00:00
00:00
Hola, chicos, ¿qué tal? Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, 1000 I'm 1 reasons to lean Spanish. Este es un podcast en español para aprender español. Si estudias español, si quieres aprender español, si quieres mejorar tu español, tienes que escuchar mucho en español, tienes que escuchar a nativos hablando español. Este es un podcast mi objetivo es ayudarte, mi objetivo es ayudarte, ayudaros a conseguir un nivel avanzado de español.

Necesitas un puente, necesitas escuchar un material de audio que no sea demasiado fácil ni demasiado difícil. Si es demasiado fácil, no aprendes nada. Si es demasiado difícil, tampoco no comprendes nada. Lo mejor es encontrar un material que sea auténtico, pero adaptado a tu nivel, adaptado a un nivel intermedio, de modo que, poco a poco, vayas aprendiendo, mejorando y progresando. Mi objetivo con este podcast es ese, ayudarte a pasar de un nivel intermedio o 0 no, que estaba en un período de reflexión.

Bueno, la verdad es que he decidido que, por el momento, voy a continuar publicando este podcast. ¿Por qué? Bueno, porque, sinceramente, creo que un podcast es muy útil para aprender español. ¿Qué voy a hacer? ¿Cómo voy a organizar este podcast?

La verdad es que todavía no he pensado todos los detalles, hay muchas cosas todavía que tengo que decidir. Quiero que sea un buen podcast, que tenga una buena calidad, que el contenido sea bueno, pero todavía no tengo muy claro cómo lo voy a hacer. Pero, por el momento, he decidido lo siguiente. Uno, voy a publicar un podcast intentar. Voy a intentar publicar un podcast cada semana.

Cada episodio va a tener la transcripción escrita en nuestro blog, en nuestra página, 1001 rezos to the end spanish. Voy a intentar hablar despacio y muy claro, vocalizando bien las palabras para facilitar la comprensión. Eso es muy importante. Yo que es muy frustrante, cuando se está intentando aprender una nueva lengua, no entender la mayor parte de lo que se dice. Voy a usar cuatro, ¿vale?

Cuatro. Voy a usar estructuras gramaticales y vocabulario que sean útiles para ayudaros a mejorar vuestro español. Quiero usar un vocabulario y una gramática adaptada al nivel intermedio para ayudaros a consolidar lo que ya habéis estudiado y a aprender estructuras de gramática, nuevas, nuevas expresiones, nuevo vocabulario. Formato de los temas a tratar. De momento, quizás, durante las próximas semanas voy a hacer algunas reflexiones sobre temas me interesan a y, quizás, también a vosotros.

Serán las reflexiones de un profesor de español en Londres, errores de los estudiantes, costumbres de España, dudas de gramática, preguntas de mis estudiantes. Recordad que podéis hacerme preguntas en el forum de nuestra gracias por. A menudo, los estudiantes me dicen, Juan, gracias para la clase, gracias para a alguien decir gracias para, a me duelen los oídos, casi casi me duele la cabeza. No se dice gracias para, sino gracias por, siempre, gracias por. ¿Recuerdas la diferencia entre por y para?

Usamos por para expresar las causas de algo, las razones, los motivos. Para se usa para hablar de los objetivos finales, de lo que no de lo que nos proponemos hacer. Por lo tanto, cuando damos las gracias a alguien, damos las gracias por un motivo, por una razón. Quizás nos ha hecho un favor, quizás nos ha ayudado, quizás ha sido amable con nosotros. Damos las gracias a una persona por un favor que nos ha hecho, le damos las gracias por la ayuda que nos ha dado, le damos las gracias por el modo amable con que nos ha Gracias por tu ayuda, gracias por venir, gracias por el regalo.

Bueno, espero que lo recuerdes y que no vuelvas a decir nunca más gracias para, ¿de acuerdo? Recuerda que a los españoles nos duelen los oídos cuando alguien dice gracias para. Y ahora que lo pienso, este tema de cómo dar las gracias en español me recuerda a algo. Hace tiempo que quería hablar del tema de la mala educación en España. Muchos extranjeros piensan que los españoles somos maleducados, que no decimos por favor ni gracias.

En el próximo episodio de nuestro podcast, la próxima semana, voy a hablar de este tema. ¿Somos maleducados los españoles? ¿Tú qué crees? ¿Te parecemos maleducados los españoles? Si quieres, puedes dejarme un comentario dándome tu opinión sobre este tema, pero, de todas formas, la próxima semana, en el próximo episodio de nuestro podcast, hablaremos de este tema un poco más en profundidad.

Y nada más por hoy, un saludo a todos y a todas, y nos vemos, nos escuchamos la próxima semana. Ah, y recuerda, escuchar, escuchar y leer, ¿de acuerdo? Venga, hasta pronto.

Podcast: Español con Juan
Episode: Introducción: nuevo nombre