Se puede hacer al principio, cuando empiezas a estudiar un idioma, empiezas a aprender las palabras más básicas, cómo te llamas, de dónde eres, cómo estás, los colores verde, azul, amarillo, los días de la semana, lunes, martes, en fin. Todo eso se puede aprender más o menos rápidamente, no sé, no sé, pero no sé, seis meses, un año, sí, más o menos, ¿no? Depende depende de cuánto tiempo le dedicas, pero en fin, llegar a un nivel intermedio, llegar a poder comunicarse, más o menos, con con los españoles o con los latinoamericanos, pues sí, es factible, es factible, no es demasiado difícil. Pero amigo, ay, ay, ay, ay, amigo, cuando llegas cuando llegas a un nivel intermedio, cuando llegas, digamos, al nivel b uno, ¿no? Haces a uno y a dos, ¿vale?
Ese es, digamos, el nivel de principiantes, a uno, a dos. Cuando llegas a b uno, wow, ¿qué pasa? ¿Qué pasa? Pues que pues que tienes que aprender un mogollón, un mogollón de cosas nuevas que no te esperabas, chico, que no te esperabas, porque tú habías aprendido el verbo ser y estar, ¿de dónde eres? ¿Cómo estás?
Pero ahora, en el nivel b uno, hay muchas hay muchas excepciones, hay muchos detalles, hay reglas nuevas, cosas que no sabías, cosas que no te esperabas, el por y el para, el subjuntivo, el subjuntivo. En los pasados, los pasados, tú pensabas que solo había un pasado, hay tres o cuatro, coño, hay muchos, hay muchos, y hay expresiones que que no, estructuras gramaticales que no sabías, qué complicado. Llegas al llegas al nivel b uno y el nivel b uno es larguísimo, muy muy muy muy largo, no no termina nunca, no termina nunca. Llegas llegas a un nivel intermedio y tú que estabas acostumbrado a a ir de prisa, a ir bien, a cada día, cada semana, un poquito más, un poquito más, un poquito más, llegas al nivel b uno y ese nivel b uno es interminable, no termina nunca. Es como es como hacer como hacer un paseo por el por la playa.
Imagínate hacer un paseo por la playa cuando hace mucho calor y la arena está muy caliente y llevas los pies desnudos sin chanclas, ¿vale? Y vas caminando y te te quemas los pies. Ay, ay, ay, ay, y te quemas los pies y no hay sombras y tienes que ir y tienes que continuar, ay, ay, ay, que me quemo, que me quemo, que me quemo, ¿no? Pues pues así así es el nivel B uno, que que lo pasas mal, oye, que no termina nunca y que siempre hay que estudiar algo nuevo y una nueva regla y una nueva excepción y una nueva expresión y una nueva palabra y aquello que tú pensabas como que era de un modo, pues no, no es de ese modo, es de otro modo, coño, no termina nunca. Bueno, chicos, pues así así es así es cuando llegas al nivel intermedio para llegar al nivel avanzado, para pasar al nivel avanzado, para pasar al nivel b dos o incluso para llegar al nivel c uno, wow, hace falta mucho tiempo y dedicación, práctica, leer mucho, escuchar mucho, en fin, es un tiempo, es lleva tiempo, chicos, yo no os quiero engañar, lleva tiempo.
Coño, lleva tiempo, no se puede hacer en un mes o en dos meses, no, lleva tiempo, lleva tiempo. Lo que hay que hacer lo que hay que hacer es escuchar y leer mucho en español, pero cosas interesantes, cosas divertidas, cosas que te gusten. Pues eso es lo que hacemos aquí en Español con Juan. En cada semana yo te cuento un rollo, ¿no? Te te hago un comentario, te te hablo de una historia y te cuento un rollo, ¿no?
Te cuento un rollo, te cuento un rollo y me enrollo, yo me enrollo y tú escuchas y poco a poco vas aprendiendo expresiones nuevas, porque yo voy poniendo yo voy poniendo aquí expresiones nuevas, ¿no? Y que que que que se usan mucho, oye, las expresiones que yo digo aquí, si después vais a leer un periódico o a escuchar la radio o la televisión, las vais a escuchar, las vais a leer, ¿vale? Entonces, prestad atención a lo que yo digo, no os durmáis, prestad atención, tomad tomad notas, coged coged apuntes, ¿vale? Con vuestro bolígrafo o con lo que queráis YYY coged apuntes, ¿vale? Leed la transcripción, para eso pongo la transcripción, oye, yo la transcripción la pongo en el blog también y y tenéis que ir al blog, leer la transcripción, leer y escuchar.
Hay que ser activos, chico, hay que, chicos, hay que ponerse las pilas, hay que ponerse las pilas. Si este año queréis llegar a tener un nivel avanzado, chicos, todos los días, todos los días, media hora, mínimo, mínimo media hora de español. Podéis escuchar mi podcast, claro que sí, pero hay otros muchos, chicos, yo no digo que este es el único. Escuchad otros podcast también. Si es posible, si es posible, podcast de hechos por nativos para nativos, ¿vale?
Podcast de gramática y yo creo que yo creo que no es necesario. Lo que necesitáis es escuchar podcast y audios de cosas que os interesen, de cosas que os gusten, de fútbol, de música, de arte, de teatro, de de de de de viajes, de ciencia ficción, de libros, de lo que sea, de lo que sea, de política, de sociedad, de sociología, de historia, cualquier tema que os guste, oye, buscad vídeos en YouTube, podcast en iTunes, donde sea, y escuchad cada día, mínimo, media hora. Yo creo que media hora lo puedes hacer, ¿no? Pero oye, escucha con atención, escucha mientras estás lavando los platos y y estás pensando en las musarañas, no, no, no, no, no, no, no, no, no te pongas a a te pongas a pensar en las musarañas mientras escuchas mi fantástico podcast. Mientras escuchas este fantástico podcast tienes que tener un bolígrafo en la mano, un cuaderno o un una hoja de papel y tienes que y tienes que prestar atención y escuchar lo que digo y las expresiones que digo.
Tienes que tienes que ir AAAA la a leer la transcripción, subrayar las palabras que no entiendas, tienes que trabajar, tío, tienes que trabajar, tienes que currártelo. El español hay que currárselo. El ese es el único secreto para hablar bien, currárselo, ¿vale? Bueno, ya me estoy enrollando, ya llevo mucho tiempo hablando de esto, ¿vale? Terminado, ahora vamos a hablar de otra cosa, de otra cosa completamente diferente.
De lo que yo quería hablar realmente hoy es de de una historia que ha sucedido en España en los últimos en los últimos días. Y no no sé no sé si no sé si si es interesante o no para vosotros, pero para mí sí, para mí sí es interesante porque me ha hecho reflexionar un poco sobre
sobre algunas cosas, en
fin, a ver, no me no, es que me enrollo, me enrollo. Vamos a ver, lo que ha pasado, lo que ha pasado es lo siguiente. ¿Vosotros conocéis a un futbolista que se llama Ronaldo, Cristiano Ronaldo? Muchos, muchos estoy seguro de que de que lo conocéis, ¿no? Cristiano Ronaldo es un futbolista muy muy bueno, ¿no?
Es uno de los mejores futbolistas que ha habido en la historia en la historia del fútbol, ¿verdad? Yo no yo no sigo mucho el fútbol. Cuando era niño, sí, me gustaba mucho el fútbol y lo veía y jugaba al fútbol, pero ahora no, no no sigo, ya ya no sigo no sigo lo los los equipos, no sé qué pasa, pero bueno, conozco conozco a Cristiano Ronaldo, claro que sí. Es un jugador de fútbol, una una estrella del fútbol, digamos, que gana miles de millones de de euros, ¿no? Es riquísimo.
Jugaba en el Real Madrid, es creo que es portugués, ¿verdad? Sí, es portugués, jugaba en el Real Madrid y tuvo tuvo muchísimos éxitos con el Real Madrid, en fin. Y ahora ahora creo creo que no no juega en España, ya no juega en España, ahora creo que está jugando en Italia, me parece recordar, no sé en qué equipo, en la Juventus de Milán, quizá, no estoy seguro, pero, bueno, creo que sí, que juega en Italia. Y este hombre este hombre, a mí realmente a mí realmente, Ronaldo, nunca nunca me ha caído Ronaldo, no me cae bien porque es
muy chulo, ¿no? No sé si lo
habéis visto, juega muy bien, ¿vale? Eso es eso es cierto, eso no no no tiene vuelta de hoja, ¿vale? ¿Conocéis esa expresión? No tiene vuelta de hoja, ¿vale? Si no conocéis esa expresión, coged el bolígrafo y la escribís.
No tiene vuelta de hoja, no tiene vuelta de hoja, no tiene vuelta de hoja, de hoja de papel, ¿vale? De hoja de papel, no tiene vuelta de hoja. Quiere decir que eso es así, que es así, que es es innegable, es obvio, no tiene vuelta de hoja, no no hay discusión posible. Ronaldo, Cristiano Ronaldo, es un jugador de fútbol fantástico, uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia, ¿de acuerdo? Eso es así, es obvio, no tiene vuelta de hoja.
Pero es un poco chulo, es un poco chulo, yo lo lo he visto, yo lo he visto jugar. Es muy chulo, tío, es muy chulo, Ronaldo, es muy chulo, es muy arrogante, es muy arrogante. Él piensa que es el mejor del mundo, piensa que es Y quizás quizás tenga razón, oye, quizás tenga razón. Yo no digo que no, yo no digo que no, yo no sé si es mejor que Messi, no lo sé, no lo sé ni me importa. Pero cuando uno es muy bueno, no hay necesidad de no hay necesidad de ser tan arrogante.
Es muy arrogante el tío, ¿no? Lo lo ves en la cara, lo ves en sus gestos, en cómo se mueve, en cómo se comporta, es muy arrogante, es muy chulo, es muy chulo y a mí me, pues me cae mal, me cae mal, ¿no? No lo puedo evitar, me cae mal. Pero, bueno, eso es otro tema. Lo que ha pasado esta semana es que Ronaldo, Cristiano Ronaldo, ha publicado un vídeo un vídeo un vídeo muy pequeñito en en Instagram, creo, de un un minuto o menos menos de un minuto, algunos segundos, no sé, treinta, cuarenta segundos, porque los vídeos de en en Instagram son muy son muy pequeños, ¿no?
Son muy cortos, digamos. Bueno, en ese vídeo, si no lo habéis visto, por si no lo habéis visto, en caso de que no lo hayáis visto, ¿vale? Por si no lo habéis visto, en ese vídeo tan cortito se ve a Cristiano Ronaldo jugando al fútbol con uno de sus hijos. Tiene no sé cuántos hijos tiene, tiene tres o cuatro hijos, me parece, muy pequeñitos, ¿no? De tres, cuatro, cinco años, ¿vale?
Entonces, en ese vídeo se ve a Ronaldo jugando al fútbol en su casa con su hijo con una pelota, ¿no? ¿Vale? Y él él publicó ese vídeo. Lo que pasa es que él lo publicó con la intención de decir, ah, qué, mirad, aquí estoy jugando con mi hijo, qué simpático, qué gracioso, ¿no? Y tal, ¿vale?
YYY el niño el niño, la verdad es que juega bien al fútbol, es un niño pequeño, yo qué sé, tendrá cuatro años, cuatro, sí, cuatro o cinco años, y para tener cuatro o cinco años juega bien, ¿no? Le le da bien a la pelota, le da bien a la pelota, digamos. Bueno, pues yo qué sé, serán serán los genes, ¿no? Serán los genes del padre, Bueno, pues yo que sé, serán serán los genes, ¿no? Serán los genes del padre, ¿vale?
Muy bien, bueno, pues nada, lo que lo que ha pasado es que en la gente en España se ha cabreado muchísimo, se ha cabreado muchísimo con con él, con Ronaldo, por lo que hace en este vídeo. A ver, a ver si lo explico. Lo que pasa es que detrás del niño detrás del niño, sí, se ve detrás del niño, se ve a su hermana, a la hermana del niño, a la hermanita, a la otra hija, otra hija de de Cristiano Ronaldo, que está intentando también jugar con la pelota. Ella parece parece que quiere jugar también con la pelota, pero están jugando solamente el niño YYY Ronaldo, ¿no? Y al final la chica, la niña, es una niña pequeña, tiene cuatro años o así, se cansa, se cansa de esperar y se va y coge una escoba.
Una escoba es para para barrer el suelo, ¿no? Para limpiar el suelo, una escoba de juguete, ¿vale? Una escoba de juguete. Coge una escoba de juguete y se pone a jugar con la escoba. Bueno, pues esto es todo el vídeo.
Es un vídeo muy corto de, ya digo, cuarenta segundos o así, menos de un minuto. Bueno, pues lo que ha pasado es que la gente la gente se ha se ha lanzado se ha lanzado como una jauría, como una jauría de animales, ¿no? Se ha lanzado como una jauría a insultar a insultar a Ronaldo, a le han llamado de todo. Le han dicho que es un machista que está educando a sus hijos de forma machista, que ignora a su hija, que la hija debería haberle dado un escobazo, un un golpe, un golpe con la escoba a a su padre, a Ronaldo. En fin, le han dicho de todo.
Todo ha sido a nivel de redes sociales, ¿no? En Twitter, creo, sobre todo en Twitter, en Instagram también, y en en en Facebook, ¿no? Y bueno, ha sido ha sido ha sido un linchamiento, un linchamiento. Sabéis lo que es linchar, linchar a una persona, ¿no? Linchar a una persona es cuando cuando alguien hace algo malo, pues a veces a veces cuando no hay policía, ¿no?
Cuando no cuando no existe nadie que represente a la ley, pues la gente la gente se toma la justicia por su mano, ¿vale? Se toma la justicia por su mano y se ataca en grupo, ¿no? Como los animales, en jauría se ataca en grupo a una persona. Y eso a mí nunca me ha gustado, ese tipo de linchamiento. Ya digo que no es algo que no es algo nuevo, ha pasado siempre en la historia, ¿no?
En la historia de la humanidad. Este tipo de linchamientos es algo muy típico, ¿no? Lo hemos visto todos de las películas del oeste, por ejemplo, pero en fin, es algo es algo muy muy común y a mí me algo que me parece terrible, me me da escalofríos, ¿no? Cuando veo grupos de gente, incluso aunque tengan razón, aunque tengan razón para estar cabreados o de estén para estar enfadados. Pero a mí esa idea del grupo de gente que se junta, que se une para atacar a una a una persona indefensa para insultarla, para incluso para golpearla.
Vale, vale, eso te estoy hablando en el pasado, ¿no? De la en la vida real, en la vida real así eran, así eran los linchamientos. Claro, estos linchamientos en las redes sociales no son no son violentos en el sentido de que no hay violencia física, no son violentos. No se mata a a esta persona, pero digamos que la insultan, la critican muchísimo, en fin, le le hacen amenazas, les hacen amenazas, vale. Entonces, en el caso de de Ronaldo, esto es lo que ha pasado, ¿no?
Durante unos días muchísima gente, miles de personas en Twitter, en Instagram, en Facebook, han linchado han linchado a Ronaldo por este vídeo de cuarenta o cincuenta segundos donde se ve esta escena, ¿no? Y a mí esto me me hace me hace reflexionar mucho porque me parece increíble, ¿no? A mí ya he dicho antes que a mí Ronaldo no me está simpático, me parece me parece muy chulo, ¿no? No, no me cae bien, no me cae bien, ¿no? Pero, aparte aparte de todo, aparte de todo, yo lo que me pregunto es, ¿cómo se puede juzgar a una persona por un vídeo de cuarenta segundos?
¿Cómo se puede juzgar si es un buen padre o si es un mal padre por un vídeo de cuarenta segundos? ¿Cómo se puede uno poner a criticar a otra persona que no conoce de nada, criticar su forma de la forma de educar que tiene, la forma en que educa a sus hijos? ¿Cómo es posible que la gente se ponga a criticar a esta persona? No a no solo a criticar, sino a linchar, a linchar, a perseguir, a destruir, a insultar. ¿Cómo es posible que la gente haga esto?
Por un vídeo, por un puto vídeo de cuarenta segundos, donde, ¿tú qué sabes? ¿Tú qué sabes lo que pasó antes y tú qué sabes lo que pasó después? ¿Tú ves un vídeo de cuarenta segundos? ¿Tú qué coño o qué cojones sabes de lo que pasó antes y después y qué sabes tú de cómo educa Ronaldo a sus hijos? Tú no sabes nada.
La gente no sabe nada, la gente habla por hablar. La gente habla por hablar, esa es otra otra estructura. Hablar por hablar. Hablar por hablar quiere decir hablar cuando no tienes ni idea de lo que estás diciendo, cuando no tienes suficientes elementos para juzgar a una persona o para juzgar a la situación y empiezas empiezas a criticar, empiezas a hablar mal de esa persona, empiezas a insultarla, simplemente por algo por algo que no entiendes, por algo que no sabes. Yo prefiero, yo prefiero no hablar de nadie, no criticar a nadie, no hablar de la vida de nadie, no juzgar a la gente, sobre todo a la gente cuando hace cosas en su vida privada, en su familia, que nosotros desde fuera no sabemos ni entendemos ni nos importa ni nos interesa, ¿vale?
Me estoy cabreando, me estoy cabreando, pero es que lo veo en las redes sociales, lo veo todos los días. La gente habla por hablar, habla de lo que no entiende, critica, destruye, insulta, juzga a los otros, sin tener ni puta idea de lo que están diciendo. Ni puta idea. Perdonad, hoy estoy diciendo muchos tacos. Es que estoy haciendo el curso, estoy haciendo el curso de español coloquial y y ahora tengo un montón de tacos en la cabeza.
Perdonad, Pero es así, es así, me me me cabrea muchísimo, me pone de los nervios, ¿vale? Me entra una mala leche, me entra una mala leche cuando veo estas cosas. La gente que lincha a otras personas por un vídeo, por o por una palabra, o por una frase, o por o, incluso aunque tengan razón, aunque tengan razón, aunque Ronaldo haya hecho mal algo, pero es que no lo hacemos todos, es que no lo hacemos todos, ¿vale? Yo no soy no soy religioso, pero sé que en la Biblia en la Biblia Jesucristo dijo algo así como el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
Los que conocéis la Biblia, estoy seguro de que habéis habéis oído esta frase. ¿Y qué quiere decir esta frase? Pues que que todos hacemos cosas que están mal, que todos nos equivocamos, que todos cometemos errores y, por lo tanto, antes de ponernos a juzgar, a criticar, a insultar y a linchar a otras personas, vamos a mirar lo que hacemos nosotros en nuestra en nuestra vida con nuestras familias, en con nuestros hijos, en en en nuestra vida personal, ¿vale? Antes de ponernos a juzgar lo que hacen los otros. Es que esto no es nuevo, en realidad no es nuevo.
Esto lo ha hecho siempre todo el mundo, toda la humanidad está lleno de esto, está lleno de gente envidiosa, porque esto, en muchos casos, es simple y llanamente envidia. Es envidia y es también aburrimiento, aburrimiento. La gente se aburre, la gente se aburre, no tiene nada en qué pensar, no tiene nada en la cabeza, no tiene nada interesante en qué pensar y se dedica a ver qué hacen los demás. Esto ha pasado siempre. En los pueblos pequeños la gente cotillea, ¿no?
Ya hemos escuchado este este verbo antes, cotillear. La gente cotillea, la gente se dedica a observar, a espiar lo que hacen los demás, a hablar mal de los vecinos, y esto ha sido siempre así. En algunos momentos históricos es mucho más peligroso o ha sido mucho más peligroso que simplemente hablar mal del del vecino, ¿no? Cuando yo era niño, cuando yo era joven, yo veía a a mucha gente que cotilleaba, que hablaba mal de una de una chica, por ejemplo, porque llegaba tarde a clase, o otra chica porque llevaba la falda muy corta, o el chico que llevaba el pelo muy largo o la otra persona que una una mujer que estaba embarazada y no tenía y no tenía marido, no estaba casada o, en fin, siempre, siempre, siempre ha habido gente dedicada a esto, a criticar a las otras personas, a decir lo a juzgar lo que hacen los demás, ¿vale? Gente aburrida, cotillas, gente que no tiene nada más importante que hacer y y que habla por hablar, habla por hablar, habla y juzga sin sin entender de nada.
Esto ha pasado siempre y ha ha pasado, yo recuerdo, como decía antes, que pasaba, por ejemplo, en los pueblos pequeños, en las ciudades pequeñas, en las ciudades de provincias, pero, bueno, pasa pasa en las oficinas también, aunque sea una ciudad grande, pasa en las oficinas, pasa en en los trabajos, en los en las escuelas, en los colegios, todo el mundo, todo el mundo cotillea y habla de lo que no entiende y juzga la vida privada de los demás, de la que no tiene ni puta idea del el de lo que pasa. Me estoy enrollando, me estoy enrollando, me estoy enrollando. Pero lo que quería decir es que en algunos momentos históricos, ¿vale? Este cotilleo este cotilleo puede ser ha sido peligroso, ha sido muy peligroso. Pensad en las dictaduras, pensad en, en fin, por ejemplo, en la en la caza de brujas, ¿no?
En la inquisición. Hay momentos históricos donde los cotillas no son simplemente estas personas que hablan mal de la chica que que lleva la falda muy corta o que llega tarde a clase, no. Los cotillas pueden ser muy peligrosas, muy peligroso. Los cotillas son los que son los guardianes de la fe, que se dice, los guardianes de la fe, los que los que van a hablar con la policía para para para decir lo que hacen lo que hacen lo los vecinos de una casa, ¿no? Los los que van a a, digamos, a espiar lo que hacen los vecinos de la casa y van a contarle a la policía quién no está de acuerdo con con la dictadura, en fin, los que van los que acusan, los que acusan sin pruebas, los que acusan por envidia, en fin, todo ese tipo de gente en algunos momentos históricos en las dictaduras, en cuando estuvo la cuando ocurrió la inquisición, no sé, en muchos momentos históricos cuando hay una moral cuando hay una moral dominante, cuando hay una ideología dominante, el que se sale de esa ideología, el que hace algo diferente, viene masacrado, ¿no?
En los años cuarenta, en los años cincuenta, en los años sesenta, pues claro, había una moral católica, religiosa, donde había que seguir un cierto un un cierto comportamiento, una cierta moral. Ahora, el comportamiento de la moral es diferente, ¿vale? Es muy diferente, es casi lo contrario. Pero digamos que el envidioso, el cotilla, el que juzga a los otros continúa, es lo mismo, es lo mismo, es el es la es la misma idea, hablar mal de los demás, cotillear, juzgar a los otros, linchar al que comete un error. Esa idea es lo mismo en la Inquisición, en la dictadura fascista, en la dictadura comunista, en la democracia, en con el cristianismo o con quien sea.
Siempre que hay una ideología dominante, una moral dominante, siempre está la persona cotilla que lo único que disfruta, disfruta haciendo daño, que disfruta hablando mal de los otros. Da igual si es la moral católica o cualquier otro tipo cualquier otro tipo de moral. Es la persona que está de acuerdo con el sistema moral imperante, que está de acuerdo con lo que hay que hacer, con lo que hay que decir, ¿vale? Y que está de forma muy, muy hipócrita, de forma muy hipócrita, dispuesta a juzgar a los demás, a cotillear, a a señalar con el dedo, ¿entendéis? A señalar con el dedo a los otros.
Yo creo que en lugar de señalar con el dedo a los otros, tenemos que tenemos que reflexionar y pensar y ocuparnos de nuestra propia vida, de lo que hacemos nosotros en nuestras familias, cómo educamos nosotros a los hijos y dejar dejar en paz, dejar en paz a los otros, dejar en paz AAA los demás, a nuestros vecinos, a nuestros amigos, a la gente a la gente que que vive en nuestra ciudad, en nuestra calle, dejadlos en paz, que cada uno eduque a sus hijos y haga con su vida lo que quiera o lo que le parezca mejor. Coño, bueno, oye, es, oye, me he calentado, me he me he calentado, me he calentado porque hay hay cosas que me sacan un poco de quicio, me ponen nervioso, me crean ansiedad, me cabrean, ¿entendéis? ¿No? Esta A mí esto A mí ya ya he dicho que a mí, Cristiano Ronaldo, ni me va ni me viene. Otra expresión otra expresión que tenéis que apuntar con el bolígrafo.
Ni me va ni me viene, me da igual ni ni fu ni fa ni fu ni fa, me da igual. A mí ya lo he dicho que Ronaldo no me no me cae bien, no me cae bien. Pero esta semana me ha caído bien, oye, esta semana me ha caído un poco mejor porque lo he visto víctima víctima de esa jauría, jauría, ¿entendéis? Una jauría es un un grupo un grupo de de animales que unos lobos, por ejemplo, que que dan caza a otro animal, ¿no? Entonces, esa esa gente que caza, que insulta, pero eso cada día es diferente.
Hoy le ha tocado a Ronaldo, mañana le tocará a otra persona, ¿vale? Y yo lo veo continuamente en las redes sociales. A mí eso me da verdaderamente asco, me da me da asco ese tipo de comportamiento tan hipócrita. En fin, no no no sigo, no sigo porque me estoy poniendo de mala leche. Chicos, he dicho un montón de palabrotas y he dicho también un montón de expresiones coloquiales, ¿vale?
Espero espero que las hayáis entendido. Lo que tenéis que hacer lo que tenéis que hacer es algunas, no todas, no todas, yo digo muchas, pero digamos que dos o tres expresiones que escucháis en los podcast, yo creo que se entienden por el contexto, ¿no? Entonces, escribirlas en vuestro cuaderno, leed también la transcripción y de vez en cuando, de vez en cuando, pues cuando habléis o cuando cuando escribáis mensajes en Facebook, pues intentad utilizarla, ¿vale? Esa es la mejor forma para aprender. Las expresiones coloquiales, en en particular, tened un poco de cuidado, sobre todo con las palabrotas, ¿no?
Ahí hay que tener un poco de cuidado porque es algo más personal, ¿vale? Es algo más personal. Entonces, yo a los estudiantes no les recomiendo que utilicen las palabrotas o expresiones muy muy coloquiales, porque es difícil es difícil hacerlo es difícil hacerlo si no eres nativo, ¿sí? O si no hablas muy muy muy bien, si si no tienes un nivel muy avanzado. Lo importante es, sobre todo, reconocerlas, reconocerlas.
Si alguien dice, tú hablas por hablar, ¿vale? En entender qué quiere decir hablar por hablar, ¿vale? Bueno, me no me oye oye, que me estoy enrollando, no me enrollo más. Chicos, muchísimas gracias. Si queréis ver el vídeo de de Ronaldo jugando con su con su hijo, lo lo voy a poner también en el blog, ahí lo ahí ahí vais a poder verlo, ¿de acuerdo?
Venga, chicos, que paséis una semana fantástica, que lo paséis muy bien, que estudiáis mucho, que os divirtáis todavía más ¿vale? Que seáis malos. Venga, un beso. Nos vemos, nos nos escuchamos la próxima semana. Adiós, hasta luego.