00:00
00:00
Ir a una lonchería en la noche, güey, y ordenarte una torta de lomo con todo, sin aguacate, Porque yo no como aguacate.

Yo soy Nate, el que le gusta comer tacos de canasta.

Y Luis, el que le gusta comer lo que sea, no importa.

Eso sí, güey, eso sí. Bueno, Luis, ¿cuál es tu comida callejera favorita?

Pues, tiene que ver mucho de lo que se me antoje ese día o esa noche. Hay veces que se me antojan unos tacos, una gringa, no sé, una torta. Pero, a veces, últimamente, últimamente, porque aquí no encuentro muchos que me gusten porque usan el elote amarillo, me encanta lo que se llama el esquite, pero yo lo conozco como chasca. ¿Qué es una chasca? Mira, lo que dice aquí en línea, Aguascalientes le dice chasca al esquite porque es un platillo tradicional de la región con una presentación y preparación única.

La chasca es un antojito mexicano que consiste en granos de elote cocidos servidos con sal, limón, mayonesa y chile. En Aguascalientes se prepara de manera especial y se conoce con el nombre de Chasca. Aunque en otros en otras partes del país se conoce diferente como esquite, litera, elote, y entre otros nombres. Como aquí, en Estados Unidos, también conocen ese platillo, por decir, como el otem vaso.

Exacto. Y antes del episodio, y yo nos estábamos hablando de por qué se ama así. Yo también había visto que dicen que se dice chasca en el estado de Aguascalientes, aquí en México, porque antes había una marca que cosechaba o sembraba elotes y la marca tenía un nombre parecido a la palabra chasca y por eso le dicen esquite. Eso es lo que yo había visto una vez, creo que tiene que ver con la empresa o algo así. Y cuando comes tu chasca o tu esquité, lo comes con todo.

Sí, en hay una una cierta preparación que yo lo pido, porque así me acostumbraron mi familia, que es, le ponen el el elote a a medias, medio vaso. Le ponen, luego le pones la mayonesa, el queso, y lo otro, para llenar el vaso, pones otra vez el elote, los granos, por decir, y luego ya pones todo, que es la mayonesa, el queso, la mantequilla y el chile y limón, si quieres.

Ok, entonces lo comes con todo, porque yo lo como con todo. Y aquí en la Ciudad de México, el esquite es como lo que dices, la chasca, es elote en vaso. Pero si vas y si pides un elote, te van a dar con una. Pero luego puede ser con las mismas cosas mayonesa, queso, chile, limón y a veces mantequilla. Pero yo en lo personal prefiero un esquite.

¿Por qué? Pues porque viene con caldo y eso me gusta, porque después, como tienes tu caldito, que como tiene el sabor a chile, limón, mayonesa, No digo que es la comida más sana del mundo, pero

está muy rica, la verdad. No, es cierto. Hay ciertos, ciertas personas, no ciertos lugares, pero ciertas personas o locales, por decir, lo hacen a su estilo. Y eso es lo que hace que sepa rico el elote o la chasca, o les quito, por decir. Por eso yo, yo, en mi opinión, yo prefería el elote, pero como yo tengo los brackets ahorita, lo único que puedo comer es el skip o chasca.

Ah, por eso.

Me me encanta el único modo que me gusta comer las chascas, como lo dije, la preparación de los granos, le pones la mayonesa en medio, otra vez lo llenas de granos, pones la mayonesa, queso, chile, limón y lo que sea. Lo que tiene. A me gusta con mucha mayonesa. No sé, me acostumbraron así y así me lo como.

Ajá. Y güey, aquí en la Ciudad de México últimamente ha estado, ha estado haciendo frío. Entonces cuando compras un skipte en la calle, te calienta, es la mejor botana del mundo. Ahora quería mencionar la comida más importante de México, los tacos y específicamente los tacos al pastor. Yo creo que estos son los tacos más populares de todo México.

Y si ya no conocen lo que es el Trompo, básicamente es donde ponen toda la carne y la y la cocinan. El Trompo sería como el speed en inglés, donde cocinen la carne. Y para los tacos al pastor ponen un pedazo de piña encima de toda la la carne para que los jugos estén como bueno, que que sean parte del sabor de los tacos y hasta te cortan pedacitos de la piña y le les ponen ahí en tus tacos. Y luego, como los tacos vienen con cilantro, cebollas y claro que sí, salsa y más casi siempre con una tortilla de maíz. ¿A ti te gustan los tacos al pastor, Luis?

Sí, güey, me encantan. Antes de chico era 1 de mis tacos favoritos. Me encantaba, siempre pedía de al pastor, me pedía como unos 3 tacos de al pastor, de morro, de chico, unos 3 tacos del pastor. Ahora que empecé ya más de adolescente, empecé a comer diferentes tipos de tacos, tacos de buche, tacos de suadero, de cabeza, de lengua, de sesos, de, ¿qué más? De tripa, y muchos más.

Entonces, si hay variedad, eso es lo que yo escojo.

Y más bien. ¿Cuáles serían tus favoritos?

Últimamente mis favoritos han sido los de suadero y los de cabeza.

Ah, ok. A mi novio le encantan los tacos de. Son sus favoritos también.

Son ricos, güey. Son son riquísimos esos tacos.

La verdad que sí. Ahora, otra comida que quieres mencionar, Luis.

Déjame ver. Yo diría como los antojitos que hay aquí en, o más bien allá en México, mejor que los de aquí. Hay diferentes tipos de antojitos, como puede ser un duro preparado, ya hemos hablado de eso. Consiste de, básicamente, los que saben que es un duro o un chicharrón, por decir, con crema, su pico de gallo, o más bien jitomate picado, cueritos y cebolla, si le ponen cebolla, o diferente gente lo pone diferente, o lo hace diferente y salsa, salsa, salsa, perdón, salsa Valentina o salsa casera. A me gusta más la salsa casera porque está rica y y pica más.

Claro. Otra comida muy importante, una comida callejera aquí en México es la tlayuda. Tlayudas no me gustan mucho, más o menos depende del lugar, pero Tlayudas vienen de Oaxaca y dicen que Oaxaca es la capital de la comida en todo México. Y eso que la comida mexicana es una de las mejores en todo el mundo. Pero un Tlayudas básicamente es una tortilla más crujiente, más delgada, bien cocida la tortilla y luego le ponen frijoles refritos, este, un tipo de carne con chorizo o tazajo, queso, aguacate, salsa.

Muchas veces también les ponen col, que a mí, bueno, para más o menos me gusta y a veces les ponen asiento. Asientos como un tipo de manteca, pero aún más pesada. Es básicamente la la manteca que sobra después de cocinar y le da un cierto sabor. De hecho, hace un año, bueno, el año pasado más bien, fui a Oaxaca con mi novia y comimos tlayudas y no sabíamos, pero las tlayudas llevaban asiento y el asiento nos hizo daño porque no estamos acostumbrados a comer eso. Entonces, este, como yo no me sentía bien, a ella tampoco, pero le da como otro sabor.

¿A ti te usa las tlayudas, Luis?

Sí, yo casi no los he comido tanto. Las veces que lo los comí o los comí fue cuando fui a la Ciudad de México, y aquí en Los Ángeles. Han tenido eventos que hacen tlayudas en Los Ángeles de, creo que es el día del mole o algo así, no recuerdo muy bien. Pero la gente viene de Oaxaca, hace el mole y también ven tlayudas. Y es la es ansio las veces que lo he comido.

Sí, me gustan. Eso que hablas del asiento, también es muy común en unos lugares que cuando hacen las cenas, cenadurías, en los tacos dorados le echan la mantequita adentro con poquita papa y ese es el asiento para los tacos.

Exacto. Lo que a no me gusta mucho de las tlayudas son las tortillas crujientes. Casi a tienen la textura de cartón o algo así. Por eso casi no me gustan.

Como una pizza, no.

Algo así, pero una pizza bien delgada. Y luego digo ah, como que no me gusta.

Es. Es que la tlayudas como, hay que decir, una pizza hecha con tortilla. Eso es lo que es una tlayuda.

Ajá, algo así.

Lo que Pero diferente estilo. Yo recuerdo alguien con en la escuela aquí en los Estados Unidos, cómo explicó nuestra ayuda, dijo, es básicamente una pizza estilo mexicano, hecho con una tortilla.

Exacto.

Y sí, es cierto, eso es lo que, si quieres saber cómo es una toalla, así lo explicas, nomás estilo mexicano con diferentes ingredientes. Exacto.

Ahora, los tamales, una comida callejera bastante rica. Yo creo que casi todos ustedes saben lo que es un tamal, pero es masa, este rellena con, puede ser pollo, puerco, queso, hasta cosas dulces como elote, fresa y luego los ahuma. Piña. Ajá, piña también. Y aquí en la Ciudad de México puedes comprar un tamal de la calle por, pues quiero decir unos 20 pesos.

Imagínate 25 si si te lo dan con este pan, con un bolillo, porque aquí en Ciudad de México eso es lo que hacen. Personas comen lo que se aman guajolotas y guajolote sería pavo o turkey, pero guajolota es un tamal dentro de un bolillo, dentro de un pan. Pero hay de.

Eso a no me ha tocado.

Sí, sí, los he comido varias veces. Para es más o menos. Yo antes desayunaba más en la calle, pero actualmente no, últimamente casi no, pero puedes pedir un tamal de pollo con mole, puerco con salsa verde, de queso con rajas, por ejemplo. Pero aquí en la Ciudad de México hay que tener cuidado donde compras los tamales, porque, por ejemplo, una vez me tocó un tamal bastante feo. De hecho, fue un tamal oaxaqueño que es como más suave y los cocinan con hojas de plátano y lo pedí, güey, y como comí el, estaba comiendo el tamal y luego como, no sé, como había una textura rara.

Entonces empecé a cortar el tamal con con un tenedor, güey, y vi que habían un buen de pelos dentro de mi tamal, güey, pelos de un animal, de un perro, yo creo, porque ahí en su puesto había un perro. Imagínate, güey. O sea, me dio tanto asco. Pero aparte de eso, me encantan los tamales.

Pues suele pasar, güey, suele pasar de que a un güey que le ayuda a su mamá se le cayó el tamal, güey, y por no decir nada o porque no quería que lo regañaran, lo envolvió el güey y lo puso en la cazuela o en la olla.

Puede ser, puede ser.

Chingue su madre y no quiero que me regañe. Eso pasa, güey, por, no por decir o ayudar a esa persona, pero yo he ayudado a hacer tamales o comida para que la vendan y hay gente que literalmente no quiere decir para que no lo regañen que ahí lo deja. Yo no he hecho eso, 100 por 100 yo no lo he hecho. Yo nomás que hay gente que no quiere que lo regañen, que dice chinga su madre, así lo dejo. Prefiero que se lo coma a alguien así, que me regañen a mí.

Pues sí, pues sí. Pero a ti te gustan los tamales.

Sí, güey. Yo antes, cuando estábamos en la high school, les le puedes preguntar a nuestros familiares, yo navidad, una vez, sin mentirte, güey, me comí mínimo 14 tamales.

No, ma.

En unas en, hay que decir, no por decir una sentada, un, pero básicamente que es el primer plato que agarré, más segundas y terceras, me comí cada plato como unos 4 tamales.

No, my god, son muchos, güey.

Sí, güey. Y, literal, como 2, 3 horas después, me comí otros.

No, no mal.

Otros 2, 3.

Sí, no estás sucio.

Mi familiar es cada Navidad que agarramos tamales. A ver, Luis, escoge lo que te vas a comer antes de que ya no haiga, porque ya te conocemos que te chingas todos. No, ya no, ya no como tanto.

Ya no, ya no. Bueno, yo creo que esta próxima comida callejera es una de tus favoritas. Ya sabes, una gordita. Explícanos lo que es una.

No, güey, no mames. Una gordita es un taco, no, no te creas. Es básicamente una tortilla gruesa, por decir. Es maíz hecho como en tortilla, por decir, gruesa, la cocinas, la la partes casi en a la mitad, nomás dejas un poquito No no no partes todo a la mitad, nomás dejas un un huequito Para meter el guiso que quieras adentro, puede ser chicharrón, rajas, guisado, puede ser ejotes con huevo, huevo con chorizo, diferentes tipos de guisos le puedes meter. Yo lo yo lo que siempre pido y me encanta es el chicharrón normal, el chicharrón verde.

Ajá. Chile verde, chicharrón prensado y rajas. Y si tienen, porque no muchos lugares tienen ejotes con huevo. Ajá. Los que no han probado los ejotes con huevo se pierden.

Pruébalo con gorditas o o un unos tacos guisados buenísimos. ¿Sabes qué?

No, no había probado eso, Luis ejotes con huevo, pero tendré que probar, y especialmente con una gordita. Sí, güey, riquísimo. Bueno.

Pero hay lugares que a las gorditas le ponen como una más bien le embarran poquitos frijoles apachurrados.

Ah, ok.

A las gorditas y luego le echan el guiso.

Ajá.

Para que sean más llenones. Ya.

Bueno.

Aquí en Estados Unidos no hacen las gorditas como las hacen allá en México. Pues que aquí las gorditas, cebrada. Y no es como allá en México, que es de de guisado.

Ya. Ok. Bueno, quiero mencionar rápidamente las tortas, porque a me encantan las tortas. Hay un muy buen lugar aquí en la Ciudad de México que se llama Tortería Los Pueros, que son mis amigos, son muy amables y tienen muy buenas tortas. Puedes comprar una torta por literal 40 pesos, que serían como un poco más de 2 dólares actualmente y wow, tiene unas buenas tortas, güey.

Yo siempre pedía una torta de queso manchego, luego venía con rajas, que sería como a jalapeños, básicamente en vinagre, frijoles, queso manchego, aguacate, jitomate y luego te dan una salsa de chipulque también por si la quieres. Y algo simple, pero riquísima, la

verdad. Sí, güey, ahora me estás antojando una torta de lomo. Ir a una lonchería. Los que saben que es una lonchería, saben. Ir a una, ir a una lonchería en la noche, güey, y ordenarte una torta de lomo con todo, sin aguacate, porque yo no como aguacate, a la plancha, güey.

Riquísimo. Con todo, que es lomo, jamón, queso, que más bien queso Oaxaca o que sigue o los que son de Oaxaca. Y tomate, lechuga, suchilito, curtido. Oh, güey, no manches. Me, me ya me estás antojando una torta de lomo,

güey. Después de esto, vamos a comer bien, Luis.

Sí, güey, lo único es de que yo me tengo que esperar hasta que yo vaya a México para como para comerme una torta así. Aquí no la encuentras.

Ya, pues te estamos esperando, güey.

Oh, ahorita va a ser más cañón, güey.

Bueno. Y bueno, la última comida que quería mencionar, esta no es de México, pero es una comida que a me gusta mucho y que de hecho la comía mucho en España cuando estaba estudiando ahí. Y esa comida callejera es una empanada. Las empanadas que vienen de Argentina. Yo creo que casi todos conocen lo que es una empanada, pero básicamente es como un pastelito relleno de, puede ser carne de res, pollo, jamón o, por ejemplo, queso con espinacas, por ejemplo, luego las hornean o las frían, este, fríen, digo.

Pero a me encanta, a me encantan. Y lo que a me gustaba hacer es antes, cuando estaba estudiando en España, muchas veces salíamos con amigos, íbamos por unas bebidas y mientras como tomamos una cerveza o algo así, comíamos empanadas y uf, es una comida riquísima.

Lo que me acabo de fijar ahorita que estás explicando lo que es una empanada En México, básicamente, la empanada es unas, son quesadillas fritas. Sí, cierto. Lo mismo, lo que es una empanada, lo rellenan con queso, lo lo parten a la mitad, lo abren, básicamente, lo abren y le echan el guiso que quieres.

Exacto.

Quesarillas

fritas. Es algo así, pero luego las que son de Argentina, la verdad son mejores, en mi opinión.

Es que cada país tiene su variedad o modo de hacer las empanadas. Yo he probado las empanadas de El Salvador o Venezuela, no me acuerdo. O no, he probado las de El Salvador.

Las pupusas.

Las de Venezuela. No, es como un tipo empanada chiquita que hacen, que es como carne molida con, ¿sabe qué? También las de Venezuela, riquísimas, y unas que últimamente probé, que dice la gente que saben igual que las de Venezuela, pero me supieron a mejor las de Ecuador. No manches, el modo que lo hacen, riquísimo, riquísimo. No me ha tocado a probar las de Argentina, pero si las de estos 3 países estuvieron ricos, imagínate las de Argentina.

No sé, yo soy comelón. Si es comida, dámela. Yo me lo como aunque me enfermo. Si me gusta, me lo como. Yo, vamos a comer, probar, lo que sea.

Si la gente dice que está rico, yo lo pruebo.

Pues sí. Este, bueno, Luis, esas son todas las comidas callejeras que quería compartir hoy. ¿Hay otra que querías compartir?

No es de que sea callejera, pero, más bien, que me recuerda mucho a México, que es las hamburguesas en México, que es las hamburguesas callejeras estilo México hawaiana, que es la carne, jamón, salchicha, su piña, por eso le llaman hawaiana, porque le echan la piña, lechuga, jitomate, y sus chiles curtidos. Eso, güey. Imagínate, estando pedo, y ordenar eso después de una peda. Si los tacos abren ricos, imagínate una una hamburguesa así. No, güey.

Y la verdad son muy populares aquí. Sí. Pero bueno.

Tuve tuve que decir eso por la gente que quiera probar eso. ¿Cómo? Por la gente que quiera probar esa hamburguesa lo lo tuve que decir, lo tuve que decir.

Ah, bueno, no, está bien, está está muy bien, güey. Bueno, pues, muchas gracias por escuchar este episodio. Muchas gracias. Hasta luego.

Hasta la próxima.

Podcast: SuaveSpanish
Episode: #101 - The Best Mexican Street Food