00:00
00:00
Hola, chicos, ¿qué tal? ¿Qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? ¿Cómo estáis?

Bienvenidos, bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de este podcast, Español con Juan. Un podcast en español para aprender español. Hola, ¿qué tal? Para aprender español con Juan, ¿quién es Juan? Yo, yo soy Juan, yo soy yo soy el mejor el mejor profesor de español que puedes encontrar en Internet, ¿vale?

El mejor. Y quizá, bueno, no sé, quizá no el mejor, pero el más simpático, el que el que el que tiene el que tiene los ojos más bonitos, el que tiene la voz susurrante. Juan, el profesor Juan, el más guapo de Internet. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis?

¿Cómo va la semana? Quizá quizá Juan quizá yo no sea quizá yo no sea quizás quizás yo no sea el mejor profesor de español del mundo. Quizás ni siquiera yo sea el mejor profesor de Internet, pero yo de eso estoy seguro, porque me lo habéis dicho todos y todas o, bueno, casi todos y casi todas me lo habéis dicho, me lo habéis me lo habéis repetido muchas veces, que soy muy guapo, que soy el más guapo y yo me lo he creído, yo me lo he creído, he creído en vosotros porque yo confío en vosotros y en vosotras, sobre todo en vosotras. Y, chicas, chicos, muchísimas gracias, muchísimas gracias. Sí, señor, sí, señor, soy guapo y esto es un podcast este es un podcast en español para aprender español con el profesor más guapo.

Si tienes un nivel intermedio de español, te estarás preguntando, ¿quién es este loco? ¿Quién es este tío tan loco que hace un podcast aquí? ¿Por qué habla de estos temas? A no me interesan estos temas, yo quiero aprender español. Bueno, chicos, chica, no te preocupes, no te no te preocupes, no te preocupes, que enseguida enseguida me centro.

¿Qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? Yo estoy yo estoy estoy muy bien estoy muy bien. Esta semana esta semana he tenido muchísimo trabajo muchísimo trabajo muchísimo trabajo.

Porque yo, a ver, yo, a ver, yo hago vídeos, hago podcast, escribo libros, pero además además tengo mi trabajo en la universidad. Chicos, mi trabajo en la universidad es muy difícil, es muy es muy es muy es muy difícil, es muy es muy es muy difícil. ¿Por qué? ¿Por qué es tan difícil? Pues porque yo yo doy clase de español, claro, no no no no enseño física ni ni ni matemática ni historia, yo doy clases de español.

Soy un modestísimo un modestísimo modestísimo profesor de español, simpático, ¿vale? Simpático, sí, simpático, guapo y, bueno, y moderno, pero un modesto un modesto profesor de español. Pero mi trabajo es muy difícil, es muy difícil, chicos, la gente no lo entiende, la gente no lo entiende, la gente me dice, ¿pero cómo va a ser difícil tu trabajo, hombre? ¿Pero cómo va a ser difícil si tienes un trabajo maravilloso donde tienes tantas vacaciones, hablas español perfectamente, llegas a clase y dices chicos, chicas, ¿cómo te llamas? ¿De dónde eres?

¿Cuántos años tienes? Y ya está, ya está. Pues no, chicos, no es así, no es tan fácil. No no no no no no no no no no no es tan fácil no es tan fácil para nada para nada para nada no es tan fácil no es tan fácil. ¿Por qué?

Pues porque yo doy clase yo doy clase a chicos y chicas que no están motivados para aprender español. Claro, esto vosotros que estáis aquí pensáis, pero hombre, la gente quiere va a clase porque quiere aprender español. Bueno bueno, no siempre, no siempre, hay hay casos diferentes, hay situaciones diferentes, hay situaciones donde la gente va a a clase de español, pero porque tiene que ir, porque le han dicho que tiene que ir, porque están un poco obligados y, claro, entonces así no se puede así no se puede hacer bien una clase de español, sinceramente. Es muy difícil, es muy difícil, es muy difícil porque entonces si los estudiantes no están motivados, mi trabajo es mucho más duro, es más difícil, porque yo, si no quieres aprender español, si no estás interesado en aprender español, oye, sinceramente, mi trabajo es imposible, imposible, quizá no imposible, quizá no imposible, pero es muy es muy es muy difícil, es muy difícil. Claro, yo necesito estudiantes motivados como vosotros, como vosotros, vosotros estáis motivadísimos.

Me seguís en Facebook, en YouTube, Juan, Juan, fantástico, me en los libros, leéis los libros, me dais consejos, me hacéis preguntas de gramática, pero ¿cómo se dice si es tengo o tenga? Todo esto eso eso eso motiva eso motiva y y gracias Juana, muy bien, qué qué buen vídeo o tal, en fin, pero vamos vamos, sí, si no fuera así, si no fuera así no trabajaría el Internet, la verdad. si fuera si mi trabajo el Internet fuera igual que en la vida real, pues no trabajaría sinceramente porque, en fin, yo yo quiero estar con gente motivada, ¿no? Y el problema es que en la vida real los estudiantes, bueno, ya lo sabéis, muchos sois profesores, muchos sois profesores y es muy difícil motivar a alguien que no quiere que no quiere aprender un idioma. Yo lo entiendo, yo lo entiendo, yo lo entiendo.

Es que lo que pasa es que, no sé, la vida es así. A veces tenemos que hacer cosas que no queremos hacer o que no nos gustan o que, bueno, lo que pasa es que muchos estudiantes quieren realmente estudiar español, pero digamos que no tienen tiempo y tienen otras prioridades, ¿no? Están estudiando otras cosas que son más importantes, claro. Están estudiando medicina o están estudiando física o están estudiando arquitectura y y, claro, entonces el español es, bueno, un un hobby, algo que les gusta, pero realmente su tiempo, la mayoría la mayor parte de su tiempo lo tienen que dedicar a sus estudios, ¿no? Total total, que para es difícil estar en clase con estudiantes no motivados, pero me gusta estar con gente joven, Eso eso me gusta, me gusta mucho estar con gente joven, porque yo no tengo hijos, ¿vale?

Yo no tengo hijos, y si no tuviera la posibilidad de estar con gente joven todos los días, gente de dieciocho, diecinueve, veinte años, pues creo que me sentiría más viejo, creo que me sentiría más viejo, me sentiría más desconectado, me sentiría más apartado de de la sociedad, ¿no? Porque, no sé, la gente joven, la gente joven te da te da ¿qué te da? La gente joven te da alegría, por ejemplo, la gente joven te da alegría, la gente joven te da energía, porque los jóvenes son tienen energía, tienen alegría, tienen tienen ganas de vivir, tienen ganas de hacer cosas, no tienen ganas no no tienen muchas ganas de aprender español, pero tienen ganas tienen ganas de hacer otras cosas, tienen ganas de viajar, tienen de hacer otras cosas, tienen ganas de viajar, tienen sueños, tienen sueños, tienen tienen, bueno, en mi clase tienen sueño también. Este es un juego tonto de palabras, ¿no? En mi clase tienen sueño y sueños, pero tienen sueños, tienen sueños, quieren quieren conocer el mundo, quieren aprender tienen sueños, tienen sueños, quieren quieren conocer el mundo, quieren aprender idiomas, quieren quieren hacer cosas importantes con su vida, ¿no?

YYY, claro, eso es muy bonito, estás estás rodeado de esa gente así te te te da energía, ¿vale? Te da energía, te inspira, te Y aquí aquí en Facebook también. Yo leyendo vuestros posts, las cosas que hacéis, ¿no? Leyendo los los los artículos que publicáis en el grupo de Facebook, por ejemplo, pues ahí yo tengo inspiración porque muchos viajáis, hacéis hacéis cosas maravillosas, hacéis deporte, vais en bicicleta, vais viajáis a a, no sé, hacéis viajes a España, hacéis algunos han ido AAA hacer, ¿cómo se llama? A hacer, bueno, a a bucear, sí, a bucear debajo del agua, ¿vale?

A hacer caminatas de la montaña, en fin, hay hay gente que toca música, hay gente que monta a caballo, hay gente que, en fin, te dan ideas, eso está rodeado de gente activa, eso te da muchas muchas ideas, te inspira, te da energía y es lo que me pasa a mí, es lo que me pasa a en clase, en la universidad, con chicos jóvenes, ¿no? Que ellos me me transmiten esa energía, ¿no? Y además además me permiten estar al día. Claro, porque los chicos jóvenes tienen saben mucho de, por ejemplo, de las apps, ¿no? Las aplicaciones de de los teléfonos, por ejemplo, por ejemplo, porque me estoy acordando de esta semana, ¿no?

Algo que me ha pasado en clase, que yo quería hacer algo y entonces una chica de la clase me ha dicho, pero Juan, si hay una aplicación para hacer eso, para hacer eso hay una aplicación, y luego otra chica me ha dicho, y también hay otra aplicación para esto. Entonces, me han dicho un montón de cosas que yo no sabía que se pueden hacer con el teléfono con el teléfono móvil y, claro, eso es fantástico, porque si si yo no tuviera, imperfecto de subjuntivo, si yo no tuviera ese contacto regular con los estudiantes jóvenes, me perdería una parte muy importante del mundo de la sociedad, ¿no? Ya ya ya me pierdo mucho, ya me pierdo mucho porque no tengo niños pequeños, no tengo niños pequeños, no tengo hijos, no tengo sobrinos y entonces tengo amigos con niños pequeños y ellos su visión del mundo es diferente, están cansados ¿vale? Están muy cansados porque no duermen, tienen que, en fin, correr para coger al recoger al niño de de de de la guardería, en fin, al recoger al niño de de de de la guardería, en fin. Están muy cansados, están muy cansados, pero yo les envidio, yo les envidio porque tienen una visión del mundo diferente, ¿no?

Ahora sí, claro. Conocen conocen los todos los programas infantiles de la televisión, por ejemplo, que yo no tengo ni idea, ¿no? Bueno, eso es un, pero es un ejemplo, pero tienen una visión diferente del niño que va creciendo, que empieza a hablar, que que empieza a caminar, que reconoce objetos, que reconoce a personas, todo eso es maravilloso, eso eso es un milagro, ¿no? Eso es un milagro y eso eso a me ha faltado en la vida YYY bueno, a sí, lo he hecho de menos, lo echo de menos, me envidio a las personas que tienen hijos, ¿no? Pero entonces, para estar en la universidad es un poco ese contacto ese contacto regular con la gente joven, ¿no?

Y eso me encanta, me encanta. Lo que no me gusta es que, claro, estos chicos y estas chicas, pues, están poco motivados, ¿vale? No todo, hay gente que está realmente motivada, que quiere aprender, que tiene mucha ilusión, pero digamos que la mayoría no tanto porque tienen muchas otras muchas preocupaciones y eso y eso, en fin, hace difícil dar clase. Pero además además yo esta semana esta semana he estado pensando además de en otra cosa y es que, no sé, uno es verdad que te dan te da energía estar con gente joven, pero al mismo tiempo al mismo tiempo me siento viejo, me siento viejo. Esta semana me he dado cuenta me he dado cuenta de un montón de cosas que que me pasan, que me suceden ahora, que realmente me dan me dan miedo, me me está empezando a dar miedo.

Por ejemplo, por ejemplo, cuando estoy en la en la universidad, estoy caminando por los pasillos, ¿vale? Por los pasillos de de los edificios de la universidad, todos los estudiantes todos los estudiantes se paran y me dejan pasar a primero. O sea, por ejemplo, llegamos a una puerta y y entonces llega un estudiante al mismo tiempo y me abre la puerta para que yo pase, siempre. Eso antes no me pasaba, antes no me pasaba. Claro, yo me doy cuenta, ¿por qué?

Porque me miran, me miran y me ven y me dicen, joder, este este es un viejo, este es un tío viejo, este debe debe ser un profesor ya casi casi para jubilarse con el pelo blanco y me miran con respeto, con con admiración, me miran me miran con, no sé, sí, con miedo con miedo porque, ay, ¿quién es este? ¿Quién es este? Entonces, me dejan pasar, se ponen nerviosos, me abren las puertas. En fin, que a es más cómodo, realmente es más cómodo, porque así voy más rápido, ¿vale? Cuando tengo que ir corriendo a hacer una fotocopia o cuando o cuando tengo que que ir corriendo a la cafetería a coger un café, me me dejan pasar.

Incluso yo creo que podría podría colarme en la cola del bar. Yo creo que a veces llego a la cafetería, al bar de de la universidad, y hay una cola de seis, siete chicos, ¿no? Yo creo, nunca lo he hecho, pero yo creo que si yo yo llegara allí y dijera un café, un café, oye, nadie diría nada, yo creo que yo creo que me respetarían y diría, es que este profesor este profesor ya está muy viejo, necesita un café para para sobrevivir, que que se vaya, que se vaya. Sí, sí, de, vamos a dejarlo pasar, vamos a dejarlo pasar. En fin, que sí, que me siento, en ese sentido, me siento me siento me siento bastante viejo, ¿no?

Cuando tengo que caminar por la universidad y veo estas reacciones. Todavía no me ha pasado, todavía no me ha pasado que alguien me haya dejado el asiento en el metro. Bueno, ahora estoy estoy pensando, bueno, una vez sí, una vez sí, no en Londres, en París recuerdo que me sorprendí mucho porque una una chica me dejó el asiento hace unos años y no no si fue porque me vio muy viejo. Yo yo espero que no, no lo sé, no espero que no. Pero todavía no me ha pasado que nadie me haya cedido el asiento, ¿no?

Que alguien se haya levantado para darme para para darme el asiento, todavía no me ha pasado. Pero el día que eso me pase el día que eso me pase me voy a sentir Va a ser algo traumático, va a ser algo traumático, porque yo yo en mi en mi interior, en mi imaginación, en mi mente, yo soy yo 10 en mi dentro de yo tengo todavía once años, no veinte o dieciocho o treinta y cinco, no, yo tengo once años. Yo yo soy el mismo el mismo que que era cuando tenía once años. Yo soy dentro de soy un un un niño, soy un niño, un niño grande, pero un niño, dentro de soy un niño y yo creo que eso yo creo que eso le pasa a todo el mundo o a casi todo el mundo, ¿no? Que, no sé, yo creo que todos tenemos once años más o menos, más o menos, ¿sí?

Once, doce años o Yo creo que esa edad esa edad es clave, siempre tenemos esa edad. Crecemos, no sé, nos casamos, tenemos hijos, estudiamos en la universidad, trabajamos, nos divorciamos, yo que sé, vamos de fiesta, nos echan del trabajo, nos emborrachamos, vamos a fiestas de viajes, nos jubilamos, vamos a España a vivir en España porque hace sol, todo eso, ¿vale? Todo lo que hacemos, lo que hace la gente normal, pues en pero en el fondo dentro de uno mismo, dentro de nosotros tenemos once años, once, once o doce, más o menos, estoy seguro, estoy seguro, piénsalo, piénsalo y verás, porque cuando yo tenía once años yo ya yo ya yo ya tenía, antes de los once eres tan pequeño que realmente no eres consciente de quién eres y de qué haces y qué es el mundo, ¿no? Pero con once, doce años ya despiertas, pum, despiertas, ya ya tienes tu personalidad, ya está Yo recuerdo que con once o doce años ya pensaba, si yo soy así, yo quiero hacer esto, esto es lo que me gusta, esto me parece justo, esto no me parece justo, esto es lo que hay que hacer. Yo ya tenía un concepto de la vida, de la gente, de qué hay que hacer en el mundo, y eso no ha cambiado.

He aprendido cosas, cosas, pero fundamentalmente fundamentalmente eso no ha cambiado. Yo en mi interior sigo teniendo once años, pero mi cuerpo, la lo que ve la gente, la gente no ve un niño de once años, no, la gente no ve un niño de once años, por por suerte o por desgracia, no. No ven un niño de once años, digo, menos mal, ¿no? Menos mal, ¿no? No ven un niño de once años, ven ven ven un viejo de más de de más de cincuenta años por el amor de dios, por el amor de dios.

Y claro, yo eso lo veo lo veo lo veo lo veo YYYY me da miedo, eso me asusta, me asusta. Eso es porque veo que la vida se escapa, la vida se escapa, los días los días vuelan, las horas los las horas pasan volando, en fin, que que hacerse viejo, a veces alguien He he leído esas frases de que la No importan los años que tenga, lo importante lo importante es cómo te sientas dentro, ¿no? Ese tipo de frases bonitas de tipo mister Wonderful, ¿no? Una una una puta mierda, perdonadme, perdonadme que use estas palabras, pero eso es una puta mierda. Hacerse viejo es una puta mierda, es una mierda, es un es un coñazo, es un coñazo, ¿no?

Hacerse viejo es un, bueno, vamos a ser más educado, es una lata, es una lata, hice hice un podcast sobre esta sobre esta expresión. Es una lata, es una lata, es es una lata, es una lata, es una lata, es un rollo, es un rollo, ¿sí? Hacerse viejo es un rollo, es un coñazo, es una puta mierda hacerse viejo, ¿no? Porque te la gente te abre las puertas, vale, pero aparte aparte de eso, aparte de que la gente te deja pasar primero cuando llegas a una puerta, ¿cuáles son las ventajas de hacerse viejo? Nada, se te caen los dientes, tienes arrugas, ligas poco, ligas muy poco, cada vez ligas menos.

Claro, ligar sabéis que es ligar, ¿no? Conocer a un chico o a una chica para tener relaciones y tal, ¿no? No ligas nada, no, bueno, a veces sí, a veces sí, pero ligas muy poco, ligas muy poco porque, ¿cómo? No puedes no puedes no puedes competir, no puedes competir con con alguien de veinte o veinticinco años, ¿vale? No puedes competir, ¿no?

Aunque sea idiota, aunque aunque sea un muy maduro, no puedes competir, no puedes competir porque físicamente no ya no el cuerpo no da no da para más, ¿no? Entonces, a eso eso de que de que la juventud está dentro, bueno, no sé, la juventud la juventud pasó y y uno uno se hace viejo aunque no quiera, ¿vale? Aunque no quiera uno se hace viejo. Lo que es verdad lo que es verdad es que lo que yo no quiero perder es la ilusión por hacer cosas, eso no lo quiero perder. Yo me estoy dando cuenta últimamente que estoy empezando a perder un poco la ilusión y eso no me gusta, no me gusta.

Estoy yo he sido siempre una persona con muchas ganas de hacer cosas, con objetivos, con sueños. Yo quería yo quería viajar, quería aprender idiomas, que quería aprender a hacer muchas cosas, quería, no sé, muchas cosas. Quería cambiar mi vida, quería había quería conocer gente diferente, quería conocer otras culturas. Y ahora, poco a poco, y esto es triste y esto es triste, esto es muy triste, poco a poco estoy perdiendo las ganas de de de hacer cosas nuevas, de viajar, de leer, de leer, porque yo siempre he tenido ganas de leer y ahora estoy perdiendo las ganas de leer, las ganas de ver películas nuevas. Antes yo iba mucho al cine, las ganas de leer, las ganas de ver películas nuevas.

Antes yo iba mucho al cine y y ahora cada vez voy menos, cada vez me ilusiona menos. Sí, hay una película nueva, bueno, vale. O pienso, el el año próximo puedo ir de, el año próximo puedo ir de vacaciones a un lugar donde donde nunca haya estado. Y antes eso me ilusionaba, ahora, bueno, sí, un poco, pero yo noto que cada vez tengo menos ganas de hacer cosas y eso me da miedo, eso me asusta, eso es triste porque yo creo eso eso es la vejez, eso es la vejez. Vale, la vejez es también física, ¿no?

Que que, bueno, que pues que eso, que te que tienes más arrugas, que tienes menos fuerza física, que, en fin, todo el tienes más enfermedades, tienes los dientes que se te caen, todo eso. El pelo, bueno, que no ves tampoco, tienes que llevar gafas, en fin, un coñazo, eso eso es un coñazo. Pero si por lo menos si por lo menos tienes la ilusión, tienes la ilusión dentro, tienes ganas de hacer cosas, tienes ganas de viajar, de leer, de, yo qué sé, de iniciar nuevos proyectos, aprender japonés. Por ejemplo, fíjate qué bonito sería. A me encantaría aprender japonés porque estuve en Japón y me gustó mucho, me lo pasé muy bien y y he pensado, oye, un día un día ojalá ojalá yo tuviera tiempo para aprender japonés.

Eso sería eso sería fantástico, ¿no? ¿Vale? Eso sería eso sería eso sería genial, ¿no? Qué bonito sería. Bueno, pero ahora me me da me doy cuenta de que necesito un poco motivarme, necesito dar darme darme ánimos a mismo, necesito, en fin, necesito esforzarme para para para tener ganas, porque cada vez tengo menos ganas de hacer cosas y eso eso me eso me da un poco de miedo.

Pero tengo que decir, como decía antes, que gracias gracias a, por ejemplo, AAA este proyecto que tengo ahora en Internet, los libros que escribo, en fin, las la los podcast, los vídeos. He aprendido a hacer vídeos en YouTube, wow, eso yo antes no lo no, yo no tenía ni idea, no tenía ni idea de cómo hacía cómo se hacían esas cosas. Y ahora, fíjate, aquí estoy, haciendo vídeos, podcast, escribiendo libros, YYYA la gente le a la gente le gusta lo que hago, entonces eso eso ha sido un proyecto muy bonito para estos últimos años de mi vida. Bueno, bueno, joder, tampoco tampoco tengo a tampoco son no creo que sean los últimos años, ¿no? Soy mayor, soy mayor, pero es que estoy estoy exagerando, estoy exagerando, estoy Pero es verdad que estoy en la etapa madura de mi vida y he aprendido muchas cosas nuevas, muchas cosas nuevas, y eso eso me ha gustado, eso me ha gustado y no quiero perder esa esa esa curiosidad, esa ilusión por las cosas nuevas.

Y a vosotros, a los que estáis, por ejemplo, en el grupo de Facebook que tenemos y los que me seguís también en YouTube o pero sobre todo, sí, sobre todo los los del grupo, los del grupo de Facebook, porque ahí tengo más contacto, hay contacto más cercano entre la gente, ¿no? Y veo lo que hacéis, veo los viajes que hacéis, las comidas, los gatos que tenéis, todos los libros que leéis, las películas que que veis y veo la ilusión de gente que que es es mayor que yo y que está estudiando español, que está estudiando otros idiomas, que tiene ilusiones y eso eso me anima, eso eso es un ejemplo, eso es un ejemplo para mí, eso es un ejemplo para y además es muy enriquecedor porque, como he dicho antes, con jóvenes, con chicos de dieciocho, diecinueve años, pues yo en general me encuentro bien porque me dan esa ilusión, ¿no? Me dan me dan esa perspectiva del del de la persona joven que tiene toda la vida por delante. Pero me gusta también estar con gente mayor, porque la gente mayor tiene tanta experiencia, ha ha vivido tantas cosas que cuando hace, por ejemplo, yo cuando tengo clases con gente adulta, con gente mayor, con gente de más de, no sé, cuarenta, cincuenta años en adelante, es fantástico porque me cuentan cosas increíbles, ¿no?

Cada persona te cuenta ha tenido experiencias, ¿no? Maravillosas YYY aquí en Londres a veces he tenido clases fantásticas con gente de con gente de muchos países, de Polonia, de un de Hungría, que me han contado, por ejemplo, cuando tuvieron que salir de sus países, cuando tuvieron que escapar de sus países porque había una una una dictadura total, bueno, no sé. Te te cuentan cosas YYY es muy enriquecedor, todo eso es muy enriquecedor porque te cuentan, comparten contigo su experiencia o hay otros que han sido, no sé, directores de compañías que han viajado por todo el mundo, hay gente que han sido gente que ha sido periodista, por ejemplo, en fin, hay un diplomático de todas esas gente que ya tiene detrás un una experiencia que han vivido tantas cosas, una experiencia, que han vivido tantas cosas, que les que les han ocurrido tantas cosas, eso es muy muy enriquecedor. Yo en las clases de español, yo una de las razones por las que enseño español es porque puedo conocer a este tipo de gente YYY, sinceramente, sinceramente, es yo me lo paso me lo paso pipa. No no si habéis conocido, si conocéis esa expresión.

Me lo paso pipa, pasar pasárselo pipa, ¿no? Es como pasarlo bomba, ¿no? Pasarlo pipa. Entonces, yo me lo paso pipa escuchando a algunas de esas personas con experiencias tan diferentes, ¿no? Gente mayor, ¿vale?

La gente joven en clase yo tengo que tengo que hacer un esfuerzo para que hablen y hacerle preguntas, oye, ¿qué hiciste el fin de semana? ¿Y qué vas a hacer mañana? ¿Y qué te y te gustó? ¿Y con quién fuiste? Tengo que y responden con monosílabos, ¿no?

¿Con quién fuiste? Con mi amigo. ¿Y qué hiciste? Nada. ¿Y qué?

¿Y te gustó? Un poco. Pero el ¿Vale? Entonces, tengo que estar tengo que estar sacando las palabras ahí con con una cuchara, ¿no? Se dice se dice sacar las palabras con una cuchara, ¿no?

Con una cucharilla, así a ver venga venga dime algo más dime algo más, pero cuando doy clase con gente mayor, para nada, cuando doy gente, normalmente ¿vale? Cada cada hay personas diferentes, obviamente, pero en general las personas mayores te cuentan todo, les les preguntas oye, ¿qué hiciste qué hiciste el fin de semana? Ah, el fin de semana fui con mi marido a comprar, después fuimos a ver a unos amigos, después fuimos a un karaoke, después fuimos a bailar, después nos emborrachamos, después al día siguiente trabajamos en el jardín, te cuentan todo y te cuentan las cosas que han hecho en su vida, las cosas, los viajes que hicieron, las personas que han conocido interesantes, experiencias positivas, negativas, eso es fantástico. A me encanta, me encanta, me encanta estar con gente joven, pero me encanta también estar con gente mayor, ¿vale? Pero eso lo que decía es que, bueno, lo que el sentimiento que yo tengo últimamente es que es que yo ahora ya soy un hombre viejo, ya me estoy haciendo viejo, me estoy haciendo viejo o quizá o quizás me he hecho viejo, claro, me he hecho viejo, eso porque yo recuerdo, eso es curioso, cuando yo empezaba cuando yo empezaba en la universidad, yo recuerdo que en los primeros años yo estaba de parte de los estudiantes.

Yo escuchaba a los profesores que decían, estos estudiantes no estudian, no vienen a clase, no están motivados. Y yo yo me ponía, yo yo me yo era joven, yo era joven y entonces no era tan joven como los estudiantes, pero era joven y yo me ponía de parte de los estudiantes y pensaba hombre, pues claro, si tienen dieciocho años, ¿para qué van a ir a clase? Que vayan de fiesta, ¿no? Que que se diviertan y tal, es normal, es normal. Ahora ahora que ha pasado que han pasado veinte años, ahora ahora estoy de parte de los profesores.

Ahora ahora empiezo a decir lo que decían los profesores, lo que decían los viejos antes, en fin, eso poco a poco, gradualmente, he ido cambiando y me y eso es un síntoma, eso es un síntoma de que me estoy haciendo viejo o de que me he hecho viejo. Chicos, esto este podcast está durando demasiado, no quiero hacerlo tan largo. ¿Por qué me dejáis hablar tanto? Me dejáis hablar muchísimo, yo no me quiero enrollar. Yo que yo me siento siempre aquí a hacer un podcast de quince minutos, diez, quince minutos, y al final hablo casi media hora, pero ¿cómo es posible?

¿Cómo es posible esto? ¿No? Tenéis que pararme, tenéis que pararme. Cuando cuando yo cuando yo esté hablando tanto, me tenéis que decir, Juan, cállate, cállate, cállate, ¿vale? Cállate.

No no sigas, no sigas hablando, ¿vale? Tenéis que usar el imperativo cállate, cállate y no sigas hablando, ¿vale? Chicos, os dejo. Hoy estoy estoy como como si si si me hubiera tomado una Coca Cola y y traes cafés. Tengo una tengo una una energía y no no por qué.

Tengo tengo un tengo estoy como muy activo, estoy como muy activo, yo creo que en este en este podcast lo habéis visto, ¿no? Estoy así como como alterado, ¿no? Estoy como alterado. No sé, quizá es porque no me he dado cuenta de que me estoy haciendo viejo y no quiero sentirme viejo, no quiero sentirme viejo, quiero quiero estar quiero estar contento, quiero estar alegre, quiero estar con energía, quiero estar así, quiero que no quiero que me escuchéis triste, no quiero que me escuchéis con la voz baja. Hola, ¿qué tal?

¿Cómo estáis? Bienvenidos a Español con Juan. No, no, no, no quiero hacer eso, no quiero hacer eso, quiero quiero quiero tener energía, quiero quiero tener positividad, quiero ser positivo, chicos. Esto es, me estoy enrollando, esto no puede continuar. Os doy a todos un un abrazo muy grande, un un grande un gran saludo y nos nos escuchamos, como siempre, la próxima semana.

¿Dónde dónde? Aquí, en Español con Juan, claro que sí, venga. Adiós, hasta luego, adiós.

Podcast: Español con Juan
Episode: Hacerse viejo