00:00
00:00
Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto, de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan. Chicos, ¿qué tal? ¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Juan.

Bueno, Español con Juan y también One thousand and One Reason Turn Spanish. Ya sabéis que este es un podcast para aprender español. Hoy estoy en el parque, no tenía ganas de no tenía ganas de quedarme en casa y he pensado he pensado en salir a dar una vuelta, porque hoy es un día que no está mal, en fin, hace un poco de frío pero, bueno, no está mal, no llueve, por lo menos, por lo menos no llueve, ¿no? Y, entonces, he venido al parque, a este parque que es mi parque favorito de Londres, porque es un parque pero parece que estás parece que estás en la montaña, en la naturaleza, ¿no? Es muy es muy es muy salvaje.

En realidad no, en realidad no es nada salvaje. Está muy muy bien cuidado y hay gente que, en fin, que trabaja aquí, que corta la hierba, que corta los árboles, en fin. Tiene un aspecto natural pero, en realidad, está muy muy bien cuidado. Pero, bueno, me gusta, me gusta, es es uno de mis parques favoritos y fijaos qué qué vista, ¿no? No si podéis ver las vistas, bueno, claro, estoy haciendo un vídeo, un vídeo podcast.

Si si estáis escuchándome, claro, no podéis no podéis verme pero, bueno, yo puedo describirlo, ¿no? Estoy estoy subiendo una cuesta, por eso tengo la estoy subiendo esta cuesta, por eso tengo la respiración un poco cansada, ¿no? Agitada, porque porque no estoy en forma, chicos, no estoy en forma y, además, porque acabo de comer. Acabo de comer y tengo la pizza, he comido una pizza aquí, en el estómago todavía, ¿no? Pero bueno y nada, iba a ir al a cortarme el pelo, iba a ir al al peluquero ¿no?

A cortarme el pelo porque tengo el pelo tengo el pelo muy largo, fíjate. Bueno, si si me estáis viendo en vídeo, ya veis, tengo el pelo fatal, ¿no? Tengo el pelo fatal. Tengo poco pelo, tengo poco pelo, pero largo, ¿no? Tengo poco pelo porque ya soy viejo, tengo pelo blanco, gris, muy feo, muy feo, no me gusta.

Quizás me me me afeito la cabeza totalmente, no sé, no lo he pensado, no lo he pensado. Quizás quizás hago eso, me corto el me corto el pelo, no me corto el pelo, me afeito, me afeito totalmente ¿no? En fin, es una idea, es una idea que tengo. Pues sí, iba a ir iba a ir al peluquero pero al final no no me no me, mira, no me apetecía porque no me gusta no me no me gusta ir al peluquero de verdad. Los retrasos siempre siempre que puedo, siempre encuentro excusas para no ir, pero no no me gusta no me gusta ir al peloquero.

Ya lo he dicho muchas veces, lo he dicho en algunos vídeos que no me gusta no me gusta porque no no me gusta tener que hablar con una persona que no conozco mucho, ¿no? Y y y, en fin, con el peluquero tienes que hablar, ¿no? Es una situación un poco incómoda para para mí, para mí, por lo menos, es una situación un poco incómoda porque tienes que hablar con una persona que que no conoces demasiado ¿no? Y entonces, bueno, no sé, es un poco es un poco extraño. Yo me siento un poco incómodo ¿no?

Claro, muchos pensaréis, bueno, no tienes que no tienes que hablar, no tienes que hablar, simplemente tienes que, bueno, si él quiere hablar de algo, pues habla, si no, pues nada, no pasa nada. No no no te no te hagas tantos problemas, ¿no?

¿No? Yo yo es que

me hago muchos problemas, chicos. Soy así, me hago me hago muchos problemas, le doy muchas vueltas a la cabeza. Total, que no, no me gusta ir al peluquero, tampoco me gusta coger taxis por el mismo motivo. No me gusta coger taxis porque con el taxista tienes que hablar, ¿no? Es es una situación un poco incómoda porque, en fin, estás en un taxi con el tío allí o, bueno, normalmente es un tío, a veces una tía, te lleva a algún sitio, ¿no?

Y algo tienes que decir, ¿no? Y yo soy soy muy malo, soy fatal, se me da fatal, se me da fatal ese tipo de ese tipo de conversaciones. Fijaos qué qué paisaje tan bonito, Si estáis viendo el vídeo, si estáis viendo el vídeo fijaos qué qué bonito es esto, a me me encanta ¿no? Me encanta venir aquí. A veces voy allá arriba, hay una colina allí arriba ¿vale?

Y a veces voy allá arriba porque la vista, la vista es bonita pero hoy, me vais a perdonar hoy no tengo ganas de ir allí. Allí vienen vienen muchos turistas vienen muchos turistas a ver la vista de Londres y pero no. Vamos a continuar, aquí hay un banco, aquí hay un banco. Ah, pero creo que esto esto hay una pareja aquí de una pareja de novios, creo que se van a sentar, se van a sentar ahí quizás y yo no quiero no quiero molestar. A ver, si ellos no se sientan me siento yo, no se no se han sentado, perfecto, no se han sentado, entonces me siento yo, me siento yo, qué bien.

Yo es que soy muy educado, yo soy muy educado, no. Si veo que alguien se quiere sentar, pues oye, que se sienten ellos, ¿no? Estoy estoy muy cansado, tío. Estoy muy cansado, bueno, es que no estoy en forma. Pues eso, espero, bueno, espero que el sonido esté bien porque porque

porque

hace un poco de viento. Aquello es Londres, No no si se ve allí la distancia, es un poco difícil, ¿no? Pero aquello allí es Londres. Me encanta, me encanta, me encanta esta ciudad, me encanta esta ciudad. Ahí te tengo la mochila aquí detrás, Un momentito, tengo la mochila, tengo la mochila aquí detrás, no me no me había dado cuenta, me la voy a quitar.

Qué rollo, qué rollo. Es que claro, un día, un día cuando gane mucho dinero contrataré a un a un cameraman, ¿no? A alguien que que me tenga la cámara pero ahora no, yo lo tengo yo que hacer todo con un con una mano, tío. Una mano tengo que tener la cámara y la con la otra me tengo que tengo que hacerlo todo, ¿no? Quitarme el gorro, quitarme la mochila, en fin.

Es un es un rollo, mi vida es un rollo, tío, mi vida es un rollo. ¿Qué estaba diciendo? ¿Qué estaba diciendo? Sí, Londres, allí está, ¿la veis? Aquí la vista, pues es fantástica.

Vengo a relajarme, a estar tranquilo, a pensar en mis cosas, ¿vale? Sí. Y y eso. Bueno, ¿qué estaba diciendo? Ah, la peluquería, a mí, a mí, chicos, a mí.

Y la peluquería no me gusta, no me gusta nada, cogeré los los taxis tampoco. Ese tipo de situaciones donde tienes que hablar con con una persona así que no conoces mucho, me me me me me resultan muy incómodas, no sé. Ir al dentista ir al dentista me gusta, fíjate fíjate fíjate cómo soy yo de raro, yo soy muy raro, tío. Yo prefiero ir al dentista antes que coger un taxi o antes que antes que ir a a a a la peluquería. Sí, a mí, mi dentista, me cae muy bien, me cae muy bien, mi dentista es muy simpático y, además, como tengo siempre la boca abierta, así, estoy justificado, ¿no?

Claro, ir al dentista me gusta más que coger un taxi porque no tengo que hablar con nadie. El tío, yo estoy así, con la boca abierta y el tío no no me no me puede preguntar nada. Bueno, tengo que decir que algunos dentistas algunos dentistas son muy raros ¿no? Porque estás así ¿no? Con la boca abierta y el tío te pregunta ¿qué tal qué tal las vacaciones?

¿Qué tal qué tal qué tal dónde dónde has estado en vacaciones? Qué vas a hacer qué vas a hacer en Navidad? Pero, tío, ¿cómo cómo te voy a contar? En fin, no sé, ¿cómo te voy a contar lo que lo que lo que voy a hacer o lo que he hecho si si tengo la boca abierta y me estás metiendo así, no no cómo se llaman esas cosas que te meten los dentistas ¿no? En fin, en fin, bueno, nada que que eso, que he venido aquí a dar a dar una vuelta, a darme a darme un paseo porque estaba estaba harto de estar de estar en casa encerrado allí.

Fíjate, la luz la luz la luz, si estáis viendo el vídeo, la luz aquí es tan bonita. Fijaos qué luz, la luz de Londres es muy bonita. Cuando hay luz, el problema es que no hay casi nunca luz, no hay, pero cuando hay es muy bonita porque el sol el sol no sube mucho en el cielo, no sube mucho en el cielo, está allí, no sube mucho, no no. En España el sol llega allá arriba, allá arriba y te te te te calienta, no te, en fin, te te asas, te fríes de de de comer un pollo ¿no? De de de calor.

Pero aquí en Inglaterra el sol se sube un poquito, un poquito, tímidamente, ¿no? Tímidamente, no mucho y, claro, no no calienta mucho, pero la ventaja, la ventaja es que la luz es muy bonita, es muy bonita. Fijaos, a mí, este, no si se no si se puede ver, pero la luz es preciosa ¿no? La luz es preciosa. Pues sí, bueno, aparte de esto, claro, yo quería deciros algo que que, bueno, se me va el santo al cielo, se me va el santo al cielo y no Yo quería deciros algo muy importante y muy rápido.

Muchas personas, claro esto no tiene nada que ver con con lo que he estado hablando hasta ahora, no tiene nada que ver, pero así es así es este podcast, así es este podcast. Que muchas personas, creo que ven mis vídeos o vídeos de otros profesores en internet, en youtube, escuchan podcast y piensan que con eso es suficiente para aprender español. Quería deciros que tengo malas noticias, chicos, tengo malas noticias, eso no es suficiente. No, no no es suficiente, no es suficiente ver vídeos, no es suficiente, eso es, está bien, es algo positivo, es algo que, porque tienes input, ¿no? El input es muy importante tener input, pero no basta, no es suficiente, no es suficiente.

Si quieres mejorar, está eso está bien, mira, si no tienes mucho tiempo, si no tienes mucho tiempo, pues vale, está bien, está bien. Mejor eso que nada, ¿vale? Si no tienes mucho tiempo para estudiar o para hacer ejercicios o para hablar con con nativos, para hacer un intercambio, por o para ir a hacer un curso, vale, está bien. Puedes escuchar todos los días un poco de español, puedes ver vídeos, está bien. Pero si quieres mejorar, si quieres progresar, no puedes no puedes limitarte solo a ver vídeos, ¿vale?

Eso es muy pasivo, eso es muy pasivo y, en fin, tienes tienes que hacer algo más, ¿no? Ver vídeos o leer también es algo que aprendes aprendes vocabulario, pero es un vocabulario pasivo, ¿no? Que, en fin, que te ayuda después a reconocer esas palabras. Pero si quieres usarlas de manera activa, no no te tienes que limitar solo a reconocer las palabras, sino que tienes que tienes que usarlas de forma automática, de una forma activa. Y para hacer eso tienes que hacer otras cosas, tienes que hacer otras cosas.

Tienes que escribir, por ejemplo, escribir está muy bien. En fin, pues ahora no quiero hablar de todas las cosas que puedes hacer, no tengo tiempo, pero puedes hacer muchas cosas para mejorar la producción activa de del español, puedes escribir, tener un diario, por ejemplo, en fin, u otras cosas que puedes hacer, puedes hacer intercambio, puedes puedes también hacer ejercicios de, en fin, ya sabéis que a no me gusta hacer muchos ejercicios de gramática, pero claro, también hay que estudiar gramática, hay que repasar el vocabulario, hay que, en fin, tienes que hacer algo más, no basta ver vídeos en Instagram. Mucha Es que lo digo porque a veces tengo la impresión de que la gente ve mis vídeos porque son divertidos, la gente se divierte y se ríe con mis vídeos, pero mis vídeos están llenos de contenido, de de estructuras, de vocabulario, de gramática muy muy importante ¿vale? Entonces, es es bueno, es bueno no olvidar, no olvidarse de eso ¿vale? Tenéis que, tenéis que ver los vídeos, pero después tenéis que hacer algo más.

Tenéis que coger notas de de de las estructuras que uso, hacer ejercicio. Yo muchas veces hago ejercicios, ¿vale? Muchas veces hago ejercicios debajo de de los vídeos para que podáis escribir palabras que faltan, por ejemplo, publico muchas historias. En mi curso de repaso total, ahora esto, perdonadme que haga un poco de publicidad pero, en fin, es normal, ¿no? Es normal que haga un poco de publicidad.

Tengo este curso de repaso total donde uso los vídeos de YouTube, el podcast también a veces, y ponemos muchas actividades para practicar el vocabulario que hay en esos vídeos. Porque no basta, chicos, no basta. Si no podéis hacer mi curso de repaso total, no pasa nada, pero tenéis que hacer algo, tenéis que hacer algo aparte de ver vídeos. Ahora, perdonadme, pero me está dando un poco de frío, me está dando un poco de frío, así que me voy a poner el gorro. El problema es que ponerse el gorro con una mano es un poco complicado ¿no?

A ver. Ay, dios mío, es que, claro, no tengo no tengo el trípode aquí, no me puedo poner el gorro, chicos, no me puedo poner el gorro. No me puedo poner el gorro. Así que voy a coger la mochila, la mochila así, me la pongo aquí. Ahora tengo el gorro en una mano, es que me estaba me estaba dando un poco de frío aquí aquí sentado.

¿Qué estaba diciendo? Que sí, que hay que hacer hay que hacer cosas más activas ¿vale? Y que yo, por ejemplo, sí, eso eso es lo que quería decir, eso es lo que quería decir, que yo vengo a este parque casi todos los días, vengo casi todos los días porque me gusta mucho caminar y mientras camino hablo en inglés conmigo mismo. Ya lo he dicho, ya lo he dicho en otras ocasiones, pero os lo recuerdo que yo una cosa que hago es que vengo aquí y hablo hablo en en inglés, hablo en inglés conmigo mismo, tengo conversaciones conmigo mismo. Muchos pensaréis que estoy loco.

No, no, no, no, es un

es un es un es una actividad, una un método muy útil para mejorar la fluidez, ¿no? Vengo aquí y me cuento a mismo muchas cosas, ¿no? Repaso vocabulario, digo mi opinión sobre algo que he leído, sobre algo sobre un vídeo que he visto, en fin, hablo conmigo mismo y eso ayuda mucho. En fin, son son ejemplos, ¿no? Son ejemplos que os doy de cosas que podéis hacer para practicar español de forma activa.

No lo repito más, no lo repito más, ver vídeos y escuchar podcast está muy bien, pero hay que hacer algo más, no es suficiente, ¿vale? Bueno, pues he llegado al final del parque, chicos, he llegado al final del parque, yo no yo no quería venir aquí tan lejos. He llegado al final del parque, aquí ya está la ciudad otra vez así que bueno me voy a volver me voy a volver por donde he venido, me voy a volver por donde he venido, por aquí voy a bajar voy a bajar esta cuesta, voy a bajar esta cuesta y me voy a volver por allí y nada, me voy me voy a volver a casa porque el sol ya se está poniendo, el sol se está poniendo dentro de un rato, dentro de un rato será será ya casi casi noche, ¿no? Está atardeciendo. Aquí en en Inglaterra el sol se pone muy pronto en en invierno.

Y nada chicos, creo que eso es todo lo que os tenía que decir. La próxima vez que nos veamos, en el próximo vídeo, espero tener el pelo un poco más bonito, un poco más corto y decidme qué pensáis si pensáis que me me estaría bien tener la cabeza completamente calva, ¿no? Porque eso es una es una es una posibilidad porque que estoy pensando para no tener que ir al peluquero más, para ya no no tenéis que ir nunca más al peluquero, afeitarme la cabeza totalmente, quizás me podría dejar un bigote, un bigote así, como un bigote macho, ¿no? De hombre macho. No sé, no estoy seguro, pero decid decidme qué pensáis, decidme qué pensáis de mi de mi idea y nada que nada que muchas gracias que muchas gracias que nos vemos nos vemos en nos vemos y nos escuchamos en el próximo episodio de, ay coño, el perro gorilero.

Es que he visto a este perro, he visto a este perro y me ha acordado, ahí hay un perro, no sé, hay muchos perros en este parque. Me me acabo de acordar de que tampoco he contado hoy la historia del perro del perro gorilero. Bueno, no pasa nada. En el próximo vídeo, en el próximo vídeo lo cuento, ¿vale? Venga, chicos.

Hasta luego. Adiós, adiós. Hasta aquí el episodio de hoy. Muchísimas gracias por escuchar hasta el final.

Podcast: Español con Juan
Episode: Esto no basta