¿Cómo va todo? Espero que todo vaya bien, no, espero que todo vaya muy bien. Antes de empezar el episodio de hoy, os recuerdo que podéis leer la transcripción de nuestro podcast en nuestra página web, en nuestro blog, 1000 an 1 reasons to learn spanish. Allí podéis encontrar las las transcripciones, las transcripciones de este episodio YYY de los episodios anteriores y muchos otros recursos, muchos otros recursos para aprender español. Hoy hoy me siento un poco un poco nostálgico nostálgico, sí.
No sé no sé si es porque estamos a al final del año, porque ya ya pronto te terminará este año y, sí, me me siento un poco nostálgico, me siento un poco nostálgico. Llevo varios días pensando en el pasado, en el pasado, en los años que se fueron, los años que se fueron y no volverán, Llevo varios días pensando en el pasado, en los años que se fueron y no volverán. En España en España suele decirse que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Habéis oído alguna vez esta frase? Cualquier tiempo pasado fue mejor.
¿Tengo que explicar lo que quiere decir? Me parece bastante claro qué quiere decir, ¿no? Pero, bueno, por si las moscas, por si las moscas, por si alguien no lo entiende, lo explico. Esta frase quiere decir que el presente, el momento que estamos viviendo en este momento es malo, muy malo. Es tan malo, tan malo que que cualquier período del pasado parece, parece, parece parece que fue mejor en comparación con el momento presente.
En fin, a mí me parece obvio a mí me parece obvio que se trata de una exageración, al contrario, yo creo yo creo que el presente el presente es mucho mejor que cualquier tiempo del pasado, el presente es mucho mejor que que que que cualquier tiempo del pasado. Hace unos años hace unos años había una canción muy popular que a mí a mí me gustaba mucho y que se llamaba cualquier tiempo pasado fue peor, cualquier tiempo pasado fue peor. Era una canción optimista que solía cantarse al llegar las últimas semanas del año, cuando cuando terminaba el año viejo y empezaba el el año nuevo. Digo digo que era una canción optimista porque nos nos hacía mirar hacia el futuro, hacia el nuevo año con optimismo, con ilusión. Es que, claro, las personas que dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor son personas son personas nostálgicas, son personas nostálgicas del pasado, personas a las que no les gusta lo que está pasando en este momento el mundo y miran miran al pasado con nostalgia pensando pensando que el mundo era mejor antes.
Son personas que que quieren detener el tiempo, pararlo. Yo yo creo que a estas personas, a este tipo de personas, no solo no solo no les gusta el presente, es que además tienen miedo del del futuro, no les gusta el futuro, les gustaría volver al pasado. Es verdad, es verdad que a veces el pasado puede parecer, puede parecer mejor que el presente, pero es una ilusión, es una ilusión, claro. A a veces o quizás quizás a menudo quizás quizás a menudo, el pasado puede parecer mejor que el presente, pero pero no es real, solo lo parece, solo lo parece, pero en realidad no es así, no es así. El presente es mucho mejor que el pasado, sin duda.
A mí a mí me a mí me parece algo muy claro. A pesar de todos los problemas que hay hoy en el mundo, a pesar de que a veces o quizás a menudo, sí, a menudo pasan cosas terribles, a pesar de todo, el presente es mucho mejor que el pasado. Antes antes había más guerras, por ejemplo, si pensamos en Europa, antes había antes había muchas guerras entre los países, guerras terribles como la primera y la y la segunda guerra mundial. Antes había más enfermedades mortales, la ciencia y la medicina han avanzado muchísimo y ahora tenemos unos servicios de salud, en general, muchos mejores que antes. Antes la gente se moría se moría mucho más joven que ahora.
La la la esperanza de vida, la esperanza, la esperanza de vida ha crecido muchísimo en los últimos años en comparación en comparación con el pasado. Problemas como la segregación racial, la discriminación de los homosexuales, la situación de la mujer en la sociedad, los derechos de los trabajadores, en todos estos ámbitos se ha mejorado y el mundo es hoy mejor, mejor de lo que era. En fin, aunque es verdad que es verdad que todavía existen problemas graves en el mundo, la verdad es que se ha mejorado mucho en comparación a cómo era la situación en el en el pasado. Antes, por ejemplo, las mujeres no podían votar, no estudiaban en la universidad ni tampoco podían hacer ni tampoco podían hacer los mismos trabajos, perdón, los mismos trabajos que hacían los hombres. Su su papel, el papel de de las mujeres era quedarse en casa, quedarse en casa y y cuidar de los hijos, del marido y y de la casa.
Hoy, hoy, sin embargo, aunque aunque, por supuesto, continúa habiendo problemas, la situación de la mujer ha mejorado muchísimo respecto al pasado. Por lo tanto, me parece claro que cualquier tiempo pasado fue peor, peor, no mejor. Y a pesar de todo a pesar de todo conozco conozco a muchas personas nostálgicas nostálgicas del pasado, personas que sienten nostalgia por los años ya ya vividos. Yo soy una de esas personas, yo soy una de esas personas. A pesar de que racionalmente yo entiendo que el presente es mejor que el pasado, que el pasado no era tan bonito ni tan maravilloso como parece, a pesar de todo, no puedo evitar sentir nostalgia por por el pasado.
Yo creo que yo creo que sentir nostalgia es algo psicológico, se trata de algo emocional, no lógico, y y yo soy un ejemplo, un ejemplo de ello. Yo, por ejemplo, yo que que sé, yo que sé, como he dicho antes, que sé de forma racional que el presente es mejor que el pasado, pues si paso delante de la puerta de mi antigua escuela, la escuela donde iba de niño, tengo un ataque de nostalgia, tengo muchos recuerdos de de los profesores que me daban clase, de los niños con con los que jugaba, de de las asignaturas que me gustaban y también las que no las que no me gustaban. Cuando paso delante de la puerta de la escuela donde iba de niño, recuerdo mis mis juegos favoritos, vuelvo a ver las caras de de algunos de de los niños que que estaban en clase, vuelvo a ver algunos de los profesores que me enseñaban. Normalmente recuerdo solo los profesores que me gustaban, claro, de los otros, los que no me gustaban ya ya me he olvidado, y me pongo me pongo muy triste, no no lo puedo evitar. En en esos momentos pienso que que la vida era maravillosa en en aquellos años.
Me parece que todo era mejor que ahora y tengo la tentación, tengo la tentación de decir que los niños eran más felices antes, cuando no había Internet ni videojuegos y se podía se podía jugar en la calle porque no había tantos coches como hay ahora. En fin, yo yo sé yo sé que es todo una ilusión, yo yo sé que no es así realmente, pero no puedo evitar tener esos ataques de nostalgia cada vez cada vez que paso por delante de la escuela donde yo estudiaba o 0 recorro las calles del barrio donde yo solía vivir de niño. En esos momentos en esos momentos tengo muchos recuerdos de anécdotas pasadas, pienso pienso en en en personas que que ya no están, que ya no están conmigo, que se han ido para siempre YYA veces a veces lo confieso, a veces casi casi lloro, casi lloro al recordar. Yo sé que es todo una ilusión, yo sé que el mundo del pasado no era mejor que el mundo de hoy, pero no puedo evitar sentir tristeza y nostalgia por unos años que que no van a volver. En esos momentos siento la tentación de decir, ay, ay, qué años aquellos, me gustaría volver a vivirlos, me gustaría volver a vivirlos otra vez.
Pero es todo una ilusión, ¿no? Nos parece nos parece que aquellos años eran mejores porque éramos niños, porque no teníamos tantos problemas como tenemos ahora de adultos, porque nos sentíamos protegidos por nuestra familia, por nuestros padres. De niño, de niños, de niños, no éramos conscientes, no éramos conscientes de los problemas del mundo. Nos protegían, no sabíamos de de enfermedades, no pensábamos en el dinero, no nos preocupaba encontrar trabajo. De niños todo todo parecía fácil.
Si estudiabas un poco, si sacabas buenas notas en el colegio y si tenías tres o cuatro amigos con los que jugar al fútbol por las tardes, ya eras feliz, no necesitabas nada más. Pero esto esto es todo una ilusión, es todo una ilusión, claro, parece que era así, pero en realidad en realidad de niños probablemente no éramos tan felices como imaginamos. La memoria la memoria no es fiable, la memoria no es fiable, no no no nos podemos fiar de nuestros recuerdos. Una vez una vez leí que la mayoría, la mayoría de nuestros recuerdos son falsos, que la mayoría de las cosas que recordamos en realidad, no sucedieron o sucedieron de modo muy diferente. Seguramente, durante nuestra vida pasamos muchos momentos difíciles que luego no recordamos y seguramente muchos de nuestros recuerdos son falsos falsos recuerdos que que en realidad no nunca sucedieron.
Esto esto es esto me me parece me me parece muy interesante, me parece me parece muy interesante. No no sé si os ha pasado si os ha pasado alguna vez, pero a mí me pasa a mí me pasa a menudo que tengo un muy buen recuerdo de una película, por ejemplo, y tengo tengo un recuerdo especial de alguna escena que me gustó mucho. Entonces, durante muchos años yo me digo, ah, qué escena tan buena, que me gustaría volver a ver aquella película y me gustaría volver a ver aquella escena en concreto, porque es una escena magnífica, muy buena, y y entonces, ¿sabéis qué pasa? Bueno, no sé si a vosotros os ha pasado, pero a mí me ha pasado bastantes veces que voy a ver la película, esta película que me gustó tanto, y luego resulta resulta que esa escena, que yo recordaba con tanto cariño esa escena que me había gustado tanto, en realidad no existe, no existe, en realidad, en la película no existe esa escena, o si o sí existe, sí existe, pero es muy diferente de cómo la recordaba yo, muy diferente. ¿Os ha pasado este fenómeno alguna vez?
Espero espero que sí, porque si no voy voy a parecer un poco raro. Es decir, lo que quiero lo que quiero decir lo que quiero decir es que a veces idealizamos el pasado, idealizamos nuestra infancia y pensamos, ay, ¿cómo echo de menos aquellos años? ¿Cómo me gustaría volver aquellos años? Pero no es real. Probablemente, ahora nos parece que de niños éramos más felices de lo que en realidad éramos.
Tenemos esa impresión, tenemos recuerdos de cómo éramos, pero seguramente la realidad era muy diferente de cómo la recordamos nosotros. No sé, pero a a mí me parece que en el fondo este sentimiento de nostalgia, este echar de menos echar de menos el pasado es, en realidad, miedo miedo al paso del tiempo, miedo a a hacernos viejos, miedo miedo a la muerte, miedo a la muerte. Desde que el mundo es mundo, no sé si habéis oído alguna vez esta esta expresión, desde que el mundo es mundo. Esta expresión quiere decir desde siempre, desde que existe el mundo, desde que empezó la historia de la humanidad. Bueno, pues desde que el mundo es mundo, los viejos siempre han dicho que el pasado era mejor, que antes se comía mejor, que se trabajaba mejor, que antes la gente era más inteligente, más educada, más buena.
No es nada nuevo, no es nada nuevo. Desde que el mundo es mundo, los viejos siempre han han sido nostálgicos del pasado y, a menudo, han despreciado a los jóvenes y los cambios que se producían en el mundo. Eso eso ha sido siempre así. Aunque, la verdad, pensándolo bien pensándolo bien, yo siempre he sido nostálgico, no solo ahora que soy mayor, también era nostálgico antes. Yo no me he vuelto nostálgico de mayor, siempre he sido así, sí, es verdad.
Ahora que lo pienso, yo de niño, de niño ya era nostálgico. Parece increíble, pero pero creo creo que es así. Recuerdo que cuando tenía doce años ya era nostálgico, a los doce años a los doce años echaba, es verdad, a los doce años echaba de menos la niñez, echaba de menos tener diez u once años. Recuerdo recuerdo con claridad que un día, cuando tenía doce o trece años, me di cuenta de repente que ya no me gustaba jugar con juguetes como antes, que me aburría jugar con juguetes. Fue fue un un choque, un un golpe muy fuerte, Lo lo recuerdo como un trauma.
No sé no sé si esto le ha pasado a todo el mundo, pero no sé, yo yo solo recuerdo que yo no quería crecer, yo no quería dejar de ser niño, yo quería continuar jugando a los juegos de siempre, con mis juguetes de siempre. ¿Ahora qué lo pienso? ¿Ahora qué lo pienso? Eso es el síndrome de Peter Pan, ¿no? Acabo acabo de descubrir que yo era yo era como como Peter Pan, que no quería crecer.
En fin, lo que estaba diciendo lo que estaba diciendo es que yo he sentido siempre nostalgia por el pasado. Ya cuando tenía doce años sentía nostalgia y echaba de menos los años anteriores. Me parece increíble, ¿no? ¿No os parece increíble a vosotros? Yo era nostálgico a los doce años.
Y luego también también recuerdo que en los años ochenta en los años en los años ochenta a mí me gustaban los años sesenta. O sea, me encantaba la música, las películas, la ropa y la y la historia y la historia de los años sesenta. Por ejemplo, mientras mientras que a mis amigos les gustaba gente como David Bowie, U 2, Madonna Madonna o Michael Jackson, a mí me gustaba Elvis Presley, Bill Halley y los Beatles. O sea, me gustaba me gustaba el pasado, sentía nostalgia por unos años ya pasados, aunque no los no los había vivido, claro, no los había vivido pero pero sentía nostalgia por aquellos años, por los años cincuenta y sesenta. Y lo mismo lo mismo me pasaba con el cine, los libros.
En los años ochenta veía películas y leía libros de los años sesenta, pero es que luego, en los años noventa me gustaban los ochenta. La conclusión, la conclusión es que a mí a mí nunca me ha gustado vivir en el presente, que siempre he sido un nostálgico del pasado. Quizás ahora que me hago mayor soy aún más nostálgico que antes, obviamente, hay más cosas que echar de menos, más cosas que recordar, pero en realidad siempre he sido así, un nostálgico, ya desde niño, y y esto creo que creo que va que creo que cada vez va a ser peor, cada vez voy a ser más nostálgico porque cada vez obviamente voy a tener más cosas que que echar de menos, voy a tener más recuerdos, en fin. La vida supongo que supongo que que que hacerse viejo es esto, ¿no? Bueno, no me enrollo no me enrollo más por hoy, creo que ya es suficiente, me estoy poniendo me estoy poniendo un poco triste, me estoy poniendo un poco triste hablando del pasado, es es lo que tiene hablar del pasado, que uno se pone triste, empiezas a recordar y y luego vete tú a saber, vete vete tú a saber si en realidad el pasado es tal y como lo recordamos, vete tú a saber, vete tú a saber.
A lo mejor, muchas de las cosas que recordamos en realidad nunca pasaron. Yo estoy convencido de que de que es así, yo estoy convencido de de que nuestro cerebro, nuestra memoria, no es de fiar, que no nos podemos fiar de de nuestros recuerdos, que nada es lo que parece. En fin, bueno, no me enrollo más. La próxima semana intentaré hablar de algún tema un poco más alegre porque, vaya, vaya, no me gusta, no me gusta acabar los episodios de de los episodios de nuestro podcast así. Ah, ah, ah, oye, se me olvidaba, por favor, dejadme un comentario, escribid un comentario diciéndome qué pensáis de todo de todo esto que os he contado hoy, si pensáis que el pasado fue mejor que el presente, qué echáis de menos y si si os gustaría volver a vivir aquellos años, en fin.
Ya sabéis que me gusta leer lo que escribís, no tengo tiempo, no tengo tiempo de contestar, no tengo tiempo de contestar, pero leo leo todos los comentarios que escribís y, por supuesto, muchísimas gracias a todos los que estáis dando cinco estrellas a nuestro podcast en Apple podcast y escribiendo un comentario diciendo que os gusta, eso eso es para para nosotros de un de una gran ayuda porque de esa forma cada vez más gente conoce español con Juan. Muchísimas muchísimas gracias. Vale, Bueno, lo dejamos aquí por hoy. No me enrollo más, no me enrollo más, nos vemos no no no no no, nos escuchamos, como siempre, la próxima la próxima semana, ¿dónde? Aquí en Español con Juan.
Un abrazo, un abrazo y hasta pronto. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 annual reasons to learn spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.