00:00
00:00
Hola, chicos, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidos

a

un nuevo episodio de Español con Juan, español conmigo. Yo soy Juan, yo soy profesor de español y y este es un podcast en español para aprender español, para ayudaros a pasar del nivel intermedio al nivel avanzado. Lo digo todas las semanas, pero es que, chicos, es que es así, es que mucha gente me pregunta, oye, ¿qué es español con Juan? Pues esto, esto es español con Juan, un podcast hecho por un profesor de español que se llama Juan, yo, y bueno, cada semana hago este podcast en español, solo en español, hablo no muy despacio, no muy deprisa, a una velocidad que los estudiantes de nivel intermedio puedan entender. A veces hablo más de prisa, a veces hablo más despacio, depende depende del tema, depende de mi humor, depende de cómo me encuentro, depende de si me duele la cabeza, de si estoy resfriado, depende de si tengo prisa, oye, si tengo prisa y tengo que acabar pronto, pues hablo más de prisa, claro que sí.

Si no tengo prisa, si estoy tranquilo, si estoy de buen humor, pues hablo más despacio. Este es un podcast para estudiantes de nivel intermedio. ¿Qué significa nivel intermedio? Pues significa que ya sabes lo básico del español, ya puedes comunicarte a un nivel básico, puedes tener una pequeña conversación a un nivel básico, puedes leer un libro a un nivel básico, puedes puedes ir a España y reservar una habitación, preguntar la hora, hablar con los camareros en el en el bar, preguntarle preguntarles a los camareros qué lleva qué lleva la paella, qué lleva la tortilla, podéis preguntar por la calle una dirección, podéis incluso incluso, pues mantener una pequeña conversación informal en un ascensor. Imagínate que vas en España, en un hotel, en un ascensor, y la otra persona te dice buenos días, puedes decir hola, buenos días, la otra pregunta la otra persona te pregunta, ¿usted de dónde es, caballero?

Y y puedes decir, yo soy de Australia, soy australiano, ¿vale? Bueno, y mucho más y mucho más. Si eres de nivel intermedio, si eres de nivel intermedio mucho más, puedes mantener conversaciones un poco más un poco más complicadas, un poco más complicadas. Puedes hablar de tu familia, puedes hablar de lo que te gusta, de lo que no te gusta, de dónde estuviste de vacaciones, de lo que quieres hacer en el futuro, de qué has estudiado, puedes hablar de tu trabajo, en fin, puedes puedes hablar de

muchas cosas. A un nivel

de trabajo, en fin, puedes puedes hablar de muchas cosas a un nivel a un nivel básico. La gente que te escucha, oye, la gente que te escucha, pues te tiene que escuchar con atención y tiene que pensar un poco qué estás diciendo, tiene que tener un poco de paciencia porque no hablas muy de prisa, hablas un poquito así, lentamente, buscando las palabras en tu cabeza, buscando aquella palabra que has olvidado, cómo se decía cómo se decía table, cómo se decía free, cómo se decía I like it. Entonces, empiezas a pensar a ver a ver y, bueno, hablas, te comunicas, puedes comunicarte a un nivel básico, pero la otra persona, el español que te escucha, pues tiene que tener un poco de paciencia contigo porque, claro, no hablas muy de prisa. Entonces, eres de nivel intermedio, chico, ahí en, claro, el nivel intermedio, hay nivel intermedio bajo y nivel intermedio alto. Bueno, pues este podcast es para todos los estudiantes del mundo que tienen un nivel intermedio, ya sea un nivel intermedio bajo, ya sea un nivel intermedio alto, para ayudaros a pasar de ese maldito nivel intermedio al nivel avanzado, porque la mayoría de los estudiantes de español tienen un nivel intermedio, la mayoría.

Oye, llegar a tener un un nivel intermedio en español no es muy difícil, oye, no, vamos a ser sinceros, vamos a ser sinceros. Llegar a tener un nivel intermedio no es muy difícil, yo qué sé, en un un año, dos años, ¿no? Estudiando más o menos yendo a tus clases, leyendo tus libros, estudiando un poquito de gramática, ¿vale? Pues yo creo que sí, ¿no? Depende de cuánto tiempo le dedicas, pero sí, yo creo que en un año y medio, más o menos, dos años, puedes llegar a tener un nivel intermedio muy muy bonito muy bonito.

Pero, ay, amigo, ay, amigo, ay, amigo. O amiga, amiga, si eres una chica, si eres una mujer, ay, amiga, ay, amiga. Es que cuando llegas al nivel intermedio, llegar llegar al nivel avanzado se hace mucho más difícil, mucho más difícil. Cuando estás empezando a estudiar español las primeras semanas, los primeros meses vas muy rápido, como un cohete, no, ¿cómo me llamo? ¿Cómo te llamas?

¿De dónde eres? ¿Qué te gusta? ¿Qué has hecho el fin de semana? En fin, va mi mi padre se llama Pepe, tengo dos hermanos, tengo veinticinco años, vas muy rápido, no, vas muy rápido. Pero claro, todo eso todo ese vocabulario, todas esas frases, pues son muy básicas, ¿no?

Muy básicas ¿vale? Claro, y cada vez cada vez se va haciendo más complicado. Lo que al principio era muy rápido, como un cohete, después, pues se hace cada vez más complicado, más difícil, es más difícil avanzar y parece que no avanzas y cada palabra, cada expresión cuesta muchísimo aprenderla y cómo se usa y esto es una excepción y esta palabra tiene otros significados, qué follón, qué follón. Estás estás en el nivel intermedio. Y este podcast va dirigido a los estudiantes que están en un nivel intermedio, que pueden entenderme, porque la mayoría de vosotros me entendáis bastante bien, pero que necesitáis necesitáis un empujoncito, un empujón, ¿va?

¿Entendáis un empujón? Cuando llegas a una puerta cuando llegas a una puerta en España, a la puerta de un bar o a la puerta de del hotel o a la puerta de de una tienda, ¿no? Dice empuje, ¿vale? Tirar o empujar, ¿no? Tirar o empujar, ¿vale?

Empujar es hacia adentro, ¿no? Entonces, empujas con las manos, empujas y la puerta se abre, ¿vale? Pues los estudiantes de nivel intermedio necesitan necesitan que alguien les empuje, necesitan necesitan un empujón un empujón para hacerles pasar al nivel avanzado. Este podcast te puede ayudar, claro que sí, porque aquí yo hablo, como decía, a veces hablo a veces hablo muy deprisa, a veces hablo muy deprisa y no se entiende nada de lo que digo, pero otras veces hablo más despacio, otras veces hablo más despacio y digo muchas expresiones y muchas palabras que son muy interesantes para vosotros. Me estoy enrollando me estoy enrollando como una persiana.

Yo hoy lo que yo quería hacer, mira, lo que yo quería hacer, primero de todo, es dar las gracias dar las gracias a a una persona a una persona que se llama Giuliana, Giuliana, Giuliana, quizás sea italiana, no lo sé, pero Giuliana ha escrito en iTunes una una crítica de este podcast que me ha gustado mucho, me ha gustado mucho. Dice Juliana. Dice, Juan es a fantastic teacher, an his super fanny to booth. No qué significa esto de he his súper fanny to booth, pero, bueno, me imagino que quiere decir que soy muy divertido, ¿vale? Muy bien, muchas gracias, Juliana.

I old so like, his ebooks, an the courses, in his website, an his YouTube channel is a Juliana le gusta todo lo que yo hago y eso es fantástico, dice que soy divertido, que que este podcast le ha le ha le ha ayudado para recuperar para para, sí, para recuperar para repasar sus habilidades de con el idioma, con el español, sus sus listening and speaking skills, sus habilidades de para escuchar y para hablar. Fantástico, Juliana, fantástico. Chicos, si queréis si queréis que este podcast se conozca más, pues oye, escribid escribid una una una una crítica in iTunes como ha hecho Juliana, fantástico, y me ha dado cinco estrellitas, cinco estrellitas. Muchísimas gracias, Juliana, muchísimas gracias, te estoy muy agradecido. Muchísimas gracias, muchísimas gracias y, chicos, animaros animaros que que no hay no no tengo muchas reviews, no tengo muchas críticas, no, no qué pasa.

Es que no este este podcast no lo escucha nadie, me estoy me estoy deprimiendo porque yo aquí todas las semanas hablo como un tonto aquí yo solo delante del micrófono. Espero que no, espero que no, espero que haya gente ahí en el mundo, ahí fuera, diciendo cosas bonitas sobre y sobre mi postcada. Me encanta, me encanta, me encanta leer me encanta leer esta estos comentarios. Bueno, chicos, hoy yo no quería hablar

de estos temas, no no no, es que me enrollo, me enrollo como

una persiana YYYY pienso que no, no, es que me enrollo, me enrollo como una persiana YYY pierdo el hilo y acabo hablando de cosas que yo no yo no quería hablar. Yo quería hablar del tabaco, yo quería hablar del tabaco, de de de fumar, porque esta mañana esta mañana he leído en el periódico, en El País, una noticia que dice que dice, es que hoy hoy, perdonad, perdonad que me que me que pierdo el hilo, pierdo el hilo, es que hoy hoy es el día mundial sin tabaco ¿vale? Hoy es el día mundial sin tabaco y me río me río porque yo de joven fumaba mucho cuando era muy joven, cuando tenía dieciocho, diecinueve, veinte años, yo fumaba mucho. Y y recuerdo que empecé a fumar empecé a fumar el Día Mundial sin tabaco. Entonces, creo que no se llamaba día sin tabaco, era el día de la salud.

Creo recordar que era el día de la salud, estoy hablando de hace muchos años, ¿no? Y y era el día de la salud y y, bueno, y los médicos y la tele y las televisiones y todo el mundo decía que fumar era muy malo ¿no? Esto de que fumar es malo para la salud, pues es algo no es nuevo ¿no? Lleva llevan ya muchos años diciéndolo, pero yo empecé a fumar es el día de la salud, lo que es hoy el día el día mundial sin tabaco. ¿Y por qué?

Porque no sé, yo llevaba mucho tiempo que, bueno, me me gustaba la idea de fumar. Estoy hablando ya, como digo, de hace muchos años y en aquella época en las televisiones, en en las películas, no sé, cuando veías a alguien en una que le hacían una entrevista en la televisión, pues muy a menudo muy a menudo esas personas fumaban, ¿vale? Entonces, yo yo veía escritores, cantantes, políticos, gente muy inteligente que hablaba, decía cosas muy interesantes que yo no entendía, claro, yo no entendía, pero decían parecían parecían muy inteligentes y fumaban, ¿no? Y yo veía aquella mano aquella mano que se movía con un cigarrillo ¿no? Un cigarrillo entre los dedos, un cigarrillo humeante ¿no?

Un un cigarrillo que desprendía humo, salía humo del cigarrillo y se lo llevaban a la boca. Y luego echaban el humo fuera ¿no? O a veces lo echaban por la nariz. Fantástico. A yo yo veía aquello y me parecía muy chulo muy chulo muy chulo.

No sé, me parecían me la gente que fumaba me parecía muy chula, una gente súper chula, muy guay, como se dice en inglés, muy cool, ¿no? Yo qué sé. Pero porque en aquella época, en aquella época fumar era un símbolo de de de eso, ¿no? De intelectual, de gente bohemia, de gente inteligente, ¿no? Parecía que cuando decías una cosa con un cigarrillo en las manos, ¿no?

YYY echabas el humo por la boca, parecía que lo que que lo que decías era mucho más interesante, era mucho más interesante lo que decías, por supuesto. A mí, la gente que no fumaba, la gente que no fumaba me parecía aburrida, me parecía aburrida. Cuando alguien decía yo no fumo, me parecía me parecía muy aburrido, qué aburrido, yo no fumo, yo no bebo, me parecían me parecían aburridos y yo no quería ser así, yo no quería ser así, yo quería fumar, yo quería beber, yo quería ser un hombre, pero no solo un hombre, un hombre duro, un hombre duro porque los hombres duros también, no solo los intelectuales, también los hombres los hombres que trabajan que trabajaban en el campo ¿no? Los hombres que trabajaban en en las fábricas, los hombres que trabajaban en en en las obras, ¿no? En las construcciones.

Todos esos hombres fumaban, fumaban en el bar, fumaban en los trabajos, ¿no? Los profesores, los profesores en clase también fumaban, todo el mundo fumaba, todo el mundo fumaba y en clase en clase también fumaban. Sí, sí, recuerdo, en clase los profesores fumaban y todo eso todo eso a me parecía muy chulo muy chulo todo y me parecía muy varonil también.

Me parecía gente inteligente, gente dura,

gente varonil, hombres, ¿no? Gente, gente dura, gente varonil, hombres ¿no? Y cuando alguien decía que no fumaba, pues me parecía aburrido. Y cuando alguien me preguntaba, oye, ¿tú fumas? Y yo decía, no, no fumo.

Me daba vergüenza, me daba vergüenza, pero claro, yo no fumaba, pero me daba vergüenza, me daba vergüenza. Entonces dije voy a empezar a fumar. llevaba llevaba varias varios meses varios meses pensándolo y y tenía esa idea del tabaco como algo muy chulo, muy varonil y nada, pues un día un día empecé me puse me puse me puse a fumar y recuerdo que fue el día de la el día de la el día de la salud. Dije hoy, hombre, hoy voy a empezar a fumar, el día de la salud. Yo entonces, claro, yo no era consciente de de de los problemas de de salud que que puede que puede traer el tabaco, ¿no?

Cuando tienes dieciséis o diecisiete años, esto de la salud es algo que no te preocupa mucho, ¿no? No, es algo que te parece muy lejano. La muerte, la muerte te parece muy algo que le le pasa a otros, ¿no? La muerte la muerte es algo que le pasa a otros, los los que se mueren son siempre los otros, los que tienen cáncer son siempre los otros, los que tienen ataques al corazón son siempre los otros. no, no, eres joven, tienes diecisiete años.

Cuando yo tenía diecisiete años yo quería ser chulo, yo quería ser yo quería ser guay, yo quería ser varonil, yo quería ser un hombre, yo quería ser atractivo, yo quería ser inteligente, yo quería atraer a las chicas. Para atraer a las chicas tenías que tenías que tener un cigarrillo en las manos, cuando con un cigarrillo en las manos eras mucho más eras mucho más chulo ¿no? Eras mucho más eras mucho más guay ¿no? Sí, eras mucho más duro ¿no? Si si si dices hoy es miércoles con un cigarrillo en la boca, eso es súper chulo, ¿no?

Hoy es miércoles, te llevas el cigarrillo a la boca, te tragas el humo, te tragas el humo y luego luego lo echas fuera y dices hoy es miércoles. Y eso eso es es mucho más es mucho más chulo, es mucho más guay cuando lo dices con el cigarrillo que si si no tienes cigarrillo. Si dices hoy es miércoles sin cigarrillo, eso es aburrido, es aburrido. Entonces, yo tenía esa imagen de del tío que fuma ¿no? Y y tal y entonces empecé a fumar el día el día de la salud, me acuerdo, y estuve fumando estuve fumando pues diez años, diez años.

Sí, más o más más de diez años, Sí, más de diez años. Fumaba mucho, Yo fumaba mucho, fumaba muchísimo porque yo cuando hago algo cuando hago algo lo hago a tope, a tope. No un poquito porque hay gente hay gente, yo he visto gente que fuma dos cigarros al día, dos o tres cigarrillos al día, eso es fumar, eso es fumar, eso no es fumar. Es que yo yo sería incapaz, yo sería incapaz de de de fumar dos o tres cigarrillos al día. Si fumas tienes que fumar un mogollón, un mogollón.

Yo fumaba, chicos, yo fumaba tres dos o tres paquetes de cigarrillos. Cada paquete tenía veinte cigarrillos ¿vale? Yo fumaba una media de cuarenta o cincuenta cigarrillos al día, yo fumaba todo el tiempo, yo fumaba cada media hora más o menos encendía un cigarrillo, cada mes cada veinte minutos encendía un cigarrillo. Me despertaba por la noche porque no podía dormir y lo primero que hacía era fumarme un cigarrillo. Me levantaba por me despertaba por la mañana y antes de levantarme me fumaba un cigarrillo.

Me tomaba un café para desayunar y después del café me fumaba otro cigarrillo, me me duchaba y después de la ducha me fumaba otro cigarrillo, fumaba cigarrillos en la calle, fumaba cigarrillos en clase, fumaba cigarrillos en en el autobús, en todas partes, porque entonces en aquella época se podía fumar en todas partes. Fumaba cigarrillos en el bar después de tomarme una cerveza, fumaba cigarrillos después de comer, a todas horas, antes de acostarme me fumaba un cigarrillo. Para estar con los amigos me fumaba un cigarrillo, para cuando estaba solo me fumaba un cigarrillo, cuando estaba aburrido me fumaba un cigarrillo, cuando estudiaba me fumaba un cigarrillo, fumaba cigarrillos a todas horas. Fumaba mucho, tío, fumaba mucho. Estuve diez años fumando mucho porque yo hago, como digo, yo hago las cosas así, o fumo o no fumo, si fumo, fumo, yo eso de yo fumo dos o tres cigarrillos, no, eso es para es imposible, para es imposible.

Y lo mismo con otras cosas, lo mismo con el café, por ejemplo, o con la con los plátanos. Yo no puedo comer un plátano. Un plátano solo, un plátano solo. Yo yo he visto gente que se come un plátano, un plátano al día o cada dos días. Yo eso no lo puedo hacer, porque a los plátanos me gustan mucho, yo me como, no exagero, chicos, no exagero, no estoy exagerando, no estoy de broma, yo cada día me como diez o doce plátanos, doy diez o doce plátanos, me como tres plátanos por la mañana, me como dos o tres antes de comer, me como plata Yo como plátanos, yo como plátanos como otra gente, se se se se toma un vaso de agua.

Para un plátano es como para ti un vaso de agua. Es que me gusta, me encantan cuando y cuando tengo la oportunidad de de de de de cuando tengo un un no tengo hambre, no tengo hambre, realmente no tengo hambre, es que me gusta el sabor de los de los plátanos. Cuando estoy un poco aburrido, cuando estoy cansado, cuando estoy estresado, cuando estoy triste, cuando estoy alegre, me como un plátano, me como un plátano. YYY hay gente que dice, yo como un plátano, pero uno al día, yo como diez, doce, a veces quince, no exagero. Y lo mismo me pasa con con, no sé, con las manzanas, con las manzanas.

Si me gusta, ahora depende depende de del momento, depende del momento del año, ¿no? Pero hay hay hay hay veces hay veces que me da me da, esa esa es una expresión muy interesante, me da por me da por, esa es una expresión muy interesante cuando tienes ganas de hacer algo, ¿no? Me da por, a veces me da por comer plátanos, pero a veces me da por comer manzanas. Si me da por comer manzanas, puedo comer, no sé, no exagero, no exagero, puedo comer quince manzanas al día, puedo comer quince manzanas al día. Sí, bueno, las manzanas son buenas.

Nadie me puede decir que eso hacen hace daño a la salud. Las manzanas son buenas, los plátanos también engordan un poco, pero, bueno, son buenos para la salud, ¿vale? Entonces, cuando me da por algo, ese ese es mi problema, cuando me da por algo, no puedo parar, no puedo parar. Lo mismo me pasa con las patatas fritas. Cuando me da por comer patatas fritas, tengo que comerme muchas patatas fritas.

Hay gente que se come una patatita frita, un, dos, tres patatitas fritas. Yo tengo que comer muchas patatas fritas. Yo compro bolsas y bolsas y bolsas de patatas fritas y me las como todas. Me las como todas, me las me termino Tengo amigos que compran un paquete de patatas fritas y les dura una semana o quince días. A un paquete de patatas fritas me dura quince minutos, quince minutos, chicos, yo soy soy muy bestia, soy muy bestia.

Cuando a me da por algo, lo tengo que hacer mucho mucho mucho mucho, todo, todo y con el tabaco me pasaba me pasaba lo mismo, tenía este problema. Yo no podía fumar un cigarrillo al día o dos. Ahí yo tenía amigos que fumaban un cigarrillo después del café y ya está, quizá otro cigarrillo por la por la por la mañana después de desayunar y ya está. Yo no, para eso era imposible, yo o fumo o no fumo. Y entonces estuve así muchos años, pues desde los diecisiete o dieciocho hasta los treinta, sí.

A los treinta años decidí que, bueno, que tenía que dejar de fumar, porque aquello no era aquello no era normal, aquello no era normal. Claro, con diecisiete años, como decía antes, no ves no ves la muerte de cerca, no ves las enfermedades de cerca. Todo te parece muy algo muy lejano, algo que les pasa a otros. Con treinta, bueno, yo no tenía ningún problema de salud, pero ya es diferente ¿no? Ya eres un hombre y ya te das cuenta de que aquello no es normal ¿vale?

No es normal. Entonces, lo que pasa lo que pasa es que para fue muy difícil, para fue muy difícil dejar de fumar YYY lo pasé lo pasé muy mal lo pasé muy mal. Recuerdo que fue, tomé la decisión tomé la decisión de dejar de fumar en Nochevieja ¿vale? En Nochevieja ¿no? Cuando se pasa de un año a otro ¿no?

Entonces aquella Nochevieja yo fumé y al día siguiente dije no voy a fumar más, este año voy a dejar de fumar y fue muy difícil, fue muy difícil. Pasé unas semanas muy mal, muy mal. La verdad es que el tabaco crea adicción, crea adicción. Es una droga, es una droga, crea muchísima adicción. Yo tenía mucha mucha mucha ansiedad y fue muy difícil.

Para solucionar para solucionar este problema de la ansiedad, lo que hacía era que masticaba masticaba mascaba mascaba mucho chicle, chicle, ¿sabéis? Es la goma esta para masticar, ¿no? Que no se traga, ¿no? No se traga, que tiene sabor a fresa o a menta, ¿no? Chicle, chicle.

Pues, sí, masticaba, mascaba mucho chicle, pero como os he dicho antes, yo no puedo hacer un poquito de algo, no, yo tengo que hacer muchísimo. Entonces, yo aquel año masticaba mascaba chicle todos los días, pero una exageración una exageración, cuatro o cinco paquetes de chicle, chicos. Cuatro o cinco paquetes de chicle, mascaba todo todo el tiempo, tenía tanta ansiedad, tenía tenía tenía tan, sí, tanta ansiedad, tanta angustia, estaba tan nervioso, necesitaba tener algo en la boca y masticaba chicle, masticaba chicle, masticaba chicle. Bueno, tenía siempre chicle en la boca hasta tal punto hasta tal punto que tenía heridas, tenía heridas en la boca, tenía heridas en la boca y en los labios. Me dolían las encías, me dolía me dolía la boca de por tener todo el tiempo el chicle dentro.

Al final al al final el chicle se convirtió en otra droga, era una droga psicológica. Es es eso, porque el tabaco el tabaco crea una adicción física y también psicológica, pero yo soy una persona que soy muy sugestionable y caigo caigo en adicciones muy fácilmente. Me hago adicto, me hago adicto, me vuelvo adicto, me vuelvo adicto muy fácilmente. Ahora soy adicto a las AAAA los plátanos, soy adicto a los plátanos, soy adicto a veces, soy adicto a las patatas fritas, soy adicto a veces, soy adicto AAA la Coca Cola. He tenido períodos, he tenido momentos en mi vida que me ha dado por beber Coca Cola y chicos, yo bebía bebía tres o cuatro litros de Coca Cola cada día con patatas fritas.

Eso es eso es ser adicto, eso es estar enganchado, estar enganchado ¿no? Como uno se engancha uno se engancha a una serie de televisión, hace un hace unas semanas hablábamos de de Juego de Tronos, ¿no? Que la gente la gente se engancha a estas series de televisión, no no puede dejar de verlas, ¿no? Pues yo me engancho, yo me engancho a veces a los plátanos, me engancho a las manzanas, me engancho a las patatas fritas, me engancho a las zanahorias, a las zanahorias, chicos. Ha habido momentos en mi vida que yo he estado enganchado a las zanahorias, podéis decir coño, pero una yo entiendo que uno está enganchado a las patatas fritas o a la Coca Cola, pero a las zanahorias, pues sí, también a las zanahorias, porque yo, cuando hago una cosa la hago la hago al máximo, la hago al máximo, no puedo hacer un poquito.

Yo no me no me puedo comer una zanahoria al día, no, me tengo que comer veinte, me tengo que comer veinte zanahorias y yo comía zanahorias, bueno, ¿os acordáis, no? Hice vídeo, yo hice vídeos chicos, yo hice vídeos comiendo zanahorias, iba a la playa comiendo zanahorias. Es así, es así. Yo soy una tengo un tipo de personalidad, tengo un tipo de personalidad que soy muy, no no cómo decirlo, pero para es muy fácil caer en una adicción, es muy fácil caer en una adicción. En adicciones psicológicas, todo esto son adicciones psicológicas.

Me engancho a algo de forma psicológica, ¿no? Me engancho a las manzanas, me engancho a En fin, bueno, no si se puede decir me engancho a las manzanas. No, no, me uno se engancha, uno está enganchado con una serie de televisión. Digamos que soy adicto, me hago adicto AAA las a las manzanas, a las a las zanahorias, a al chicle, a las patatas fritas, a todas estas cosas Y el problema el problema del tabaco es que además de ser una adicción, una droga que crea adicción física, es algo también psicológico. Para era sobre todo psicológico porque yo necesitaba tener algo en las manos.

Ah, ya recuerdo, ahora recuerdo, en la boca tenía chicle, cuando dejé de fumar en la boca tenía chicle y en las manos tenía un bolígrafo, siempre tenía un bolígrafo, ¿vale? Entonces yo era una forma era una forma de sustituir, ¿vale? De sustituir lo que me daba el tabaco, ¿no? El tabaco me daba algo para hacer con la boca y algo y algo para hacer con las manos. Entonces, yo recuerdo que aquel año estaba muy nervioso, estaba siempre de mala leche, estaba siempre de mal humor, cuando alguien me preguntaba alguien o respondía mal, ¿no?

Alguien decía, Juan, ¿qué hora es? Y yo y yo decía,

las cuatro, las cuatro de la tarde, son las cuatro de la tarde, son las

cuatro de la tarde, de la tarde, porque me pregunta a qué hora es, ¿no? Yo estaba siempre de mala leche, estaba siempre muy nervioso, estaba siempre enfadado, estaba siempre cabreado, respondía siempre mal, en fin, es lo que pasa cuando uno está nervioso, ¿no? Pues pues eso, yo tenía siempre un bolígrafo y y en la mano y y un y un chicle en la boca. En fin, fue muy difícil, fue muy difícil. Entonces, la conclusión, chicos, la conclusión es que no fumáis.

No fuméis porque no vale la pena. No vale la pena, sinceramente, no vale la pena pasar pasar por todo eso. Si vosotros pensáis que es más chulo que es más chulo tener o más guay tener un un cigarro en las manos que os hace más inteligentes, que os hace parecer personas más intelectuales o, no sé, que os que os hace más atractivos, pues no, no, la verdad es que no, no os hace más atractivos, no. Una vez en una en una en una película escuché escuché una frase, un personaje un personaje decía que besar besar a un fumador besar a un fumador es como lamer un cenicero. Lamer, lamer es con la lengua ¿no?

Con la lengua cuando lames, como los perros, los perros lamen, no cómo decirlo, lamer ¿no? Cuando lames un caramelo, por ejemplo, lames un caramelo con la lengua ¿no? Pues besar a un fumador es como lamer un cenicero. Un cenicero es ese ese ese pequeño recipiente ese pequeño recipiente donde pones el cigarro y donde donde pones la ceniza del cigarro. Por eso por eso se llama cenicero, ¿no?

Entonces, fumar besar a un fumador es como lamer un cenicero. No penséis no penséis que fumar os hace más chulos, no penséis que fumar os hace más atractivos, más sexys, no estáis más buenos ni estáis más buenas porque porque fuméis, no, nada nada de eso. Fumar es una droga y nada más y es una droga muy muy adictiva. Yo os tengo que decir la verdad, dejé de fumar hace más hace más de hace creo que hace casi treinta años, hace casi treinta años. Bueno, os tengo que confesar la verdad, yo todavía echo de menos fumar, echo de menos el tabaco.

A a me gustaría fumar, me gustaría fumar. Si si fumar, aquí voy a decir voy a usar voy a usar el subjuntivo imperfecto, chicos, atención. Si fumar no causara problemas de salud, si fumar no fuera malo para la salud, yo fumaría, yo fumaría, yo fumaría todos los días, me encanta, me encanta fumar, me encanta fumar, me encantaba fumar y todavía todavía me me encanta y lo echo de menos. Si no fuera malo para la salud, fumaría, pero es malo para la salud, hay que hay que resistir la tentación, hay que resistir la tentación y, bueno, sí, puedes pensar que fumar te da un toque te da un toque especial, un toque pareces más atractivo, pero no vale la pena, no vale la pena porque porque te vas a morir para que te vas a morir, no vas a ser más chulo ni más guay, no, te vas a poner enfermo y no vas a estar guapo, es mucho mejor estar guapo sin fumar que enfermo fumando, ¿entendéis? ¿Entendéis?

Bueno, me estoy enrollando, me yo creo que el mensaje está claro, ¿no? En fin y ya, bueno, antes de terminar antes de terminar, oye, un consejo para mí, ¿qué puedo hacer para para para no ser para no tener estas estas adicciones? Estas adicciones que tengo a las zanahorias, a los plátanos, a las a las a las patatas fritas. ¿Por qué soy así? ¿Algún consejo?

Alguien alguien que sepa de de alguien alguien que sea como yo, alguien que tenga los mismos problemas que yo o que haya tenido subjuntivo, que haya tenido los mismos problemas que yo, algún algún consejo, ¿no? Porque no, yo no puedo yo no puedo no puedo de no puedo no puedo parar, no puedo parar. Una vez que empiezo a comer patatas fritas, no puedo parar. Una vez que empiezo a comer zanahorias, no puedo parar. Una vez que empiezo a beber Coca Cola, no puedo parar y no no no, yo no quiero ser así, yo quiero ser quiero tener un control sobre mismo, tengo que controlarme, tengo que ser tengo que estar, yo que sé, tengo que ser más maduro, ¿no?

Me parece un poco infantil esto que hago. En fin, algún consejo, chicos. Vamos a terminar porque este podcast, como siempre, es demasiado largo, ¿vale? Chicos, un abrazo, un saludo, que paséis de una semana fantástica, no fuméis, no fuméis, no toméis tantas patatas fritas o una o dos, no no no no bebáis tanta Coca Cola que no es buena, en fin, lo dejo ¿vale? Chicos, un saludo, nos vemos, no nos escuchamos la semana próxima, ¿dónde?

Aquí en Español con Juan, ¿con quién? Conmigo, que soy Juan, venga, adiós, hasta luego, hasta luego, adiós.

Podcast: Español con Juan
Episode: Fumar para ligar