00:00
00:00
Hola, chicos, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos, bienvenidos a nuestro podcast para aprender español, español con Juan. Yo soy Juan y y este es un podcast para aprender español. Cada semana hacemos algún comentario o hablamos de de algún tema que puede ser interesante para los estudiantes de español, sobre todo para estudiantes de español de nivel intermedio ¿vale?

No es un podcast para principiantes porque solo hablo en español y, bueno, si tienes un nivel muy muy avanzado, te puede servir como repaso ¿vale? Porque yo utilizo, cuando hablo, utilizo muchas estructuras y mucho vocabulario muy interesante que, aunque tengas un nivel muy avanzado, te puede te puede interesar te puede interesar practicar y recordar, ¿vale? Pero es, sobre todo, un podcast para estudiantes con un nivel intermedio, ¿de acuerdo? Pues nada, esta semana esta semana vamos a hablar de tapas, de tapas, sí, porque cuando se piensa en España, bueno, pues se piensa en, no sé, se piensa en la playa, se piensa en la paella, se piensa en los toros, se piensa en el flamenco, se piensa en en, no sé, en quizá en la música, en monumentos ¿no? Como la Sagrada Familia 0 o la Alhambra De Granada o el Museo del Prado, pero casi siempre casi siempre cuando se habla de España se piensa también en las tapas ¿vale?

Y a muchos a muchos extranjeros y a muchos turistas que visitan España les encantan las tapas y y la verdad es que están muy buenas cómo cómo negarlo ¿no? Las tapas son fantásticas, es una parte de la cultura española, de del modo de vivir en España que que gusta mucho a a a que gusta mucho fuera de España, que gusta mucho a los extranjeros. Pero yo creo, por mi experiencia, yo creo que fuera de España no se entiende bien la cultura de las tapas. Yo creo que no se entiende bien. En mi en mi experiencia, cuando voy con amigos que no son españoles, cuando voy amigos que no son españoles de tapas, no sé, ellos piensan que ir de tapas es como como ir a un restaurante, es como ir a comer, es algo, sí, es como un un un tipo de comida, ¿no?

Por ejemplo, en Italia tienen la pizza y, bueno, y en España tenemos las tapas. En realidad, no es eso, no es eso, es algo es algo un poco diferente. Sí, se se sale a comer, se sale a comer, pero hay que saber hacerlo, eso es un ritual, es un ritual que, bueno, yo creo que solo solo los españoles sabemos sabemos hacer y quizás quizás también algunos algunos extranjeros que conocen muy bien la cultura española, pero no sé, aquí, por ejemplo, en Londres hay muchos restaurantes de tapas, bueno, no muchos, pero hay algunos restaurantes de tapas españoles, pero la verdad es que no tapas españoles, pero la verdad es que no tiene nada que ver, no tiene nada que ver. Ir de tapas en Londres no tiene nada que ver con ir de tapas en España y ir de tapas en Londres o en cualquier ciudad europea o del mundo, ¿no? Porque para ir ir de tapas es algo es algo muy particular, es algo muy especial, no es simplemente comer.

Hay una serie de rituales, hay una serie de secretos, bueno, no son secretos, pero hay una serie de cosas que hay que hacer, que que solo los españoles saben, creo, ¿vale? Y es muy interesante, a la cultura de las tapas me gusta mucho. Por ejemplo, por ejemplo, os digo os digo un pequeño detalle, las tapas hay que comerlas de pie. Sí, vale, parece una tontería, pero no es una tontería. Las tapas, de de verdad, las tapas, realmente, ir de tapas ir de tapas es algo muy muy informal, es algo que se hace con amigos, es algo que se hace, no sé, es como es algo muy muy informal, no es ir a comer a un restaurante y normalmente normalmente hay que tomar las tapas de pie en la barra del bar, de pie en la barra del bar.

Así es como se topa como se toman las tapas. No te puedes sentar. Sentarse a comer una tapa no, bueno, se puede hacer, se puede hacer también, no sé, a veces a veces, sí, pero realmente realmente la cultura de ir de tapas es ir de tapas de pie, hay que ir de pie y comer las tapas en la barra del bar, ¿vale? Y otra cosa otra cosa, por ejemplo, no puedes ir de tapas y quedarte mucho tiempo en el mismo bar. No, no puedes ir de tapas y quedarte una hora o dos horas en el mismo bar.

Hay que cambiar, hay que ir a otro bar. Ir de tapas, ir de tapas quiere decir ir a un bar, comer una o dos tapas con una caña o con un vino, y después irse a otro bar y tomar otra caña con otro vino con otra tapa, ¿vale? Y cambiar. Hay que ir a dos o tres bares diferentes, hay que probar tapas diferentes, ¿vale? Esto son cosas que solo se saben si vives en España, creo, no sé, es así, ¿no?

Ahí cada bar tiene una especialidad en tapas, ¿vale? Entonces, hay que hay que ir a bares diferentes a probar diferentes especialidades, ¿de acuerdo? Y, bueno, ir retapas, ir retapas se come, se come, pero no es comer. A veces a veces se puede comer solo con las tapas, sí, a veces se puede comer con solo con las tapas, pero es como un aperitivo, ¿vale? Después hay que ir a comer.

Normalmente normalmente se va a comer a casa, ¿no? La tapa es algo que se toma antes de comer o antes de la cena, ¿vale? Con los amigos después del trabajo y tal. Bueno, eso es es un ritual, es algo muy interesante que a me gusta mucho, es algo que no lo he visto no lo he visto en otros países. Claro, por ejemplo, en Inglaterra o en otros países la gente sale, claro, sale, pero salen a a beber, ¿no?

Salen a beber cerveza, a beber vino, a beber licores. En en España se sale a tomar tapa, es diferente porque en muchos países la gente sale a beber para emborracharse, ¿no? Para emborracharse lo más rápido posible o, no sé, es algo es algo así, tengo la impresión. En España no es así, en España se sale a tomar tapa, hay que beber y comer, ¿vale? Para no emborracharte es mejor comer y beber, es por eso se toma la tapa, para para no emborracharte, ¿de acuerdo?

Porque eso, bueno, eso es otra otra parte de la cultura española que es interesante. En España emborracharse, beber demasiado, no está bien visto. Perder el control perder el control con el alcohol no es algo que está bien visto, puede puede suceder, pero no es el objetivo, no se sale a beber, no se sale a emborracharse, ¿vale? Bueno, claro, hay excepciones, hay, claro, hay cada persona es diferente y hay situaciones diferentes, pero digamos que en general en general tengo la impresión de que en Inglaterra o en otros países, en el Norte De Europa, por ejemplo, está más aceptado emborracharse. En España, y también creo que en los países mediterráneos en general en general, en Italia, en Portugal, en Francia, emborracharse no está bien visto, no es algo que uno de lo que uno se siente orgulloso, es es, digamos, un accidente.

Es algo que puede ocurrir, pero no no es no es no es el objetivo de salir. Uno sale para divertirse, para estar con los amigos, para hablar, para para charlar y y la tapa es la excusa, ¿no? Ir de tapas es la excusa para estar con los amigos y, bueno, y se hace de acuerdo a un ritual, ¿no? Y de eso de eso trata de eso trata el podcast de hoy, de de cómo se de cómo se toman tapas en España. Es un podcast antiguo que ya publicamos hace un par de años, pero que me parece muy interesante y, como creo que hay mucha gente que todavía no lo ha escuchado, pues lo vamos a a publicar otra vez y recordad recordad que podéis podéis leer el texto del podcast antiguo, ¿vale?

En en nuestro blog, que está muy bien porque podéis Yo en mis podcast utilizo estructuras y vocabulario que os interesa aprender o repasar, ¿vale? Y escuchando y leyendo es cómo vais a aprender español en contexto. Y, bueno, pues creo que lo vamos a dejar por aquí por hoy, no quiero hacer los podcast muy largos porque, bueno, porque hay que Lo mejor En español en español hay un refrán que dice lo bueno si breve dos veces dos veces bueno. Lo bueno si breve dos veces bueno. Es decir, si algo es bueno es mucho mejor si si es breve, si no es muy largo, ¿vale?

Yo creo que sí, que es verdad, porque si algo es muy bueno, si se hace muy largo puede cansar, ¿vale? Y yo no quiero no quiero que os canséis, yo quiero que yo quiero que me echéis de menos, ¿vale? Yo quiero que me echéis de menos subjuntivo, quiero que me echéis de menos, porque así la próxima semana tendréis ganas de volver a escucharme, ¿de acuerdo? Bueno, pues no me enrollo más. Muchísimas gracias por escuchar mi podcast, espero que os parezcan útiles y, nada, os dejo, os dejo con con este podcast antiguo sobre las tapas, ¿de acuerdo?

Venga, un saludo y hasta la próxima semana. Adiós, hasta luego. Hola chicos, ¿qué tal? Bienvenidos a otro episodio de nuestro podcast, 1000 An 1 Reasons to Lynn Spanish. Hoy vamos a hablar de tapas.

A me encanta ir de tapas, pero aquí en Londres es muy difícil tapear. Por supuesto que hay varias etapas en Londres, como también hay bares de tapas en otras grandes ciudades de todo el mundo. Yo he visto bares de tapas en Berlín, en Nueva York, en Roma, en Tokio, en París. Hoy en día, las tapas son conocidas en todo el mundo. Sin embargo, como decía, fuera de España es muy difícil tapear, ir de tapas.

Ir de tapas no es simplemente ir a un bar y pedir una tapa de calamares a la romana, unas gambas al ajillo o unas patatas bravas. Ir de tapas es todo un ritual, una costumbre que realmente solo se puede hacer en España. Se puede ir de tapas al mediodía, después de salir del trabajo y antes de ir a casa a comer. También se puede tapear por la tarde antes de cenar. Para tapear hay que ir con amigos nunca solo.

A un bar se puede ir solo a tomar un café y a leer el periódico, pero para tapear tienes que ir con amigos. Hay que ir en grupos pequeños de tres o cuatro amigos, menos de tres es un poco triste y más de cinco son demasiados. Las tapas se comen de pie, en la barra del bar, nunca sentados en el comedor de un restaurante o en la terraza. Te sientas para comer o para cenar, pero para tapear no. Comer y tapear son cosas diferentes.

Con las tapas se bebe vino o cerveza que esté bien fría. Tiene que ser una cerveza ligera, no las cervezas pesadas y fuertes que se beben en otros países más fríos, como Alemania o Inglaterra. No se puede ir de tapas y beber agua mineral, Coca Cola, Fanta o refrescos similares. Sangría, ¿tinto de No, para tapear no. Si no se bebe alcohol, las únicas bebidas aceptables a la hora de ir de tapas son la cerveza o el vino sin alcohol.

Algo también muy importante es que ir de tapas quiere decir ir a un bar, pedir una o dos rondas y luego ir a otro bar, pedir otras dos rondas, ir a otro bar, etcétera. Es decir, no se puede ir de tapas y quedarse toda la tarde en el mismo bar, hay que cambiar de bar. Alguien, por ejemplo, sugiere, oye, me han dicho que han abierto un bar nuevo en la Calle Perico, que ponen pulpo y pimientos del padrón riquísimos. Vamos. Venga, vamos, me encantan los pimientos del padrón.

Antes de salir del bar hay que pagar, claro, pero, por favor, nada de calcular cuánto ha consumido cada uno individualmente. Cada persona paga una ronda diferente, independientemente de qué etapas ha tomado. En fin, aunque haya bares de etapas en muchas ciudades del mundo, creo que ir de tapas es toda una cultura, un ritual, que solo se puede vivir realmente si se está en España. ¿Y a ti? ¿Te gusta tapear?

¿Has ido alguna vez de tapas? Bueno, espero vuestros comentarios. Hasta pronto.

Podcast: Español con Juan
Episode: Ir de tapas en español