Son muy, son calles muy tranquilas y entonces lo lo que hay son coches de autoescuelas que vienen por aquí a a enseñar a la gente a conducir ¿no? A practicar. Lo digo lo digo porque yo no no no conducir no conducir es algo que me hubiera gustado me hubiera gustado aprender pero que nunca nunca nunca tuve la oportunidad de de hacerlo y ahora es algo que he hecho de menos, es algo que he hecho de menos porque sobre todo cuando voy de vacaciones, ¿no?

Cuando voy de vacaciones echo de menos tener un coche. Con el coche es mucho más fácil moverse, es mucho más no tener un coche ¿no? Porque aquí en Londres realmente no es necesario tener un coche porque la ciudad es tan grande que normalmente viajas en si tienes que ir a algún sitio vas en en metro, en autobús, en metro sobre todo que es muy rápido ¿no? Porque el el tener coche aquí no vale la pena, no vale, no lo sé, bueno depende, claro, depende de las circunstancias, pero bueno para para no valdría la pena tener un coche, pero que me gustaría saber conducir. Para, no sé, cuando hago algún viaje, por ejemplo, podría alquilar un coche si voy a Italia o Francia o a cualquier parte o aquí mismo en Inglaterra ¿no?

A veces viajo a otras ciudades, voy a pueblos pequeños y es muy difícil moverse con el con el autobús y es un es un rollo ¿no? Es un rollo. Siempre tienes que estar siempre tienes que estar mirando los horarios, en fin, no, no. Me hubiera gustado me hubiera gustado tener un coche pero no, o sea, perdón no tener un coche sino saber conducir ¿no? Por lo menos saber conducir.

Y bueno lo intenté hace unos años lo intenté, años lo intenté, me compré, me compré el código de la circulación y empecé a hacer los trámites, empecé a hacer los trámites para para sacarme el carnet de conducir pero al final ¿sabes qué pasó? Que me dio un poco de vergüenza. Aparte aparte de que no tenía mucho tiempo la verdad no tenía mucho tiempo pero para ponerme a ello ¿no? Para ponerme a practicar a estudiar y todo. Practicar a estudiar y todo.

No tenía mucho tiempo pero es que me daba un poco de vergüenza. A ver ahora hay hay aquí una zona de mucho viento espero que no haya problemas con el ruido. Y me acaba de pasar acaba de pasar un chico con un, bueno, un chico, ¿no? Es un señor ya de una cierta edad que lleva una, no cómo describirlo, es una rueda, se mueve solamente con una rueda, con una rueda eléctrica no creo ¿no? Y va de pie va de pie encima de esta rueda YYY sin sin sin usar las manos no no no usa no usa las manos para nada es muy le parece un poco peligroso ¿no?

Y además lleva lleva cuatro cuatro latas de cerveza en la mano. Cuatro latas de cerveza, no sé, en fin. ¿Qué que quería tomar lecciones y tal me daba me daba vergüenza así que lo dejé lo dejé y a veces a veces pienso qué tontería porque qué no, por qué no lo intentas pero es que me veo, me veo tan mayor ahora y no, no sé, no sé, no sé. Yo creo, yo creo que un poco tengo tengo la mentalidad la mentalidad un poco anticuada del hombre español clásico tradicional porque aquí en Londres, en Inglaterra, tradicional, ¿no? Porque aquí en Londres, en Inglaterra en general, es es diferente, ¿no?

Una de una de las cosas que más me gusta de Inglaterra es que yo aquí me siento me siento más joven ¿vale? Yo aquí me siento más joven. Cuando voy a España veo que, no sé, la gente tiene una mentalidad un poco más tradicional y se piensa que, a ver, voy a pasar delante de voy a claro, yo voy hablando aquí al teléfono y estarán pensando estarán estarán pensando que estoy un poco estoy un poco loco loco, que soy un poco raro, no sé. No, me da un me da un poco de vergüenza. Aunque la verdad es que aquí la gente, aquí en Londres en general la gente pasa de todo ¿no?

A la gente le da igual si vas con el pelo verde o llevas una minifalda, lo que sea, puedes puedes hacer lo que te la gana. Falda, lo que sea, puedes puedes hacer lo que te la gana. Eso y eso es lo que quería decir, que aquí en Londres pues me siento más libre ¿no? Porque puedo hacer lo que quiera y a nadie le importa en general y eso hace que te sientas como más joven, no hay tantas restricciones sobre qué cosas se pueden hacer o qué cosas no se pueden hacer, si eres hombre, si eres mujer, si eres joven, si eres viejo, si tienes si tienes unos ciertos, si tienes una cierta edad o no, da igual, vale. Cada uno hace lo que quiera y no es no es necesario no es necesario seguir unas reglas ¿no?

Cada uno puede hacer lo que le la gana. Pero de todas formas yo tengo esta mentalidad un poco antigua tradicional ¿no? Y eso y me da me daría vergüenza me daría vergüenza ir ahora a una autoescuela y decirles que que quiero aprender a conducir y tal. No sé, me mirarían me mirarían raro, yo que sé, yo que sé, o quizás no, no lo sé, yo que sé, yo que sé. Acaba de pasar acaba de pasar un chico que iba caminando por la calle comiéndose comiéndose una caja llena de pollo, de pollo frito, ¿no?

¿Conocéis esa esa tienda que es que? No no es una tienda, es un es un restaurante de comida rápida, ¿cómo se llama? KFC. No si existe en vuestros países, ¿no? Pero es muy famosa.

Esa es una cadena, ¿no? Una cadena de restaurantes de comida rápido, de comida rápida, perdón, que se llama KFC KFC, que es la cara la cara de un señor mayor, la cara de un viejo ¿no? Y y venden venden pollo pollo frito. La verdad es que nunca nunca he entrado en ese tipo de restaurante. En KFC nunca he entrado ahí no.

Pero que venden pollo frito y lo digo lo digo porque ese chico iba iba comiéndose iba comiéndose el pollo por la calle y eso es algo muy normal aquí, es algo muy normal, comer por la calle, comer en el autobús, comer en el metro. Bueno, a mucha gente no le gusta, ¿vale? A mucha mucha gente dicen que, bueno, que que no está bien, pero es tolerado, ¿vale? Se tolera, se tolera bastante y a es una cosa que que siempre me ha gustado mucho, de verdad, me ha gustado mucho comer en la calle. Hombre, no pollo frito me parece un poco exagerado, esto me parece exagerado pero una vez una vez vi en el metro aquí en Londres vi por era por la mañana ¿no?

A eso de las ocho ocho y media de la mañana, el metro estaba hasta los topes. Es la es la la hora punta ¿no? ¿Entendéis? La hora punta es cuando hay muchísima gente en el metro, en las calles, porque todo el mundo va al trabajo, ¿no? Y era la hora punta, no no no no cabía un alfiler, no cabía un alfiler en el en el metro, estaba hasta los topes.

Todo el mundo allí apretado, unos contra otros. Bueno, pues en esa situación había un chico había un chico que llevaba en la mano un un una taza un tazón ¿entendáis? Un tazón un cuenco un cuenco es como una taza grande ¿no? Se estaba comiendo se estaba comiendo un tazón de cereales con leche de Conflex. Llevaba un tazón de cereales con leche y una cucharilla una cucharilla no de plástico sino una cucharilla de verdad y un tazón un cuenco de verdad no no de plástico ni de papel, no no no no, de verdad.

Y el chico iba iba comiéndose los cereales, su desayuno, tan tranquilamente allí en el metro ¿no? De pie de pie en medio de toda la gente. Yo pensé esto esto es pasarse ¿no? Esto es pasarse. Me parece ya eso es un poco exagerado ¿no?

Pero a que que es verdad que me gusta me gusta esto de comer por Se estaba poniendo, estaba se estaba poniendo rojo el semáforo, he tenido que correr un poco, ¿vale? Entonces decía que me gusta me gusta la sensación esa da energía, me da energía, me da energía, me da energía ¿vale? Cuando voy a Italia, por ejemplo, a veces voy a Italia sabéis ¿no? Que voy a Italia, tengo a muchos amigos allí en Italia y en Italia es un poco como como en España. En España también hay lo que se llama la sobremesa.

La sobremesa que es que después de comer después de comer la gente se queda a charlar un rato, a tomar un café, en fin, y charla, la gente charla sobre temas diferentes y tal. Y la y es algo muy muy común muy muy común, es es un ritual, ¿no? Comer en italiano y en España también es como como un ritual que se hace con tiempo tranquilamente depende depende de las, claro depende de las circunstancias ¿no? Pero en general vamos estoy hablando en general y yo yo me desespero realmente me desespero quizás porque llevo ya muchos años aquí en Londres a eso me parece una pérdida de tiempo, de verdad, es quizás porque llevo aquí mucho tiempo muchos muchos años en Londres y yo no no tanto tiempo de sobremesa me parece un poco exagerado. A mí, hombre, me parece bien tomarse las cosas con calma, ¿no?

Hacer una pausa para comer, pero aquí en Inglaterra una pausa para comer son, no sé, quince, veinte minutos, comes algo ligero, una ensalada, un bocadillo, algo no demasiado pesado y vuelves vuelves a trabajar, ¿no? A veces a veces incluso si si tienes mucha prisa, pues comes por la calle yo y yo a veces lo lo lo bueno lo hacía a veces lo hacía. Ahora ahora no pero cuando era más joven que lo hacía y esa sensación me gustaba. Pero de verdad que cuando voy a Italia o a España y veo esas sobremesas, sobremesas, esa es una palabra bonita, es sobremesa, esas charlas de sobremesa durante una hora, una hora, hablando de hablando de qué, hablando de nada, hablando de de tonterías, hablando de Sí, mis amigos dicen hombre es que así es como la gente se relaciona y claro yo lo entiendo pero es bonito no por un lado es bonito por otro lado es un poco una pérdida de tiempo. Todos los días una hora después de comer en fin me parece un poco exagerado.

Quizá, quizá me he vuelto, quizá me he vuelto muy inglés. A ver, estoy, estoy, estoy cruzando otra vez por otra calle y aquí hay otra escuela, no si escucháis los gritos de los niños, aquí hay otra escuela también de niños pequeños, ¿no? Que están ahí en el patio, en el patio del recreo, jugando. Bueno. Chicos, ya creo que vamos a terminar por hoy.

No quiero no quiero hacer los episodios demasiado largos y en fin voy a continuar voy a continuar paseando. Tengo tengo un poco de frío, tengo un poco de frío, está está nublado cuando es cuando salí de casa hacía sol pero ahora ahora no. Se ha se ha nublado otra vez. Espero que no llueva, espero que no llueva porque porque no me he traído el paraguas. Es que en Inglaterra hay que salir siempre con el paraguas.

Sí, aunque haga sol, aunque te levantes por la mañana y veas y veas el cielo azul y un sol que brilla en el cielo, no importa. Coge coge el paraguas y te lo metes en el bolso o en o en la mochila, donde sea, porque puede puede llover en cualquier momento y y me parece que me parece que a a me va a coger la lluvia porque se ha puesto se ha puesto muy oscuro se ha puesto muy oscuro y yo creo que va a llover, en fin, bueno, voy a voy a acelerar el paso, voy a acelerar, acelerar, ¿entendáis? ¿No? Voy a acelerar, que es lo contrario de frenar, ¿no? El coche frena y se para y acelera y va más rápido, ¿no?

Entonces, yo voy a ir más rápido, voy a acelerar el paso, primero porque me estoy voy a ir más rápido, voy a acelerar el paso. Primero porque me estoy quedando me estoy quedando helado con este viento frío que me llega y segundo porque porque no quiero que me coja la lluvia, no quiero que no quiero que me quiero que me coja la lluvia, no quiero que no quiero que me llueva, solo me faltaría solo me faltaría ahora que me lloviese y coger un resfriado. Bueno, bueno chicos pues muchas gracias y nada, que tengáis que tengáis una una una semana fantástica. Nos nos escuchamos, nos escuchamos, nos escuchamos, si queréis, la próxima semana, aquí en Español con Juan. Hasta luego, adiós.

Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 annual reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.

Podcast: Español con Juan
Episode: Estilos de vida