¿Cómo va la semana? Espero espero que vaya bien. Hay que hay que decir el subjuntivo, Espero espero que vaya bien. Aquí estamos una semana más dispuestos a pasar un ratito juntos, un ratito, un ratito hablando hablando de esto y de lo otro y de lo demás allá, hablando hablando de de todo de todo un poco, de todo un poco. Yo yo aquí hablo fundamentalmente de lo que me interesa a mí, de lo que de lo que me gusta a mí.
Espero espero y deseo espero y deseo que os guste también a vosotros. Trato de hablar de de temas que que yo creo que que puedan interesar a otras personas, pero lo lo fundamental es que me guste a mí, claro. Si tengo si tengo que hablar todas las semanas de un tema, obviamente, no me voy a poner a hablar de algo que que que me aburra o 0 que no me interese, eso eso sería una tortura, eso sería una tortura y terminaría terminaría por abandonar, terminaría terminaría por dejar de hacer el el el podcast. Sería aburridísimo, sería aburridísimo para mí hablar toda todas las semanas de algo de algo que no me interesa. YYY lo que me interesa lo que me interesa esta semana lo que me interesa esta semana es mi casa.
Sí, mi casa, bueno, mi piso mi piso. Yo siempre siempre digo mi casa, pero en realidad en realidad es mi mi piso, yo vivo yo vivo en un piso, yo vivo en un piso. Mi piso no está mal, no está mal, es es es bastante grande, tiene unos setenta y cinco metros cuadrados y está dividido en dos plantas. En la planta de abajo hay tres dormitorios y dos cuartos de baño, y en la planta de arriba en la planta de arriba está la cocina y el salón. A mí a mí me gusta, a mí me gusta.
Además, tiene mucha luz, tiene mucha luz, sobre todo la planta de arriba. La planta de arriba es muy muy luminosa porque las ventanas las ventanas son muy grandes y entra mucha luz, entra entra mucha luz. Incluso incluso cuando está nublado o cuando llueve, la casa no no suele estar a oscuras, y eso me gusta, eso me gusta. Yo nunca nunca he vivido en un piso con tanta luz como este, como como el piso donde vivo ahora. Para mí para mí la luz es la luz en casa es fundamental.
Yo no puedo yo no puedo vivir sin luz. Yo no puedo vivir sin luz. Si tengo que elegir si tengo que elegir entre un piso grande, un piso grande pero sin mucha luz y un piso pequeño pero con mucha luz, prefiero prefiero el el el piso pequeño, prefiero el piso pequeño, pero luminoso, con mucha luz. El el piso donde vivo ahora no no está mal, no está mal. Sé que sé que sé que sé que hay pisos mejores, sé que hay pisos mejores, pero también también los hay peores, también los hay peores.
En general, no está mal, no está no está en el centro, pero pero tampoco está demasiado lejos del centro. El barrio es es tranquilo. El problema el problema es que el problema es que no hay no hay ningún parque cerca, no hay ningún parque cerca, eso eso es lo que menos me gusta. De vez en cuando me gustaría ir al parque a correr, por ejemplo, 00A0A dar un paseo. A veces a veces me levanto por la mañana, miro por la ventana YYY veo que hace un día fantástico y, bueno, sí sí me apetece salir, ir al parque, pero pero ir al parque que está más más cerca tardo tardo más de media hora en llegar Para ir para ir a, perdón, para ir al parque que está más cerca tardo media hora en llegar.
Eso eso es eso es lo lo que quería decir. Para ir para ir a para ir para para ir al parque, al que al parque que el que está más cerca tardo más de media hora, más de media hora en llegar. Está demasiado lejos, está demasiado lejos y no me apetece no me apetece caminar tanto. Luego, además, hay que volver a casa. Tardo otra media hora, tardo otra media hora en volver.
Claro, en fin, que rara vez rara vez muy rara vez voy al parque. Voy al parque, no sé, quizás una vez al mes, normalmente voy el fin de semana, pero pero no no muy a menudo. Si me apetece dar un paseo si me apetece dar un paseo, normalmente prefiero prefiero caminar por por las calles del barrio. El barrio donde vivo no está mal, es un barrio tranquilo, familiar. Quiero decir que que viven, que viven muchas familias, parejas jóvenes con niños pequeños, y y no suele haber mucho tráfico por por las calles.
Bueno, por la calle donde yo vivo sí pasan coches, pero en las calles a los lados no, suele suelen ser calles tranquilas y se puede pasear. Lo que lo que menos me gusta lo que menos me gusta de este barrio, aparte aparte de que no hay un parque cerca, es que tampoco hay muchas tiendas por aquí. Me me refiero a tiendas de comestibles, tiendas de alimentación. Hay algunas, sí, hay algunas, pero son supermercados pequeños, ese tipo de supermercados pequeños que tienen de todo, bueno, de casi todo, pero de de poca calidad YYA un precio muy muy caro. Yo yo prefiero comprar en el mercado, me gustan me gustan los los mercados tradicionales o en una tienda, pero en una tienda tradicional, que quiero decir, por ejemplo, me gusta ir a a una tienda que que solo vende fruta, una frutería, y luego ir a una tienda que solo vende pescado, una pescadería, y luego ir a una tienda que solo vende pan, una una panadería.
No sé, me parece me parece mucho más natural, me me gustan las tiendas especializadas, las tiendas especializadas, las tiendas que solo venden una cosa, un producto. Me me parece que que la calidad es mejor en en ese tipo de tiendas, ¿no? Me gustan me gustan los mercados de las ciudades o 0 las calles donde hay muchas tiendas que venden cosas diferentes. Entiendo entiendo que los supermercados son útiles porque es mucho más cómodo tener todo en un mismo sitio, así no hay que salir, no tienes que ir de un de un lugar a otro, es más cómodo. Lo lo entiendo lo entiendo, pero no me gusta, lo entiendo, pero no me gusta, no me gustan los supermercados ni tampoco ni tampoco me gustan los los los centros los centros comerciales.
Los centros comerciales me gustan mucho menos mucho menos. No no no no hay nada no hay nada tan aburrido no hay nada tan aburrido como ir de compras en un centro comercial. Yo yo entiendo que es más es más cómodo porque tienes todas las las tiendas, una a al lado de la otra y y no hay que salir, no no no hay que caminar de una tienda a otra, no no tienes que recorrer las calles buscando las tiendas que necesitas. Los centros comerciales son más cómodos, claro, pero pero muy aburridos, me parecen insoportables. Ir de ir de tiendas, ir de tiendas no me gusta, ir de tiendas no me gusta, la verdad, pero ir de tiendas en un centro comercial es es es aún más aburrido, aún más aburrido.
Bueno, estaba hablando de mi casa, estaba hablando de mi casa, de mi piso, de mi piso. No está mal, no está mal, ya ya he dicho antes que que no está mal, llevo aquí llevo viviendo aquí más de más de diez años y estoy contento, no está mal, pero, como he dicho antes, echo de menos echo de menos un parque, me gustaría vivir cerca cerca del parque, me gustaría mudarme a otro piso, sí, me gustaría mudarme a otro piso en esta zona, en esta zona, no de no demasiado lejos de aquí, pero más más más cerca del parque. Obviamente, los pisos que están cerca del parque son un poco más caros. Ese ese es un problema, ese es un problema. El otro problema el otro problema son los vecinos.
Tengo tengo miedo tengo miedo de mudarme a otra casa porque nunca sabes el tipo de vecinos que vas a encontrar, ¿no? Yo he tenido yo yo he tenido a veces problemas de problemas de convivencia con los vecinos. Bueno, pensándolo bien, no no a veces, no a veces, sino a menudo, a menudo. La verdad es que tengo que reconocer que que sí, a menudo he tenido problemas con los vecinos donde he vivido, pero creo que no es por culpa mía, sino por culpa suya. Claro, supongo que muchos estáis pensando que si yo suelo llevarme mal con con los vecinos es es por culpa mía, por mi culpa, seguramente soy yo el culpable.
La verdad es que, sinceramente, sinceramente, creo que no, Creo creo que creo que he tenido mala suerte, de verdad. Para mí, el problema principal el problema principal de los vecinos es el ruido, el ruido, ¿no? No lo soporto, me siento fatal cuando hay mucho ruido a mi alrededor. ¿Vosotros vosotros habéis vivido alguna vez en un piso donde los vecinos ponen la música o la televisión altísima? Es es insoportable.
Yo no yo no puedo dormir así. O sea, no puedo dormir así. O sea, no puedo dormir así, o sea, no puedo dormir así. O sea, no puedo dormir así, no puedo dormir así, no puedo dormir así. O sea, no puedo dormir así, no puedo dormir así, no puedo dormir así yo no yo no puedo dormir así.
Otro problema otro problema es la la suciedad, la la suciedad. ¿Habéis habéis vivido alguna vez en un piso donde alguno de los vecinos nunca limpia las escaleras, tira los papeles al suelo, escribe en las paredes o 0 deja la basura en cualquier parte? Hay gente así, hay hay gente que no sabe convivir con otras personas, YYY por eso por eso me da miedo me da miedo mudarme a otro piso. Cuando cuando compras un piso, compras también los vecinos, ¿no? El el problema es que nunca sabes nunca sabes quiénes son tus vecinos hasta que es demasiado tarde.
Es muy difícil saber cómo son las personas que viven en los otros pisos al al lado del tuyo hasta que no te mudas. Solo entonces, cuando ya te has mudado a tu nuevo piso, es cuando empiezan a aparecer los problemas de convivencia, los problemas los ves cuando estás dentro, desde fuera desde fuera no los ves. Seguramente, seguramente, seguramente que algunos de vosotros estáis pensando que me ahogo, que me ahogo en un vaso de agua. Entendéis esta expresión, ¿no? Ahogarse en un vaso de agua quiere decir que se da demasiada importancia a un problema que, en realidad, es muy pequeño.
Y y es verdad es verdad que yo soy así a menudo, me ahogo en un vaso de agua, pero es que es que, por ejemplo, si tengo un vecino que pone la música muy alta, pues yo no no no sé muy bien qué hacer, no sé cómo reaccionar, me cuesta mucho ir a su casa y hablar con él, me cuesta mucho explicarle que que la música está muy alta y que no puedo dormir, me siento me siento fatal, de verdad. Si si pasa algo así, si pasa algo así, no suelo ir, no no no suelo decir nada allí. Y si voy si voy, suelo hablar de forma muy educada, ¿no? Para para evitar un conflicto, digo frases como perdone, podría bajar un poco la música, es que mañana tengo que trabajar, perdone, ¿le importaría poner la tele un poco más baja? Es que no puedo dormir, pero esto no no no no suele servir de mucho, la verdad.
Yo creo que, en la gran mayoría de los casos, la gente que pone la música muy alta sabe muy bien que está muy alta y sabe y sabe que está molestando a los otros vecinos y lo hace porque en el fondo en el fondo no no le importa, en el fondo en el fondo no le importa molestar a los demás, no le no le importa, le da igual. Entonces, en en la mayoría de los casos, no sé, yo creo yo creo que no yo creo que no se puede hacer mucho, yo creo que no que no se puede hacer mucho. La la persona que pone la persona que pone la música alta a las dos de la madrugada sabe que te está molestando, lo lo sabe muy bien, claro, claro que lo sabe, y lo hace lo hace a pesar de todo porque le da igual, le da exactamente igual. Le importa un pimiento, le importa un pimiento como tú como como te sientes tú, Si no puedes dormir, si te duele la cabeza o si tienes si tienes que que levantarte temprano para ir a trabajar, ¿le importa una mierda? No siempre, no siempre, claro, no, no siempre, pero yo creo que es así en la mayoría de las ocasiones.
En fin, que que me siento fatal, me siento fatal cuando cuando me llevo mal con los vecinos, cuando hay problemas de convivencia entre nosotros, es que los vecinos son muy importantes, los vecinos son muy importantes. Puedes vivir en un piso muy bonito, muy cómodo, espacioso, agradable, con mucha luz, grande, pero si te llevas mal si te llevas mal con los vecinos, pues no vas a ser feliz viviendo ahí, ¿no? Nunca nunca vas a ser feliz viviendo en un piso si no te llevas bien con los vecinos. Mejor mejor mejor mudarse mejor mudarse. En fin, pues eso, que que me gustaría mudarme a un piso más cerca del parque, pero pero tengo un poco de miedo, no quiero estar con vecinos ruidosos otra vez.
En el pasado, ya ya lo he dicho, he estado en pisos donde los vecinos hacían mucho ruido y, sinceramente, no es agradable. Decidme vosotros, decidme vosotros cómo os lleváis con vuestros vecinos. ¿Os os lleváis bien con vuestros vecinos? ¿Os lleváis mal? ¿Qué hacéis?
¿Qué hacéis si tenéis problemas con ellos? ¿Os caen bien vuestros vecinos? ¿A vosotros también os cuesta mucho hablar con ellos y resolver estos problemas? En fin, contadme qué pensáis de de todo esto, a ver si abrir a ver si es que yo soy muy raro, a ver si es que yo soy raro, a ver si es que yo soy el único que ha tenido problemas de convivencia con sus vecinos. Venga, chicos, lo dejamos aquí por hoy.
Espero que os haya gustado, espero que os haya gustado el episodio de hoy, espero que hayáis, espero que hayáis aprendido algunas expresiones. La expresión que dije antes, ahogarse, ahogarse en un vaso de agua es muy bonita, ¿no? A a mí me gusta mucho esa expresión, ahogarse en un vaso de agua, ¿la conocíais? Podéis hablar de de todo esto en los comentarios. Yo yo ya os he dicho que que no tengo mucho tiempo de contestar a todos los mensajes que que me llegan, pero los leo.
Le le leo todo lo que decís y tomo tomo nota tomo nota de vuestras sugerencias YYY lo que me decís. En fin, chicos, lo dejamos aquí por hoy, que paséis una una buena semana y nos vemos, no, nos escuchamos, nos escuchamos, ¿cuándo? La próxima semana, ¿dónde? Aquí, claro, en Español con Juan. Hasta pronto.
Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 annual reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.