00:00
00:00
Hola chicos, buenos días, ¿qué tal? A ver, un momento, estoy abriendo la puerta, sí, estoy saliendo de casa esta mañana, a ver no puedo hablar muy alto porque no quiero no quiero despertar a los vecinos. Un momento voy a cerrar, voy a cerrar, vale. Bueno estoy saliendo de casa voy a voy a la universidad voy a trabajar y bueno no está lloviendo pero ha llovido esta noche ha llovido está todo mojado y bueno hay que tener cuidado de no resbalar, de no resbalar. Resbalar es cuando patinas no con los pies y te caes.

Yo una vez una vez me caí aquí en Londres me caí cuando había nieve. Cuando hay nieve es muy peligroso pero bueno hoy no hay nieve no hay nieve está mojado porque ha llovido pero ahora ahora está bien. Bueno me gusta levantarme temprano me gusta levantarme temprano para leer para trabajar o para leer el periódico, para cualquier para hacer cualquier cosa. Me gusta, me he dado cuenta que soy un un hombre de la mañana, alguien que sé, no cómo no cómo decir. Supongo que hay gente que le gusta la noche, gente que le gusta la mañana, ¿no?

O que trabaja mejor por la mañana o por la noche. Yo me he dado cuenta, yo pensaba, antes pensaba que yo era un hombre de la noche. Cuando yo era joven estudiaba en la universidad, siempre estudiaba por la noche. Pero ahora me he dado cuenta de que en realidad aquello era dado cuenta

de que en realidad aquello era un sacrificio para mí. A

lo que me gusta es levantarme temprano, levantarme me me siento con mucha más energía, me siento más positivo, sí, me levanto, me tomo un café YYY hago hago muchas más cosas, soy mucho más soy mucho más eficaz, soy mucho más eficaz por la mañana ¿no? Y tengo mejor espíritu, en fin. A ver, pasa alguien corriendo, sí, Esta es la hora donde pasa pasa la gente para hacer ejercicio, para hacer footing. Y mucha gente va con con mochilas, corren y llevan mochilas cargadas de cosas ¿no? Van al trabajo, imagino que van al trabajo y al mismo tiempo que van al trabajo, pues aprovechan para para hacer footing, footing.

Qué palabra extraña footing porque parece inglés, ¿no? Yo siempre, yo siempre antes yo pensaba, antes de medir a Londres, yo pensaba que footing era inglés porque fooot es pie en inglés, ¿no? Y entonces en España se dice footing cuando se quiere decir ir a correr, ¿no? Ir a salir a correr por deporte, ¿no? Por deporte.

Pero en realidad en inglés no se dice footing, se dice jogging y nadie sabe qué es footing. Tenemos algunas palabras así muy raras, dos pajaritos. Aquí hay dos pajaritos jugando, no, no están jugando están peleándose. Bueno, no sé, no qué están haciendo, no qué hacen, pero dos pajaritos. Me gustan los pájaros, ¿sí?

Me gustan los pajaritos. Ahora por la mañana si estás muy tranquilo y es es un momento para para para es un buen momento para ahí para reflexionar ¿no? Cuando voy al trabajo cuando voy al trabajo por la mañana voy a pie. Si no hace mucho frío, mucho, mucho, mucho frío o no llueve mucho, mucho, mucho, pues voy a pie. Voy a pie tardo tardo, no sé, una hora hora y media más o menos y me gusta, me gusta porque haces ejercicio, es tranquilo, no hay nadie todavía ¿qué se siente?

¿Qué se siente? ¿Qué se siente? ¿Qué se escucha? Pues nada, los pajaritos o algunos pajaritos por ahí cantando pero está bien, está bien, me gusta, me gusta. Es como me gusta el principio de las cosas, me gusta el principio de los años, me gusta el principio del día, sí.

Hay como más esperanza ¿no? De que algo pueda cambiar, de que algo pueda suceder. También me gusta el principio de las películas. Si no veo el principio de una película, si no veo una película desde el mismo momento, desde el, bueno, antes, si voy al cine, desde desde los anuncios, desde los anuncios, desde la publicidad. Si no veo la publicidad, si no veo los anuncios, ya no me gusta, ya no me gusta, ya no me gusta la la película.

Soy un poco raro, ¿no? No, no es que no me guste la película, pero me siento, me falta algo, me falta es un como un ritual, yo necesito el principio de las cosas, ¿no? Igual con las comidas yo necesito empezar desde el principio, ¿no? Con el ritual de poner la mesa, poner los vasos y todo esto, bien. Bueno yo soy raro, lo sé.

Pero pues sí, pues eso, me gusta el principio de los días, me gusta el principio de avanzar temprano, ver el día que empieza. Aquí el nombre es el problema es que no se ve nunca amanecer porque siempre hay nubes. Es muy difícil ver el el un buen amanecer un amanecer bonito porque siempre hay nubes por donde sale el sol. No cómo es posible esto. Sí, se ve yo veo el amanecer aquí en Londres yo que cinco o seis veces al año, joder.

En fin, bueno, ¿qué estaba diciendo? Sí, que me gusta ir a pie, me gusta ir a pie a trabajar porque así haces ejercicio, te relajas un poco, tengo tiempo para reflexionar un poco ¿no? Para ver qué he hecho, qué voy a hacer, qué quiero hacer. Sí, me gusta a me gusta mucho darle vueltas a la cabeza ¿no? Me gusta mucho darle vueltas, no si conocéis esta expresión, darle vueltas, darle vueltas a las cosas, me gusta darle vueltas a las cosas, me gusta darle vueltas a las ideas, me gusta darle vueltas a los problemas, es decir, pensar, ¿no?

Reflexionar, en fin, soy un poco soy quizás soy quizás soy demasiado demasiado reflexivo. ¿Aquí qué hay? ¿Hay? Estoy viendo aquí algo, es una pantalla, es una pantalla. Es que no en vuestros países, no en la basura cuando no necesitan algo en lugar de tirarlo a la basura lo dejan en la puerta de sus casas por si por si por si por si alguien alguien las quiere, por si alguien las necesita, por si por si alguien está buscando está buscando algo en particular y quizá le quizá quizá le interese le interese eso que quieres tirar a la basura, ¿no?

Por ejemplo por ejemplo hay muchos pisos de estudiantes de estudiantes de la universidad y bueno los estudiantes normalmente no tienen no tienen mucho dinero pero a veces puedes si vas por la calle por tu barrio pues a veces encuentras, no sé, cosas que te pueden servir a ti en tu casa, ¿no? Si eres un estudiante, una, no sé, una mesa, una silla, una una estantería. Hay yo he visto muchas cosas, he visto, por ejemplo, un horno, un horno microondas, yo que sé, libros, libros, muchas veces se encuentran libros, novelas o libros de historia. En fin, cuando Ah, ahora recuerdo, sí, también, una vez encontré una bicicleta, una bicicleta y ¿qué más? Ah, sí, y una bicicleta para para niños, ¿vale?

Para niños pequeños. Niños pequeños encuentras muchos juguetes, muchos juguetes, está bien ¿no? Porque los encuentras en la calle ¿no? Bueno, mucha gente mucha gente lo lleva lleva estas cosas a a las tiendas de, ¿cómo decir? En inglés se dice de share it shop, las tiendas de caridad, no cómo se diría en español, no tenemos ese ese concepto, creo, digamos, no tenemos esa esa ese tipo de ese tipo de tiendas, creo, en España.

Pero son organizaciones, ¿no? Que donde puedes llevar las cosas que no necesitas y ellos las venden a un precio muy bajo porque son son objetos de segunda mano y esos con ese dinero pues ayudan a, no sé, a personas que tienen problemas ¿no? A niños, a ancianos, a enfermos, en fin, bueno. Y mucha gente hoy en día mucha gente pues lo que hace es que lleva lleva esos esos objetos que no necesita a estas tiendas, ¿no? Pero también, pues también hay gente que los deja en la puerta de la casa, ¿vale?

Si son si no son muchos, bueno, pues dejan, no sé, una una tostadora de pan encontré también una vez. En fin, si si si eres un estudiante y no tienes no tienes mucho dinero y necesitas algo así que bueno que para unos meses ¿no? Mientras vas a estar estudiando pues en lugar de gastarte no mucho dinero en una tostadora de pan o en un horno microondas pues coges uno de de una tienda de este tipo, de una tienda de caridad 00000 algo que encuentras en la calle. En fin, lo lo decía porque un poco más atrás aquí he visto una pantalla, una pantalla de televisión que alguien había dejado alguien había dejado ahí en las puertas de su casa. Y bueno, pues esta mañana como decía me he levantado temprano y estoy contento estoy contento porque lo que he hecho lo que he hecho ha sido que me he preparado un café me he preparado un café a yo por la mañana lo primero que hago es un café sin el café sin el café no puedo funcionar es imposible ¿no?

Sin un café sin un café no soy no soy persona, como que que se dice a veces, no soy persona, no soy una persona, no soy una persona, soy un animal sin sin café, no puedo hablar, no puedo leer, no puedo hacer nada, necesito siempre empezar el día con un café. Bueno, me tomo un café y esta mañana estoy contento porque me he puesto a leer, me he puesto a leer porque llevo mucho tiempo, llevo mucho tiempo sin leer, sin leer por placer, leo mucho, pero leo cosas de mi trabajo, leo cosas para enseñar español, leo, bueno, los libros que uso para la universidad, cuando tengo que preparar exámenes leo también artículos de periódicos, leo bastante, pero no es por placer, no son novelas, no son libros sabes o libros clásicos y porque yo desde hace muchos años tengo el propósito de leer los libros clásicos, los libros más interesantes de la historia de la literatura ¿no? Guerra y paz, Madame Bovary, El extranjero de Camus, no sé, leer los libros de Kafka, he he leído, he leído bastantes libros, clásicos, pero todavía todavía me quedan muchos más por leer, me quedan muchísimos más por leer.

Claro, no puedo leerlos todos, pero me gustaría todavía me gustaría leer, no sé, Dostoievski, Tostoi, en fin, muchos más libros de García Márquez en español, por ejemplo. En fin, no sé. Sí, pero no encuentro el tiempo, no encuentro el tiempo. Esto creo que es un problema común a muchas personas, ¿no? Que es cuando te haces adulto, cuando empiezas a trabajar y tienes tantas responsabilidades y tantas cosas que hacer, al final cuando llegas a casa por la noche, por la tarde, estás tan cansado que lo único que quieres hacer es bueno pues charlar con los con los amigos, ver algo en la televisión, en fin.

Claro después de estar siete u ocho horas trabajando cansado vuelves a casa quién quién se puede poner quién se puede poner quién se pone quién se pone a quién se pone a cómo se dice quién se pone a leer guerra y paz quién se pone a leer el idiota de Dostoievski quién quién se pone a leer estos libros, ¿no? Que son larguísimos, muy bien escritos, fantástico, pero no los puedes apreciar. Yo me pongo a leer un libro así antes de acostarme y me quedo me quedo frito, me quedo frito. Muchas veces me me llevo un libro a la cama ¿vale? Y y me pongo a leer, digo, bueno, antes de dormir voy a leer diez o quince minutos o veinte minutos, no sé, o una hora.

Qué va, qué va, qué va. Diez minutos, diez minutos, ya tengo, ya estoy, ya estoy durmiendo. En diez minutos ya estoy durmiendo, me quedo frito, me quedo durmiendo, me quedo me quedo dormido, perdón, me quedo dormido, me quedo frito. Me quedo frito significa que me quedo dormido, ¿no? Que se que que te quedas profundamente dormido, ¿no?

Es un poco de español coloquial, ¿no? Me quedo frito. Pues sí, me quedo frito a los cinco o diez minutos de haber empezado. Aquí mira aquí hay un juguete también, aquí han dejado un juguete de niño. Vale, bueno como no tengo niños no no me interesa.

Bueno total total que que sí. Pero hoy he descubierto como decía antes que soy un hombre de la mañana y que cuando me levanto tengo más energía. Y esta mañana me me he levantado, he tomado un café y me he puesto a leer. Y he leído bastante, he leído, no sé, casi una hora. Y eso me ha gustado mucho, eso me ha gustado mucho porque estoy recuperando un poco el deseo de leer.

Yo, bueno, el deseo siempre lo he tenido, pero encontrar el momento encontrar el momento me ha parecido siempre muy difícil y, entonces, pues esta mañana estoy muy contento porque, jodín, por primera vez en mucho tiempo me he encontrado leyendo muy bien, muy bien, muy bien, muy despierto, muy a gusto. Entonces, creo que he encontrado, está pasando un autobús, está pasando un autobús, allí hay un señor que hace gimnasio, sí, en la calle. Sí, bueno. Pues, sí, me estoy contento porque me he dado cuenta de que quizá quizás si si empiezo el día leyendo si empiezo el día leyendo, si adquiero el hábito, si ahora pasan muchos coches por aquí, no el Ruiz, si se escucha bien, hay autobuses, bueno, estoy estoy en una calle muy estoy en una calle muy ruidosa, sí, porque a esta hora son las son las ocho las ocho menos menos cuarto, son las ocho menos cuarto, más o menos. Pues a esta hora a esta hora la verdad es que hay muchos coches, porque la gente va al trabajo, ¿no?

Y entonces, a ver, hay mucho ruido. Voy a Aquí hay un charco un momento, hay un charco de agua. Está todo lleno de charcos, charcos, no si no si conocéis la palabra charco o charcos, charco, charcos plural, está todo lleno de charcos porque ha llovido esta noche, está todo lleno de charcos con agua. Bueno, a ver, qué follón aquí de coches, a ver, no me gusta Antes estaba todo más tranquilo, pero ahora he llegado a una calle, he llegado a una calle muy ruidosa, es una calle más grande, y no pasa gente, pasan algunas personas con un con paseando el perro ¿vale? Es la hora de sacar a sacar al perro a pasear al parque también pero bueno, no hay nadie por las calles, no hay nadie, aparte de alguna persona que va haciendo footing, alguien que va paseando el perro, pero lo que hay son muchos coches y autobuses y camiones.

Porque es decir, van van todos al trabajo ¿no? Vamos vamos todos al trabajo Porque hay que hay que trabajar. Ya lo lo dije en otro en otro en otro en otro episodio de nuestro podcast, ¿no? Hay que currar, hay que currar y a nadie le mola currar. Currar no mola.

Bueno, currar no mola, pero bueno, por lo menos si empiezas así, ¿no? Si empiezas caminando un poco, bueno, ¿qué estaba diciendo? ¿Qué estaba diciendo? Que me he perdido el hilo, he perdido el hilo, ¿qué estaba diciendo lo de leer? Sí, que ahora creo que creo que voy a intentar voy a intentar adquirir este nuevo hábito de leer por las mañanas ¿vale?

Porque eso eso es creo que eso es importante ¿no? Encontrar el momento justo aunque sea media hora o una horita una horita una hora ¿vale? Aquí hay un charco muy grande aquí hay un charco muy grande, voy a pasar de prisa, a ver, sí, vale. Bueno, pues eso. Ese es un problema para leer ¿no?

Ese es un ese es un Aquí hay otro charco, un momento. Es que hay charcos y cuando pasan los coches, pues ¿Cómo de cómo puedo explicarlo? Cuando pasan los coches encima de los charcos, pues el agua me salpica o me puede salpicar y me puede mojar, ¿no? ¿Entendéis, no? A veces en las calles hay muchos charcos muy grandes, los coches pasan y y el agua me salpica.

Bueno, total total total total. ¿Qué estaba diciendo? Sí, que el problema es encontrar el tiempo muchas veces cuando el tiempo para leer, ¿no? Y otro problema, otro problema que tengo para leer es que hay libros muy buenos, hay libros que están muy bien escritos, pero muchas veces he comprado un libro y muy muy un libro muy bueno, muy interesante, pero que realmente no era no era el libro que me apetecía leer en aquel momento, ¿no? Si si estás preocupado por algo en particular en tu vida o te interesa te interés estás interesado en algo en particular en algún tema que te interesa en este momento ponerte a leer sobre algo muy diferente ¿vale?

A mucha gente eso le gusta a mucha gente eso le gusta, ¿no? Me han dicho sí, sí, a me gusta porque si yo tengo si yo tengo problemas o si estoy interesado en algunas cosas, tengo mucho trabajo, el leer sobre algo muy diferente, sobre una isla en el Pacífico o sobre Francia en el siglo dieciocho, leer sobre algo muy interesante, pero muy diferente, me ayuda me ayuda a olvidar mis problemas, me ayuda a evadirme. Y sí, lo entiendo, lo entiendo, pero para no funciona, para no funciona. Yo si estoy, no sé, si estoy interesado en algo en particular, a me resulta muy difícil interesarme por algo, por algún tema, por alguna historia. Me resulta muy difícil interesarme por alguna historia que, bueno, que sea muy muy diferente ¿no?

Que sea que Sí, no sé, que hay yo creo que hay momentos para todo, ¿no? Hay momentos en los que yo puedo leer un libro sobre la revolución rusa de ochocientas páginas y hay otros momentos donde eso me parece aburridísimo y, entonces, lo que hago lo que hago es leer leer sobre temas que me interesen, ¿no? No no si me estoy explicando. En fin, sí, que que soy muy difícil ¿vale? Yo que soy muy difícil de contentar ¿no?

Aquí Aquí hay un follón tremendo. Estoy llegando a una parte donde hay mucho ruido y no si se puede no si se puede escuchar, bueno. Sí, lo que lo que quería decir era eso, ¿no? Que hay veces que compro un libro que es muy bueno pero lo tengo que dejar porque habla de un tema que no me interesa en ese momento, que en ese momento no me apetece, ¿no? En fin, y entonces lo que tendría que hacer sería buscar libros que me que hablen de cosas que me interesen en ese momento, ¿no?

Pero, bueno, bueno, en fin, no sé, ya ya veremos, ya veremos, ya veremos. Es que yo creo que leer es muy importante, leer es súper importante para todo, para muchas cosas. Yo me siento muy bien cuando leo, me siento muy bien, me siento más inteligente, me siento más inteligente cuando cuando cuando leo. Sí, y, no sé, te ayuda a desarrollar el vocabulario, te ayuda ver las cosas desde puntos de vista diferentes, te ayuda a tener más imaginación. Además, yo leo en inglés, leo en francés, leo en italiano y eso me ayuda también a practicar los idiomas que me gustan, conocer otras culturas, en fin, para leer es fundamental, es fundamental y me me me gusta mucho la idea de leer libros antiguos, leer libros de de escritores que vivieron en otros momentos históricos, ¿no?

Es como comunicarse con personas del pasado, aprender de ellos, ¿sí? Eso también es muy importante, aprender, de los libros se aprende muchísimo, ¿no? Y no me refiero solo a los libros de los libros de ciencia, ¿no? Los libros los libros de las novelas, los libros de ficción, ¿no? Se aprende mucho se aprende mucho de de las personas, de del ser humano leyendo libros donde ves cómo cómo reaccionan los personajes, cómo cómo se comportan, qué hacen.

Todo todo esto es muy es es lo aprendes, lo aprendes en los libros, ¿no? Y, en fin, bueno, esa es, no si estoy equivocado, pero esa es mi idea, pero y estoy contento porque ahora creo que he descubierto que he descubierto un truco un truco para volver a leer, volver a leer que, oye, que llevaba mucho tiempo llevaba mucho tiempo sin leer sin leer así por placer, ¿no? Bueno chicos, creo que lo vamos a dejar por hoy, voy a seguir caminando, a ver, a otro charco. Bueno, voy a seguir caminando un poco. Todavía todavía me queda me queda bastante para llegar a a la universidad, ¿vale?

Todavía me queda bastante, pero voy a seguir caminando, voy a seguir reflexionando y sí, voy a seguir haciendo un poco de ejercicio. Como veis, hay muchísimos muchísimo ruido, entonces mejor que mejor que lo dejemos aquí por hoy ¿de acuerdo? En el próximo en el próximo episodio de nuestro podcast espero que espero que sea más tranquilo ¿vale? Y espero vuestros comentarios decidme decidme qué tal vosotros qué hacéis para leer, cuándo leéis, por la mañana, por la tarde, qué libros os gusta leer, algún consejo para para para recuperar para recuperar este deseo este deseo de de por leer ¿no? Dame dame algún consejo, ¿de acuerdo?

Venga un saludo y nos escuchamos aquí en español con Juan la semana próxima. Adiós, hasta luego.

Podcast: Español con Juan
Episode: ¿Por qué leer?