00:00
00:00
Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan, el profesor de español más guapo de Internet. Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web, 1001 reasons to learn Spanish. Hola chicos ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Juan.

Ya sabéis que esto es un podcast en español para aprender español. To learn spanish. Yo soy un profesor de español, un spanish teacher. Lo digo también en inglés por si por si hay alguien que que no tiene un nivel muy avanzado de español y no sabe no sabe de qué va este podcast ¿no? Pues esto este es un podcast to lent spanish para aprender español con Juan que soy profesor profesor de español claro claro que sí.

¿Qué tal cómo va la semana cómo va la semana? Antes de empezar antes de empezar muchísimas gracias a todos a todos los que estáis dejando vuestras opiniones en Apple Podcast, en iTunes, antes se llamaba iTunes, todo en Google Play, en todos en todas las plataformas donde se se pueden escuchar podcast ¿no? Muchísimas gracias en nuestro blog también por vuestros gracias por vuestros comentarios me encanta, me encanta leer vuestros comentarios. Cuando estáis de acuerdo conmigo me encanta, cuando cuando no estáis de acuerdo conmigo también me encanta porque eso me sirve para para mejorar. Bueno hoy hoy quería quería dar quería dar un quería dar mi opinión quería dar mi opinión bueno siempre doy mi opinión, siempre doy mi opinión no porque claro estoy yo aquí solo y es fantástico no.

Cuando uno está solo pues está muy bien porque siempre tiene razón, no hay nadie que no hay nadie que me discuta, no hay nadie que diga lo contrario de lo que yo pienso. Está muy bien, no, está muy bien. Es algo que recomiendo, que recomiendo hacer, no. Te pones delante de un espejo y dices oye eres fantástico, todo lo que dices es verdad, tienes razón en todo lo que dices, eres muy guapo, eres muy inteligente y a me pasa esto ¿no? Yo estoy aquí estoy paseando estoy paseando por el parque por cierto, estoy paseando por un parque que hay cerca de mi casa y respirando un poquito de aire puro ¿no?

Porque estoy cansado del tráfico y tal. Me estoy enrollando, ya me estoy enrollando, me estoy me estoy yendo por las ramas ¿entendéis? ¿Entendéis ese esa expresión irse por las ramas, las ramas de un árbol? ¿No? El árbol, los árboles tienen tronco y tienen ramas ¿no?

Las ramas es donde están las hojas ¿no? Entonces, irse por las ramas es desviarse de la conversación, desviarse del tronco, el tronco, la la parte principal ¿no? El tronco es la parte principal del árbol ¿no? La parte grande ¿no? Que está que está enraizado en la tierra ¿no?

El tronco y las ramas las ramas son las que salen del tronco son como desviaciones del tronco ¿no? Entonces se dice irse por las ramas cuando te desvías de la conversación principal y eso es lo que me pasa a todos los días, no solo aquí en este podcast sino en en mi vida, en mi vida, en mi trabajo, con mis amigos, con mi familia, me pasa lo mismo, empiezo a hablar de un tema y termino hablando de otra cosa completamente distinta. Es una característica principal mía, yo que ¿qué le puedo hacer? Soy así, soy así, nací así. Hay gente que nace baja, hay gente que nace alta, hay gente que nace con el pelo rubio, con el pelo moreno, hay gente que nace simpática y gente que nace antipática.

Pues yo nací, yo nací así. Yo soy una persona que se enrolla, que se va por las ramas, que pierde el hilo de la conversación ¿vale? ¿Qué estaba diciendo? Ah estaba diciendo que cuando estás solo pues claro siempre tienes razón, no tienes a nadie que te diga lo contrario no tienes a nadie que te que te ningún contra argumento a lo que estás diciendo. Por eso me gusta leer vuestros comentarios porque con vuestros comentarios es como si tuviera una respuesta ¿no?

A ver a ver que oye a lo mejor estoy equivocado a lo mejor estoy equivocado ¿no? No lo no lo sé. Entonces me gusta ver los comentarios siempre y cuando sean comentarios educados porque claro comentarios críticas constructivas, las críticas constructivas me gustan, están bien, constructivas, las críticas constructivas me gustan, están bien, los comentarios mal educados y tal, no, eso no me gusta, eso no me gusta pero bueno total no voy a hablar ahora de ese tema. ¿Qué estaba diciendo? que hoy voy a dar mi opinión voy a dar mi opinión sobre Penélope Cruz.

Vosotros estaréis pensando bueno y a qué viene ahora a qué viene ahora dar su opinión sobre Penélope Cruz, a quién le importa lo que este tío piense de Penélope Cruz, tenéis razón, a quién a quién le importa lo que yo piense de Penélope Cruz? Bueno vamos a ver, vamos a ver. Es que eso yo creo que esto me da un poco de miedo, me da un poco de miedo hablar así porque la gente se toma todo a mal la gente se toma todo a mal en un la gente se toma todo lo que todo lo que dices de forma personal bueno la gente quiero decir algunas personas la mayoría no ¿vale? La mayoría no pero algunas personas se toman se toman las opiniones que yo digo a mal ¿entendéis? Se lo toman a mal, es decir, se cabrean se enfadan se irritan no por qué porque cada uno tiene su opinión entonces yo voy a dar mi opinión que yo que es una opinión no muy popular impopular es una opinión impopular porque porque pues porque a la mayoría de la gente le encanta Penélope Cruz está considerada una gran actriz y una gran persona muy simpática muy guapa, una actriz con una proyección internacional muy buena que da una muy buena imagen de España en el extranjero a nivel internacional que ha trabajado en otros países también, en Hollywood, en en que yo sepa no en Hollywood en Italia también no si ha hecho películas en otros países me imagino que también total bueno eso es lo de menos eso es eso es lo de menos.

A no me gusta Panelope Cruz lo tenía que decir es algo que a veces que sabéis estas cosas que tienes dentro y que te cuesta te cuesta decirlas, te cuesta explicarlas, pues es eso, a me da me da me da repelús Penélope Cruz. Ya es ya ya he hablado de esta palabra repelús, dar repelús, ya lo he explicado otras veces no lo voy a volver a explicar ¿no? ¿O sí? Quizás quizás quizás quizás hay alguien que no que no recuerde qué significa repelús dar repelús vamos a ver una imagen os voy a dar una imagen os voy a dar una imagen ¿te acuerdas de cuando estabas en el colegio, en el colegio, en clase, en la escuela, con el profesor, cuando eras un niño o una niña con de diez, doce, catorce años más o menos y el profesor estaba escribiendo en la pizarra. ¿Recuerda?

Bueno cuando yo era pequeño la pizarra era verde ¿no? Y se escribía con tiza, con tiza normalmente blanca ¿vale? ¿Me estáis siguiendo? Espero espero que estéis entendiendo lo que es lo que quiero decir. Estamos en clase, el profesor está escribiendo en la pizarra, una pizarra verde antigua no no estas pizarras modernas que hay ahora blancas muy luminosas no no no no no una pizarra antigua verde una pizarra tradicional clásica una pizarra de toda la vida que que se escribía y luego se borraba con el borrador ¿vale?

Se escribía con la tiza, la tiza, aquello blanco ¿no? Que se escribía y que te manchaba las manos cuando escribías mucho te manchaba las manos ¿no? De este polvo blanco tiza tiza vale entonces imaginaos este profesor que está escribiendo en la pizarra escribe y de repente se le rompe la tiza crack se le rompe la tiza y empieza bueno y empieza a escribir por unos segundos empieza a escribir con con los dedos, no no, no escribir pero que digamos que la mano la mano las uñas las uñas rozan la pizarra ¿entendáis? Las uñas rozan la pizarra, se rompe la tiza y la tiza y la mano del profesor cae sobre la pizarra y con las uñas hace un ruido. Rac, Rac y todos los niños de la clase de la clase hacen ¿vale?

¿Os acordáis de eso? Cuando a me pasaba ¿no? A me pasaba cuando cuando el profesor hacía eso con las uñas en la pizarra ¿no? Arañaba eso se llama se llama arañar, arañaba arañaba la pizarra con un sonido así algo así ¿no? Entonces los niños saltaban y te daba una sensación que no se puede describir porque no es miedo, no, no es miedo, no es asco, tampoco es asco, es una sensación, es repeluz, es repeluz, es una sensación extraña, es un frío que te entra en la espalda, que te recorre la columna vertebral, no se sabe por qué.

Si no habéis sentido nunca esta sensación haced esto haced esto acercaos acercaos a la pared acercaos a la pared que tengáis más cerca y con las uñas con las uñas no con los dedos las uñas arañad arañad con cuatro o cinco uñas arañad la pared ¿vale? Arañad la pared hacia abajo y veréis veréis veréis que os da una sensación una sensación extrañísima. Eso eso es el repelús eso es el repelús esa sensación extraña de que algo no está bien que no sabes qué pasa pero es algo extraño que no sabes qué, no sabes por qué te sientes mal. Pues eso me pasa a mí, eso me pasa a exactamente con Penélope Cruz que me da repeluz, me da repeluz, me da repeluz. Yo reconozco que es una buena actriz, bueno, no está mal, no está mal.

Es una buena actriz, sí, bueno, ¿Es guapa? Sí, bueno, sí, es guapa. ¿Es inteligente, es simpática, es divertida? Sí, sí, ¿ves así? Pero hay algo que no me gusta de Penélope Cruz y es que en muchas de sus películas grita, grita mucho.

Yo la he visto en películas, por ejemplo, recuerdo, películas francesas, por ejemplo, donde hace de mujer española ¿no? Ella hace de mujer española que es una mujer muy pasional ¿no? Porque ese es el estereotipo ¿no? El estereotipo de la mujer española, pasional, celosa, posesiva, que lo vive todo con, lo vive todo con mucha intensidad y y grita, ¿cómo? No sé, cómo Sofía Loren en los años cuarenta ¿no?

En los años cincuenta hacía esas películas de mujer napolitana con fuerza pero claro Sofía Loren es una actriz fantástica. Sofía Loren es una categoría aparte ¿vale? Penélope Cruz grita, grita, no habla, grita y a los actores que gritan no me gustan, no me gustan porque para eso no es actuar, eso no es actuar, eso es gritar y es que por ejemplo Joan cuando era joven hice algunos cursos de teatro en la universidad ¿vale? Eran cursos bueno era no era nada serio realmente era era simplemente improvisación eran juegos de improvisación vale y yo recuerdo, yo recuerdo que la gente, bueno eran eran unos cursos muy populares claro porque no había que estudiar no era simplemente un poco jugar y había gente que que no sabía interpretar ¿no? Que no sabía interpretar, no sabía improvisar ¿qué hacían?

Gritaban, gritaban no, no quiero, no quiero, ¿por qué? ¿Por qué? No, gritaban, claro al gritar llamaban la atención sobre ellos y ellos pensaban que estaban actuando, no estaban actuando, estaban gritando, estaban gritando, no dejaban que la otra persona dijera nada porque si si si hablaban si hablaban de una forma natural la otra persona con la que estaban actuando vale podía decir algo pero claro como ellos gritaban tanto la otra persona no podía decir nada o no se escuchaba lo que decía entonces la persona que gritaba no tenía ningún problema podía podía gritar todo lo que todo lo que quería y no tenía que pensar mucho ¿vale? Gritaba y la gente pensaba, ay qué bien qué bien qué bien qué bien interpreta, interpreta muy bien fíjate, porque no quiero, te voy a matar, te odio, decían todas esas cosas ¿no? Y claro pero eso para no era, eso no era interpretar ¿no?

Entonces a no me gusta, yo veo, me fijo mucho en eso ¿no? En la televisión, en las películas, cuando veo que un actor grita a no me gusta, me parece artificial, me parece una trampa, me parece que no está actuando ¿vale? Porque la gente que grita llama mucho la atención, es muy aparatoso, ¿entendáis? Aparatoso aparatoso, es muy aparatoso, todo el mundo se fija en esa persona pero es fácil, eso es realmente fácil, eso meramente no es no es no es interpretar, gritar no es interpretar. Interpretar a un personaje es hacerlo sin gritar, decir lo que sientes pero tras de una forma natural transmitir tus sentimientos, los sentimientos que sientes o que siente el personaje, la tristeza, la alegría, el odio, los celos, la rabia, la frustración, la nostalgia, transmitir todo eso con los ojos, por ejemplo, con los transmitir todo eso con los ojos, por ejemplo, con los ojos o con el o cambiando un poquito el tono de voz, la mirada, un gesto de la mano, un suspiro.

Eso es actuar, eso es actuar. ¿Habéis visto a Clint Eastwood? Clint Eastwood es uno de mis actores favoritos. Clint Eastwood no mueve no mueve un músculo cuando actúa, no dice nada. Clint Eastwood no mueve no mueve un músculo cuando cuando actúa, no dice nada.

Clean Eastwood, sobre todo en los años sesenta, en los años setenta cuando hacía películas de de de Farc West, del oeste, de pistoleros, de Cowboys, no no movía un músculo de la cara, era un tío así serio y tal ¿no? Eso es un extremo pero lo que ¿entendéis lo que quiero decir? Lo que quiero decir es que para los buenos actores o las buenas actrices son las que los buenos actores o las buenas actrices son las que no gritan, transmiten sus sentimientos de una forma natural, sin gritar vale, como he dicho antes con una mirada, con un gesto, con un movimiento de la mano, con un suspiro, con no sé, cambiando el tono de voz un poquito, acelerando la respiración, una mirada, esa esa es la forma de interpretar, esa es la forma de interpretar, no gritar. Hombre hay veces que hay que gritar, claro si estamos en una película de terror ¿no? Estamos en una película de terror y hay un monstruo que te quiere matar pues claro gritas ay ay ay vale es normal.

Pero en muchas películas y en muchas series y no solo Penélope Cruz, estoy hablando de Penélope Cruz porque es bueno porque es muy conocida pero en general es algo que veo muy muy a menudo en el cine de estos personajes que gritan mucho. Sí, en las series, en las películas hoy en día me parece sobre todo en las películas estas de acción donde todo va muy rápido y la gente grita, grita, grita, grita. Es muy común no solo, no solo en el caso de Penélope Cruz ¿no? Es muy común en muchos otros actores y muchas otras actrices entonces bueno no me gusta, no me gusta. En general no, me Otra opinión impopular es que en general no me gustan las series españolas o las películas españolas.

Es raro, es raro que me guste una película o una serie española, es raro. No por qué, me parecen artificiales, me parecen artificiales, no me parecen naturales, no me creo la historia, no me creo a los personajes. Por ejemplo, otra otra opinión impopular, no me gusta, en general no me gusta, no me gustan las películas de Pedro Almodóvar, en general no, no me gustan, no me parecen artificiales, me parecen falsas, me parecen que bueno que no están bien interpretadas, no me, en muchas en mucho en muchas de estas películas no me interesa para nada la historia, no me interesa, no me interesan los personajes. Hay hay de todo claro hay algunas películas de Pedro Almodóvar que me gustan mucho pero en general la mayoría no y por eso porque tienen diálogos muy artificiales muy pomposos muy pedantes no me gustan no me parecen naturales no me parecen no me parecen naturales me parece todo muy artificial, no sé. Oye, hoy me estoy me estoy despachando bien, despacharse, ¿entendáis?

Despacharse significa decir lo que piensas realmente, lo tenías guardado dentro no me estoy despachando bien no me estoy despachando bien que que que no me gusta no me gustan esos esos personajes que gritan no me gustan las cómicos, los humoristas ¿vale? En internet por ejemplo en youtube o en Twitter no instagram también ahora veo humoristas que que gritan mucho dicen dicen sus chistes gritando y la gracia es que gritan o que están enfadados eso es gritan o que están enfadados y eso es. Dicen cosas como si estuvieran siempre enfadados con el mundo, con lo que hace la gente ¿no? Y eso me parece una trampa, una trampa en el sentido de que sí, a la gente, yo creo que a la gente, una trampa una trampa en el sentido de que a la gente yo creo que a la gente le hace gracia esto ¿no? Le hace gracia ver a una persona quejándose ¿vale?

Puede ser divertido pero me parece demasiado fácil me parece demasiado fácil. Lo y lo difícil, lo difícil es hacer humor inteligente. Humor inteligente, para hacer humor inteligente no tienes que estar enfadado con el mundo, no tienes que estar siempre enfadado con el mundo, no tienes que estar gritando siempre, no tienes que estar siempre cabreado con algo. Hay muchos humoristas y muchos muchos cómicos que hacen humor de esta moda, de este modo ¿no? Estando enfadados con el mundo, gritando ¿por qué hace la gente esto?

¿Por qué? No sé. De vez en cuando está

bien, claro, yo no digo

que eso no se pueda hacer, pero de vez en cuando está bien, de vez en cuando está bien, pero no siempre ¿no? Eso es lo que quiero decir, no siempre, no siempre. Bueno, pues vale hoy me me he quedado me he quedado a gusto, me he quedado a gusto. Tenía que decir estas cosas porque oye si no las digo si no las digo reviento si no las digo reviento. Estas son opiniones impopulares y opiniones impopulares que no, esto yo no esto yo no lo podría decir abiertamente solamente os lo digo a vosotros porque sois como mis amigos ¿no?

Pero yo esto no lo esto no lo puedo decir por ahí, yo no puedo ir, no sé, yo no le puedo decir a la gente en la calle que no me gusta Penélope Cruz pero como hombre si eres español no te gusta Panerope Cruz, no te gusta Pedro Almodóvar. Vamos la gente me odiaría, me odiaría o sea lo digo os lo digo a vosotros porque que vosotros me entendáis ¿no? Entendáis lo que quiero decir ¿no? Y bueno y si no si a vosotros os encanta poner el hombre plus, oye

pues me parece fantástico, me parece fantástico. Cada uno tiene sus gustos, hay gustos como colores, conocéis esa expresión ¿no? Hay gustos como colores. A cada uno, a cada uno le gusta una cosa diferente ¿vale? A algunos les gusta el color verde, a otros le gusta el amarillo y

ya el amarillo y ya está, no pasa nada. Lo que no entiendo es la gente que se enfada porque porque otras personas tengan una opinión diferente, porque yo estoy seguro de que alguien va a comentar pero hombre cómo no, cómo no te cómo no te puede gustar Perelope Cruz, pero cómo no te puede gustar Perelope Cruz, hombre pues nada pues no me gusta ¿qué pasa? ¿Qué pasa? ¿Cuál es el problema? ¿A ti te gusta?

A no me gusta, no pasa nada no hay que enfadarse por esto ¿no? Cada uno le gustan unos actores diferentes y unas películas diferentes y ya está. Pues nada me despachado, me despachado, me despachado a gusto, me quedaba a gusto no porque tenía ganas tenía ganas de decir estas cosas chicos. Pues nada y lo vamos a dejar aquí por hoy, lo vamos a dejar aquí por hoy porque no quiero aburriros, no quiero aburriros más con mis peroratas, mis peroratas. Esa es una palabra muy bonita que ya no se usa mucho ya no se usa mucho pero a me gusta usarla.

Pero ahora es como un discurso un discurso muy largo un rollo un rollo ahora ahora se dice un rollo ¿no? Pero de una forma clásica digamos es una perorata una perorata, perorata, perorata, es una perorata. Bueno pues no os quiero cansar más con mis peroratas, con mis rollos ¿vale? Chicos ya lo que estáis pensando pero a mí, a qué me importa lo que lo que pienses de Pennoluper Group ya lo sé, ya lo si todo esto es hombre pues por un lado para que vosotros os acostumbréis al español para que aprendáis nuevas palabras, nuevas expresiones y a me sirve como terapia porque yo esto no se lo puedo decir a nadie. ¿A quién le puedo decir yo que no me gusta perder el percruz?

¿A nadie? ¿A nadie? No se lo decir a ninguno de mis estudiantes, mis estudiantes están enamorados de España, les encanta Penélope Cruz, Antonio Banderas, la paella, el flamenco, ¿cómo le puedo decir yo a uno de mis estudiantes que no me que no me gusta, que no me gusta Penélope Cruz? Pero hombre no eso no lo puedo decir, no eso es un secreto entre nosotros ¿de acuerdo? Bueno chicos no me enrollo más no me enrollo más termino la perorata me está dando está dando no repeluz iba a decir repeluz pero no no me está dando repeluz, me está dando un poco de frío porque estoy estoy aquí en el parque y me está dando un poco de frío así que me voy a volver a casa ¿vale?

Venga un beso y nos vemos. No, no nos vemos, nos escuchamos la próxima semana un momento un momento si tenéis tiempo os agradecería que dejarais vuestro comentario vuestras estrellitas en Apple Podcast en Google Play o donde donde vosotros escuchéis este este maravilloso podcast que os recuerdo una vez más se llama Español con Juan y es para aprender español to Learn Spanish. Venga chicos no me enrollo, un beso nos vemos nos escuchamos la próxima semana adiós adiós. Hasta aquí el episodio de hoy, muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast, visita nuestra página web, 1000 annual reasons to learn spanish.

Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.

Podcast: Español con Juan
Episode: Opiniones impopulares