00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio mil doscientos setenta y uno. Expresiones cuando vas tarde. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium.

Forma parte de nuestra comunidad en Charlas Hispanas punto com. Familia, qué gusto estar aquí con ustedes una vez más. ¿Cómo andan de tiempo? ¿Todo en orden? ¿Andan a las carreras?

¿O posiblemente ya pasaron unos cuantos minutos y van tarde a su destino? Pues espero que no sea el caso, pero por si llegan a estar en una situación de esas, les voy a pasar unas frases que usamos cuando se nos hace tarde. Lo interesante es que los mexicanos somos muy creativos para justificar por qué llegamos tarde y tenemos una colección de frases que usamos sin pensarlo dos veces. Además, estas frases no solo son palabras, sino una estrategia para quitarnos la culpa y ganar tiempo. Así que vamos a ver cómo hacemos magia con las palabras cuando estamos contrarreloj.

Llamero. Esta es una de esas frases que puede parecer simple, pero en realidad tiene mucho significado oculto para los mexicanos. Cuando decimos llamero, queremos decir que estamos casi listos o que ya casi vamos a hacer algo. Sin embargo, no siempre significa que lo vamos a hacer inmediatamente. De hecho, puede que todavía nos falte bastante, pero ya mero suena mejor que decir, todavía me falta mucho.

Imaginémonos que están en su casa y un amigo les pregunta, oye, ¿ya estás listo para salir? Si ustedes todavía no han terminado de arreglarse, pero no quieren hacerlo esperar, pueden contestar, ya mero, ya casi termino. En realidad, puede que aún no hayan ni escogido qué ponerse, pero con esa frase le dicen que ya no va a tardar mucho, aunque quizá no sea tan cierto. Otro buen ejemplo es cuando están cocinando algo en casa y alguien les pregunta, ¿ya está lista la comida? Ustedes pueden contestar, ya mero, aunque todavía les falten veinte minutos para terminar.

Ahorita. Ah, la famosa palabra ahorita. Esta es probablemente una de las más confusas para los que no son mexicanos, porque aunque suena que significa en este preciso momento, la realidad es que puede significar cualquier cosa menos eso. En México, ahorita, puede ser dentro de un minuto, en una hora o, incluso, nunca. Es una palabra mágica que usamos para decir que vamos a hacer algo en algún punto indefinido.

Cuando hay personas esperándote y solo faltas tú, alguien te llama y te pregunta, ¿qué pasó contigo? Eres el único que falta. Una buena frase para tratar de disimular tu retraso sería, ahorita llego, no tardo. Listo, la comida está lista. ¿Empezamos de una vez o esperamos a los muchachos?

¿Alguien sabe de ellos? Me mandaron un mensaje. Dicen que ahorita llegan. Ya valió. Ese ahorita se va a transformar en dos horas.

Voy saliendo. Esta frase es una joya. Cuando queremos tranquilizar a alguien que nos está esperando, aunque la realidad es que todavía no estamos ni cerca de salir de la casa. Voy saliendo se usa para dar la impresión de que ya estamos en camino, pero en realidad todavía nos estamos arreglando, terminando de desayunar o incluso seguimos en pijama. Tienen una cita con amigos a las cuatro pm y ya son las tres cincuenta y cinco.

Obviamente, aún no están listos ni han salido de casa. Entonces, su amigo les manda un mensaje. ¿Ya vienes? Ustedes pueden responder, voy saliendo, aunque sigan buscando los zapatos. Es una manera de suavizar el retraso, aunque, claro, todavía tienen que correr para no llegar demasiado tarde.

Ya es tardísimo, ¿vas a ir o no? Ya voy saliendo, cuando apenas voy a vestirme. Aguántame x minutos. Esta es otra de las frases clásicas cuando se nos está haciendo tarde. Usamos x minutos para pedirle a la otra persona que nos espere un poco más, pero lo curioso es que la cantidad de minutos que mencionamos puede no ser nada precisa.

Si decimos aguántame cinco minutos, es probable que sea más tiempo, pero queremos mantener la calma en la conversación. Van a encontrarse con un amigo y ya es tarde. Él les manda un mensaje preguntando dónde están y ustedes responden, aguántame diez minutos, ya casi llego. Pero, en realidad, todavía están a veinte minutos de lugar y ni siquiera han salido de la casa. La idea es hacerle creer que el retraso es mínimo.

Están trabajando en un proyecto y su compañero les dice, oye, ¿ya tienes la parte que te toca? Y ustedes, que aún no han terminado o ni siquiera han empezado, pueden decir aguántame quince minutos, ya estoy terminando. La verdad es que tal vez necesiten más tiempo, pero con esta frase pueden comprar un poco de tranquilidad. Ya casi llego, hay un trafical. El tráfico es una de las excusas más usadas en México para justificar cualquier retraso.

Y bueno, en muchas ciudades mexicanas es una realidad que el tráfico puede ser un caos, pero también es cierto que a veces usamos esta frase incluso cuando no hay tanto tráfico. Hay un trafical. Una forma exagerada de decir que hay mucho tráfico nos sirve para ganar tiempo cuando llegamos tarde. Van a verse con amigos para ir al cine y la función empieza en diez minutos. Ya saben que no van a llegar a tiempo, pero para no preocuparlos les mandan un mensaje.

Ya casi llego, pero hay un trafical. Aunque estén apenas saliendo de su casa, esta frase les da una excusa perfecta para justificar su retraso. Eso sí, recuerden que si les preguntan por qué tardaron tanto, siempre pueden decir, no me lo van a creer, pero había muchísimo tráfico. Se me fue el tiempo en friega. Esta frase es muy útil cuando, de repente, nos damos cuenta de que estamos súper tarde porque nos entretenemos en algo más.

Friega es una palabra que usamos en México para referirnos a algo rápido o ajetreado. Así que cuando decimos, se me fue el tiempo en friega, significa que el tiempo pasó volando. Y, antes de que nos diéramos cuenta, ya estamos contrarreloj. Supongamos que estaban en su casa viendo videos en Internet o hablando con alguien, y de repente ven la hora y ya es tardísimo. En ese momento, cuando les preguntan por qué se están tardando tanto, ustedes pueden responder, perdón, se me fue el tiempo en friega.

Esto les da una salida porque implica que estaban ocupados en algo importante, aunque la verdad es que probablemente solo estaban distraídos. Están estudiando para un examen y se distraen revisando redes sociales. De repente, ven la hora y notan que ya es hora de irse. Si alguien les pregunta por qué no llegaron a tiempo, pueden decir, es que estaba trabajando y se me fue el tiempo en friega. Nuevamente, la frase les ayuda a justificar que, aunque estaban ocupados, simplemente no se dieron cuenta del ahora.

No sonó mi despertador. Y aquí tenemos la reina de las excusas cuando llegamos tarde a algún lugar. No sonó mi despertador. Esta frase es ideal para esos días en que nos quedamos dormidos y llegamos tarde, pero en lugar de admitir que fue nuestra culpa, le echamos la culpa al despertador, que misteriosamente no sonó. A veces, incluso aunque sonó, preferimos decir que no lo hizo, porque nos hace quedar un poco mejor.

¿Por qué llegaste tarde? Es que no sonó mi despertador. Se quitan un poco de culpa y hacen parecer que fue un accidente tecnológico, no pereza. Tienen que trabajar temprano y les llaman de la oficina para ver dónde están. Ustedes todavía están en la cama, despertando, y responden medio dormidos.

Ay, no sonó mi despertador, ya me estoy levantando. Aquí la frase les ayuda a salir del apuro sin tener que admitir que, probablemente, pusieron el despertador en snooze varias veces. Y bueno, como ven, los mexicanos tenemos toda una colección de frases para cuando se nos hace tarde. Lo curioso es que estas frases no solo se usan para justificar el retraso, sino también como una forma de mantener la calma en las conversaciones. Al final, en México sabemos que, aunque las cosas se demoran un poco, siempre llegamos a donde tenemos que llegar, eventualmente.

Así que ahora ya tienen en su repertorio varias frases que pueden usar cuando se les haga tarde, esperemos que no muy seguido. La próxima vez que se retrasen, solo digan, llamero o ahorita, y con suerte la otra persona entenderá que es cuestión de tiempo mexicano. Muchas gracias por acompañarme, y no olviden que, si quieren tener acceso a la transcripción completa de este episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden tener acceso a ellos volviéndose suscriptores premium en nuestra página web Charlashispanas.com. Yo soy Fredo de México y los espero en nuestro próximo episodio. Cuídense mucho, pásenla chido y nos vemos la próxima.

Chao.

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1271. Expresiones cuando “vas tarde”