Muchas gracias a todos los que os habéis inscrito en el curso. Espero que os guste y que poco a poco aprendáis a hablar del pasado muy muy bien. Y bueno, ¿qué tal qué tal la semana? ¿Todo bien? Eso espero, eso espero, que todo haya ido bien.
Yo, como digo, estoy estoy cansado y un poco enfermo, pero, de todas formas, dentro de unas horas voy a coger el tren y voy a salir para hacer un corto viaje, no no muy lejos aquí en Inglaterra. Voy a ir a Cambridge. Supongo que todos habéis oído hablar de Cambridge, ¿no? Es una ciudad muy famosa por su universidad, la famosa universidad de Cambridge. A mí me gusta mucho ir a Cambridge y también a Oxford, voy a Cambridge y Oxford de vez en cuando porque porque porque son ciudades muy muy inglesas, con un ambiente universitario que me gusta.
Me gustan las ciudades en las que hay una universidad grande con muchos estudiantes. Son ciudades con un ambiente especial, alegre, pero también cultural, lleno de fuerza, de sueños, de energía, ¿no? Me parece que los los estudiantes de la universidad impregnan, me gusta esa palabra, impregnan, contagian el resto de la ciudad con su fuerza, su optimismo, sus ganas de hacer cosas, sus ganas de vivir. En España en España creo que Salamanca es una ciudad un poco similar a Oxford y Cambridge. Creo que en Salamanca está la universidad más antigua de España y esa esa tradición universitaria se siente, se respira en toda la ciudad.
Si si no has estado nunca en Salamanca, te aconsejo ir, porque es una ciudad preciosa, pequeña, con una buena calidad de vida. Además además, si quieres aprender español, creo que la Universidad de Salamanca hace cursos muy buenos de español, te los recomiendo, Yo creo que Salamanca es una opción muy buena para todos los que quieren hacer un curso de español en España. Ojo, también me gustan las ciudades en las que hay mucha gente mayor, A veces voy a ciudades en las que hay muchos jubilados, pensionistas y me encanta. Aquí, en el sur de Inglaterra, por ejemplo, el año pasado fui a una ciudad en la costa que se llama no no recuerdo, no no recuerdo cómo se llama, pero me encantó. Muy tranquila, es una ciudad para estar tranquilo, para relajarse, pero, bueno, ahora voy a ir unos cuantos días a Cambridge, que es una de mis ciudades favoritas aquí en Inglaterra.
Además, además, me gusta mucho ir a Cernbridge y a Oxford porque entiendo entiendo muy bien el acento inglés de la gente. Entiendo entiendo muy bien a la gente en la calle, en las tiendas. La gente allí habla el típico inglés británico se estudia en los libros, en las escuelas. La verdad es que me me da un poco de vergüenza reconocerlo, pero después de llevar tantos y tantos años viviendo aquí en Inglaterra, todavía todavía tengo muchos problemas para entender algunos acentos del inglés. Cuando veo la tele o una película, normalmente tengo que poner los subtítulos, porque si no, no podría entender casi nada, un desastre.
Pero en Cambridge, sí, en Cambridge, en Oxford, sí. Digamos que yo entiendo el típico inglés británico del centro y del sur de Inglaterra, pero lo paso fatal cuando me hablan con acento del norte o con acento irlandés o con acento norteamericano. En fin, me da vergüenza reconocerlo, pero es así. En vuestro caso, como estudiantes de español, supongo que también tenéis problemas para entender algunos acentos del español, ¿no? Sí, me imagino que no debe de ser fácil entender el acento andaluz o el gallego o el mexicano, sobre todo porque la mayoría de los libros usan un tipo de español que, me parece, es el español que se habla en Castilla, pero no en el resto de España o de Latinoamérica, y por eso después, quizás, es tan difícil entender acentos diferentes.
Bueno, pues nada, por hoy os dejo. Me voy, que todavía no he preparado la maleta y el tren sale dentro de unas horas. Voy a estar fuera solo unos días, hasta el lunes, la semana que viene volveré. Espero que en mejor forma y con más ganas de seguir trabajando, ¿de acuerdo? Venga, hasta pronto, chicos, hasta la próxima semana.