00:00
00:00
Charlas hispanas, episodio mil trescientos cuarenta y seis, expresiones de precisión. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium. Forma parte de nuestra comunidad en Charlas Hispanas punto com.

¿Cómo está, mi familia querida? Hoy, al igual que todos los días que me toca saludarlos, espero que estén bien pilas porque es día de expresiones. Este grupo de palabras que combinadas no solamente dan una idea, sino que nos transportan a un estado de comunicación en el que compartimos algo más que nuestra forma de pensar. Estamos dando un mensaje de que nos late la forma de comunicarse de nuestros hermanos de otro país. En este caso, son frases que usamos mucho en México, pero también funcionan en la mayoría de países de habla hispana.

En el idioma español, y especialmente en el español mexicano, hay expresiones que nos permiten transmitir ideas de manera muy exacta. Estas frases que llamaremos expresiones de precisión suelen ser muy visuales y llenas de creatividad. Su historia, como muchas otras expresiones populares, viene de las experiencias cotidianas del pueblo, ya sea en la vida rural, urbana o incluso en situaciones humorísticas. Son maneras que encontramos para expresar que algo salió tan perfecto que parece casi planeado por el universo. Estas expresiones se usan en la vida diaria cuando queremos enfatizar que algo quedó justo como debía ser, que algo fue extremadamente preciso o simplemente perfecto.

Por ejemplo, como anillo al dedo, tiene un origen bastante literal. Si pensamos en un anillo que encaja perfectamente en el dedo, entendemos rápidamente que significa algo que se adapta a la perfección. Por otro lado, frases como donde pongo el ojo, pongo la bala. Tienen un aire más dramático, evocando la imagen de un tirador que nunca falla. Estas expresiones no solo reflejan precisión, sino también la rica imaginación y cultura de nuestros antepasados y las situaciones que vivieron a lo largo de sus vidas.

Vamos a continuar con esta forma de escuchar las frases en un cuento o historia que podría ser bastante real. Entonces, si están listos para aprender estas palabras y usarlas en momentos donde la precisión es la protagonista de la situación, vamos a verlas en acción. Una tarde soleada en la Ciudad de México, dos amigos, Sofía y Daniel, estaban en una cafetería planeando una fiesta sorpresa para su amiga Ana. Todo tenía que salir perfecto porque Ana era muy exigente y, además, esa fiesta era para celebrar su ascenso en el trabajo. Oye, Sofía, ¿qué te parece si decoramos con globos dorados y flores blancas?

Sugirió Daniel. Me encanta la idea, va a quedar como anillo al dedo para el tema elegante que quería, contestó Sofía emocionada. Mientras hablaban, Sofía sacó su libreta para anotar los detalles y planear cada cosa. También deberíamos encargar un pastel especial. Ya sabes cómo es sana, si no queda al cien ni lo va a probar.

No te preocupes, conozco una pastelería que hace unos pasteles que siempre quedan al mero fregadazo, ni queriendo salen mal, dijo Daniel con una sonrisa confiada. Cuando terminaron de organizar las decoraciones y la comida, se dieron cuenta de que faltaba algo importante, la música. Sofía llamó a un amigo músico para que tocara en vivo en la fiesta. Dile a Luis que queremos canciones animadas y algo romántico al final. Haz de cuenta que queremos una película en vivo, comentó Sofía.

Daniel asintió pensando en cómo todo iba encajando perfectamente. El día de la fiesta llegó y la casa estaba decorada con elegancia. Los globos dorados y las flores blancas resaltaban bajo la luz cálida de las velas. El pastel estaba colocado en el centro de la mesa y la música comenzó a sonar justo cuando Ana entró por la puerta. La sorpresa en su rostro lo decía todo.

Chicos, esto es increíble. ¿Cómo lograron organizar todo esto?

Preguntó Ana mientras miraba la decoración. Es que, amiga, donde pongo el ojo, pongo la bala. Sabía que esto iba a ser perfecto para ti, dijo Daniel levantando una copa para brindar. Ana sonrió y levantó su copa también.

No cómo la hicieron, pero esta fiesta quedó tan perfecta que ni queriendo sale tan bien,

dijo Ana con los ojos brillando de emoción. Qué buena suerte tiene esa Ana por tener amigos tan buena onda como Daniel y Sofía. Definitivamente fueron muy precisos en sus decisiones y lograron que la fiesta fuera todo un éxito. Ahora sí, vamos a checar las frases que escucharon en esta historia. ¿Reconocen alguna de ellas?

Si es así, esta explicación les va a ayudar a que su entendimiento se fortalezca un poquito más y, si no, es buen momento para aprenderlas. Como anillo al dedo. Esta expresión se usa para indicar que algo encaja perfectamente o se adapta de manera ideal. Se usa tanto para describir situaciones, cosas o personas que son exactamente lo que se necesita. El nuevo horario de clases les va a quedar como anillo al dedo, porque les permite organizar mejor su tiempo para estudiar y descansar.

Es una solución perfecta. Este trabajo que conseguiste te queda como anillo al dedo, tienes todas las habilidades necesarias y, además, siempre habías querido trabajar en algo así. Quedó al mero fregadazo. Se refiere a algo que quedó justo como se quería, sin necesidad de hacer ajustes o cambios. Es una manera muy enfática de decir que algo quedó excelente.

El proyecto quedó al mero fregadazo porque todos trabajaron con mucho esfuerzo y dedicación. No hubo nada que corregir. Tu presentación estuvo al mero fregadazo, se notó que te preparaste muy bien y que cuidaste cada detalle. Ni queriendo sale tan bien. Se utiliza cuando algo salió tan bien que parece imposible que se haya logrado de manera intencional.

Es como decir que fue pura suerte. La foto que tomaron ayer quedó tan perfecta que ni queriendo sale tan

bien.

La luz, el ángulo y el momento fueron ideales. El gol que metiste fue increíble, todo se alineó para que saliera así, porque ni queriendo sale también. Esta frase también la podemos encontrar de otra forma, si hubieras querido hacerlo, no sale, lo que quiere decir que a veces hacemos cosas tan exactas y precisas que ni siquiera era nuestra intención lograr un resultado tan exitoso. Por eso se dice que si en realidad hubiéramos querido lograr ese objetivo, posiblemente no hubiéramos obtenido el resultado que salió simplemente de intentarlo. Haz de cuenta.

Esta expresión sirve para hacer una comparación o para explicar algo de manera más sencilla y clara. Es como decir, imagina que. Haz de cuenta que vas a un lugar donde todo es gratis, así se siente esta oferta, porque está recibiendo mucho más de lo que pagas. Haz de cuenta que soy un chef famoso, pero sin haber ido a la escuela de cocina, Todo lo aprendí con la práctica. Esta es una de mis expresiones favoritas, ya que utilizando el juego de palabras mexicano, ese que ya les he explicado varias veces, en el que sustituimos palabras por otras, siempre uso en mis conversaciones de WhatsApp un sticker con una carta de la baraja española, el haz de copas.

¿Entienden la comparación? Haz de cuenta, haz de copas. Ya que suena un poquito simple, pero es una chulada utilizar esa frase. Oye, ¿ya viste que Juan se parece al actor de la novela?

No

manches, neta. Haz de copas que lo estoy viendo. Donde pongo el ojo, pongo la bala. Se refiere a la habilidad de lograr lo que uno se propone con precisión y sin fallar. Se utiliza para describir a personas que siempre cumplen sus objetivos.

Ella es muy buena vendiendo, donde pone el ojo, pone la bala, porque siempre sabe cómo convencer a los clientes. Si buscas al mejor jugador del equipo, es Pedro. Donde pone el ojo, pone la bala, porque nunca falla cuando está frente a la portería. Estas expresiones no solo son útiles para hablar con precisión, también son una manera de sonar más natural y conectarse con los mexicanos. Y me atrevo a decir que casi cualquier persona hispanohablante puede comprender estas expresiones sin ningún problema.

Anímense a usarlas en sus conversaciones y sorprendan a sus amigos con su conocimiento y dominio de estas frases tan chidas. Muchas gracias por acompañarme, y no olviden que, si quieren tener acceso a la transcripción completa de este episodio y a explicaciones y ejercicios sobre el vocabulario y las expresiones utilizadas el día de hoy, pueden tener acceso a ellos volviéndose suscriptores premium en nuestra página web, Charlas Hispanas punto com. Yo soy Fredo de México y los espero en nuestro próximo episodio. Cuídense mucho, pásenla chido y nos vemos la próxima. Chao.

Podcast: Charlas Hispanas
Episode: 1346. Expresiones de precisión