¿Cómo va la semana? ¿Cómo va el año? Estamos terminando el año. De hecho, este es el último episodio de nuestro podcast. Ahora ahora toca descansar, ahora toca comer comer mucho.
Ahora toca comer turrones, comer mazapanes, comer mantecados, comer dulces de navidad. Bueno, en España en España comemos mantecados, turrones, todo eso. En tu país, bueno, pues lo que sea, en tu país come come lo que haya, come lo que haya, ¿no? Come lo que pero come come que comer es muy bueno que comer es sano. Y si no celebras la Navidad, oye, porque hay mucha gente, este podcast lo escucha mucha gente en todo el mundo.
Si tú no celebras la Navidad, bueno, no importa. De todas formas, te deseo unas felices fiestas, estés donde estés y hagas lo que hagas, comas lo que comas. Felices fiestas y feliz año nuevo porque ya estamos terminando este año. Qué pesado, qué pesado. Yo todos los años cuando llega diciembre estoy muy cansado, muy cansado, muy cansado, estoy hecho polvo, estoy hecho polvo y lo que tengo ganas de lo único que tengo ganas es de que termine este maldito año que no termina nunca.
Ya está terminando, ya está terminando, menos mal, menos mal. Estoy muy cansado y ahora lo que necesito es unas vacaciones, unos días de descanso, comer muchos turrones, mazapanes, todo esto. Y y empezar el año nuevo con energía, con nueva energía, con vitalidad, con ilusión, con nuevos proyectos, todo fantástico. El año que viene va a ser maravilloso, va a ser genial, va a ser el mejor año de nuestra vida, el mejor año de español con Juan va a ser el dos mil veinte. Me gusta, dos mil veinte, veinte veinte, me gusta.
Yo tengo la ilusión y tengo la esperanza de que el año próximo va a ser un año genial, genial, genial. Bueno, yo todos los años, cuando llega diciembre, pienso que el año próximo va a ser genial. Nunca, nunca es genial, nunca nunca pasa nada de lo que yo quiero que pase. Pero bueno, yo tengo la ilusión de que todo va a cambiar, de que todo va a ser maravilloso, de que voy a ser muy feliz y, en fin, nunca nunca pasa nunca pasa. Pero, bueno, hay que tener la ilusión ¿no?
Hay que tener la ilusión porque si no si no sería muy triste muy triste. Bueno, estoy estoy hablando demasiado estoy hablando demasiado, estoy haciendo una introducción demasiado larga, me estoy me estoy enrollando, me estoy enrollando. Es que es que ¿sabéis lo que pasa? Hace unas semanas mandé un cuestionario a todos los chicos y chicas que están escritos en mi newsletter, en nuestra newsletter, ¿no? Y habéis contestado habéis contestado muchísimos muchísimos, casi dos mil personas, que es mucho, es mucho, dos mil personas.
Bueno, casi dos mil personas, que es mucho, es mucho dos mil personas. Bueno, pues he leído las respuestas y muchos me habéis dicho, muchos me habéis dicho que me enrollo mucho al principio, que la introducción es muy larga, que repito mucho las cosas, que que que el podcast es muy largo también, que dura demasiado, que hablo muy despacio, en fin, en fin. Entonces, claro, no ha sido solo una persona, no ha sido solo una persona, no ha sido solo una persona, en fin, en fin. Entonces, claro, no ha sido solo una persona, no, no, no, no, lo ha dicho mucha gente, mucha gente lo ha dicho, y yo me he quedado un poco sorprendido, me he quedado un poco estupefacto, me he quedado un poco aturdido, me he quedado un poco pensativo, me he quedado un poco boquiabierto, me he quedado me he quedado pensando, me he quedado pensando, oye, pues, no sé, claro, si lo hubiera dicho, imperfecto de pluscuamperfecto de subjuntivo, si lo hubiera dicho una persona o dos, vale, bueno, no pasa nada, pero lo han dicho muchas personas, muchas personas han dicho, el podcast es demasiado largo, dura demasiado tiempo. Oye, yo no tengo tiempo de escuchar a este tío treinta minutos ahí hablando en español, que se enrolla, que no dice nada, que habla, habla, habla, habla, habla, y que no y que no habla de nada, y que repite las cosas muchas veces.
Qué aburrido. Y, claro, esto me ha dejado, me ha dejado, me ha dejado un mal sabor de boca, os tengo que confesarlo, ¿no? ¿Entendéis? Un mal sabor de boca, porque claro, yo esto lo hago con tanta ilusión, con tanto cariño. A mí me gustaría hablar aquí por horas y horas y horas, yo estaría yo estaría hablando horas y horas y horas y semanas enteras.
Pero pero no, no, no, no, me habéis dicho que que es demasiado largo, que hablo mucho, que me enrollo, que divago, que que repito las cosas mil veces. ¿Me habéis hecho sentir como si yo fuera un viejo, un viejo de estos que repite las cosas una vez y otra vez y otra vez, y que cuenta siempre lo mismo, la misma historia. YYYA lo mejor es verdad, a lo mejor es verdad, a lo mejor me he vuelto viejo, a lo mejor lo que pasa es que me estoy haciendo viejo, que me he vuelto un viejo de de estos antiguos. Ya, ahora los viejos son muy modernos, ahora no hay viejos así, ¿no? Pero cuando yo era pequeño, cuando yo era joven, recuerdo que había unos viejos que que eran muy aburridos, muy aburridos, algunos viejos que hablaban y hablaban y hablaban y repetían las cosas cincuenta mil veces, una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez.
Y y, claro, ahora ahora los viejos no son así, ahora los viejos son modernos, llevan pantalones vaqueros, llevan pendientes, ahora hay viejos de setenta, ochenta años que llevan pendientes tatuajes, cazadoras de cuero, gafas de sol. Los viejos de hoy en día no tienen nada que ver con los viejos de antes, pero nada, nada, nada que ver. ¿Dónde va a parar? ¿Dónde va a parar? Nada, nada, nada.
Pero yo se ve, yo se ve que no, yo yo me estoy haciendo un viejo de antes, yo yo no tengo tatuajes, ni tengo piercing, ni tengo ni tengo ni tengo Porque ahora hay viejos con piercing en la lengua, tío, hay viejos con piercing en la lengua, hay viejos con tatuajes chulísimos. Yo no tengo ni tatuaje ni piercing ni nada. Nada, soy muy aburrido. Y me estoy haciendo viejo, pero me estoy haciendo un viejo de antes, un viejo antiguo de aquellos viejos que yo conocía, que repito las cosas una vez y otra vez y otra vez y venga y pum pum pum pum pum pum. Claro, y es normal.
Entonces, mucho me muchos me habéis dicho que hablo demasiado, que repito mucho las cosas, que es podcast dura mucho tiempo, que no tenéis, que tenéis otras cosas que hacer, que tenéis que planchar, que tenéis que cocinar, que tenéis que ir a correr con la bicicleta, que tenéis que ir al gimnasio, que tenéis que hacer muchas cosas, no podéis estar ahí todo el día escuchando a Juan. Hay tantos que escuchar. Es verdad, es verdad, hay que hay tantos postcadas, hay tantos vídeos. ¿Por qué por qué hablo tanto? ¿Por qué hablo tanto?
Entonces, el próximo año, uno de mis uno de mis propósitos de año nuevo va a ser este, va a ser hablar menos. Hablar mucho menos, hablar menos en el podcast, quiero decir. Voy a hablar menos, voy a a hacer los podcast más cortos, más cortitos, ¿vale? No sé cuánto, diez minutos, diez minutos, ¿vale? Diez minutos es suficiente, diez minutos a la semana YYY ya está, ¿vale?
Voy a hablar diez minutos, pero muy rápido, porque me habéis dicho esa es otra cosa que me ha dejado estupefacto, que me ha dejado boquiabierto, que me ha dejado que me ha dejado sorprendido, que que, en fin, que me ha sorprendido mucho. Que me habéis dicho que hablo muy lentamente, que hablo muy despacito, que hablo muy despacio, que vosotros tenéis un nivel de español muy muy alto y que yo no debería hablar tan lentamente, que debería hablar más de prisa, que debería hablar de una forma mucho más rápida, como hablan los españoles de verdad, ¿vale? Entonces, yo he decidido que el año próximo voy a hablar mucho más rápido, voy a hablar menos, no voy a repetir tanto las cosas, voy a hablar mucho más de prisa de lo que hablo normalmente, y voy a hacer los podcast más cortos. Entonces, decidido, el año que viene, vamos vamos a hacer eso, vamos a probar, por lo menos durante algún tiempo, vamos a hacer esto, yo voy a hablar mucho más rápido de lo que hablo normalmente, Voy a hablar más rápido de lo que hablo normalmente, porque yo normalmente hablo despacio, pero el año que viene voy a hablar muy deprisa, ¿vale?
Voy a hablar solamente hablar solamente muy deprisa para que todo el mundo esté contento, ¿de acuerdo? Voy a hablar muy deprisa, y además, además voy a hacer los pocos muy cortos. Entonces, voy a decir lo mismo que te digo normalmente, pero lo voy a hacer mucho más rápido. Creo que esa puede ser una solución muy buena. Sí, señor, esa puede ser una solución perfecta.
El año que viene, desde el año que viene, desde el desde el desde el el uno de enero del año que viene, voy a hacer los podcast muy cortitos de cinco a diez minutos, pero voy a decir lo mismo que digo normalmente, pero entonces, lo único que voy a hacer es que lo voy a decir mucho más rápido. Y además no me voy a no me voy a no me voy a repetir, no me voy a repetir, no voy a decir las cosas doscientas veces, ¿de acuerdo? Voy a decir las cosas al repetir una vez, ¿vale? Exacto, eso es lo que va, eso es lo que vamos a hacer el año que viene. Voy a hablar más de prisa y voy a hablar menos, voy a repetir menos y voy a hacer los podcast más cortos.
Exacto, eso es, bueno, por lo menos lo vamos a intentar durante algún tiempo, vosotros después, me decís si os parece bien o si os parece mal, ¿de acuerdo? Yo hago lo que vosotros queráis, ¿sí? Bueno, pues espero que os guste la idea, espero espero que os guste la idea. Yo ahora ya la verdad es que lo único que tengo ganas de hacer, este, el de descansar, Voy a hacer un gran viaje, voy a hacer un viaje muy largo, tengo un poco de miedo, tengo un poco de miedo. Dentro de unos días me voy de viaje, me voy voy a hacer un viaje larguísimo, es el viaje más largo que he hecho en mi vida y tengo mucho miedo, porque yo porque yo normalmente voy de Londres a España o de Londres a Italia, en fin, en Europa, ¿no?
Y ahora voy a hacer un viaje muy largo muy largo. Claro, yo estoy acostumbrado a viajes de una hora, dos horas, tres horas máximo, pero ahora voy a hacer un viaje
muy largo muy largo, claro, yo estoy acostumbrado a viajes de una hora, dos horas, tres horas máximo, pero ahora voy a hacer un viaje muy
largo, muy largo, miedo. Tengo miedo, es tengo tengo pesadillas por las noches, tengo pesadillas, tengo que hacer algo para En fin, estoy un poco preocupado. Yo, en fin, yo en Navidad no me gusta viajar, no me gusta viajar, pero pero a veces, claro, no me gusta viajar en Navidad porque hace frío y se está muy bien en casa, ¿no? Viendo la televisión, el discurso del rey, comiendo comiendo mantecados y turrones y polvorones. Esto ya lo he dicho antes, ¿no?
Ah, mira, fijaos, esto ya lo he dicho antes, que yo como turrones, ¿por qué lo repito? Es verdad, es verdad, me repito mucho, me repito mucho, otra vez otra vez estoy hablando de la Navidad. Ay, ay, ay, ay, ay. Bueno, chicos, que que no me gusta viajar en Navidad, que yo en Navidad preferiría quedarme en casa, a descansar, a ver el discurso del rey, a a beber vino caliente YYYA tomar chocolate con churros y mantecados y todo esto, pero no viajar. Pero bueno, este año este año, bueno, pues este año toca viajar, este año toca viajar, ¿vale?
Toca viajar en Navidad y y bueno, pues ya está, bueno, ya he ya he comprado el ya he comprado el vuelo, ya no me puedo volver atrás, ¿vale? Ya no me ya no me puedo volver atrás, ¿vale? Por eso lo compré, por eso lo compré, porque yo me conozco, yo me conozco y digo Juan, si no lo compras el si no compras el vuelo ahora, si no reservas el vuelo, esto fue en octubre, ¿no? Si no lo compras ahora, después te va a dar miedo y no vas a ir, ¿vale? Te va a dar miedo y no vas a ir.
Y y efectivamente, ahora me va a dar miedo. Si si no hubiera comprado, pues, cuál, perfecto de subjuntivo, si no hubiera comprado el billete hace unos meses, ahora no iría, ahora me quedaría aquí en mi casa tan tranquilo, calentito, muy cómodo, viendo el discurso del rey en la televisión, comiendo polvorones, turrones y mantecados. Pero no, ahora me tengo que ir tengo que hacer un viaje al otro lado del mundo muy lejos, muy lejos, pero pero ¿quién me mandaría a mí? ¿Quién me mandaría a mí? ¿Quién me mandaría a mí esto?
Bueno, ¿quién me? Es una expresión que se dice así, ¿quién me mandaría a mí? ¿Quién me mandaría a mí a hacer esto? En fin, chicos, bueno, pues, ¿qué qué os iba a decir? Es que voy lo que voy a hacer es que cuando esté allí, cuando esté en el otro lado del mundo, porque voy a ir muy
muy muy lejos, pues
voy a hacer vídeos, voy a hacer vídeos diferentes, ¿no? Porque siempre hago los vídeos en en en en en donde estoy yo, en Londres o, bueno, en España, en Italia, vale, donde estoy, ¿no? Pero ahora voy a hacer unos vídeos muy diferentes porque voy a estar muy lejos, muy lejos, con paisajes diferentes y seguro seguro que voy a tener inspiración y seguro voy a hacer Eso es es es la es lo único que me gusta este viaje ¿vale? Es lo único que me ilusiona. Voy a ir allí muy lejos, muy lejos, muy lejos y voy a hacer unos vídeos muy chulos con paisajes diferentes, en situaciones diferentes ¿no?
Va a estar bien yo, va a estar va a estar va a estar bien yo eso eso es lo mejor, eso es lo mejor. Y nada, chicos, ya me voy a despedir de vosotros por ahora. El este este episodio ya es muy largo, son ya quince minutos. Os voy a decir, esta semana creo que no voy a poder hacer la transcripción porque tengo tengo muchas cosas que hacer antes de irme, tengo que todavía tengo que hacer las maletas, tengo que comprar cosas en en Internet, tengo que el seguro del viaje, el pasaporte, tengo que hacer un montón de cosas y la verdad es que no creo, no creo que tenga tiempo, no creo que tenga tiempo subjuntivo, no creo que tenga tiempo de de hacer la transcripción, sinceramente. Si puedo, la haré, pero no sé, no sé, yo creo que no.
Pero, en fin, como de todas formas me habéis dicho que hablo muy lentamente y que, entonces, eso quiere decir que tenéis un nivel muy alto. Y si tenéis un nivel muy alto, yo creo que por una semana no pasa nada si no tenéis la transcripción, ¿no? Quizás puedo escribir quizás puedo escribir algunas notas, ¿no? Algunas algunos comentarios que os ayuden a entender si hay algún problema, pero bueno, además es que estoy hablando muy rápido, ¿no? Entonces, para hacer la transcripción de, es que, claro, ese es otro problema, si yo hablo muy rápido como estoy hablando ahora, después hace la transcripción es muy difícil.
¿Entendéis, no? Si hablo muy rápido, después de hacer la transcripción es muy difícil, porque no voy a tener el tipo de es muy rápido. Las transcripciones se hacen mejor cuando la gente habla más despacio. Es que hay que el problema es que tengo que encontrar el punto justo, tampoco puedo hablar muy rápido, o sea, si hablo muy lentamente, la gente se aburre, pero si hablo muy deprisa, la gente no me entiende, ¿vale? Entonces, tengo que encontrar el punto justo que no sea demasiado rápido ni demasiado lento, que sea la velocidad o una velocidad justa para todo el mundo.
Eso es muy difícil, tío, es muy complicado, es muy complicado, es muy difícil. Pero, bueno, yo lo voy a intentar, yo lo voy a intentar el año próximo, el año próximo va a ser fantástico, vamos a tener episodios más cortos, no me voy a enrollar, no voy a repetir las cosas, voy a hablar a la una velocidad ni demasiado lento ni demasiado rápido, voy a hablar a una velocidad que esté bien, ¿vale? Que sea adecuada, que sea correcto, ¿vale? Me estoy enrollando, me estoy enrollando, chicos, esto ya casi casi ya ya estoy llevo mucho tiempo hablando, Llevo mucho tiempo hablando, chicos. Esta semana quizás no pueda no pueda escribir la transcripción, lo siento.
Segunda cosa, feliz año nuevo, felices fiestas a todos. Muchísimas gracias por vuestro apoyo, por vuestro cariño, por vuestra ayuda, por vuestros comentarios, por vuestros likes, por todo lo que todo el amor que me habéis dado este año, porque yo lo he sentido, yo he sentido amor. No cariño, no, amor, me he sentido me he sentido amado por todos vosotros este año y los años anteriores. Así que muchísimas gracias, muchísimos besos a todos y a todas y ¿qué más? ¿Qué más?
Ah, sí, sí, sí, sí, muchísimas gracias a todos los que habéis dejado comentarios en Apple podcast, qué maravillosos comentarios habéis dejado diciendo que os gustan mis podcast, que son fantásticos, dejándome estrellitas. Todo eso me hace mucha ilusión, me gusta, me ayuda a que este podcast se escuche cada vez más, ¿no? Entonces, el año que viene tenemos ese proyecto juntos, ¿de acuerdo? Voy a intentar hablar un poquito más rápido, ¿vale? Pero no demasiado rápido, porque si hablo demasiado rápido, nadie me va a entender.
Además, ya lo he dicho, no puedo, no puedo hacer la trasmisión, si hablo demasiado rápido, pues si quieres hacer la trasmisión, ¿vale? Entonces, lo que vamos a hacer es que voy a hablar a una velocidad un poquito más rápido, pero no demasiado rápido, ¿de acuerdo? Vale. Estoy de broma, estoy de broma, estoy de broma, estoy de broma, yo tengo un sentido del humor muy grande, no lo puedo evitar, no lo puedo evitar, no lo puedo evitar. No, yo no puedo hablar en serio, yo nunca puedo hablar en serio, chicos.
Un beso a todos, un beso a todas y nos vemos, no, no nos vemos. Nos escuchamos el año próximo, el año dos mil veinte. Qué bonito, qué bonito año dos mil veinte, eso ya lo he dicho, ¿no? Veinte veinte, eso ya lo he dicho, no lo voy a repetir, no lo voy a repetir. Un beso a todos, un beso a todas, hasta el año próximo, adiós, adiós.
Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 annual reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.