¿Qué pasa? ¿Cómo va la semana? Hoy es viernes, sí, señor, hoy es viernes otra vez Y como todas las semanas, pues aquí tenéis aquí tenéis el podcast de Español con Juan para aprender español. A veces lo hago el viernes, a veces lo hago el jueves, a veces lo hago el sábado, lo hago, ¿cuándo lo hago? Lo hago cuando puedo.
La verdad es que me gustaría me gustaría ser más organizado, ¿no? Me gustaría decir el viernes, el jueves, ¿vale? El jueves o el viernes, ahí tenéis el podcast, no puedo, no puedo porque y, a veces, el jueves tengo mucho trabajo o estoy muy cansado y no puedo no puedo, entonces lo dejo para el viernes, a veces tampoco el viernes, a veces el sábado, en fin, lo hago cuando puedo, lo hago cuando puedo, ¿sí? Y pero pero bien, ¿no? Pero bien, mejor así mejor así que no hacerlo, ¿no?
Mejor así que no hacerlo. De todas formas, todas las semanas tenéis el podcast el podcast de español con Juan. Y os tengo que dar una noticia, os tengo que dar una noticia muy importante, muy importante, y es que estamos en diciembre, ¿sí? Estamos a mitad de diciembre. Hoy es hoy es exactamente la mitad, creo, ¿sí?
De diciembre. Hoy es el quince, quince de diciembre, ¿vale? No falta nada para Navidad, estamos muy cerca de Navidad, ¿vale? Y entonces, ¿qué pasa? Pues que yo me voy de vacaciones, chicos, me voy de vacaciones, me voy me voy a voy a estar tres semanas sin trabajar, no voy a hacer nada, no voy a hacer vídeos, no voy a hacer podcast, no voy a escribir libros, no voy a hacer nada, nada, nada.
Voy a comer, voy a comer turrón, voy a comer dulces de navidad, voy a a comer pavo, voy a voy a beber, voy a beber sidra, voy a beber, voy a beber cava, voy a, en fin, voy a salir con mis amigos, voy a pasear, voy a leer libros, voy a voy a escuchar música, voy a ver películas, no voy a trabajar, no voy a hacer nada. He decidido he decidido que voy a descansar, solo voy a hacer lo que me apetece y eso es eso es lo que me apetece, porque estoy cansado. Llevo todo el año llevo todo el año trabajando, trabajo en la universidad y tengo que preparar las clases, corregir exámenes, corregir los los deberes de los estudiantes, contestar los emails de los estudiantes, porque ahora ahora los emails, bueno, están bien, esto de los emails está bien, pero los los estudiantes los estudiantes me mandan emails en con Me mandan muchos emails, no sé cómo decirlo, me mandan muchos emails a todas horas, por la mañana, por la tarde, por la noche. Mañana, pero ¿por qué? ¿Por qué?
Bueno, entonces, ahora quiero estar tres semanas tranquilo, quiero estar tres semanas relajado, voy a voy a pasear por la playa, voy a voy a oír los pajaritos, los pájaros, no, pio, pio, pio, pio, pio, porque quiero pasear por la montaña, quiero pasear por el bosque, quiero montar en bicicleta, sí, voy a montar en bicicleta, voy a hacer todo lo que no he podido hacer durante voy a hacer todo lo que no he podido hacer durante el año, sí, señor. Entonces, pues esa es la noticia, esa es la noticia, que me voy de vacaciones. Además, es que tengo muchas cosas que hacer, tengo que comprar todos los regalos. Sí, comprar los regalos de Navidad. Es un lío, es un lío, un lío, un lío.
¿Sabéis qué significa un lío? Un lío, un un lío, lío, LI0, lío. Un lío es algo complicado, es algo muy complicado, ¿vale? Entonces, comprar los regalos de Navidad es muy complicado. Bueno, no comprarlos, ir a la tienda, bueno, es aburrido, es aburrido ir a la tienda, sobre todo ahora porque hay mucha gente, ¿no?
Hay mucha gente en las tiendas que todos quieren comprar regalos, pero, bueno, ese no es el problema. El problema mayor es pensar cuál es el regalo adecuado para para Pepita, para Pepito, para el niño, para la niña, para la abuela, para el abuelo. ¿Cuál es el regalo? ¿La botella de vino, las zapatillas, la corbata, los calcetines, el jersey, la muñeca, el balón, la pelota, el videojuego, que hay que hay que, primero, hay que gastar un montón de dinero, hay que gastar mucho dinero y, además, hay que pensar cuál es el regalo adecuado a cada persona. Eso es un lío, eso es un lío, no me gusta nada, no me gusta nada.
Pero bueno, hay que hacerlo, hay que hacerlo porque si no lo haces la gente se enfada. Mis amigos y la gente de mi familia se enfada. Claro, bueno, yo yo también me enfadaría, ¿no? Yo también me enfadaría. Si si si no me hicieran, imperfecto de subjuntivo, si no me hicieran regalos en Navidad, yo me enfadaría, ¿no?
Es muy bonito, es muy bonito ver levantarse el día de reyes, ¿no? En España los regalos se dan el día de reyes. Bueno, pues, levantarse el día de reyes por la mañana y encontrar los regalos, pues es muy bonito, es muy bonito, es es una ilusión muy bonita, es algo muy especial. A mí, yo yo no quiero perder esa tradición, yo no la quiero perder, no solo para los niños, sino también para los adultos, para los mayores. Pero, bueno, entonces, pero es un lío, es un lío comprar los regalos, es un lío, es un lío y todavía todavía no he comprado ningún regalo, no he comprado ninguno.
Tengo que comprar muchos regalos, qué lío y no tengo tiempo, ese es el problema, el problema es que no tengo tiempo. Bueno, entonces, os digo, este será posiblemente el último podcast de este año, ¿vale? Estamos ya a final de año casi. Entonces, este será el último podcast. Este domingo voy a hacer también el último vídeo en YouTube, ¿vale?
Y nada, vamos a estar tres semanas sin Juan, ¿vale? Entonces, vosotros vais a estar sin Juan. Mi familia y mis amigos van a estar con Juan, vosotros vais a estar sin Juan. Ay, qué bonito, ¿no? Mi familia, mire, es el tiempo de estar con la familia, con los amigos.
Entonces, ellos van a estar con Juan, vosotros vais a estar sin Juan. Bueno, vosotros podéis escucharme el podéis escuchar los podcast antiguos, verme en el vídeo si queréis, ¿no? Si lo queréis, pues no. Y y, bueno, pero después voy a volver. Sí, yo vuelvo en enero, vuelvo con nuevos proyectos, nuevas ideas y, bueno, ya hablaremos, ya hablaremos de todo eso.
Ahora es el momento de pensar en el año que ha terminado, en el año que está terminando. Y yo, primero de todo, os quiero dar las gracias, os quiero dar las gracias por vuestra ayuda, por vuestro por vuestra ilusión, por vuestros comentarios, por las ideas que me habéis dado, por los ánimos, en fin, todo, porque el noventa por ciento, el noventa y nueve por ciento de los comentarios que hacéis y que y que me llegan son positivos. Ayer, por ejemplo, ayer, por ejemplo, alguien alguien en la página de de YouTube me dijo que yo soy muy guapo y eso me gusta mucho, me gusta mucho. Si si si si de verdad pensáis que soy guapo, me escribís el comentario, eres muy guapo. Si si si pensáis que soy divertido, escribid, eres muy divertido.
Si pensáis que soy un buen profesor, escribid, eres un buen profesor, ¿vale? Entonces, lo que sea, lo que sea. A mí me gusta me gusta escuchar esto, porque nadie nadie en la en la vida real, en el mundo real, nadie me dice que soy guapo, nadie nadie me dice que soy guapo, nadie me dice que soy buen profesor y nadie me dice que soy divertido. Pero aquí en el mundo de Internet hay mucha gente que me dice, eres muy interesante, qué divertido, qué guapo y qué buen profesor. A mí eso me encanta.
Muchísimas gracias por vuestros comentarios positivos, animándome, fantástico. ¿Qué más qué más qué más? Pues entonces un poco un poco de resumen de este año, un poco de resumen, pues este año he publicado dos libros, ¿vale? Que han tenido mucho éxito, Me voy o me quedo y Una chica triste, ¿vale? Los dos han tenido mucho éxito.
Una chica triste es un libro para nivel intermedio alto y me voy o me quedo para intermedio intermedio intermedio, digamos, un b uno y una chica triste, un b dos. Y los dos, bueno, pues los comentarios de la gente fantásticos que os gustan mucho, que son Bueno, las chicas tristes es un poco es un libro más serio, ¿no? Es un libro más serio, pero a la gente le gusta mucho, y me voy y me quedo, es un libro muy divertido, ¿no? Está está bastante bien, ¿no? ¿Qué más?
Pues hemos hecho he hecho un curso sobre los pasados, hablar del pasado que también ha tenido un éxito muy muy un ha tenido mucho éxito. Me han llegado comentarios muy buenos los estudiantes a los estudiantes les encanta el curso, fantástico. Bueno, pues no sé, gracias gracias por por por vuestros comentarios y y estoy muy contento y voy a seguir el año que el año próximo voy a seguir, sí, voy a seguir, porque si todo el mundo me dice que soy guapo, que soy divertido, que hago que hago buenos vídeos y que hago buenos podcast, pues yo voy a seguir. Pues sí, voy a seguir, voy a seguir escribiendo libros, voy a seguir haciendo vídeos y haciendo cursos. El próximo libro el próximo libro el próximo libro se llama Hola Lola.
Sí, Hola Lola y la verdad es que es un libro no es un libro para vosotros realmente porque vosotros ya habláis español bastante bien, habláis español muy bien, ¿vale? Si vosotros podéis entender este podcast, bueno, tenéis un nivel muy alto, tenéis un nivel intermedio alto, ¿vale? Es un libro es un libro para principiantes, ¿vale? Para gente que está empezando ahora a estudiar español. Es un libro para gente que no sabe decir casi nada, ¿no?
Es el libro empieza con hola, ¿qué tal? ¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿Vale? Es un nivel muy muy muy básico, se empieza desde cero y poco a poco, poco a poco, poco a poco, pues va subiendo de nivel ¿vale?
Pero de todas formas es un nivel muy básico. Entonces no es para vosotros. Hola, Lola, no es para vosotros, pero si conocéis gente si conocéis gente que está empezando ahora a estudiar español, pues este libro les puede gustar y les puede ayudar mucho ¿no? Porque es divertido ¿vale? Es es divertido y me gusta me gusta el título.
Hola, Lola. Es eso es pegadizo pegadizo, ¿entendéis? ¿Entendéis esta palabra? Pegadizo, ¿vale? Quiere decir que se pega, ¿no?
Como el pegamento, ¿no? Cuando algo se rompe, cuando cuando algo se rompe, lo puedes volver a pegar, lo puedes volver a unir con pegamento, un un papel o, no sé, un vaso que se rompe lo puedes pegar con pegamento. Bueno, pues algo pegadizo es algo que que se pega que se pega a tu cabeza, a tu memoria, que cuando lo escuchas no no no puedes no puedes olvidarlo, lo tienes siempre dentro, ¿no? Una canción, por ejemplo, ¿no? Una canción del verano, ¿no?
O las canciones de Manu Chao, esta de me gusta, me gusta, me gusta, tiene siempre la canción, ¿no? Tienes la son canciones pegadizas, canciones muy comerciales. Bueno, pues este título me gusta porque es pegadizo, ¿no? Es Hola, Lola, ¿no? Me gusta y, entonces, sí, es divertido y, bueno, pues Hola, Lola es un libro para principiantes que voy a publicar en enero.
Está ya casi casi terminado, pero tengo que tengo que, bueno, tengo que terminar un poco de tengo que escribir los últimos capítulos, corregir las pruebas, ¿vale? Para que no haya errores, en fin, es ese es eso es lo que estoy trabajando ahora. Bueno, y lo publicaré en enero, ¿de acuerdo? Hola, Lola, ¿qué más? Y, bueno, voy a publicar otros libros, ya eso ya os lo diré más adelante, pero digamos que el proyecto más importante ahora es el y cuidado cuidado cuidado, porque he hecho hablar del pasado y todo el mundo dice que es un es un curso que está muy bien, pues ahora me he puesto a hacer otro curso.
Sí, señor, bueno, estoy empezando ahora, ¿vale? Pero va a estar listo dentro de una semana, dentro de unos meses, ¿no? A principios del próximo año. Es un curso para aprender el español coloquial, sí, señor, el español de la calle, las expresiones coloquiales como ponerse las pilas, ¿no? Tomar el pelo, ese este tipo de expresiones que son muy útiles, ¿no?
Que, claro, no se pueden aprender todas, hay miles, pero, digamos, he hecho una pequeña selección de las que son quizás las más importantes, ¿no? Las más las más básicas, ¿no? Y bueno, pues ese tipo de expresiones, ¿no? Que yo que sé, por si las moscas, por ejemplo, es otra otra expresión que me gusta mucho, por si las moscas, ¿no? Pues ese tipo de expresiones, el español coloquial también, bueno, pues y y seguiremos con el podcast, por supuesto, seguiremos con los vídeos en YouTube, porque mucha gente me ha dicho que que sí, que están muy bien, que son muy divertidos y tal.
Entonces, yo nada, voy a seguir. El problema, el único problema que tengo ahora es seguir. El problema, el único problema que tengo ahora es los comentarios, vamos a ver vamos a ver si si me explico. Yo estoy solo, ¿no? Yo todo todo esto, los podcast, la página de Facebook, los cursos que hago, los libros, todo lo hago solo y, entonces, además de esto, yo tengo mi trabajo en la universidad.
Entonces, la verdad es que ahora estoy un poco cansado porque es demasiado, empieza a ser demasiado trabajo para mí. Y entonces, bueno, pues, no sé, el problema yo puedo puedo seguir haciendo material creando material, pero los lo que lo que me preocupa son los comentarios, ¿no? Los comentarios que vosotros escribís en Facebook, en YouTube, los emails, los correos que me mandáis. Hasta ahora he podido contestar, he podido responder más o menos. Pero la verdad es que ahora se hace cada vez más difícil, porque no tengo tiempo, no tengo tiempo para contestar a todos los emails que me mandáis para contestar a todos los mensajes que escribí, los comentarios que hacéis en Facebook, en YouTube.
En fin, esto es algo que me preocupa porque yo quiero estar presente, yo quiero estar presente en Facebook, en YouTube, en en en en el podcast, quiero estar presente, quiero quiero de quiero porque sí, ¿no? Porque si no es muy frío, ¿no? Estudiar español en Internet puede ser muy frío, estás solo en tu casa, sin contacto con nadie y puede ser frío y aburrido. Entonces, yo quiero continuar creando esta comunidad de estudiantes de español, porque es yo creo que para aprender hay que estar en contacto con otros, ¿no? Entonces, como vosotros por, no sé, por el motivo que sea, no no podéis ir a clase o no queréis ir a clase, De todas formas, tenéis que estar en contacto con otros.
El contacto con otros es muy importante, ¿no? El intercambio, ¿no? El saber que hay otros estudiando al mismo tiempo que que tú contigo, ¿no? Que te dan compañía, que te dan ayuda, ¿no? Entonces eso es muy importante y yo quiero estar presente, es muy importante que el profesor, en este caso yo, esté presente y por eso yo intento contestar a a vuestros emails, intento contestar a los comentarios en YouTube, en Facebook, pero cada vez tengo menos tiempo y eso no sé no no sé si voy a poder seguir haciéndolo.
He pensado he pensado que el próximo año quizás quizás haga vídeos en directo, ¿vale? En lugar de contestar a todos los email, por a todos los comentarios que hacéis, porque mucha gente mucha gente me hace preguntas de gramática, ¿no? ¿Qué significa o cómo se usa por? ¿Cuál es la diferencia entre hecho y había hecho? ¿Cómo se usa la preposición de y desde?
Entonces, la verdad es que contestar a todas las a todas las preguntas de gramática es imposible YYY cada vez hay más gente en la página de Facebook, en la en los en la página de YouTube, cada vez hay más gente y cada vez hay me hacen más preguntas, me hacen más comentarios y y bueno, entonces tengo que ser realista, yo solo no puedo hacerlo todo. Entonces, creo que una solución puede ser hacer vídeos en directo una vez al mes, ¿vale? Por ejemplo, una vez al mes yo puedo hablar en directo en Facebook o en YouTube y y puedo contestar vuestras preguntas, ¿no? Podemos hacer podemos hacer juegos, podemos, no sé, podemos hacer actividades para practicar español y también vosotros me podéis quizá preguntar, ¿no? Hacer preguntas, ¿no?
Entonces, eso es algo que quiero explorar el año próximo, ¿vale? Nunca lo he hecho y entonces, claro, cuando cuando nunca has hecho algo, pues es puede ser puede ser puede ser un lío, esta esta esta palabra que que he dicho antes, puede ser un lío, puede ser complicado, ¿vale? Puede ser un complicado, puede ser un lío, pero bueno, es así, ¿no? Es así. Hay que hay que, para aprender las cosas, hay que hay que hacer errores, hay que cometer errores y y así se aprende, ¿no?
Bueno, pues sí, estas son las, digamos, un poco el resumen del año, ¿no? Creo que, en general, bastante positivo para nosotros aquí en Español con Juan y en 1000, I don't wrestle Than Spanish y, bueno, pues el año próximo ya os he dicho, ¿no? Estas estas dos estas dos ideas de el los libros, voy a continuar publicando libros. Tengo más ideas, tengo muchas ideas, pero no no quiero no quiero decirlo todo porque la verdad es que tengo tantas ideas y tengo tantos proyectos que no sé si si si me si voy a tener tiempo de hacerlo todo. Entonces, bueno, por el momento me quiero centrar me quiero centrar en los este libro de Hola Lola y en el nuevo curso el nuevo curso que voy a publicar, ¿vale?
De español coloquial. Y bueno, y después Ah, y y estas estas sesiones, estos vídeos, una vez al mes, en directo en Facebook, ¿vale? En en Facebook o en YouTube, no sé, no he decidido todavía. Y bien, vale. Entonces, pues nada, creo que lo lo vamos a dejar por aquí, lo vamos a dejar aquí por hoy.
Os quería simplemente repetir las daros las gracias por vuestros comentarios y vuestra ayuda durante todo este año, por haber comprado los libros, por haberme ayudado a a tomar decisiones, por haber hecho los comentarios en Facebook, en YouTube, por haber hecho los cursos que habéis hecho conmigo, por vuestra ayuda, por vuestros emails, por todo. Muchísimas gracias. Si no os puedo contestar los comentarios o vuestras preguntas o vuestros emails, perdonadme, pero es que no tengo no tengo tiempo ¿no? Y nada ahora ahora me voy de vacaciones me voy de vacaciones y y volveré volveré más gordo eso por supuesto volveré más gordo pero más contento ¿vale? Volveré más gordo, pero más feliz, más satisfecho y y más descansado, ¿no?
Porque quiero descansar y volveré con con las pilas puestas, ¿no? Esta es una expresión coloquial, ¿no? Que me gusta mucho. Hay que ponerse las pilas ponerse las pilas, pero ahora no porque ahora ahora estoy muy cansado, ahora quiero descansar, ¿vale? Pero en enero, desde enero, ¿vale?
Desde enero hay que ponerse las pilas en español y yo voy a volver con las pilas nuevas, ¿vale? Con nueva con nuevas baterías y voy AAA, bueno, a voy a intentar motivaros para para continuar estudiando español, ¿no? Con nuevos proyectos, en nuevas ideas. Y y nada más, quería, no sé, quería haceros algunos otros comentarios, pero creo que ya no tengo mucho tiempo, entonces lo vamos a dejar para para la próxima vez. Como siempre, si tenéis sugerencias, por favor, decídmelas.
Acabo de leer acabo de leer un comentario de un un un amigo de la página que me ha dicho que le gustaría que yo hiciera versiones de audiolibros de los libros que ya he publicado. Eso estaría muy bien, es algo que he pensado, ¿vale? Es algo que he pensado, hacer la versión audio de los libros que he publicado en en Amazon, ¿no? De La profe de español, Año Nuevo, Vida Nueva, La Una Chica Triste y de todos, ¿no? Que que he hecho yo, perdón, que me me me voy o me quedo, ¿no?
Entonces, quizás quizás haga quizás haga una versión audio, pero el problema es que es muy difícil, es muy difícil hacerlo. Yo no yo no soy muy bueno en tecnología, No soy muy bueno en tecnología y aprender a hacer los audiolibros lleva tiempo, ¿vale? Lleva tiempo, pero es una buena idea, es una buenísima idea, es algo que quiero hacer, es algo Tengo muchos proyectos y muchas ideas, pero es que necesito tiempo, necesita Yo está llegando un momento que yo necesito colaborar con alguien, ¿sí? Yo necesitaría encontrar otra persona para colaborar conmigo, eso sería y de lo he pensado, lo he pensado encontrar otro profesor o otra o otra profesora de español interesada y que quiera colaborar conmigo, ¿no? Yo que sé, podríamos hacer juntos algunos de estos proyectos, no sé, no sé, es algo que tengo en mente, pero es que realmente yo soy muy viejo, yo no sé cómo funciona Internet, no sé, yo soy un pobre viejo, un pobre profesor que estoy intentando no perder el tren de Internet, ¿no?
¿Entendéis la frase? Yo estoy intentando no perder el tren, porque pero el tren va muy deprisa, el tren va muy deprisa y yo intento yo intento cogerlo, yo intento que corro, corro, corro, corro, pero soy muy viejo, soy muy viejo y yo no sé muy bien cómo funciona Internet. Entonces, pero creo que creo que estaría muy bien encontrar a alguien para colaborar, ¿no? Y entonces dividirnos un poco el trabajo, pero es que, no sé, por ahora no no encuentro, porque además yo yo hago cosas muy particulares, muy especiales, ¿no? Hay muchas páginas para aprender Hay muchas páginas para aprender español y hay muchos profesores de español en Internet, pero lo que yo hago es un poco diferente, creo, ¿vale?
No es no es que no es que yo sea especial, no es que yo haga nada completamente nuevo, no no, pero un es un poco diferente. Tengo mi estilo tengo mi estilo muy personal, ¿vale? Tengo un estilo muy personal y no encuentro no encuentro no encuentro, no sé, es es difícil encontrar gente parecida a a lo que que haga cosas similares a a lo que yo hago, ¿no? Entonces, bueno, ya veremos, ya veremos cómo soluciono este tema de del trabajo, ¿no? Porque a veces a veces es un lío, otra vez otra vez esta expresión, a veces es un lío, ¿no?
Porque tengo que hacer el podcast, tengo que hacer el el el vídeo, tengo que hacer responder a los comentarios, tengo que escribir los libros, en fin, es un poco lío y y luego tengo que, claro, tengo que preparar mis clases, tengo que dar clase en la universidad, tengo que responder a mis a mis estudiantes. Mis estudiantes de la universidad son lo es lo primero, por supuesto, ese es ese es mi trabajo fundamental y entonces eso es la prioridad absoluta, ¿entendéis? ¿No? Las clases en la universidad y mis estudiantes en la universidad es la prioridad absoluta porque esto es lo que me da de comer, ese es el trabajo que me da de comer, ¿no? Y pero después, claro, todo lo demás, pues lleva tiempo, es un lío, es un lío hacerlo todo, es un lío hacerlo todo.
Pero, bueno, ya ahora en Navidad voy a tener tiempo para relajarme y voy a pensar en alternativas, ¿no? Alternativas para no para hacer las cosas, pero sin cansarme tanto, sin sin tanto lío, ¿no? Sin tanto lío, ¿vale? Porque es un lío hasta ahora, es un lío. Bueno, chicos, muchísimas gracias por todo, muchísimas muchísimas gracias por estar por estar ahí.
Feliz, feliz Navidad, muchas felicidades, feliz año nuevo, os deseo os deseo todo lo mejor del mundo como todos los años. No sé no sé si sirve para mucho, pero bueno, la verdad es que soy sincero, os deseo paz y felicidad a todos, os doy las gracias por seguirme, os deseo lo mejor para el próximo año, os deseo un año muy muy feliz. Todos los años se desean felicidades para el próximo año y la verdad es que en todos los años hay placer y dolor y, bueno, pero en fin, espero que espero que el próximo año sea lo lo mejor para todos, ¿de acuerdo? Un beso, un beso muy grande a todos y a todas, y nos vemos en enero. Tenéis que tenéis que os quiero encontrar a todos y a todas en enero, en el podcast, en YouTube, en Facebook, en en el blog, en todas partes, os quiero encontrar ahí, ¿de acuerdo?
Voy a volver, voy a ser yo, voy a estar más gordo, pero voy a ser yo, voy a ser yo, Español con Juan, ¿de acuerdo? Venga, adiós, un beso, hasta luego.