00:00
00:00
Hola, chicos, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Juan. ¿Quién soy yo? Yo soy Juan, ¿y qué hacemos aquí?

Pues aquí hacemos un podcast cada semana para aprender español o para mejorar tu español, porque yo creo que ya si me entiendes, si vosotros me entendéis, esto quiere decir que ya habláis español muy bien muy bien muy bien y y, bueno, lo que ahora

necesitáis, lo

que ahora hace falta es mejorar, ¿vale? Mejorar un poco vuestro nivel de español y para eso estamos aquí en este podcast. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? Pues yo, la verdad, es que esta semana no va muy bien para mí, no ha ido muy bien para mí, ¿vale?

Todavía no ha terminado, todavía no ha terminado, todavía la semana puede ser fantástica. Sí, todavía hay esperanza para que la semana sea mucho mejor de lo que es de lo que ha sido hasta ahora, ¿vale? ¿Por qué por qué no ha sido muy buena para mí? Porque porque he tenido muchos problemas técnicos, muchos problemas con Internet. No qué pasa, no qué pasa, pero nuestra página, 1001 reasons to the spanish y nuestro podcast y nuestro YouTube, nuestro canal en YouTube, Español con Juan, pues depende depende de de Internet, depende mucho de Internet, de la tecnología, porque sin Internet yo no puedo hacer nada, no puedo hacer casi nada y llevo una semana.

Esta expresión es muy importante, esta esta expresión llevar tiempo, apúntala, si tienes un bolígrafo, tienes un bolígrafo, Si tienes un bolígrafo escríbela. Llevar tiempo, llevar como llevar ropa, ¿vale? Llevar ropa o llevar llevar una camiseta, llevar unos pantalones, bueno, pues también se usa para para el tiempo, para el tiempo que que pasa, ¿no? Entonces, digamos que llevo llevo toda la semana llevo toda la semana intentando resolver problemas con Internet, ¿vale? Llevo una semana con problemas, ¿sí?

Con problemas con Internet y no he podido no he podido subir vídeos y no he podido trabajar con el podcast y no he podido subir muchos, no sé, muchas actividades que quería hacer y, bueno, pero, bueno, hay que tener hay que tener paciencia, hay que ver las cosas desde el punto de vista positivo, ¿no? Siempre, hay que ser hay que ser hay que ser positivo. Algún día, en algún momento, todo cambiará, Internet volverá a funcionar muy bien y y no habrá ningún problema. Bueno, yo tengo los dedos cruzados, ¿vale? Tengo los dedos cruzados, cruzo los dedos en señal de esperanza y en señal de pura suerte.

Bueno, ¿y qué tal? Aparte de esto, pues que os quería contar algo más, ¿sí? Os quería contar que la semana pasada, la semana pasada, os pedía algún consejo, alguna orientación, alguna idea, alguna sugerencia sobre temas para el podcast, ¿no? Para nuestro podcast, porque hasta ahora hasta ahora estamos, digamos, repitiendo antiguos podcast, ¿no? Episodios antiguos de nuestro podcast, que están muy bien, que están muy bien, porque muchos muchos de vosotros no los habéis escuchado y están muy bien, están muy bien, pero digamos que quiero cambiar un poco, quiero cambiar un poco, quiero hacer episodios distintos, y esto va va a vamos a empezar con estos nuevos episodios en el nuevo año.

Exactamente, en el nuevo año. Año nuevo, vida nueva es un dicho es un dicho español. No si existe en otros países, pero en España se dice año nuevo, vida nueva, ¿no? El nuevo año, pues hay que hacer nuevas cosas, nuevos proyectos, nuevas ideas, nuevas nuevos nuevos nuevas resoluciones, en fin, hay que hacer nuevas cosas ¿no? Hay que hay que renacer un poco ¿no?

El el año viejo se muere y en el año nuevo se renace ¿no? Renacemos otra vez ¿no? Y en en nuestro podcast, pues lo vamos a lo vamos a cambiar un poquito, lo vamos a hacer más más guay, más chulo, vamos a cambiar un poco los temas, vamos a hacerlo más moderno, vamos a poner más música, en fin, vamos a vamos a a modernizarlo un poco, ¿no? Y sí, tengo algunas ideas, me habéis dado muy buenas ideas, por cierto, temas de de, por ejemplo, temas de actualidad, de cultura, de la historia de España, expresiones, expresiones familiares, expresiones coloquiales, explicar refranes, en fin, está muy bien, está muy bien. Yo estoy tomando nota de todo esto, estoy reflexionando y y creo que en el próximo año, en el próximo año, después de Navidad, vamos a empezar con más energía, con más fuerza, ¿vale?

Para continuar aprendiendo español y para continuar haciendo cosas divertidas aquí en nuestro podcast. Bueno, no me enrollo, no me enrollo, que siempre me enrollo, Os voy a dejar con os voy a dejar con el podcast de hoy, que es un podcast antiguo que publiqué hace, no sé, quizá un par de años y que habla de la mejor razón, el mejor motivo, la mejor razón para aprender español. Este es un tema muy muy interesante, es un tema muy interesante, vais vais a vais a escucharlo vais a escucharlo. Es un podcast que yo grabé cuando estaba de vacaciones en la playa, pero en invierno, ¿vale? Entonces, yo iba iba casi todos los días a la playa a pasear y hay un había un bosque había un bosque cerca de la playa y yo paseaba por allí y pensaba, reflexionaba y de vez en cuando de vez en cuando, pues grababa un podcast, grababa un episodio para nuestro podcast de como resultado de mis reflexiones, ¿no?

Y este este, por ejemplo, este episodio era muy interesante porque yo hablaba de cuál es cuál es el motivo, la razón principal para aprender español. Y está muy bien, está muy interesante, me gustaría que lo escucharais y si si os apetece, si queréis, pues dejadme vuestra opinión por escrito, ¿no? Escribid un comentario en el blog o en o en nuestra página de Facebook, porque me gustaría saber lo que pensáis. Como os digo, ahora, a final de año, ya creo que es un poco tarde para hacer cambios en el podcast o en nuestra página. Vamos a dejar todos esos cambios para el nuevo año, para el dos mil dieciocho, ¿vale?

Empezaremos desde enero con nuevos cambios, con nuevas ideas, nuevos cursos, nuevos libros, nuevos proyectos, ¿vale? Y y, por el momento, vamos a continuar así como es como estamos, ¿no? Porque estamos cansados, ¿no? Estamos cansados todo el año, tenemos todo el año detrás, llevamos todo el año estudiando, practicando

español, hace falta un poco de descanso, ¿no? Entonces, bueno,

no me enrollo, me enrollo,

me enrollo, siempre me enrollo, no me enrollo más.

Os dejo con este episodio que

es para reflexionar un poco sobre por qué estudiamos español, cuál

es la mejor razón para estudiar español, ¿de acuerdo? Venga, no me enrollo más, os dejo, espero que os guste, podéis leerlo, podéis leer la transcripción en el blog, ¿de acuerdo? Os recuerdo que podéis leer la transcripción del episodio antiguo en el blog, en nuestro blog. Venga, hasta luego, adiós.

Hola, ¿qué tal? Bienvenidos. Bienvenidos a otro episodio de nuestro podcast, 1000, I'm on reasons to larn Spanish. Mil y unas razones para aprender español. Y hoy, hoy, te voy a dar una razón, una razón muy importante para aprender español.

Vamos a ver. Hay mucha gente que dice que estudiar español, estudiar idiomas es muy bueno, por ejemplo, para el para mantener para mantener el cerebro, la mente, ágil y despiertos. Bueno, es posible, no lo sé. Supongo que sí, todo todo lo que es hacer un esfuerzo mental es bueno para el cerebro, me imagino, no lo sé. Jugar ajedrez, hacer rompecabezas, hacer juegos, sí, juegos de palabras o crucigramas, ese tipo de pasatiempos.

Bueno, sí, es posible. Aprender idiomas exige un esfuerzo mental y, bueno, es posible que que sea bueno para mantener el cerebro ágil, ¿vale? Es como un músculo, el cerebro es como un músculo. Si no lo usas, si no lo usas, bueno, pues se atrofia, ¿vale? Necesitas usarlo, mantenerlo activo.

Otras razones para aprender español, vamos a ver. Es bueno, es bueno para, es bueno para el trabajo, sí, para tu profesión, para tu carrera. Sí, si sabes hablar otros idiomas, si sabes hablar español, bueno, puedes trabajar en, no sé, puedes trabajar en turismo, puedes ser traductor, puedes ser intérprete, pero también puedes, bueno, en cualquier trabajo, en cualquier trabajo en el que tengas que tratar con otros países, con personas de otras culturas, de otros países, bueno, pues saber idiomas te puede ayudar, claro que sí. Hoy en día, las empresas son internacionales y tienen contactos con otros países, entonces, claro, saber otros idiomas te da una muy buena ventaja. Por ejemplo, inglés es, hoy en día es fundamental para cualquier trabajo, ¿vale?

Y, en el futuro, yo creo que español también va a ser muy importante porque lo hablan, no sé, he perdido he perdido la cuenta de cuántos millones de personas hablan español en el mundo, pero creo que son unos cuatrocientos millones, más o menos. Hay muchos países donde se habla español, países que cada vez se están desarrollando más económicamente, como Colombia o Argentina, Perú, México y, bueno, es muy importante usar la lengua que se habla en estos países. Entonces, bueno, estas son dos buenas razones para aprender español, razones prácticas ¿vale? Hay otras, puedes viajar con mucha más facilidad si viajas a Latinoamérica o a España y sabes español, por supuesto, el viaje va a ser más cómodo, el viaje va a ser más interesante, puedes conocer a otras personas, puedes ir a un restaurante, entender el menú, hablar con el camarero, puedes ir en la por la calle y preguntar direcciones. Claro, el viaje es más fácil, es más cómodo.

No sé, ¿hay más razones para aprender español? ¿Más razones prácticas? Sí, bueno, por ejemplo, si quieres ir a vivir a otro país, a España o a Argentina o te vas a casar con alguien de otro país, de que habla español, bueno, pues claro, también también es importante también es importante aprender el idioma de tu familia política, ¿no? La familia de la persona con la que te vas a casar. Claro, tienes que hablar con tu suegra, con tu suegro, con tu cuñado, con tu cuñada ¿vale?

Entonces, claro, necesitas hablar español, necesitas hablar su idioma. Todo esto son todas estas son razones muy prácticas, pero yo, para mí, no son suficientes, normalmente, no son suficientes. Para aprender español, yo creo que hay que estar enamorado o enamorada. ¿De qué? Del español, hay que enamorarse del español.

Esa es la única y mejor razón para aprender español y cualquier idioma. Tienes que enamorarte, tienes que apasionarte, tienes que sentir el deseo y las ganas de aprender español. Tiene que ser algo muy muy muy importante en tu vida, no puede ser, no puede ser algo simplemente práctico. Si haces algo simplemente porque puede ser útil, porque puede ser práctico, realmente no no vas a tener mucho éxito, creo, porque la motivación la motivación va a pasar, ¿vale? Porque son esta es un es un tipo de motivación externa, es un tipo de motivación exterior, hacer cosas para conseguir algo externo.

Y la motivación externa no no dura mucho tiempo, ¿vale? Al principio sí, pero después de unas semanas, después de unos meses, esa motivación externa pasa. Está también la motivación interna, la motivación que sale de dentro de ti. Esa es la buena motivación, esa es la motivación que dura y dura y dura mucho tiempo, y esa es la buena motivación para aprender español. Eso es estar enamorado del español, sentirlo con pasión, aprender español porque te gusta, porque quieres, porque te apetece, ¿vale?

Porque te da la gana, porque es lo que quieres hacer. No importa si es bueno para la salud mental, no importa si es bueno para el trabajo, no importa si lo hablan cuatrocientos millones o doscientas personas. Lo importante es que a ti te gusta esa lengua, que a ti te gusta ese idioma y quieres aprenderlo, ¿vale? Esa motivación interna, esa pasión es el mejor método para aprender español y nada más. Creo que por hoy, con este discurso sobre las razones para aprender español, bueno, espero que te parezcan, espero que te parezcan subjuntivo, espero que te parezcan útiles todas estas razones, pero la más importante, recuerda, la más importante es enamorarse, sentir la pasión por el español, ¿Vale?

Bueno, voy a seguir voy a seguir paseando aquí, estoy paseando en un bosque cerca de del mar. No si puedes escuchar el agua, las olas, los pájaros y, bueno, es muy muy bonito. Voy a seguir paseando y voy a seguir pensando. Hasta luego.

Podcast: Español con Juan
Episode: ¿Por qué aprender español?