00:00
00:00
Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet. Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web, 1000 an 1 reasons to learn Spanish. Hola, chicos, ¿qué tal? Aquí estoy, aquí estoy.

No me he ido a ningún lugar, no me he muerto. Mucha gente pensaba que que yo me había muerto, que estaba enfermo, que había que había desaparecido, que que que me había ido, que me había ido de viaje por el mundo para no volver, que me había hecho monje, que me había hecho monje budista, que había desaparecido en el Tíbet, que me había ido a buscar tesoros, que me había ido a buscar lugares perdidos, que estaba perdido en la selva. No, no, no, no, no, no, no, no, estoy aquí, estoy aquí en mi casa. Estoy aquí en mi casa. Si si me seguís en YouTube, habéis visto que he hecho he hecho muchos vídeos en YouTube en enero, he hecho un vídeo cada día de lunes a viernes durante cuatro semanas.

Qué pasada, qué pasada, nunca lo había hecho, nunca lo había hecho, pero me ha gustado mucho la idea. Si no lo si no los habéis visto, si no los habéis visto es seguramente seguramente porque habéis estado metidos debajo de una piedra o porque habéis estado escondidos en una cueva, porque habéis estado, no sé, en el polo norte aislados en el desierto, quizás, fuera de la civilización, porque todo el mundo sabe que Juan ha hecho un vídeo cada semana, de lunes a viernes, en el mes de enero, más o menos, más o menos, entre enero y febrero, ¿no? Que unos vídeos, una serie de vídeos que se llamaban, que se llaman, que se llaman, porque están ahí, los los podéis ver en YouTube, que se llama, la serie se llama desayunos con Juan. Desayunos con Juan. ¿Y qué hago en esos vídeos?

Desayuno, desayuno, desayuno y vosotros podéis desayunar conmigo, mientras yo desayuno, pues hablo, cuento cosas, historias y es está, oye, está muy bien, está muy bien para aprender español. Si no lo sabéis visto, tenéis que verlos, tío, tenéis que verlos, tenéis que ir a YouTube y cada día ver un vídeo de español con Juan, desayunos con Juan, ¿vale? La verdad es que ha sido una experiencia bastante buena, me ha gustado, he aprendido un montón, he aprendido un montón porque, claro, como cada día hacía un vídeo, ¿vale? Cada día hacía un vídeo, oye, pues he aprendido un montón de del de la posición de la cámara, de cómo cómo usar la luz, el sonido, los micrófonos, un montón de cosas, un montón de cosas, claro, porque cuando haces un vídeo de, quiero decir, cuando haces un vídeo una vez a la semana solo el domingo, como yo hago normalmente, claro, aprendes, pero digamos que hago el vídeo el domingo y, bueno, durante la semana yo estoy pensando en otras cosas, ¿no? Entonces no no no tengo no tengo no tengo en la cabeza no tengo en la cabeza cómo hacer vídeos, ¿vale?

Y bueno, hago otro vídeo, ¿vale? Y sí, voy aprendiendo voy aprendiendo poco a poco, claro, pero al hacer un vídeo cada día, pues es como mucho más intenso, es mucho es mucho más concentrado, ¿no? Es mucho, se se aprende mucho, ¿no? Esa esa ha sido mi experiencia, he aprendido mucho y quizás quizás en el futuro, pues repita quizás repita esta experiencia otra vez, no no desayunos con Juan, pero puedo hacer otro otro tipo de vídeos, ¿no? Más adelante.

Sí, porque porque me me ha gustado mucho. Lo que pasa es que es es cansado, ¿no? Es cansado. Claro, todos los días, de lunes a viernes, un vídeo piensa en el vídeo, ¿vale? Piensa en la historia, piensa en las expresiones que vamos a usar, piensa piensa en cómo hacerlo divertido, en cómo hacerlo ameno, dónde lo voy a hacer, en en la calle, en mi casa, en mi cocina, qué voy a qué voy a desayunar, todo todo eso es un estrés, es un estrés increíble, ¿no?

Y luego, bueno, graba el vídeo, edítalo, ponle subtítulos, en fin, un follón, un follón, un montón de cosas, un montón de cosas, cada día, al final al final he terminado, he un montón de cosas cada día, al final al final he terminado he terminado satisfecho, he terminado satisfecho, he terminado muy contento, sinceramente, he terminado muy contento porque me ha gustado mucho la serie, porque ha tenido mucho éxito, he recibido mucho mucho feedback. Feedback es una palabra inglesa pero que se usa en español. He recibido feedback muy positivo de de la gente, ¿no? Me han dicho que, en fin, que que los vídeos les han gustado, que que les han gustado mucho a a la mayoría de la gente que me sigue, ¿no? Y, en fin, estoy estoy muy contento y que sí, que quizá quizá repita esta experiencia otra vez.

Y claro, estaba haciendo estos vídeos, no podía no podía hacer también el podcast, es demasiado. Muchísimas gracias por todos los mensajes y los emails que me que me habéis escrito, que me habéis mandado, he recibido email, mensajes, he he recibido mensajes en una botella también, me han he recibido con una paloma, me ha llegado mensajes también con palomas, con palomas mensajeras, con en botellas, me han me han llegado mensajes de todas partes, pero Juan, Juan, ¿qué te pasa? ¿Dónde estás? ¿Estás bien? ¿Qué te falta?

¿Tienes hambre? ¿Tienes frío? ¿Qué necesitas? Necesitas algo, la gente me quiere, la gente me quiere, lo he notado, lo he notado, la gente me quiere, la gente me decía, Juan, por favor, haz el podcast, necesitamos el podcast, Y yo, claro, claro, me sentía un poco culpable, me sentía un poco culpable, pero hijos míos, hijos míos, porque ya no sois amigos, ya sois mis hijos casi, sois mis hijos porque yo cada día estoy más viejo. Y entonces, hijos míos de mi vida, yo no puedo hacer tantas cosas, tengo dos manos, no puedo hacer el podcast, los vídeos, escribir libros, hacer los cursos, publicar en YouTube, en Facebook, en Instagram, hijo mío de mi vida.

Esto de las redes sociales, el mundo de las redes sociales es muy muy estresante, yo no, en fin, yo no yo yo tengo yo tengo ya una edad, una edad, esto esto es un mundo para gente de quince años, de de dieciocho años, de veinte años, pero ¿quién me habrá a mandado, quién me habrá a mandado meterme a hacer todo este follón? ¿Qué follón? Esto es de un follón, tanta cosa, tantas redes sociales. Bueno, total, lo que yo quería decir es que estoy bien, que, bueno, que estoy un poco cansado de todos estos vídeos, pero que tengo ganas, tengo ganas, tengo ganas. No si escucháis los mensajes de estos que llega, la gente me manda mensajes, me me están preguntando pero Juan, ¿qué haces?

El podcast, por favor, que queremos escuchar tu voz. Es que es es algo es algo de de verdad que voy voy a apagar el teléfono, voy a apagar el teléfono el teléfono porque me llegan en continuación estos mensajes que al final por un lado me gustan, por otro lado me estresan un poco, ¿no? Porque jodio, bueno, tranquilo, tranquilo que aquí yo necesito tiempo, necesito tiempo. Yo soy yo soy un hombre yo soy un hombre ya de una cierta edad, no no no no tengo no tengo la agilidad mental, no tengo la agilidad mental de un chico joven. Bueno, yo de joven tampoco tenía mucha agilidad mental, yo nunca he tenido un nunca he tenido agilidad mental, yo he sido siempre muy lento para todo para todos, chicos, de verdad os lo digo.

¿Y qué estaba diciendo? Pero es que estoy perdiendo el hilo. Que nada, que vamos a empezar otra vez el podcast, como siempre. Lo voy a voy a intentar publicarlo el miércoles. Creo que creo que el miércoles es un día mejor, ¿no?

Porque antes lo publicaba el viernes. El viernes el podcast, el domingo el vídeo en YouTube. Me parece un poco, quizás es mejor, digamos, extenderlo un poco, ¿no? Extenderlo un poco, ampliarlo, ¿no? O sea, el domingo veis el vídeo y el miércoles podéis escuchar el podcast si queréis.

Oye, si no queréis, no lo escuchéis. Esto, aquí nadie está obligado, ¿no? Pero, oye, estoy muy contento. ¿Por qué? Porque porque mucha gente me ha dicho que que, oye, que el podcast está muy bien, que les gusta, que tenían mono.

Eso me han dicho, que la la gente la gente tenía mono. ¿Sabéis qué significa tener mono? No significa tener un No, no, no, no, no, no, eso eso es un mono, no es lo mismo tener un mono que tener mono. Tener un mono, tener un mono, dice, yo en mi casa tengo un mono. Oye, hay gente hay gente que en casa tiene animales muy raros, ¿no?

La gente, digamos, la mayoría de la gente tiene perros, gatos, hay gente que tiene monos. ¿Por qué no? ¿Por qué no? Oye, ¿por qué no? Pues oye, en mi casa tengo un mono, ¿vale?

Eso es diferente, eso es tener un un mico, ¿no? Un mico, un gorila, eso eso es un mono. Llamo, llamo, llamo, un mono, ¿no? Un animal, un animal. Pero yo estoy hablando de tener mono sin artículo, mono.

Tener mono significa, bueno, a ver a ver si lo explico. Cuando tú, por ejemplo, cuando fumas cuando fumas y eres dependiente del tabaco, claro, si si no puedes fumar durante unas horas, durante dos o tres horas, ¿qué te pasa? Porque tienes mono, te pones nervioso, te tienes ansiedad, necesito fumar, necesito fumar, necesito fumar. Eso es tener mono, ¿vale? Tener mono.

El mono es cuando cuando necesitas una droga, cuando necesitas una droga. Y mucha gente me ha dicho que tenía mono de mi podcast. Oye, qué bien, qué bien, me siento me siento me siento contento, me siento orgulloso, me siento feliz. Sí, sí, me gusta, me gusta eso. Bueno, hasta un cierto punto, hasta un cierto punto, ¿no?

Hasta un cierto punto. Me alegra que lo me alegra que me echéis de menos, me alegra que me echéis de menos, ¿vale? Subjuntivo, me alegra que me echéis de menos, ¿vale? ¿Qué estaba diciendo? ¿Qué estaba diciendo?

Oye, oye, oye, ¿qué estaba diciendo que me he perdido? Ah, sí, que me alegra mucho que me echéis de menos, me alegra mucho que me echéis de menos. Eso, claro, es es me da me da alegría, ¿no? Me da alegría y, bueno, es bueno, es bueno que me echéis de menos, chicos, es bueno que me echéis de menos, porque así así me valoráis más, así me valoráis más. Sí, sí, sí, sí, pensadlo, pensadlo, porque si vosotros si vosotros sabéis que yo voy a estar todos los días aquí o todas las semanas en el podcast, ¿no?

Bueno, bueno, mira, así Juan, un profesor, un profesor de español, bueno, hay muchos, hay muchos profesores, pero el día que yo no estoy, el día la semana que yo no hago un podcast, entonces entonces os dais cuenta. Entonces, la gente se da cuenta de de de cómo soy importante, de la gente se da cuenta de de que de que soy un profesor fantástico. No, no, no, no, no, no, no fantástico, no, no, no fantástico, el mejor. La gente se da cuenta de que soy el mejor profesor de Internet, el más guapo, el más simpático, el más amable cuando. Eso es, muy bien, muy bien, Juan, muy bien, muy bien pensado.

Voy a haceros sufrir, voy a haceros sufrir un poquito. Eso es lo que voy a hacer, me ha gustado, me ha gustado esta idea. Exacto, de vez en cuando voy voy a hacer una pausa, no voy a hacer nada, ni vídeos ni nada. Un mes, hala, un mes, y yo me voy y hago otras cosas, me voy al cine, leo libros, hago hago mis cosas, preparo cosas, ¿no? Y vosotros ahí sufriendo con el mono Juan, por favor, necesitamos tu podcast, por favor, necesitamos vídeos y yo no, no, tenéis que sufrir un poco, tenéis que tenéis que echarme de menos, tenéis que tenéis que Bueno, chicos, todo esto todo esto es de broma, ¿no?

Supongo supongo que os dais cuenta de que estoy hablando de broma, ¿vale? Oye, vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver, porque yo hablo mucho de broma y la gente no se da cuenta. Yo esto esto esto tengo que aclararlo. Yo, cuando hago algo, lo hago con sentido del humor y, si no soy incapaz, yo soy incapaz de hacer nada en serio, nada. Bueno, no lo sé, a veces hago cosas en serio, pero pero pocas, muy pocas, ¿vale?

Yo realmente, en serio, yo es que no no lo puedo olvidar. Necesito hacer bromas, necesito es soy así, soy así, ¿vale? Entonces, si si a vosotros si a vosotros os gusta esto de del sentido del humor, perfecto, fantástico. Si no os gusta si no os gusta, también, porque yo voy a seguir yo voy a seguir haciendo lo mismo, ¿de acuerdo? Voy a seguir haciendo lo mismo porque me lo paso muy bien, me lo paso muy bien haciendo haciendo estas cosas, ¿vale?

Chicos, yo creo que por hoy ya basta, ¿no? Por hoy ya basta, no quiero no es que no quiero hacer estos podcast demasiado largos. He hecho podcast, he hecho episodios de treinta minutos, de cuarenta minutos, venga y venga y venga. Oye, basta, basta, basta. Un poquito, un poquito, un poquito para, no sé, para que os acostumbréis a al español, ¿vale?

Pues un poquito. Yo hablo así de una forma natural, de una forma espontánea, me enrollo, pero pero atención, atención, atención. Ya lo he dicho antes en otras ocasiones. Cuando yo hablo en los vídeos de en el podcast uso muchas expresiones interesantes, ¿vale? Entonces, no solo no solo escuchéis el podcast, ¿vale?

No solo escuchéis el podcast, está bien escuchar el podcast, está bien, pero como ya he dicho antes, tenéis que coger tenéis que coger un cuaderno y un bolígrafo y escribir algunas de las expresiones que uso en en los en los en el podcast o en los vídeos, ¿vale? Algún, no todas, no todas, pero alguna, alguna que os parezca más interesante. Expresiones o frases, frases también, ¿por qué no? ¿Palabras? Bueno, también, es mejor es mejor es mejor estudiar frases o expresiones, ¿vale?

Es mejor es mejor estudiar, tengo ganas de tengo ganas de dar un paseo, por ejemplo, tengo ganas de dar un paseo, es mejor aprender eso que aprender un paseo, ¿vale? Si aprendes un paseo, estás aprendiendo una palabra, un paseo. Pero si aprendes tengo ganas de dar un paseo, estás aprendiendo un montón, estás aprendiendo tengo ganas, tengo ganas, ¿vale? Cuando quieres hacer algo, puedes decir tengo ganas, tengo ganas de bailar, tengo ganas de comer, tengo ganas de estudiar, tengo ganas de acostarme, tengo ganas de salir, ¿vale? Y también puedes aprender dar, dar un paseo, dar una vuelta, dar un consejo.

En fin, podéis podéis podéis utilizar un montón podéis utilizar un montón de de palabras, podéis combinar las palabras, ¿no? Eso es lo que quiero decir, podéis combinar las palabras. Si aprendáis frases o expresiones es mucho mucho mejor que aprender palabras, palabras aisladas, ¿vale? ¿Y qué más? Pues eso, que ese ese es el modo de ese es el modo de usar el el podcast, ¿no?

Para aprender, para mejorar para mejorar español. Este año este año yo tengo tengo tengo muchos proyectos, tengo muchas cosas nuevas, bueno, yo siempre tengo cosas nuevas, pero las iré diciendo poco a poco, las iré diciendo poquito a poco. ¿Sabéis por qué? Sabéis por qué, porque hay una frase hay una frase que a me gusta mucho. No no quién la dijo, no quién la dijo, no de quién es, pero es una frase que me gusta mucho, que es las personas las personas poco inteligentes, digamos, no sé, las personas poco inteligentes, ¿sí?

Hablan o dicen qué van a hacer. Las personas poco inteligentes dicen qué van a hacer en el futuro. Las personas muy inteligentes dicen qué han hecho, qué han hecho, ¿vale? Y a me gusta me gusta eso me gusta eso porque muchas veces hablamos de qué vamos a hacer y luego por circunstancias no no las hacemos, no las no las podemos hacer o lo que sea. Hay problemas o somos perezosos o cambiamos cambiamos nuestros planes, en fin, puede pasar cualquier cosa.

Por eso es mucho mejor hablar de lo que has hecho, ¿vale? Entonces, yo este año no voy a hablar de qué voy a hacer, voy a hablar de lo que he hecho. Lo que he hecho hasta ahora es ese ese ese grupo de vídeos, esa serie de vídeos en YouTube, ¿vale? Desayunos con Juan, YYY eso ya está ahí, eso ya está ahí. En el futuro voy voy a hacer otras cosas, vamos vamos a hacer otras cosas juntos siempre para practicar español, para mejorar nuestro español, pero las iré diciendo poco a poco, ¿vale?

O mejor aún mejor aún las diré cuando ya estén hechas, ¿vale? En lugar de decir voy a escribir un libro, os diré he escrito un libro. En lugar de decir No quiero hacerlo demasiado largo, este es el primer podcast de este año, espero que estéis todos bien. No os he preguntado cómo estáis, cómo estáis, chicos, cómo estáis. Espero que bien, es muy difícil aquí, ¿cómo?

No me podéis contestar. Pero bueno, me gustaría saber si es posible cómo estáis, cómo habéis empezado el año, cómo va, cómo va el año, en fin, no sé. Escribid algún comentario diciéndome, ¿qué tal, Juan? Estoy muy contento de que de que hayas vuelto o qué bien o qué o qué mal, qué desastre, qué aburrido eres, tío. Hombre, eso no me lo Hay gente que me dice que soy aburrido.

Hay gente hay gente en YouTube y aquí que me dice que lo que yo hago es aburrido. Ya que es difícil de entender, pero hay gente que piensa que lo que yo hago es aburrido. ¿De verdad? Hombre, hombre. A me podéis decir muchas cosas, me podéis decir que soy que soy un mal profesor, me podéis decir que mi que mi método es una tontería, me podéis decir que que que que no enseñar español, me podéis decir que que me podéis decir que no soy guapo, me podéis decir que soy bastante feo, me podéis decir todo eso, me podéis decir lo que queráis, pero por el amor de dios, por el amor de dios, no me digáis que soy aburrido, aburrido no soy, Hay gente, yo lo aquí que me sigue, que que tiene que tiene un niño dentro.

Todos tenemos un niño dentro, todos los que, o no o todos quizás no, pero muchos de los que estáis conmigo aquí en español con Juan tenemos un niño dentro, un niño o una niña, claro, depende. Y entonces yo no quiero decir palabrotas porque delante de los niños delante de los niños no se pueden decir palabrotas, ¿vale? Entonces no quiero decir palabrotas y y eso, pero oye, que me podáis decir lo que queráis, pero por favor no me digáis que soy aburrido. Eso es imposible, tío, ¿cómo cómo voy a cómo voy a ser aburrido? Te puede parecer que mi metodología, pues no funciona, te puede parecer que esto es bueno que así no se aprende español, te puede parecer lo que quieras, pero no me digas que soy aburrido.

Contra. Contra es una versión es una versión es una versión light, ¿vale? Una versión una versión para niños, ¿no? De otras palabras, ¿no? Contra.

Contra contra contra. No me podéis decir no me podéis decir que que que soy aburrido por el amor de dios. Chicos, esto ya esto ya está durando demasiado, ¿vale? Estoy muy contento de haber vuelto, espero que vosotros, subjuntivo, también estéis contentos de que haya vuelto subjuntivo. Fantástico, ¿cuántos subjuntivo?

Ahora que hablo así, me doy cuenta de cuánto se usa el subjuntivo en español, se usa mucho, es verdad. Oye, voy a tener que hacer un curso sobre el subjuntivo, voy estoy hablando de lo que voy a hacer, no, no quiero hablar de lo que voy a hacer. Quizás haga un curso sobre el subjuntivo, no lo sé, no lo sé, no lo sé, lo que quiero decir es que, oye, ¿cómo se usa el subjuntivo? Pero en mis podcast lo uso mucho, Prestad atención, coged un bolígrafo, coged un cuaderno, describd las frases que digo en subjuntivo, aprendedlas y y usarlas usarlas en con vuestros amigos, ¿vale? Me estoy enrollando mucho, chicos.

Este es el final de este episodio, el primer episodio de este año. Bienvenidos, bienvenidas. Aquí vamos a estar unas cuantas semanas, ¿de acuerdo? En Español con Juan. Un beso a todos y a todas, un fuerte abrazo y nos vemos, no, no nos vemos, nos escuchamos, ¿cuándo?

La próxima semana. ¿Dónde? Aquí, en Español con Juan. Un beso y hasta luego. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final.

Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 anuant reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.

Podcast: Español con Juan
Episode: Estamos de vuelta